Mostrando entradas con la etiqueta Mateluna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mateluna. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2025

El Pingüino 598 [Mayoneso]

 



Un número "dieciochero" de la revista El Pingüino, con una colorida portada de Mateluna y con algo más de material gráfico interesante, como una hoja doble dibujada por Pezoa y la querida historieta del huaso Ramón, aunque dimsinuida bastante en cantidad y en calidad.



Por lo menos hay algunas secciones y artículos que me han sacado una sonrisa, como la de los inventos, por ejemplo. De todos modos, sigue siendo una revista amena y cuya edición digital permite disfrutarla en cualquier clase de dispositivo.

Descargar El Pingüino 598

viernes, 4 de abril de 2025

El Pingüino 595 [Mayoneso]


Para hoy viernes viene bien leer una revista El Pingüino, con historias y caricaturas divertidas. La portada de este número es del dibujante Ric (1936-1911), seudónimo de Ricardo González y quien se desempeñó en varias revistas de diversa índole, entre las cuales estaban no sólo revistas humorísticas como El Pingüino o Condorito, sino también semanarios más serios, como Punto Final y Saturday Evening Post.

Este es un número que me parece muy raro, básicamente porque no hay muchas historietas firmadas por dibujantes nacionales o de los que habitualmente publicaban en esta revista. Salvo el ya mencionado Ric junto a Oski, Iñigo y Mateluna, la mayoría de los dibujantes son menos conocidos y muchos de ellos son extranjeros.

De todos modos, entre las curiosidades que enconré, viene una pequeña nota sobre un niño de 12 años que dibujaba ya bastante bien. Se llamaba Juan Morales Sepúlveda. Lo raro es que dice que va en cuarto básico, lo que no se condice con la edad que tenía. Pudo haber sido un error del redactor de la nota, en todo caso ¿Qué habrá sido de él?

Descargar El Pingüino 595

martes, 18 de marzo de 2025

El Pingüino 589 [Mayoneso]

 


Un nuevo número de la revista El Pingüino, con una portada del dibujante Mateluna. Además, en este ejemplar viene una historieta dibujda por Oscar Vega, el primer dibujante de Mampato. Se trata de una historieta sobre un indio llamado Coligüe, que me parece inspirado también en los dibujos del Astérix de Uderzo. De hecho, me llama la atención que la aldea mapuche que aparece cuente con un cerco perimetral de maderos, al estilo de los que dibuja Uderzo en la historieta de Astérix. Me parece que esta revista El Pingüino es de 1968, lo que coincide con la época en que Oskar echó mano a la copia de los dibujos de Uderzo para poder dibujar a Mampato. Como sea, llama la atención esta historieta. Supongo que el guion es también del mismo Oskar.


Viene también aquí una historieta de Luis Jiménez, políticamente desaparecido  y técnicamente asesinado con ocasión del Golpe de Estado de 1973 y sobre quien el poeta e investigador Jorge Montealegre editó un muy completo libro hace algunos años.

Podrán encontrar también una historieta del español Francisco Ibáñez y la historieta del huaso Ramón, de Vicar. Esta ultima no sé cuántas veces la he leído en otras revistas y suplementos, aunque supongo que la original corresponde a la publicada aquí.

Está editada en alta definición. Que la disfruten.

Descargar El Pingüino 589

lunes, 24 de febrero de 2025

El Pingüino 577 [Mayoneso]

 


Como comentó Fabio Gómez en la última entrada que publiqué sobre El Pingüino, en esta etapa de la revista el director ya no era Alberto Vivanco, sino el dibujante chileno Percy Eaglehurst, el autor de Pepe Antártico, La broma en vida y otras historietas que conocimos en diarios y revistas chilenas en los años setenta y ochenta.

Un cambio fácilmente observable en este ejemplar es la menor presencia de historietas. No sé si se trata de una excepción de este número en particular o si es parte del estilo de dirección que le imprimió Percy a la revista. De todos modos, celebro que la historieta de Vicar sobre el huaso Ramón se siga publicando, aunque la de este número sea poco divertida. A su vez, en este ejemplar no viene ninguna historieta de Themo Lobos.


Entre los dibujantes que aparecen en este ejemplar están Luis Cerna, Fernando Daza, Pezoa, Mateluna, Ric, Iñigo y Angélica (seudónimo del dibujante Samuel Gana).

La revista está editada en alta definición. Me quedan aún varios números posteriores a éste que iré publicando en las próximas semanas y luego volveré a publicar números más bajos que tengo y que pasé por el escáner hace un par de semanas.

Descargar El Pingüino 577

sábado, 11 de enero de 2025

El Pingüino 560 [Mayoneso]

 


Sigamos con más ejemplares de la revista El Pingüino. En esta ocasión es Hervi quien nos ofrece esta divertida portada. Además, en este número viene bastante material de Themo lobos porque no solamente incluye la página con la historia de Alaraco, sino también una historia más de caballeros andantes de capa y espada, que Themo recrea a partir de un humor picaresco.


La historia del caballero andante tiene varias páginas, pero sólo publico aquí la primera de ellas a modo de degustación.


