Mostrando entradas con la etiqueta Lucky Luke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucky Luke. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Lucky Luke: El hilo que canta [CRG]


 

Un nuevo número de esta divertida y entretenida serie del Oeste, con los dibujos de Morris y el humor insuperable de René Goscinny. Se trata de la aventura en la que Lucky Luke debe ayudar al ingeniero James Gamble a completar la red del telégrado, uniendo así las ciudades de Omaha, en Nebraska, con la de Carson City, en Nevada.  Una competencia entre el equipo de James Gamble, quien partirá desde Carson City, y el equipo dirigido por Edward Creighton, que partirá desde Omaha. Ambos protagonizarán una competencia descarnada por llegar primeros a Salt Lake City, lugar en el que se realizará la conexión de la red del telégrafo; claro que las ganas de llegar primero obedecen al hecho de que la Western Union ha decidido otorgar una recompensa de cien mil dólares al equipo ganador.

Como siempre, Lucky Luke deberá recurrir a toda su astucia para hacer frente a los diversos obstáculos que se le presentarán en su intento por contribuir al progreso de la joven nación mediante esta magna obra de ingeniería.

Gracias a los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, por el magnífico trabajo de digitalización que han realizado. Recuerden que esa edición inclye un interesante dossier sobre el tema del que trata esta historia.

Descargar Lucky Luke: El hilo que canta

jueves, 21 de agosto de 2025

Lucky Luke: Mamá Dalton [CRG]


 

Sigo compartiendo esta edición de aniversario de la serie Lucky luke, y lo hago en el orden en que fue publicada. Como expliqué al comenzar a compartirla en el blog, no sigue la numeración clásica que va desde los álbumes más antiguos a los más recientes. Los publicados hasta ahora en el blog son todos con guion de René Goscinny.

El de hoy tiene de protagonista a la mamá de los Dalton, una viejecita a la que los habitantes de Cactus Junction le siguen el juego cuando ella, revolver en mano, va de almacén en almacén para hacerse de las provisiones que necesita en su hogar. Hasta Lucky Luke le ayuda a cruzar la calle a tan dulce viejecita. Claro que todo cambiará cuando sus adorados hijos, fugados una vez más de la prisión, retornen al hogar materno para refugiarse de sus perseguidores y para reiniciar su vida criminal.

Toda madre parece tener a uno de sus hijos como el preferido y, en este caso, ese honor recae en Averell Dalton, el más mimado por su madre, lo que genera la envidia de su hermano Joe, cuyo irascible carácter le lugará más de una mala pasada.

La digitalización se la debemos a los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, a quienes gradezco públicamente por este magnífico trabajo pues la calidad de la edición digital es muy buena.

Descargar Lucky Luke: Mamá Dalton

viernes, 1 de agosto de 2025

Lucky Luke: Los Dalton van a México [CRG]


Un número más de las aventuras del vaquero que dispara más rápido que su sombra, para terminar esta última semana de julio con alegría. Se trata de una aventura publicada en la revista Spirou en 1966. En la edición original el título es Tortillas para los Dalton, que la editorial Libros del Zorzal mantuvo también en castellano en la edición más reciente que hay en nuestra lengua de las obras de Goscinny. Sin embargo, esta edición de Planeta de Agostini mantuvo el mismo título que el de la antigua edición de Grijalbo. Ello, porque la historia empieza cuando trasladan a los Dalton a otro penal, próximo a la frontera con México, y la diligencia en la que los trasladaban es asaltada por unos bandidos mexicanos que, liderados por Emilio Espuelas, piensan obtener un cuantioso botín con este atraco. Lamentablemente, en lugar de un tesoro, se encuentran con estos cuatro curiosos personajes a quienes deciden ahorcar ante la nula posibilidad de que alguien pague por ellos un rescate; sin embargo, en su desesperación por evitar ser eliminados, Joe Dalton convence a Emilio Espuelas de serles más útil vivos que muertos puesto que dicen tener una dilatada experiencia como forajidos. Así, los mexicanos deciden sumarlos a su banda; claro que la experiencia que los Dalton dicen tener dista mucho de las expectativas que se han hecho los bandidos mexicanos. Como siempre, será Lucky Luke el encargado de dar con los Dalton en México y devolverlos a Estados Unidos para que sigan cumpliendo la condena por la cual estaban en prisión.

