Mostrando entradas con la etiqueta Rahan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rahan. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2023

Mampato 255 [Mayoneso]

 


El número 255 de nuestra recordada y querida revista Mampato, cuya portada corresponde a una escena de la inconclusa historia de Aliro Godoy, un joven chileno que llega a Copiapó para emplearse en algunas de las empresas extractoras de salitre en el norte de Chile. Escrita y dibujada por Jorge Pérez Castillo, nunca supe por qué nunca la terminó pues era una historia muy buena y, como siempre, el dibujo de Pérez Castillo resulta muy interesante. Le conocimos por las ilustraciones de los cuentos y oras historias, y es hermano del mundialmente famoso Arturo del Castillo (modificó su apellido con fines comerciales, supongo).

Aquí también viene la continuación de la historia de Bruno Brazil y el comando Caimán, como asimismo una historia de Thor o Rahan; además de la continuación de la aventura de Mampato contra el Barón Negro.

En cuanto a los artículos y reportajes, viene uno sobre Marruecos, que ocupa las páginas centrales de la revista. También un interesante artículo sobre el bien y el mal visto por el Dante, por Milton y por Goethe. Realmente da gusto constatar cómo en esos años los niños y adolescentes eran educados integralmente.

Junto a un capítulo más del curso de primeros auxilios, del cuento de las aventuras de Gulliver y de los juegos y secciones habituales de la revista, tendrán para entretenerse un rato este sábado rememorando esos viejos buenos tiempos de esta espectacular revista. Que la disfruten en alta definición.

Descargar Mampato 255

domingo, 8 de marzo de 2020

André Cheret (1937-2020)


Sólo recién supe que el pasado 5 de marzo falleció el dibujante francés André Cheret, creador, junto al guionista Roger Lécureux, de nuestro conocido Rahan o Thor, como le conocimos en Mampato.

Aunque dibujó también otras series, la que lo hizo un dibujante reconocido internacionalmente fue Rahan, creada en 1969 para la revista Pif Gadget, tal como lo hemos comentado en otras ocasiones aquí en el blog. Y como lo debo haber contado trambién, es otra de mis series preferidas y de la que tengo dos ediciones integrales; una en color y otra en blanco y negro. Lamentablemente están en francés y esa es una de las razones por las que nunca las he compartido aquí en el blog; pero les dejo una página que pasé por el scanner, correpsondiente a la primera página de la historia del demonio del pantano:



Como también he dicho, la serie Rahan es de aquellas que ha sido llevada al formato animado, con una serie de televisión de la que publiqué unos episodios en el blog hace varios años. Y en cuanto al denominado "merchandising", existen muchísimos objetos de colección para los seguidores del cavernícola de cabellos de fuego.

Poco a poco se van yendo de este mundo aquellos notables artistas que, en este lejano ricón del mundo, conocimos gracias a la revista Mampato. Recuerdo que en los números de Mampato que editamos en esta comunidad, incluimos una historia de Rahan, una serie que está unida íntimamente al legado que nos dejara Mampato.

domingo, 26 de enero de 2020

Rahan y el demonio de los pantanos [Mayoneso]


Pasé por mi scanner este álbum de Rahan, que trae dos de las historias que leímos en Mampato. La primera es la de la hierba milagrosa y la segunda, la del demonio de los pantanos; aquella en que Thor se enfrenta a un diplodocus o algo por el estilo.

Este álbun data de 1974 y decidí escanearlo para que puedan apreciar las diferencias con la versión que leímos en Mampato. Para comenzar, por la incomprensible decisión de cambiarle el nombre a Rahan por el de Thor. De hecho, hay algunas viñetas en las que el guerrero de cabellos de fuego grita su nombre luego de algún triunfo. En Mampato esas viñetas fueron, por lo general, modificadas para que en lugar de gritar "Rahaaaan", se leyera "Thoooor". Supongo que debieron redibujar las viñetas para poder hacerlo, lo que demuestra lo tonto que fue haberle cambiado el nombre a Rahan.

Bueno, les dejo el álbum y aunque se encuentra en francés, pueden leerlo igual porque de seguro se acuerdan de los diálogos que leímos en Mampato. Les servirá para ir familiarizándose con ese hermoso idioma. Además, podrán apreciar que la calidad del scan, pese a lo viejo y parchado del álbum es excelente.



sábado, 30 de noviembre de 2019

Mampato 242 [Mayoneso]


Otro número más. Ahora la portada trae al recordado Thor. Ya he explicado que en francés su nombres es Rahan, que suena más o menos como "raón", y que nunca entendí por qué en Mampato le pusieron ese nombre más bien vinculado a la mitología nórdica. Como haya sido, esta es otra de las historietas de Mampato que me cautivaron cuando la leí de niño. Además, como son historias cortas, se podía leer sin tener que esperar meses hasta el final. Generalmente son historias de doce páginas.

También viene una historieta de Oskar sobre el origen de los números. Y viene también el penúltimo episodio de la historieta de Mampato y los vikingos.

En las páginas centrales viene un artículo sobre la primera junta de gobierno, a propósito del primer aniversario del golpe militar, por lo que también incluye una pequeña biografía de los integrantes de la junta militar encabezada por Pinochet. Este número 242 salió justo un 11 de septiembre de 1974 a la venta. Llama la atención también que la sección de filatelia esté dedicada a los sellos que conmemoran la declaración universal de los derechos humanos por parte de Naciones Unidas. Si hasta hoy en día hablar de derechos humanos en Chile parece ser incómodo para un gobierno, seguramente lo sería aún más en ese año 1974.

Bueno, encontrarán también las secciones regulares de esta época de la revista y el mampatograma limpio, como suele estarlo en los escaneos que comparto. Además, la ilustración de las páginas centrales, correspondiente a una litografía de Claudio Gay de 1850, la incluí en su versión completa a doble página. Como siempre, se trata de una edición en alta definición. Que la disfruten.



sábado, 1 de octubre de 2011

Rahan - La playa prohibida


Como he estado falto de tiempo para hacer mis propios scans o editar los que aún adeudo, comparto esta edición española de Rahan que encontré en un foro rumano. La gracia de quienes hablan lenguas romances es que es relativamente fácil entender casi cualquiera de ellas, de modo que seguramente por esa razón en dicho foro alguien posteó esta edición de Rahan.

Desconozco si el escaneador es el mismo que lo subió pero me sospecho que no. El archivo estaba en formato pdf así que lo transformé en cbr y lo subí a Mediafire. La calidad quedó bastante decente, así que descarguen con confianza.