Mostrando entradas con la etiqueta Raives. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raives. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2024

Suites Venecianas Integral 3 [CRG]

 

"No hay nada escondido que no esté destinado a descubrirse; nada oculto que no esté destinado a ser revelado" (Marcos 4:22)

El tercer y último volumen de esta gran serie de Warnauts y Raives, en el que se develan los secretos y salen a la luz las escondidas fuerzas que estaban tras los dramáticos acontecimientos que conocimos desde las primeras páginas del primer volumen de la serie. No haré un resumen de lo que contiene este tercer integral, pero quienes gustaron de la historia pienso que no se sentirán defraudados con el final.

Los primeros seis álbumes de la serie se publicaron entre 1996 y 2000; los tres últimos lo hicieron entre 2004 y 2006. Como las técnicas de impresión habían evolucionado, disminuyendo también su costo, los autores pudieron recurrir a lo que ellos mismos llaman "técnica directa"; esto es, Guy Raives coloreaba directamente con acuarela las planchas sobre un papel Winsor & Newton de 300 gramos, en lugar del papel de menor calidad que se utilizaba para las pruebas de impresión. Y eso se nota bastante a primera vista. Ya quisiera poder tener alguna de las planchas originales en mi biblioteca porque cada viñeta es una verdadera belleza. Y aquí sí desaparecieron esos achurados que me disgustaban en los primeros álbumes, por lo que todo luce más luminoso y colorido. Les dejo algunas de las primeras planchas para que aprecien el cambio. Además, este tercer volumen de la edición integral se desarrolla en Venecia nuevamente, la que destaca en las viñetas con todo su esplendor.






Nuevamente mis públicos agradecimientos al compañero jababylon5, del CRG, por este extraordinario trabajo de digitalización que ha hecho ¡Que lo disfruten!

Descargar Suites Venecianas Integral 3

martes, 16 de julio de 2024

Suites Venecianas Integral 2 [CRG]

 


Continúa la historia de Alessandro Beltrame y la perversa Clara Bragadini, quien ha conseguido hacer creer que fue él quien asesinó a su padre. De este modo, Alessandro y su amante negra, purgaban una condena por asesinato y brujería, respectivamente, pero gracias a los contactos de Dorina Tron, amante de Alessandro y esposa de un influyente y rico senador, consigue que la pena le sea conmutada por el exilio en la isla de Gorea, en Senegal, donde deberá cumplir una misión comercial en interés del senador Tron; aunque en verdad se trata más bien del interés de su esposa, Dorina Tron, la verdadera titiritera de este drama. El poder del Gran Consejo de Venecia parece verse amenazado por el poder de los acaudalados mercaderes que se han beneficiado del comercio entre Venecia y las colonias europeas en África y en América. Y en esta disputa hay quienes no escatimarán en recurrir a fuerzas ocultas más allá de lo real.


Este segundo volumen reúne los tomos 4, 5 y 6 de la serie y es igual de interesante que el anterior. Recuerdo que cuando la leí por primera vez, me costó seguir el hilo de la historia porque son muchos personajes y muchas tramas que se superponen. Afortunadamente, el dibujo de la dupla Warnauts & Raives mejora mucho a medida que avanza la serie, dejando de lado ese exceso de achurado que comenté en la entrada anterior. Además, el color es un gran valor añadido, que en el tercer volumen de la edición integral alcanza su mejor expresión. Pero eso vendrá en unos días.

Gracias al compañero jbabylon5 por el excelente trabajo de digitalización. Nunca serán suficientes los agradecimientos para él por todas las maravillas que nos brinda en la comunidad del CRG.

Descargar Suites Venecianas Integral 2

domingo, 14 de julio de 2024

Suites Venecianas Integral 1 [CRG]

 

El año pasado publiqué en el blog un magnífico trabajo de la dupla conformada por  Éric Warnauts (1960) y Guy Raives (1959). En esta oportunidad vuelvo con ellos para compartir una serie de intriga ambientada en la Venecia del siglo XVIII. El protagonista es Alessandro Beltrame, hijo ilegítimo del senador Bragadini, uno de los miembros del Gran Consejo que gobierna a la Serenísima, y en una de cuyas residencias fue encontrada muerta en extrañas circunstancias una mujer perteneciente a una de las familias más antiguas de Venecia. Pero no es el único asesinato ocurrido hasta ahora ni será el último. Todos ellos cometidos contra mujeres a las cuales el asesino solamente deja intacta alguna parte del cuerpo, a diferencia de los tormentos a los que es sometido el resto. Las autoridades venecianas están preocupadas y el senador Bragadini le pide a Alessandro Beltrame que trabaje en la investigación sobre estos asesinatos, pero en forma paralela a la investigación oficial que conduce Missier Grande y a cuyas órdenes trabaja también Beltrame. Pronto Alessandro se dará cuenta de que se enfrenta a una venganza cuyas motivaciones desconoce, pero que habrán de llevarle por insospechados rumbos.