La edición digital fue obra de los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, a quienes no me cansaré de agradecer pues es lo mínimo que uno debería hacer. Que disfruten esta divertida historia en este primer día del octavo mes del año y que los que ya hemos superado el medio siglo de vida, logremos pasar agosto, como decimos en Chile en alusión a la inclemencia del invierno en el Cono Sur de América.

martes, 8 de julio de 2025

Lucky Luke: Los rivales de Painful Gulch [CRG]


 

Para esta primera parte de la semana laboral, qué mejor que distraerse después del trabajo con una entretenida historia de Lucky Luke. En esta oportunidad se trata de la historia en que dos familias de pioneros se profesan un odio ancestral, que aunque nadie sabe cómo se originó, sacude a Painful Gulch con episodios de una inusitada violencia dereivada de esta rivalidad que viene desde tiempos inmemoriales. Quienes se enfrentan son la familia O'Timmins y la familia O'Hara. Los miembros del primer clan se caracterizan por una prominente nariz, y en el caso de los O'Hara, por unas descomunales orejas. Lucky Luke se ve envuelto en este conflicto entre estas dos viejas familias y tratará de solucionarlo al modo en que él sabe hacerlo; pero no le será fácil.

Esta historia fue publicada en el año 1961 en la revista Spirou y se trata de la primera en que Goscinny aparece oficialmente como guionista de la serie. Las situaciones divertidas están garantizadas y no queda más que reírse con esta hilarante rivalidad ente los O'Timmins y los O'Hara. Finalmente, el dossier que viene en estas ediciones de Lucky Luke siempre resulta muy interesante, como habrán podido comprobar en los álbumes preiamente compartidos aquí en el blog.

Como siempre, los agradecimientos van para los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, que se dieron el trabajo de digitalizar esta colección de aniversario.

Descargar Lucky Luke: Los rivales de Painful Gulch

sábado, 14 de junio de 2025

Lucky Luke: Alambradas en la pradera [CRG]

 


Esta aventura de Lucky Luke fue publicada en la revista Spirou en el año 1965 y en ella asistimos al conflicto, que sucedió históricamente en Estado Unidos, entre los granjeros y los ganaderos. Estos últimos, se oponían al uso que los granjeros hacían de las grandes praderas porque era un obstáculo para el libre uso de esas tierras con fines de pastoreo de su ganado. En esta historieta, el ganadero Cass Casey hará todo lo posible por impedir que el granjero Vernon Felps pueda sembrar y cosechar su tierra; sin embargo, este último contará con la inestimable ayuda del vaquero que dispara más rápido que su sombra.

Es una historia muy divertida, muy bien dibujada y muy bien narrada por el genio de René Goscinny. La edición digital es obra de los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, a quienes agradezco públicamente. Que disfruten esta amena e hilarante lectura.

Descargar Lucky Luke: Alambradas en la pradera

domingo, 8 de junio de 2025

Lucky Luke: Calamity Jane [CRG]

 


Mientras Lucky Luke se publicó en la revista Spirou, Morris y Goscinny estuvieron de manos atadas para introducir en la historia personajes o escenas que pudieran contravenir las rigurosas normas que regulaban la creación destinada a niños. Por supuesto, no se trataba de hacer de esta serie una suerte de serie para mayores de edad, sino de introducir personajes femeninos que, como en este caso, rompen con los estereotipos de género. De este modo, cuando la serie pasó de la revista Spirou a la revista Pilote, de la que Goscinny fue redactor en jefe, los célebres autores de Lucky Luke pudieron permitirse algunas licencias.

Lo anterior aparece en uno de los artículos que vienen como complemento en estos álbumes de la editorial Planeta de Agostini. Y claro, recuerdo en uno de los álbumes publicados en Pilote que Rantanplan se come unos hongos alucinógenos. Sin embargo, la historia que comparto hoy, Calamity Jane, aún es parte del período en que se publicaba en Spirou. Esta historia se publicó en 1965-1966 y, pese a tener de protagonista a una mujer, está lejos de ser irreverente. Lo más que se permite es proferir palabrotas cada dos por tres.

Pues bien, en esta historia Lucky Luke conoce a la célebre mujer de armas tomar, quien está interesada en invertir el oro que ha acumulado y para ello nada mejor que hacerse con el saloon del pueblo al que llega junto con Lucky Luke. Este último, por su parte, viene a investigar un caso de tráfico de armas que van a parar a manos de los indios y en el que el saloon parece jugar un papel clave.

Como he dicho en entradas anteriores, la traducción de estos álbumes me ha defraudado; no solo por el hecho de traducir los textos en inglés que Goscinny incluye en algunas viñetas, sino porque hay varios errores y algunas malas decisiones. No creo que el problema sea la diferencia entre el castellano de América y el castellano de la Península Ibérica. Por ejemplo, en este álbum, cuando Calamity Jane quiere abrir un salón de té para damas en su bar, Lucky Luke le advierte que en un sitio así debe servirse té y también pastas. En el texto en francés Luke le dice que debe servir té y pasteles (des gâteaux). En esta parte del mundo, las pastas más bien las asociamos co la típica comida italiana y no con los pasteles o tartas dulces. Posteriormente, en una escena en la que unos forajidos vienen a eliminar a Calamity Jane, uno de los disparos le rompe el espejo que tiene tras la barra del saloon. Ella se enoja por esto y Luke le dice "¡Apuntaban al espejo!", a lo que le responde Calamity Jane: "¡Eso no es excusa!". Es evidente que no tiene sentido la respuesta de ella a la exclamación de Luke. Claro, porque en el original francés Lucky Luke le dice "¡No le apuntaban al espejo!", justo al revés  de lo que indica la traducción. Por último, en uno de los artículos que vienen en este número al final del álbum, hay un evidente error en una fecha porque dice que el primer saloon que se construyó fue en 1922, lo que seguramente corresponde a 1822. En fin, así como estos hay varios otros errores y malas decisiones de traducción.