Por lo demás, encontrarán trabajos de los dibujantes habituales en la revista y muchas historias entretenidas. Está editado en alta definición para disfrutarla en cualquier tipo de monitor o dispositivo.

Descargar El Pingüino 560

viernes, 13 de diciembre de 2024

El Pingüino N° 557 [Mayoneso]

 

Con esta portada de Mateluna, nos adentramos en la máquina del tiempo para disfrutar de este nuevo número de la revista El Pingüino. En este ejemplar vienen algunas de mis historietas preferidas: Dolchevito y Alaraco, como muchas otras de Hervi, Palomo, Fantasio y los demás dibujantes de la revista.



 Este chiste de Alaraco no creo haberlo visto publicado en alguna otra revista o álbum. Supongo que Themo lo dibujó en exclusiva para El Pingüino.

Uno de los chistes de Palomo es de un humor bastante negro, como pueden ver a continuación.

 


Y me llamó la atención que, entre los dibujantes extranjeros, se incluyeran algunos dibujos del conocido dibujante francés Georges Pichard (1920-2003), que siempre me pareció que había ejercido una enorme influencia en el estilo de esta generación de dibujantes, como los hermanos Vivanco, Palomo e incluso el propio Hervi.

Bueno, a disfrutar este nuevo número de la recordada revista El Pingüino. Este ejemplar estaba en condiciones bien deplorables y traté de arreglarlo todo lo que pude para poder compartirlo. Espero que les guste y que lo puedan disfrutar en un monitor de calidad.

Descargar El Pingüino 557


martes, 30 de julio de 2024

El Pingüino 514 [Mayoneso]

 

Este número de El Pingüino no lo había compartido, salvo su portada. La incluí en una recopilación de colaboraciones de Themo en esta antigua revista. Ahora comparto también el contenido de este número que, como se pude leer en su portada, incluye más páginas de las habituales. Aunque en él no vienen historietas de Themo ni Vicar, que son mis favoritas, sí se incluyen las de los restantes dibujantes de la revista, algunos de los cuales dieron vida a series que también merecen una edición integral, como Sexilia, de Urtiaga; Gina, de Pedro Seguí; o el divertido Pan de Dios, de Fantasio.

Está editada en alta definición y con todas las páginas dobles íntegras, para disfrutarlas como corresponde.

Descargar El Pingüino 514

viernes, 7 de junio de 2024

El Pingüino 512 [Mayoneso]

 

Una colorida portada de Fantasio en este nuevo número de la revista El Pingüino, que además trae en página doble un trabajo del destacado dibujante de Topaze, Luis Goyenechea Zegarra, más conocido como Lugoze.

Otro personaje de historieta que viene aquí es uno de Themo, que ya habíamos leído en anteriores entregas, y que es muy chistoso. No me refiero a Dolchevita, sino a Agua de Boldo, jajaja. Themo era excelente para caricaturizar a personajes de la fauna social, como en este caso lo hace con este tipo que es tanto o más tonto que el gordo que circulaba en un meme hace unos años y que pasaba por situaciones parecidas a las de Agua de Boldo.

Para los visitantes que no son chilenos, lo de "agua de boldo" es un ejemplo de paisolalia, es decir, una aproximación fonética a una palabra, en este caso el chilenismo huevón. Así, la expresión "agua de boldo" (el boldo es un árbol endémico de Chile cuyas hojas se pueden tomar en infusión), sustituye por similitud fonética al chilenismo huevón, uno de cuyos significados más comunes es equivalente a tonto.



También viene una historia de Dolchevita, de Alaraco y las habituales de los dibujantes de esta etapa de El Pingüino. Pero una de las historietas es de una dibujante que firma como Angélica. Desconozco de quién se trata. Como son poco habituales las mujeres dibujantes en esta época y en este tipo de revistas, sería interesante conocer más sobre ella. Dejo aquí su dibujo para ver si alguien reconoce el estilo o sabe de quién se trata.


Bueno, disfruten este número en esta tarde o noche de viernes. pasarán un buen momento con sus divertidas historias. Está editado en alta definición y con varias páginas dobles. Los que descarguen la revista para publicar luego los chistes en los grupos de Facebook, que al menos dejen las gracias, ya que no dejan comentario alguno.

Descargar El Pingüino 512

sábado, 18 de mayo de 2024

El Pingüino 499 [Mayoneso]

 

 

Se me juntó mucho trabajo y algunos problemas de salud y por eso no había subido nuevo material, pero me iré poniendo al día. Para comenzar, comparto este nuevo número de la revista El Pingüino, con portada del español RAF. También viene una historia más del huaso Ramón, las clásicas de Themo y de los demás dibujantes habituales de la revista. Entre ellos aparece Mateluna, que supongo es el mismo que dibujaba El enano maldito en el diario Puro Chile.

No sé si el chiste del huaso Ramón también fue copiado en la revista Condorito, pero recuerdo haberlo leído antes. Como sea, está divertido.


Está editada en alta definición y con las páginas dobles completas. Que la disfruten.

Descargar El Pingüino 499