Esta historia tiene algo parecido a la de Giacomo C, de Dufaux y Griffo, aunque carece de la dosis de humor que le imprimía esa dupla al también célebre veneciano. Y no me refiero a lo más obvio, que es que ambas están ambientadas en Venecia, aunque en épocas distintas, sino a que ambos personajes, Giacomo C y Alessandro Beltrame, son dos individuos algo marginales dentro del mundo de la aristocracia venciana, mujeriegos, buenos para el juego, y ambos colaboran, muy a su pesar, con los encargados de la ley (San Vere y Missier Grande, respectivamente). Debo decir que entre las dos, me quedo con Giacomo C, serie que me he releído varias veces y siempre la disfruto. En el caso de Suites Venecianas, la he leído solamente en un par de ocasiones, pese a que tengo esta misma edición integral en mi biblioteca. El arte de Warnauts y Raives me gusta mucho y encuentro que dibujan muy bien. Sin embargo, no sé por qué en esta serie han abusado del achurado para oscurecer muchos detalles de las viñetas, especialmente cuando se trata del decorado o los fondos. En varios supongo que es porque quieren representar a la lluvia sobre la ciudad en un día gris; pero como haya sido, siento que se pierde aquello que destacaba en el dibujo de Griffo en la serie Giacomo C; esto es, la belleza de Venecia y sus diversos colores. Si la calidad del dibujo de la figura humana en Griffo es inferior a la calidad con la que dibuja los paisajes venecianos; aquí me parece que se produce la situación inversa. En todo caso, como sea, se trata de una muy interesante historia y muy bien dibujada, por cierto.



 

Esta edición integral incluye algunos bocetos e ilustraciones que han de haber sido pensadas para portadas de los álbumes individuales; como también trae una nota histórica sobre las diversas instituciones políticas y judiciales de la Venecia de mediados del siglo XVIII.

La digitalización fue fruto del esfuerzo del compañero jbabylon5, del CRG, a quien agradezco públicamente por este magnífico trabajo de edición digital que compartió con ocasión del decimosexto aniversario de esa extraordinaria comunidad de aficionados al noveno arte. Demás está decir que es un trabajo de altísima calidad. Que lo disfruten como lectura de domingo. Si hay interés, continuaré con los dos restantes volúmenes de esta edición integral.

Descargar Suites Venecianas Integral 1

lunes, 28 de agosto de 2023

Warnauts & Raives: La inocente [CRG]


Hace algunos años leí este álbum de la dupla formada por los dibujantes y guionistas Éric Warnauts (1960) y Guy Raives (1959). Warnauts nació en Alemania, pero es ciudadano belga, al igual que lo es Raives. Ambos han colaborado en varias series muy conocidas, varias de las cuales las tengo en mi biblioteca. Ayer en la mañana releí ésta y me pareció que valía la pena compartirla aquí para quienes aún no lo han hecho.

Es una historia ambientada en la derrota alemana durante la Segunda Guerra Mundial y cómo una joven alemana intenta salir adelante en ese clima social y moralmente destruido. En su intento por volver a Berlín, donde como familia solamente le queda una tía, se disfraza de hombre para huir de un centro para jóvenes alemanes. A partir de allí conoce a diversas personas con las que se involucra social y sentimentalmente. La idea básica de la historia es que ella es tan inocente de los crímenes de guerra cometidos por los nazis, como lo son las propias víctimas de esa máquina de exterminio que montó Hitler.

La historia está bien dibujada, aunque en la narración a veces cuesta seguir el hilo de algunos personajes cuya aparición parece algo inesperada. No es fácil tampoco reconocerlos a todos, más allá de sus nombres, por lo que se requiere estar bastante atento a la lectura, en mi opinión. No por eso deja de ser una buena historia.

Esta dupla de artistas belgas trabaja de una forma curiosa. Esto es, el guion está a cargo de Éric Warnauts, pero el dibujo es obra de ambos creadores. En ese sentido,  no parece sencillo distinguir el estilo de uno y el de otro. En cualquier caso, ya he dicho que la calidad el dibujo es buena y vale la pena disfrutarlo.

Warnauts y Raives

Las guerras tienen vencedores y vencidos y son los primeros los que cuenta su historia. Aquí Warnauts procura hacernos ver que en las guerras no hay, como lo suponemos, buenos y malos; que toda guerra saca lo peor de cada cual, aunque se suponga que se está en el bando de los buenos. Como lo narra unos de los personajes a propósito de un chiste que circulaba en Berlín durante la ocupación de la ciudad por las fuerzas vencedoras: Un berlinés de la zona este se encuentra con un camarada de la zona oeste y le dice "En el oeste sois explotados por los capitalistas. No sabes lo que es la solidaridad con la clase obrera, mientras que los camaradas rusos y nosotros nos entendemos tan bien que cuando terminamos de trabajar, nos llevan a casa en sus camiones" -"¡Bah!", le dice el otro. "En el oeste un oficial americano pasa en jeep, se para, te invita a subir y te lleva a su casa. Allí te ofrece champán y bebes y fumas hasta ponerte morado...después hasta puedes bañarte en su bañera y dormir en su cama" -"¡Eso es pura propaganda!", replica el otro indignado, "¿Te ha pasado a ti?" - "No, a mí no...¡A mi hermana!".

Creo haberlo dicho alguna vez ya en el blog. La literatura de Heinrich Böll es también una manera de aproximarse  a esas vidas que se ven enfrentadas al derrumbe moral que trae consigo siempre toda derrota y, en especial, a la derrota de Alemania y sus pretensiones de crear un reich que durara mil años.

Les dejo las primeras cuatro páginas de este álbum para que degusten la calidad gráfica de esta dupla de dibujantes belgas:





 

La edición de este álbum ha sido obra del compañero xavib, del CRG, a quien expreso mis agradecimientos por tan buen trabajo. Que lo disfruten.

Descargar La inocente