Por último, uno de los personajes que más hilaridad me produce en esta historia es el profesor de buenas maneras, venido de Houston para enseñarle buenos modales a Calamity. Morris se basó en el actor David Niven para caracterizarlo y lo divertido es ver cómo no sólo desentona su educación con la de los rudos hombres y mujeres del Oeste, sino cómo va poco a poco transformándose en un maleducado, a medida que va fracasando en su intento de enseñar a Calamity a comportarse como una dama.



La edición digital es de los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG. Muchas gracais a ellos por tal calidad de edición.

Descargar Lucky Luke: Calamity Jane

miércoles, 4 de junio de 2025

Lucky Luke: Las colinas negras [CRG]

 


En esta aventura de Lucky Luke a nuestro célebre cowboy el senado de la joven república le encomienda escoltar a una expedición científica que explorará el territorio que está más allá de las colinas negras, el límite entre Dakota y el vasto y desconocido territorio de Wyoming, con el propósito de posibilitar la colonización de estas tierras salvajes. Sin embargo, esta expedición deberá hacer frente a los pérfidos planes del senador Stormwind, quien tratará de impedir el éxito de esta misión sirviéndose para ello del truhan Bull Bullets, experto y tramposo jugador de póker. Lamentablemente, no le será tan fácil impedir que Luke y los científicos cumplan con su cometido.

El grupo de científicos será el que le ponga la nota divertida a esta historia pues Goscinny les atribuye a estos personajes aquellos estereotipos clásicos sobre el sabio distraído. Un biólogo, un geólogo, un geómetra y un antropólogo constituyen el curioso grupo que tendrá que explorar el territorio de Wyoming.

He dicho que esta es una traducción diferente a la de Ediciones Junior. Lamentablemente, no ha sido la mejor traducción posible y hay varios errores y varias erratas en estos álbumes. En otro momento puedo indicarlas, pero algunas confunden y otras simplemente invierten el sentido de lo que dicen algunos personajes. Aún así, se trata de una edición muy bien digitalizada, gracias al trabajo de los compañeros Umbriel y Sbro. Gracias a ellos por darnos la posibilidad de disfrutar de esta magnífica serie en nuestra hermosa lengua.

Descargar Lucky Luke: Las colinas negras

sábado, 31 de mayo de 2025

Lucky Luke: Billy el niño [CRG]

 


De mis series franco-belgas favoritas, la de Lucky Luke es una de las que descubrí gracias a un amigo que me prestó justamente este ejemplar hace muchos, muchos años. Recuerdo haberla leído esa misma noche al acostarme y no paraba de reír con las situaciones jocosas en que el rufián de Billy ponía a los pobres e inocentes ciudadanos de Fort Weakling. Tanto el nombre del pueblo, como cada uno de los fallidos intentos de Billy por convencer a Lucky Luke de que estaba ante un bandido de temer, ofrecen una seguidilla de situaciones hilarantes a lo largo de toda la historia. No sé si será el álbum más divertido de la serie, aunque supongo que no, pero es el que mejores recuerdos me trae, probablemente por haber sido el primero que leí. La verdad es que todos los que fueron escritos por Goscinny son muy divertidos; así como tambien me gustan mucho los primeros álbumes en los que Morris era tanto el dibujante como el guionista.

Esta historia fue publicada originalmente en la revista Spirou en 1961 y corresponde al vigésimo álbum de la serie. Ya he dicho que en esta edición de Planeta de Agostini, el orden de los álbumes está cambiado y por eso se trata del cuarto de esta nueva edición en castellano. En él veremos cómo Lucky Luke ayuda a Josh Belly, el director del periódico local, a poner fin a la pesadilla que representa el joven Billy para los habitantes de Fort Weakling. Jugando con un principio que en la literatura y en la antropología se conoce como rivalidad mimética, a Luke se le ocurre que la solución está en rivalizar con Billy el niño en cuanto a fechorías.

