Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Scott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jimmy Scott. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

El Pingüino N° 44 [Mayoneso]


Otra divertida portada de Pepo para la revista El Pingüino.  Esta edición es una edición veraniega, como se aprecia en su portada y se indica en su interior. En efecto, se publicó el 22 de enero de 1958 y por eso muchos de sus artículos y la mayoría de las historietas aluden al verano y las vacaciones.

Además de las historietas de los dibujantes habituales, me pareció interesante un artículo sobre el recordado comediante Eduardo Aránguiz (1927-1996). Quienes rondamos los sesenta años nos acordamos del dúo cómico Los Morisquetos, que Aránguiz protagonizó junto a su ex-esposa, la actriz Helvecia Viera (1928-2009). En los años setenta y ochenta eran número habitual en  programas televisivos como Sábados Gigantes y El Festival de la Una. Con un humor que hoy parecería hasta inocente, me hicieron reír muchas veces y hasta hoy veo algunas de sus rutinas gracias a la magia de Internet.

Me llamó la atención que a sus 29 años, la edad que tenía al momento de la publicación de este ejemplar de El Pingüino, Eduardo Aránguiz era no sólo el más joven de quienes se desempeñaban en las compañías revisteriles de la época, sino que era ya director y creativo de la recordada compañía Picaresque

Bien, les dejo este ejemplar para que lo disfruten y puedan volver a sonreír con el humor de El Pingüino, así como recordar a esos grandes artistas que ya no están en este mundo.

Descargar El Pingüino 44

martes, 27 de mayo de 2025

El Pingüino 21 [Mayoneso]

 


Sigo compartiendo mi colección de la revista El Pingüino, en esta ocasión con el número 21 que, por tratarse de la primerísima época de la revista, traen bastante material de dibujantes clásicos. La portada, comme d'habitude, está dibujada por el genial Pepo y dista mucho de las osadas portadas que caracterizarían a esta y otras revistas similares a comienzos de los setenta.

Esta revista la compré en el mercado persa Biobío y se ve que la sacaron de un empaste. PEse a lo detariorada que estaba, la pasé igual por el escáner y así es como al menos perdurará en su formato digital. En ella encontrarán bastantes trabajos de dibujantes muy conocidos. De Themo viene Alaraco, Ferrilo y Transparencio. Además, vienen historietas de Lugoze, Nato, Tito, Jorcar, Guido Vallejos, Jimmy Scott, Urtiaga y Vicar, entre otros. Me parece que de todos estos no hay nadie que siga vivo. Tal vez me equivoque, pero me parece que no.

Además de las historietas, ya saben que encontrarán muchas secciones y artículos con los que divertirse. No siempre resultan tan graciosos, pero siempre sacan alguna sonrisa, como la de los apellidos, que aparece en la página 22: "Se llamaba Órdenes...y lo tenían para los mandados".

Está editada en alta definición. Que la disfruten.

Descargar El Pingüino 21

viernes, 9 de mayo de 2025

El Pingüino 18 [Mayoneso]

 


Hace un tiempo me compré varias revistas El Pingüino, la mayoría de las cuales corresponde a la primera etapa de la revista. Este verano austral las pasé por mi escáner y ahora las iré publicando en el blog. Comienzo con el número más bajo de ese lote de revistas que compré, correspondiente al 22 de mayo de 1957; es decir, hace ya casi 68 años. No deja de sorprenderme cómo ha cambiado el mundo, el país, en estos años. Por supuesto, yo ni siquiera había nacido para aquella fecha, pero de todos modos me llama la atención los cambios entre ese mundo y el actual.

En este número, como era habitual en esta etapa de la revista, la portada es de Pepo. Ahora no sé si se trata de chistes originales o Pepo los tomó de algún otro lado. 

Habiendo compartido los números de la época de Percy como director, el contraste con esta primera época de la revista es notorio, especialmente por la mayor cantidad de artistas nacionales, o que trabajan regularmente para medios nacionales. A propósito, me pregunto si el personaje de Nato, el pingüino Pantruca fue creado especialmente para la revista. Es raro igual ver a un pingüino con barba.

He comentado que la historieta de Urtiaga, que tiene de protagonista a Marilyn Morrón, merece una edición especial. Intentaré hacerlo una vez que tenga todas mis revistas escaneadas.

Otra cosa que llamó mi atención es que el personaje de Vicar, el ciego Quevedo, en esta época tiene otra fisonomía ¿O es idea mía?

La página central de chistes es dibujada por Themo y algunos me parece haberlos vuelto a ver en otras revistas posteriormente. Son los siguientes:


Bueno, les dejo este antiguo número que vale la pena leer. Está editado en alta definición, pese a que la calidad del papel y la de mi escáner no es la mejor.

Descargar El Pingüino 18

sábado, 25 de enero de 2025

El Pingüino 564 [Mayoneso]

 


Como estamos en plena época estival aquí en el hemisferio sur, esta portada de Alberto Vivanco resulta muy adecuada. Al igual que muchas de las otras historietas y chistes que vienen en este número de la recordada revista El Pingüino.

Lo mejor de este número es que vuelve la historia del huaso Ramón, de Vicar, y qué mejor que lo haga con aquella en que lo confunden con Adolfo Hitler y se convierte en objeto de disputa entre agentes alemanes e israelíes. No sé si esta es la edición original que posteriormente Vicar republicó en el suplemento de historietas del diario La Tercera, o si hay una versión anterior a la de El Pingüino. Como haya sido, se trata de una historieta de varias páginas y muy divertida. Les dejo la primera página para refrescarles la memoria.


Disfruten este número porque está editado en alta definición. Una excelente lectura para el mes de enero.

