Mostrando entradas con la etiqueta Jeremiah. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremiah. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2025

Jeremiah Integral 7 [Mayoneso]


 

Hace unos meses salió el séptimo volumen con la edición integral de la serie Jeremiah, del grandioso dibujante belga Hermann. Como he comentado en alguna ocasión anterior, en esta etapa Hermann dejó de usar el rapidograph y la tinta para dibujar los trazos de sus dibujos y optó por reemplazar la tinta china negra por la acuarela. El resultado lo podrán apreciar en estos álbumes reunidos aquí. A mí no me gusta tanto como el estilo que le conocíamos, pero de todos modos es un trabajo de altísima calidad.


Digitalicé este álbum en alta definición, de modo que pueden apreciar la belleza del arte de Hermann en cualquier dispositivo y en cualquier tamaño.

Descargar Jeremiah Integral 7

martes, 28 de junio de 2022

Jeremiah Integral 6 [Mayoneso]

Como lectura para esta semana, les dejo el sexto y último volumen integral de Jeremiah. En castellano no publicaron más, pese a que la edición integral en francés incluye más volúmenes. En todo caso, justo llega hasta antes de que Hermann comience a utilizar el color directamente sobre las planchas, lo que no da un resultado que es de mi entero gusto. Lo que sucede es que, en lugar de usar tinta negra para las líneas de los dibujos, empezó a usar acuarela gris, lo que le da un aspecto extraño a las viñetas. En todo caso, es una cuestión de gusto.

En lo que respecta a las tres historias que se reúnen en este último volumen integral, debo decir que a mí me han gustado mucho las tres. Entre los seguidores de Hermann se piensa que no son muy buenas, pero la verda es que yo las he disfrutado mucho, pese a esa atmósfera de pesimismo y sordidez que siempre aparece en las historias del dibujante belga.

El álbum está editado en altísima definición, comme d'habitude, para el placer de la mirada.

Descargar Jeremiah Integral 6

 

viernes, 10 de junio de 2022

Jeremiah Integral 5 [Mayoneso]


 

Hace tiempo que no publicaba en el blog algo de Hermann. Aprovecho los últimos volúmenes de la edición integral de Jeremiah para hacerlo. Se trata del quinto volumen que contiene tres historias publicadas originalmente en 1988, 1989 y 1990, respectivamente.

Esta serie marca el momento de la independencia de Hermann con respecto a Greg. De hecho, fue porque ya tenía ganas de hacer algo propio que decidió embarcarse en esta aventura narrativa. No recuerdo cuándo fue la primera vez que leí Jeremiah, ni dónde, pero sí recuerdo que hace muchos años, a fines de los ochenta, me compré diez libros en un puesto de revistas de la calle San Diego y me deben haber costado muy baratos porque yo aún estaba estudiando en esos años. Eran de la Ediciones Junior y siempre me gustó la calidad del papel y de las tintas, pese a que ha recibido muchas críticas dicha edición. Lamentablemente, no estaba el primer álbum, por lo que durante mucho tiempo creí que era una serie de western, especialmente inducido por el segundo álbum que fue el primero que leí en esos años.

Sin ser mi serie favorita, le he tomado gusto con los años. Hay algunos álbumes que me parecen mejor logrados que otros, aunque no coinciden con la opinión de la mayoría de los lectores de Hermann. Pero ya sabemos que para gustos, los colores. De los tres álbumes que se reúnen en este integral, es el último de ellos el que más me gusta. Se trata de relatos que son bien crudos por lo sangrientos y por la referencia a cómo la justicia a veces trata con guante blanco a los pederastas por el solo hecho de contar estos con recursos económicos o políticos, que es lo que se insinúa en el caso de la segunda de estas tres historias. 

Sé que hemos discutido en varias oportunidades sobre el estilo de dibujo de Hermann. Siendo uno de los dibujantes que me gustan, es verdad que no es un dibujo que resulte muy atractivo. Ya he comentado lo de la fealdad con la que dibuja a las mujeres, por ejemplo. En su defensa, hay quienes sostienen que no tiene por qué dibujarlas hermosas porque hay mujeres muy feas y Hermann simplemente retrata lo que ve. Siendo eso cierto, es claro que rara vez ha dibujado a una mujer hermosa. Hay dibujantes cuyos dibujos de mujeres son fantásticos. Pienso no sólo en Manara, que tiene el defecto de dibujarlas todas prácticamente iguales, sino en Edouard Aidans, que encuentro que es un maestro en el dibujo de la figura humana, en general. Tengo una serie que se llama "Las panteras", publicada a inicios de los setenta en la revista Tintin, que tiene a tres hermosas mujeres de protagonistas. La belleza con la que las dibuja es notoria. Muy lejos de esa fealdad a la que nos tiene acostumbrados Hermann. Es cierto que este último también dibuja hombres feos, pero es la fealdad femenina la que más me choca por obvias razones de género.