También he comentado que la traducción de esta edición no es la misma de las ediciones precedentes en castellano. La primera, la de las Ediciones Junior, la hizo Víctor Mora, el reconocido guionista y también traductor de los álbumes de Astérix. Sin embargo, a propósito de estos últimos, he señalado que la traducción de Mora, en especial cuando se trata de guiones de René Goscinny, deja mucho que desear. La traductora de esta edición de Planeta de Agostini es Mireia Rué, quien no parece estar tentada a meter chistes de su propia cosecha en la traducción (como sí hace Víctor Mora en algunos álbumes de Astérix). Sin embargo, Rué suele castellanizar casi todo, comenzando por el nombre con el que ha sido conocido el personaje de esta historia, Billy the Kid, a quien Rué prefiere llamar Billy el niño. En francés Goscinny no hace eso, no lo llama Billy l'enfant, sino simplemente Billy the kid. En ese sentido, pienso que no sólo no era necesario, sino que altera el sentido que le diera Goscinny a sus guiones. Del mismo modo, Rué traduce también los textos de canciones que en la edición original en francés están en inglés. Eso le resta, en mi opinión, calidad a la traducción. De todos modos, al menos no le dio por castellanizar también el nombre del pueblo ni el del propio Lucky Luke porque resultaría un mal chiste.

El trabajo de digitalización es de los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, a quienes agradezco por este magnífico resultado. Que tengan una buena y amena lectura en este último día de mayo.

Descargar Lucky Luke: Billy el niño

jueves, 15 de mayo de 2025

Lucky Luke: El pie tierno [CRG]


 

Otra hilarante historia del más famoso cowboy del noveno arte, Lucky Luke. En esta aventura, junto a su astuto caballo Jolly Jumper, deberá encargarse de darle protección a Waldo Badmington, un aristócrata inglés que ha heredado un rancho en el Viejo Oeste, y por el cual el villano y ambicioso Jack Ready está dispuesto a hacer lo posible por quedarse él.

Waldo Badmington llega junto a su también flemático mayordomo Jasper, con el propósito de tomar posesión de la herencia que le dejara su tío Baddy y dispuesto a no ceder antes las artimañas de Jack Ready o quien sea que le quiera impedir hacerlo.

Desde luego, el contraste entre este curioso personaje, que representa a aquel típico individuo que en el salvaje Oeste apodaban como "pie tierno", y la rudeza de los vaqueros y poderosos rancheros, da origen a múltiples situaciones muy divertidas. René Goscinny fue un maestro en el arte de hacer reír.

Ya saben que esta edición digital ha sido obra de los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, a quienes es menester agradecer. No hay que ser descortés ni malagradecido en la vida, que de esos hay ya demasiados en este mundo.

Descargar Lucky Luke: El pie tierno

jueves, 17 de abril de 2025

Lucky Luke 02: La diligencia [CRG]

 


Otra divertida historia de Lucky Luke, escrita por René Goscinny y dibujada por Morris. Quiens conozcan la obra de Morris recordarán que en esta historia Lucky Luke debe escoltar una diligencia de la Wells Fargo, desde Denver a San Francisco, que lleva un supuesto cargamento de oro, y que no es sino una táctica con la que la compañía de transporte intenta recuperar la confianza de sus clientes luego de una ola de asaltos a sus diligencias.

El conductor de la diligencia es Hank Bully y entre sus pasajeros hay un variopinto grupo: el fotógrafo Jeremiah Fallings; el viejo buscador de oro, Digger Stubble; el reverendo Sinclair Rawler; la pareja formada por Oliver Flimsy y su mandona esposa, Annabella Flimsy; y Scat Thumbs, un conocido jugador de póker a quien la suerte no siempre le acompaña.

El valioso cargamento que supuestamente lleva la diligencia atraerá a muchos truhanes y bandoleros ¿Podrá llegar a su destino para así demostrar que la Wells Fargo es una compañía que garantiza la seguridad de sus viajeros, del correo y del oro?

Como ya dije, cada álbum de esta edición de aniversario trae material adicional muy interesante. De muestra, el siguiente:




Esta edición digital es gracias al trabajo de los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, de modo que pueden hacerles llegar a ellos los agradecimientos correspondientes. No queda más que descargar, leer y disfrutar esta estupenda aventura del cowboy que dispara más rápido que su sombra.

Descargar Lucky Luke 02: La diligencia

jueves, 10 de abril de 2025

Lucky Luke: La fuga de los Dalton [CRG]

 


En 2017 la editorial española Planeta De Agostini publicó una edición para coleccionista por el aniversario número 70 de Lucky Luke. La diferencia con las ediciones Junior, que son las que conocemos en castellano, es que en esta oportunidad la traducción es distinta y lo mismo sucede con la tipografía. Ya he dicho que traducir los trabajos escritos por Goscinny es muy difícil y no me he dado el tiempo de evaluar esta traducción de Planeta De Agostini, como para saber si es de mejor calidad o no que la anterior. Sin embargo, lo que no me ha parecido bien es que no se haya mantenido la tipografía característica de Morris y que las traducciones al castellano habían respetado. De alguna manera, le resta fidelidad a la serie, me parece. De todos modos, un punto a favor de esta edición para coleccionistas es que cada número trae un interesante dossier alusivo al tema que se aborda en cada historia. Lo siguiente es una muestra del dossier que trae 11 páginas en total.


