Mostrando entradas con la etiqueta Vallês. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vallês. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2025

Van Hamme & Vallès: Los maestros cerveceros Integral [CRG]


Hace unos 14 años compartí la edición de esta serie porque es una de las que más me ha gustado. Lamentablemente, yo la tengo en francés en mi biblioteca y por eso nunca la he escaneado, además de que su tamaño me haría difícil esa tarea en mi modesto escáner. En esta oportunidad, sin embargo, el compañero jbabylon5, del CRG, compartió la edición integral que salió hace unos años en castellano, con una resolución mejor que la que tenía la antigua versión de los tomos individuales que compartí aquí en el blog. El único problema que le veo a esta edición es que tiene demasiadas erratas en los textos. No es tanto un problema de traducción, aunque también hay algunos, como errores al usar el teclado. Es una lástima que una edición tan elaborada descuide algo como eso.

Para quienes no la hayan leído o no la conozcan, la serie trata sobre la historia de una familia que es dueña de una de las más importantes cervecerías de Bélgica y que comenzó modestamente, en 1854, con un muchacho que poco a poco se vio inmerso en la vorágine de la ambición por el poder y el dinero, que le llevó a amasar un apequeña fortuna que luego se convertiría en un verdadero imperio comercial. Recuerdo que en la edición integral de S.O.S. Felicidad, la serie de Van Hamme y Griffo sobre un Estado de Bienestar totalitario, se decía que Van Hamme era considerado como un defensor del capitalismo, pero que aquella serie lo desmentía. La verdad es que el belga Jean Van Hamme ha retratado en varias de sus series ese espíritu capitalista que, no obstante, no parece defender o justificar; por el contrario, describe las perversiones que parece generar en las personas, como en este caso sucede con Charles Steenfort, que es el personaje principal de la primera historia y fundador de la cerveza que lleva su apellido. Junto al guion del célebre belga, esta serie tiene en los dibujos al francés Francis Vallès (1959), que también es el autor de Rani, otra serie interesante que me gustaría compartir en algún momento en el blog.

Esta serie se publicó entre 1992 y 1999 y en cada álbum el protagonista es alguno de los personajes principales de esta familia que forjó una de las mayores cervecerías de Bélgica. Además, la serie fue llevada a la televisión entre 1996 y 1999, aunque no la he visto. Su título es Los Steenfort.

Bueno, no dejaré de recomendar la lectura de esta extraordinaria serie porque es realmente muy buena, pese a algunos clichés inevitables; y los dibujos de Francis Vallès son también muy buenos. De hecho, me parecen muy superiores a los que luego le leí en las series que dibujó con posterioridad. Y el guion es de tal calidad que uno ni siquiera se da cuenta cuando ya ha llegado al final de cada historia.

Debo decir que el color de esta serie es también un punto alto. La he comparado con otra serie de los mismos autores, pero con otro colorista. Me refiero a la ya mencionada serie Rani, que publicaron unos 15 años después de Los maestros cerveceros. El dibujo no luce de la misma calidad y me parece que es porque se recurrió a color digital y el colorista es Christian Favrelle, quien usó colores dignos de un daltónico; en cambio, en Los maestros cerveceros trabajó la colorista Marie-Paule Alluard, con un color muy superior y que se nota que no es color digital.

Como dije, el trabajo de digitalización fue del compañero jbabylon5, del CRG, a quien van mis públicos agradecimientos por tan magnífica edición. Una excelente lectura o relectura para este fin de semana.

Descargar Los maestros cerveceros (edición integral)

sábado, 10 de diciembre de 2011

Los maestros cerveceros [Van Hamme & Vallès]


Estimados amigos, no acostumbro subir material que haya sido digitalizado y editado por otros internautas y menos sin su consentimiento porque hay un código tácito respecto a reconocer a los digitalizadores y editores originales del material que se comparte en la web. Sin embargo, esta vez hago una excepción por dos principales razones. En primer lugar, porque no he podido preparar material propio debido a que he decidido abandonar Windows y cambiarme a Linux. Mi hijo mayor me convenció de ello y hasta aquí me ha parecido una buena decisión. Solamente debo aprender a usar bien las herramientas equivalentes a las que suelo utilizar para digitalizar y editar mis revistas.

En segundo lugar, porque me encontré en el foro de Avaxhome con esta edición en castellano de una serie que leí hace algunos años en su edición en francés y que me cautivó. Se trata de una historia escrita por el reconocido guionista belga Jean Van Hamme (1939), autor de otras obras maestras de la BD franco-belga, como la serie XIII, Largo Winch y Torgal, entre las más conocidas por los aficionados al noveno arte. Es uno de mis guionistas preferidos, especialmente en ese complejo género que combina el drama, el suspenso y la acción.

Los dibujos de esta serie están a cargo del francés Francis Vallès (1959), a quien conocí también como el dibujante de una serie que se llama "Rafales". Aunque sus dibujos, en especial la figura humana, tienen bastante de hieráticos, debo reconocer que sus viñetas resultan ser muy fidedignas en lo que respecta a la representación de los paisajes y épocas que aborda en sus dibujos. Además, cada una de ellas comunica mucho más que el texto que las pudiera acompañar. No sé si eso es mérito del dibujante o del guionista pero es algo que me seduce en esta serie que comento hoy.

La serie "Los maestros cerveceros" -que en su versión original en francés se llama "Los maestros  de la cebada" - está compuesta por ocho extraordinarios volúmenes, cada uno de los cuales gira en torno a un personaje central y una eṕoca determinada, comenzando en 1854 y llegando hasta nuestros días. El hilo que une toda esta larga historia es la de una familia que posee una de las más importantes cervecerías de Bélgica. Claro que todo partió con los sueños de un muchacho que rápidamente sucumbió ante la vorágine del poder, la ambición y el dinero, dando vida así a un pequeño imperio comercial cuya historia nos narra con maestría la dupla de Van Hamme y Vallès.

Quienes la hayan leído supongo que se habrán sentido igualmente cautivados por ella. Quienes aún no lo han hecho, tienen una buena oportunidad para hacerlo y disfrutar de esta verdadera obra maestra. Creo no exagerar en esto, aunque siendo un simple aficionado y no un profesional de la historieta, bien pudiera ser que se trate de una más de las buenas historias que ha producido la BD franco-belga.

Bueno, no queda más que desearles buena lectura y si les gusta, la pueden encargar por Amazon España. Yo ya he encargado varias historietas y hasta aquí todo ha funcionado bien, de modo que agregaré ésta a mi lista de pedidos. Amazon España tiene algunas historietas a menor precio que en Amazon Francia y sus costos de envío son también algo menores, de manera que vale la pena darse una vuelta por su sitio web y cotizar para esta Navidad.

Quienes son usuarios de Linux no sé qué programa utilizarán para visualizar historietas pero descubrí Comix y funciona de maravillas. Me gusta más que mi fiel Cdisplay porque creo que hace un mejor uso de los recursos del sistema y es más fácil navegar por las páginas de un archivo cbr.

Bueno, gracias a quien digitalizó esta serie. No aparecía su nombre en el post de Avaxhome pero supongo que debe ser alguien conocido en la comunidad de escaneadores de historietas. Aunque la resolución es algo menor a la que acostumbro a usar yo, me parece que es bastante aceptable.

Resubí los ocho volúmenes de esta serie, esta vez individualmente:

Los Maestros Cerveceros 07 - Frank 1997.cbr