Como lectura de mitad de semana comparto el segundo número de la serie Condorito de colección del año 2011, con su divertida portada doble con los cazadores de cabeza, ja, ja, ja.
Como en otros números de esta serie, aquí también viene un chiste que me acuerdo haber leído cuando niño y que me gustó tanto que nunca lo olvidé. De hecho, solía contárselo a mis hijos cuando ellos eran chicos, junto con una decena de otros chistes que también recuerdo con mucho agrado.
A propósito de Condorito y sus chistes, con algunos de mis mejores amigos solemos recordar los chistes que más nos han gustado o que más nos han impresionado. Por ejemplo, uno de ellos se acuerda de un chiste donde sale un pan con queso, o algo así, que cuando lo leyó le dio un apetito feroz. Algo parecido me pasó a mí con un chiste en que Condorito era obrero de la construcción y a la hora del almuerzo está comiendo un plato de porotos con una marraqueta. Recuerdo que con esa viñeta me dieron muchas ganas de comer lo mismo, ja, ja, ja.
Bueno, como sea, Condorito siempre me trae muy buenos recuerdos y leer estas viejas historias es refrescante. La revista está editada en alta definición, dentro de lo que resulta posible por la calidad del original.
Descargar Condorito de colección 2 de 2011
2 comentarios:
Reedición de Condorito #43 que circuló originalmente en octubre de 1973 ya que en septiembre de aquel año no pudo salir a circulación debido al golpe de estado del 11-9
La portada y todos los chistes corresponden a la edición chilena N°43 de Condorito, la que debió salir en septiembre de 1973 … pero, como bien recuerda el comentarista anterior, las circunstancias de ese mes en ese año lo impidieron y se retrasó algunas semanas. El título "El Despelotillehue" implica, como se darán cuenta, un juego de palabras entre "despelote", "Pelotillehue" y "pelotas", lo que se aprecia en la viñeta de presentación. No olvidemos que "despelote" era la palabra que enarbolaba la oposición al gobierno de Allende y la UP para describir el estado en que se encontraba el país en ese momento, por tanto, aquí hay una sutil alusión de Pepo (opositor a Allende) a la situación política de Chile.
Al igual que la edición anterior (Condorito Colección 2011 N°1) y por razones similares, no todos los chistes que se publicaron originalmente en el Condorito N°43 se republicaron. En otras palabras, es otra reedición parcial. Entre los que se publicaron, podemos destacar "Encargo", aparentemente la historia del primer encuentro entre Condorito y Ungenio González, aunque el personaje ya había debutado anteriormente. Asimismo, los chistes "Pelos" y "¡Señor Juez!" son muy importantes respecto del personaje de la madre de Yayita, ya que en el primero ya presenta una apariencia muy semejante a la actual y definitiva, mientras en el segundo por primera vez se revela su nombre, Tremebunda Vinagre. Por cierto, en el chiste "La mano" aparecen Yayita y "Rosita" como personajes separados, arreglando así la continuidad del personaje de Yayita que en sus orígenes se llamaba, justamente, Rosita. En cuanto a chistes que me resultan particularmente graciosos, destacaría "Especialización" con el peculiar desquite de Condorito contra un antipático Cabellos de Ángel. Y, destaquemos también, "El penal" con la participación del entrenador (profesor normalista y exfutbolista) Luis "Zorro" Álamos (1923-1983), quien logró para Colo-Colo el subcampeonato de la Copa Libertadores a mediados de 1973.
Por último, entre los chistes omitidos en este Condorito Colección que se publicaron en el Condorito N°43, algunos tal vez fueron descartados por su humor discutible para los tiempos actuales. Puede ser el caso de "Los malos" (donde Condorito entrena a Huevoduro y Fonola como asesinos), "Razón poderosa" (donde Condorito se exime del servicio militar por una razón que, en realidad, es muy grave) o "El monito" (donde Condorito contrapone a la Mona Lisa de Leonardo un "Mono Liso" producto de una tragedia).
Saludos! Dr. W.
Publicar un comentario