Otro dato curioso, como es costumbre en muchas de las ediciones españolas de series franco-belgas, es que esta no ha respetado el orden cronológico de los álbumes. Supongo que la explicación es que por razones comerciales el editor ha preferido comenzar por los álbumes escritos por Goscinny, que son los más demandados por los lectores. Pero tampoco comenzaron por el primero que tuvo a Goscinny como guionista, sino que se trata del sexto álbum, publicado originalmente por capítulos en la revista Spirou en 1958-1959 y luego como álbum independiente en 1960.

El título en castellano de esta nueva edición ya indica un cambio en la traducción porque de "La evasión de los Dalton" pasamos a "La fuga de los Dalton". Como sea, no deja de ser una muy divertida aventura que bien vale la pena leer una y mil veces porque siempre resulta gratificante luego de una ardua jornada laboral, por ejemplo.

La digitalización de esta colección fue posible gracias a los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG. Vayan para ellos nuestros públicos agradecimientos porque está en altísima calidad. Iré alternando esta serie con las demás que estoy compartiendo, de modo que no dejaré ninguna de ellas a medias.

Descargar Lucky Luke: La fuga de los Dalton

miércoles, 12 de marzo de 2025

Lucky Luke: Phil Defer (edición de lujo) [CRG]

 


Este álbum de la serie Lucky Luke se publicó originalmente como historia seriada en la revista Le Moustique en el año 1954 y dos años después apareció como álbum individual. Se trata de un álbum dibujado y escrito por Morris y que incluye también la historieta Lucky Luke et Pilule (Lucky Luke y Píldora).

El título de esta historieta en francés tiene más sentido porque juega con la fonética del nombre del personaje principal, Phil Defer, pues fonéticamente esa palabra significa "alambre". En castellano quisieron mantener el significado, pero no resulta muy convincente el nombre de "Al Hambre". Como sea, el nombre del personaje alude a su contextura física porque se trata de un personaje muy alto y muy delgado, cuya fisonomía es la caricatura del conocido actor de clásicas películas del Oeste, Jack Palance.

Phil Defer es un pistolero a sueldo que es contratado por O'Sullivan, el dueño de un saloon que quiere eliminar a O'Hara, su competencia pues es el dueño de otro saloon que se acaba de poner justo al lado del suyo. Pero O'Hara es amigo de Lucky Luke y este viene en su ayuda para hacer frente a la amenaza que representa el pérfido Phil Defer.

La edición de este álbum es una edición especial porque consiste en las planchas originales en facsímil, sin la aplicación de color. Además, incluye la versión sin censura pues hay una viñeta en la que la editorial cambió uno de los textos, sin siquiera consultarlo con Morris (que en ese momento se encontraba en EE.UU.), pues lo consideró muy violento.


El tamaño de esta edición en papel es mucho más grande que la de un álbum común y corriente. Yo no la tengo en mi biblioteca, pero la vi en la librería Contrapunto en Santiago hace años y se trata de una edición de lujo publicada para celebrar el 70 aniversario de la serie Lucky Luke. En castellano fue publicada por la editorial Kraken en un tiraje limitado de 1.000 ejemplares, del cual este ejemplar digitalizado es el número 33.

La digitalización de este álbum es del compañero Karlnv, del CRG, a quien faltan las palabras para poder agradecer tamaño trabajo, considerando que cada página mide más de 40 centrímetos de alto.

Que disfruten esta divertida historia del vaquero más rápido que su sombra.

Descargar Lucky Luke: Phil Defer edición de lujo

lunes, 18 de noviembre de 2024

El hombre que mató a Lucky Luke [CRG]

 

Como he estado con mucho trabajo, no he podido avanzar en las digitalizaciones y ediciones de mis propios álbumes y revistas. Por ello es que echo mano de los aportes que se han compartido en la comunidad del CRG pues muchos de ellos yo no los tengo en mi biblioteca. Es el caso de este curioso álbum al que no le tenía mucha confianza cuando lo descubrí, pero que terminó por convencerme de que se trata de un interesante trabajo en la línea de los homenajes que se hacen a varios personajes célebres de la escuela franco-belga. La serie sobre Spirou dibujada por varios dibujantes que recrean su universo con su propio estilo es uno de esos casos. Como bien dice Txetxu en su comentario a esta entrada, efectivamente este álbum fue el primero de la serie Lucky Luke visto por..., que ya va por el sexto álbum y cuyo tercer número también fue dibujado por Matthieu Bonhomme, el mismo dibujante de este que comparto aquí.

