Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Romano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imperio Romano. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de enero de 2024

Murena Integral 1 y 2 [CRG]


Entre mis géneros favoritos, tanto en historietas como en literatura, está el histórico; y dentro de éste me gusta especialmente la historia antigua. Entre las novelas que he leído y que más me han gustado está la clásica de Robert Graves, Yo Claudio, y las dos trilogías de Posteguillo ambientadas en la antigua Roma; una sobre Escipión el africano, y la otra sobre el emperador Trajano. Además, estoy leyendo la serie de Simón Scarrow sobre el legionario Cato, ambientada en la época de la conquista romana de Britania. Claro que recién me he leído el primer volumen, de un total de 20 que lleva publicados. Además, tengo en mi lista de pendientes los dos primeros volúmenes de la novela de Posteguillo sobre Julio César, el primero de los cuales le regalé a mi madre y que heredé luego de su muerte.

En cuanto a historietas, ya he publicado en el blog varias de mis series favoritas del género histórico. De las que están ambientadas en la antigüedad clásica, he publicado Alix, Las águilas de Roma y alguna otra que en este momento no recuerdo. Todas ellas las tengo en mi biblioteca, como tengo también ésta que comparto hoy y que corresponde a una tremenda serie escrita por el consagrado guionista belga Jean Dufaux (de quien compartí hace un tiempo la edición integral de La emperatriz roja) y que dibujada por el también belga Philippe Delaby (1961-2014). Lamentablemente, este dibujante murió relativamente joven y dibujó la serie hasta el episodio 9. Los siguientes dos episodios fueron dibujados por el talentoso Theo, el mismo de El Papa terrible, que también compartí en el blog.


 

La serie Murena trata sobre el joven patricio Lucio Murena, amigo del joven Nerón, quien luego asume como emperador cuando Claudio es asesinado. Este último estaba enamorado de Lolia Paulina, su amante, quien es la madre de Lucio Murena. El emperador Claudio está arrepentido de haber descuidado a Británico, su hijo biológico, y de haberse casado con Agripina, la madre de Nerón. Movida por los celos, esta última conspira contra el emperador y consigue que su hijo, una vez adoptado por Claudio, asuma a la cabeza del imperio cuando Claudio es muerto. Así, Lucio y Nerón se ven envueltos en una relación en la que amistad y odio parecen confundirse; una relación en la que la violencia mimética parece hacer estragos.

El dibujo de Delaby es muy bueno, aunque al inicio de la serie abusaba del achurado, lo que le daba a las viñetas un aspecto opaco. Es cuestión de gustos, por cierto, pero a mi parecer el dibujo fue mejorando con el correr de las páginas.





 

La historia es muy atractiva, tiene bastantes personajes históricos en ella y los hechos sobre los que se basa dan pie a una serie que vale la pena leer y atesorar. Yo tengo la edición en castellano, pero en francés salió una edición integral que el grupo TONER puso a disposición de la comunidad de Emulebdz, y que reúne los primeros ocho volúmenes de la serie divididos en dos tomos. De ahí la tomaron los compañeros WillyG y curt, del CRG, y la tradujeron. No sé bien por qué no utilizaron la traducción ya disponible en castellano, puesto que la serie la publicó la editorial Planeta DeAgostini el 2011, que es la edición que yo tengo en mi biblioteca. De todas maneras, la edición digital de TONER es de altísima calidad y da gusto poder leerla y apreciar hasta los más mínimos detalles de cada viñeta. Les aseguro que es una estupenda lectura para estos días de descanso para algunos, y de trabajo para la gran mayoría. Como lectura para el término de la jornada laboral, es ideal. Gracias a los compañeros del CRG por permitirnos leer esta edición de gran calidad.


 

Descargar Murena Integral 1

Descargar Murena Integral 2

domingo, 25 de agosto de 2019

Vae Victis! Integral 1 [Mayoneso]


"Roma, año 695 Ab Urbe Condita. La ciudad está dominada por el primer triunvirato formado por Craso, Pompeyo y Julio César, pero este último ha ideado un plan para engrandecer la gloria de Roma...y hacerse con todo el poder.

Ámbar, una esclava de origen celta, descrubre los planes de César y empieza una terrible odisea para volver a casa, a las Galias, y advertir a su pueblo del peligro que se cierne sobre sus cabezas.

Acompañada por Milón, el médico etrusco que desea aprender las artes druídicas; Cloduar, el gigantón norteño maldito por la mala fortuna; y Garak, el bandido de buen corazón, Ámbar se convertirá en una pieza clave en la historia del mundo occidental:¡La Guerra de las Galias!" (Tomado de la presentación de la editorial)

Esta gran serie histórica es obra de los franceses Simon Rocca, nacido en Niza en 1945  y cuyo verdadero nombre es Georges Ramaïoli; y Jean-Yves Mitton, nacido en Toulouse también en 1945. El primero estuvo a cargo del guión y el segundo, de los dibujos. Ambos autores han producido obras muy conocidas de la historieta franco-belga, varias de las cuales han sido traducidas al castellano. En el caso de Mitton, se ha especializado en el género histórico y si  el tiempo y las ganas me alcanzan, al terminar ésta podría compartir algunas de las otras series que ha publicado.

El guionista Simon Rocca


El dibujante Jean-Yves Mitton

Bueno, espero que puedan apreciar la calidad de esta serie y no la dejen pasar sin al menos degustarla. Hace un tiempo el amigo Nivaldo me había solicitado compartirla aquí en el blog y fue el estímulo para hacerlo. Aquí está, entonces. Para los amantes de la historia y en especial para quienes prefieren la versión de ésta que no es la de los vencedores. Editada en alta definición para disfrutarla en un monitor Full HD.