Descargar El Pingüino 564

viernes, 13 de diciembre de 2024

El Pingüino N° 557 [Mayoneso]

 

Con esta portada de Mateluna, nos adentramos en la máquina del tiempo para disfrutar de este nuevo número de la revista El Pingüino. En este ejemplar vienen algunas de mis historietas preferidas: Dolchevito y Alaraco, como muchas otras de Hervi, Palomo, Fantasio y los demás dibujantes de la revista.



 Este chiste de Alaraco no creo haberlo visto publicado en alguna otra revista o álbum. Supongo que Themo lo dibujó en exclusiva para El Pingüino.

Uno de los chistes de Palomo es de un humor bastante negro, como pueden ver a continuación.

 


Y me llamó la atención que, entre los dibujantes extranjeros, se incluyeran algunos dibujos del conocido dibujante francés Georges Pichard (1920-2003), que siempre me pareció que había ejercido una enorme influencia en el estilo de esta generación de dibujantes, como los hermanos Vivanco, Palomo e incluso el propio Hervi.

Bueno, a disfrutar este nuevo número de la recordada revista El Pingüino. Este ejemplar estaba en condiciones bien deplorables y traté de arreglarlo todo lo que pude para poder compartirlo. Espero que les guste y que lo puedan disfrutar en un monitor de calidad.

Descargar El Pingüino 557


lunes, 9 de diciembre de 2024

El Pingüino N° 556 [Mayoneso]

 

 

Una colorida portada dibujada por Fantasio nos recibe con este nuevo número de la revista El Pingüino. Con artículos divertidos y muchas fotografías, además de los clásicos chistes de dibujantes chilenos y extranjeros, entre los cuales está Quino, su lectura es una lectura para amenizar este inicio de semana. Que la disfruten porque está editada en alta calidad y se ve muy bien en las pantallas de alta resolución.

Descargar El Pingüino 556

lunes, 14 de octubre de 2024

El Pingüino 550 [Mayoneso]

 

Otro número de la recordada revista El Pingüino, en cuya portada podemos disfrutar con una ilustración de Palomo. En su interior, por su parte, vienen varias historietas, entre las cuales destaca una nueva cuyo dibujante no sé quién es. Tampoco sé si se trata de una historieta nacional o extranjera y su título pareciera parodiar a las historias de superhéroes y espías: Super gatita.


También vienen varios dibujos del grandioso Quino. Este último, no aborda temas picarescos al estilo de la revista, sino que su humor es el que le hemos conocido durante tantos años, que tiene una buena dosis de mordacidad y crítica.

Ya saben que me divierte mucho el personaje Dolchevito, de Themo, el que por supuesto aparece también aquí, junto con Alaraco, Sexilia (Urtiaga), el huaso Ramón (Vicar), Querencio (Urtiaga), Los microbios (Jimmy Scott) y varios más.

Me llamaron la atención dos cosas en este número. Por un lado, hay un chiste de Hervi que creo haber leído también en otra revista, aunque muchos años después de que apareciera en este ejemplar de El Pingüino. Estoy casi seguro que lo leí en algún libro que reúne parte de su trabajo como dibujante o bien en alguna de las revistas que compraban mis padres en los años ochenta y en las que trabajaba Hervi como dibujante estable. O quizás el chiste es el que leí en la versión de algún otro dibujante. Como sea, me acordé de haberlo leído previamente. Es el que reproduzco a continuación.


Por otro lado, en este número viene una breve historia dibujada por Palomo y escrita por el reconocido guionista argentino Héctor Germán Oesterheld, el recordado creador de El Eternauta. Había bastante colaboración de dibujantes y guionistas españoles y argentinos en esta revista, por lo visto. Entiendo que era una práctica habitual, pues varios dibujantes chilenos trabajaron también para revistas argentinas y españolas.



Bueno, disfruten este número en este inicio de semana. Siempre viene bien una amena lectura para enfrentar las responsabilidades que nos depara la semana laboral. Está editada en alta definición.

Descargar El Pingüino 550

sábado, 29 de junio de 2024

Passeport, s'il vous plaît [Jaime Ibarra]

 

 

Los que éramos estudiantes en los años setenta u ochenta seguramente aprendimos francés con este conocido libro que viene ilustrado por Jimmy Scott, el dibujante que reemplazó a Lukas en El Mercurio y que se caracteriza por un estilo inconfundible. A propósito, en mi biblioteca tengo un libro de Jimmy Scott que espero poder compartir en algún momento. Por ahora, agradezco a Jaime Ibarra el haberse dado el trabajo de digitalizar y editar este recordado libro de francés para poder atesorarlo.

Yo estaba en 8° año básico en 1979 y usé este mismo libro ese año y el siguiente, pues era para esos dos cursos y luego le seguían otros, entre los cuales había uno sobre la Antártida. Era la época en que el francés era el segundo idioma extranjero que uno estudiaba obligatoriamente en la escuela, de modo que, al menos en parte, es gracias a eso que hoy podemos disfrutar de la lectura de las grandes obras del escuela franco-belga, por ejemplo.

Quienes estudiaron con este libro suelen recordar los nombres de cada uno de los personajes, por supuesto. El francés, M. Lafitte; el italiano, M. Papini; el ruso, M. Voronoff; el alemán, M. Müller; el estadounidense, M. Brown; el chino, M. Pi San Li; y el estudiante chileno de intercambio, Daniel Ávalos (que pronunciábamos como Daniel Avalós) y que estudiaba en el Instituto Nacional. También recuerdo a Marie-Claire, que era una de las hijas de M. Lafitte, pues una de las lecciones comenzaba con la frase Marie-Claire c'est moi!

Pues bien, reitero mis agradecimientos a Jaime y disfruten de los recuerdos que les traerá este  libro de francés con las memorables ilustraciones del gran Jimmy Scott. 

Descargar Passeport, s'il vous plaît