Matthiue Bonhomme (1973) es un dibujante francés cuya obra es bastante extensa y la que conozco parcialmente. Este álbum, en el que recrea al famoso personaje creado por Morris, fue publicado en abril de 2016, con ocasión de la conmemoración de los 70 años de vida del hombre que dispara más rápido que su sombra. La historia es simple: durante una noche de tormenta, Lucky luke llega al pueblo minero de Froggy Town. Habida cuenta de su reputación como brazo armado de la ley, los habitantes del pueblo le piden investigar el robo de su oro que han sufrido recientemente los mineros y cuyo sospechoso es un misterioso indio enmascarado. Ayudado por Doc Wednesday, Lucky Luke lleva a cabo su investigación, pese a la presencia de los hermanos Bone, que son quienes imponen su propia ley en Froggy Town.
 
Hay que resaltar que este álbum ganó varios premios y fue considerado una revelación cuando se publicó. La verdad es que a mí me gustó, pese a mi escepticismo en lo que a continuación de algunos personajes clásicos de la historieta se refiere. Debo decir que me sorprendió gratamente porque no es un álbum más de Lucky Luke, sino una recreación o una deconstrucción del personaje y su historia, como se dice hoy tan pomposamente. De modo que descarguen con confianza y disfruten la historia. Les dejo las primeras páginas para que aprecien el estilo de Bonhomme.




domingo, 20 de noviembre de 2022

Morris: austeridad y parodia (Miquel Esteba) [CRG]


En mi "bedeteca" tengo este libro sobre Morris, el célebre creador de Lucky Luke, el cowboy que dispara más rápido que su sombra. Lo compré hace unos años porque no son muchos los libros especializados en los grandes autores de la historieta franco-belga que se publiquen en castellano. Pero esta edición digital no la hice yo, sino que la hizo el compañero CapitanJ, del CRG.

El libro en papel mide 21x21 centímetros y es de papel couché bastante grueso. Trae bastante información sobre la serie de Lucky Luke y sobre su creador. Hay que recordar que Morris también trabajó en esta serie con el gran guionista francés René Goscinny, de modo que también el libro incluye bastante información sobre lo que fue esa fructífera colaboración.

Creo haber comentado ya en otra entrada del blog que Lucky Luke es otra de mis series favoritas y que desde la primera vez que leí "Billy the Kid", no la dejé más. Tengo también otroslibros sobre Lucky Luke y sobre el trabajo de Morris en mi bedeteca, pero están en francés. Aprovecho y agradezco el trabajo realizado por CapitanJ para poder compartir este libro hoy en el blog. Estoy seguro que los seguidores del célebre cowboy, como quienes aún no lo conocen, encontrarán en este libro un valioso trabajo de reconstrucción de la historia de este grandioso personaje, escrito por Miquel Esteba, quien también tiene otros trabajos monográficos sobre series franco-belgas. Que lo disfruten.

Descargar Morris: austeridad y parodia


 

 

jueves, 31 de diciembre de 2020

Lucky Luke: El 7° de caballería [Mayoneso]

 

Otro de mis álbumes de Lucky Luke en castellano, en el que el rápido vaquero debe esta vez averiguar quién está haciéndole entrega de armas a los cheyenes para romper un tratado de paz que habían firmado con el gobierno. Para ello, Lucky Luke se dirigirá a Fort Cheyenne, cuyo jefe es el coronel Mac Straggle, un oficial que no trepida en aplicar con rigor un trato igualitario a sus hombres, entre los cuales se encuentra su hijo. Que no se diga que el coronel Mac Straggle favorece a su retoño...

Esta hilarante historia de Lucky Luke está editada en alta definición y, aunque mi álbum está ya bastante avejentado, vale la pena releerlo en su versión digital porque es de aquellos que escribió René Goscinny. Que lo disfruten.

Descargar Lucke Luke: El 7° de caballería

 

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Lucky Luke: Alambradas en la pradera [Mayoneso]

 


Otro álbum de Lucky Luke para disfrutar de una divertida lectura. Esta vez, Lucky Luke debe lidiar con el apetito voraz de los ganaderos que están dispuestos a todo con tal de conseguir terrenos para el pastoreo de su ganado, lo que choca contra los intereses de los granjeros, esos pequeños productores agrícolas cuyas propiedades eran vistas como una amenaza por los ganaderos, en especial por Cass Casey.

Un álbum no recomendado para vegetarianos o veganos, que está editado a 2.560 pixeles de ancho para disfrutarlo como corresponde a una mirada exigente.

Descargar Lucky Luke en Alambradas sobre la pradera


lunes, 30 de noviembre de 2020

Lucky Luke: Un cowboy en París

 

Este álbum de Lucky Luke corresponde a una serie inaugurada en 2002, un año después de la muerte de su creador, Morris, y que lleva el título de "Las aventuras de Lucky Luke según Morris". Se trata de una manera de darle continuidad al personaje y, por supuesto, mediante álbumes en los que se imita fielmente el estilo de dibujo y el de escritura del recordado dibujante belga. En la traducción al castellano, sin embargo, no se respeta la tipografía clásica de Morris, en todo caso.

Como dije el otro día, no le tengo mucha fe a los álbumes que han salido luego de que Morris no pudiera seguir dibujando la serie, como tampoco me parecen muy entretenidos algunos de los álbumes dibujados por aquel pero cuyo guión es de autores como Léturgie, Fauche, Vicq y otros. Prefiero los guiones que escribía el propio Morris, especialmente en los inicios de la serie. Como sea, este intento de darle continuidad tiene al francés  Hervé Darmenton (1961), quien bajo el seudónimo de Achdé, ha estado a cargo de los dibujos al estilo de Morris, lo que ha sido todo un éxito comercial para la editorial Dargaud, con su filial Lucky Comics, fundada en 1999. Tanto ha sido el buen resultado de esta serie que en 2011 Achdé sacó también otra inspirada en el cowboy pero cuando éste era niño. "Las aventuras de Kid Lucky", al estilo de muchas de las recordadas series de historietas y de dibujos animados que describen a los personajes cuando eran niños. He visto desde Archie y sus amigos hasta las Tiny Toons. En fin, parece que han sido éxito comercial, ´pese a que me parecen horriblemente malas.

Este álbum lo leí cuando salió el año 2018 y lo encontré bsatante decente, pese a mis bajas expectativas o, quizás, justamente por ello. Como no me esperaba mucho, al final me pareció que no era tan mala la historia que cuenta sobre las peripecias de Lucky Luke cuando conoce a Augusto Bartholdi, el escultor de la famosa estatua de "La Libertad iluminando el mundo", quien es objeto de una serie de sabotajes en su intento de construir su obra. Por esta razón, el mismísimo presidente de lso Estados Unidos le encarga a Lucky Luke que escolte al escultor a París para reparar la estatua, terminarla y traerla de vuelta para emplazarla en la famosa isla Ellis. Siendo la primera vez que el conocido cowboy sale de Norteamérica, Bartholdi aprovechará de darle a conocer París y sus maravillas. Hay varios guiños, como cuando el alcaide de la prisión ve una foto de Lucky Luke en la que aparece con un cigarrillo y concluye que debe ser una foto muy antigua. Hay que recordar que por razones editoriales, en relación con el mercado estadounidenese, a Lucky Luke le reemplazaron el  eterno cigarrillo que tenía en su boca, por una brizna de pasto o algo así. También Lucky Luke conoce en París a Víctor Hugo, entre otros clichés culturales que aparecen en este álbum. En fin, juzguen ustedes mismos si la historia vale la pena de ser leída o no.

La edición digital la hizo un forero del CRG, jlcb78, la que le ha quedado bastante bien, pese a que las páginas no las centró. Pero a caballo regalado no se le miran los dientes. Sólo resta agradecerle el trabajo que hizo.

Descargar Lucky Luke: un cowboy en París

jueves, 26 de noviembre de 2020

Lucky Luke: La curación de los Dalton [Mayoneso]

 

 

Otra de mis series favoritas es Lucky Luke, de la que tengo también la colección completa, o casi completa porque no me he comprado los álbumes que han seguido publicando con posterioridad a la muerte de Morris. Algunos de ellos son interesantes, pero la mayoría no está al nivel de aquellos que, como este que comparto hoy, fueron resultado del trabajo conjunto del dibujante belga con el guionista francés René Goscinny.

Creo haber contado que el primer álbum que leí me lo prestó hace muchísimos años un amigo y era el de "Billy the kid". Lo encontré simplemente increíble y me reí muchísimo con esa historia. Claro, Goscinny fue también el guionista y eso significaba risas garantizadas. Con los años me hice con la colección integral del vaquero que dispara más rápido que su sombra, pero la tengo en francés. También tengo en francés los álbumes individuales, salvo tres de ellos que están en castellano. Uno ya lo compartí hace algunos años aquí en el blog y ahora quiero compartir otro de esos tres. Se trata de "La curación de los Dalton", historia en la que Lucky Luke debe supervisar la aplicación de un innovador tratamiento que permitiría curar a los Dalton de esa manía de hacerse con los bienes ajenos. Es una sátira del psicoanálisis y sus ideas sobre cómo las experiencias tempranas pueden generarnos traumas que explican buena parte de lo que hacemos, para bien o para mal, y cómo pueden ser tratadas mediante psicoterapia. Se trata de una aventura igualmente hilarante que la mayoría de aquellas que escribió Goscinny.

La he editado a 2.560 pixeles de ancho porque el arte de Morris también vale la pena apreciarlo en alta calidad. Espero que lo disfruten y dentro de poco compartiré el otro álbum en castellano que tengo de Lucky Luke.

Descargar Lucky Luke: La curación de los Dalton


miércoles, 9 de octubre de 2013

Lucky Luke:Fuera de la ley [Morris]



Hoy quisiera compartir aquí este álbum de la serie Lucky Luke, una de mis favoritas. No fue una de las que leímos en Mampato pero constituye una de las series emblemáticas de la historieta franco-belga. Creada por el dibujante belga Morris, cuyo verdadero nombre era Maurice de Bévère (1923-2001), se publica desde 1947 en la revista Spirou.

Morris, junto a Franquin y Jijé, fue uno de los pilares de la Editorial Dupuis. De anteojos y humita, su figura es característica. De hecho, en la historieta de Spirou que publiqué el otro día, donde sale la historia en que Spirou es retado a un macht de box, se puede ver a un niño que tiene toda la apariencia de Morris. En la historieta de Franquin aparece como el "pequeño Maurice", lo que parece evidenciar que se trata de su mismísimo colega y amigo retratado como infante para deleite de los lectores.

Para muchos seguidores de Lucky Luke, fue con el aporte del guionista René Goscinny que esta serie alcanzó su cúspide. Hay mucho de verdad en esto porque Goscinny era simplemente un guionista excepcional. No obstante, soy de los que disfruta también con aquellos álbumes que fueron dibujados y escritos por el mismo Morris. Es cosa de gustos.

Goscinny se hizo cargo del guión en el año 1955 y continuó trabajando junto a Morris hasta su fallecimiento en el año 1977. A contar de allí, la calidad de la serie decayó bastante, aunque ha tenido altos y bajos. En la actualidad quien está a cargo del dibujo es el dibujante francés Hervé Darmenton (1961), conocido por su seudónimo de Achdé. De los guiones se hicieron cargo los escritores franceses Daniel Pennac (1944) y Torino Benacquista (1961). Este equipo ha sido bastante fiel al espíritu que le impuso Morris a su personaje. De hecho, el dibujo es notablemente similar y el humor pretende continuar también el estilo que lo hiciera conocido durante tantas décadas.

Cabe recordar que el próximo número de Astérix que saldrá a la venta el próximo 24 de octubre, sigue el modelo de Lucky Luke a este respecto, pues se tratará de la primera historia que no estará escrita ni dibujada por Uderzo. Aunque este último acompañó de cerca el trabajo de creación y trabajó como un dedicado entrenador de quienes tendrán la responsabilidad de tomar la posta, constituye un hito en una obra que de esa manera asegura su continuidad. Ojalá Themo hubiese hecho algo parecido.

Pero sigamos con Morris. Una de sus particularidades es que se dedicó toda su vida a un solo personaje. A diferencia de la mayoría de los otros dibujantes, que contaban con una plétora de personajes y series en que trabajaban, Morris solamente se dedicó a Lucky Luke. Esta dedicación exclusiva, por decirlo así, le dio muchos frutos. Hace un par de meses salió el último número de la obra integral de Lucky Luke, que ya va en 24 volúmenes y más de setenta álbumes. Además, se han hecho películas animadas y películas con actores de carne y hueso. Se hizo una serie de televisión, juegos de video y se han publicado muchísimos libros y ediciones especiales sobre este cow-boy que dispara más rápido que su sombra.

La primera historieta que leí de Lucky Luke fue gracias a un amigo que me la prestó hace muchísimos años. Se trataba de "Billy the Kid", la que me hizo reir tanto que desde entonces me volví fanático de este personaje y comencé a coleccionarlo.

Este álbum que comparto hoy tiene como protagonistas a los hermanos Dalton. Pero se trata de los verdaderos Dalton, los que existieron realmente a fines del siglo XIX en Estados Unidos: Bob, Grattan, Emmet y Bill.

En una entrevista Morris cuenta que metió la pata con estos personajes porque en la historieta en que aparecieron, siguieron la misma suerte que en la vida real. Es decir, fueron ajusticiados, tal como se puede ver en la viñeta donde aparecen sus lápidas. El problema es que los lectores se entusiasmaron tanto con estos villanos que en las cartas que enviaban a la revista comenzaron a pedirle a Morris que volvieran a ser protagonistas ¿Qué hacer? No podía revivirlos, de modo que se le ocurrió hacer aparecer a unos primos de los verdaderos Dalton y serán ellos los que terminarán convertidos en las celebridades que son hoy. Joe, Jack, William y el siempre hambriento y muy bruto Averell.

Este álbum que comparto es uno de los pocos que tengo en castellano. La mayoría está disponible en el foro del CRG, de manera que quien no conozca la serie, puede encontrarla allí. Además, la editorial Cinebook ha publicado una estupenda edición en inglés que está también disponible en algunos foros y con una excelente resolución. Ideal para quienes quieran practicar la lengua de Shakespeare.

En el foro del CRG no recuerdo haber visto este ejemplar que comparto aquí pero, de todos modos, se trata de una edición en alta definción para disfrutarla en full HD, así que igual vale la pena descargarla.

Si alguien quisiera las películas de animación, me avisa y las subo a un servidor para compartirlas.


Les dejo un video en el que Morris y Goscinny se refieren a su trabajo conjunto en esta serie. Para quienes no conozcan a estos caballeros del noveno arte, Morris es el señor de lentes y humita y Goscinny, el señor de pelo crespo.