En todo caso, no se trata solamente de cánones de belleza, sino que pienso que Hermann incurre en algunos errores, no sé si involuntarios o no, que  acentúan la fealdad de sus mujeres. Como muestra las siguientes, tomadas de una de las historias que vienen en este integral:



En las dos viñetas anteriores, no se trata de la fealdad de la mujer que en ellas aparece sino de lo raro que dibuja el ojo de la mujer. Es decir, parece que fuera un ojo lateral. Sin ser especialista en el dibujo de la figura humana, me parece que el ojo no se ve así cuando se mira a alguien de perfil y, por lo tanto, da como resultado un dibujo muy extraño, algo deforme, que anula, o al menos disminuye, cualquier consideración de belleza que pueda haber querido darle al personaje.

En el mundo de la historieta franco-belga no todos consideran a Hermann un buen dibujante. De hecho, hay muchos críticos que consideran que nunca ha sabido dibujar y, menos, contar historias. Esto último tiene que ver con el hecho de que cuando Hermann decidió embarcarse en esta serie por sí mismo, escribiendo él mismo sus guiones, sostuvo que cuando alguien sabía dibujar historietas, podía escribir guiones. Más allá del menosprecio al trabajo de los guionistas, las críticas apuntan a los malos guiones que se encontrarían en esta serie, sobre todo a medida que se fue distanciando del modelo de escritura de Greg, quien parece haberle servido de inspiración al inicio.

Como sea, yo no lo considero un mal dibujante, aunque me llama la atención el tipo de cosas que comenté antes sobre el dibujo de mujeres. Tampoco me parece que no sepa hacer buenos guiones, algo que no puedo decir del trabajo de guionista de su retoño, a quien Hermann ha intentado por todos los medios de enchufar en el campo del noveno arte a costa de series bien dibujadas y pésimamente contadas.

Bueno, ustedes podrán formarse su propia opinión. Yo les dejo esta edición digital para que la puedan disfrutar porque está en alta resolución.

Descargar Jeremiah Integral 5

lunes, 23 de marzo de 2020

Jeremiah Integral 4 [Mayoneso]



A propósito de la pandemia del Covid 19 y los tensos momentos que hemos estado viviendo desde hace más de una semana en Chile, he tratado de distraerme y manejar mis niveles de angustia mediante la edición de mis revistas. Da la casualidad de que en este caso se trata de una serie que describe un mundo apocalíptico, lamentablemente. De todos modos, me parece que leer historietas es una buena forma de matar los tiempos de aburrimiento en este período de cuarentena. Si bien, muchos de nosotros hemos seguido trabajando desde casa, los tiempos de desplazamiento en el transporte público hoy pueden ser ocupados en cosas más agradables, dentro de las cuales está la lectura. Así entonces, y esperando que todos se encuentren bien y sigan las indicaciones de las autoridades de salud, les dejo este último integral de Jeremiah que edité en la más alta calidad posible, para disfrute de los que gustan de analizar los detalles de las viñetas. Está editado a 2.560 pixeles de ancho.



jueves, 12 de marzo de 2020

Jeremiah Integral 3 [Mayoneso]


Para pasar las penas de que se nos vino marzo, les dejo este tercer volumen de la edición integral de la serie jeremiah, de Hermann. No recuerdo cuándo fue la primera vez que leí esta serie. Siempre pensé que había sido en Mampato pero no pudo ser porque es una serie cuyo primer álbum apareció al año siguiente de haberse dejado de publicar Mampato. Quizás lo leí en alguna de las revistas ochenteras, pero no estoy seguro. De lo que sí me acuerdo con claridad es que en los años ochenta, estando yo en la universidad, me compré varios álbumes de Jeremiah en un local de San Diego. Eran de la editorial española Ediciones Junior, en papel mate de muy buena calidad y con colores impecables. Aún los conservo.

Esta serie tiene muchos fanáticos y se ha convertido en otra serie "de culto", como se dice. El tema post-apocalíptico nunca ha sido mi preferido pero en este caso, tratándose de Hermann, me gusta mucho. Es una buena manera de terminar la semana laboral y llegar del trabajo a leer este álbum con las aventuras de Jeremiah y Kurdy Malloy. Les dejo un video en el que podrán "hojear" el integral:



Procuré que quedara editado de la mejor manera posible. Está a 2560 pixeles, en altísima definición. Que lo disfruten.


 

lunes, 9 de marzo de 2020

Jeremiah Integral 2 [Mayoneso]


Les dejo el segundo volumen de la edición integral de la seie Jeremiah, del magnífico Hermann. Mi única crítica a este período del dibujante belga es que le dio por usar rapidograph, también llamado tiralíneas, para entintar, en lugar de pincel o pluma. Él se ha referido muchas veces a esa decisión y siempre, por supuesto, la fundamenta en las muchas posibilidades sque le ofrecía ese dispositivo. No obstante, yo creo que pierde mucho el dibujo con una línea plana (no confundir con la línea clara) en cuanto a grosor. Por esa razón nunca me he comprado algunas de las ediciones en blanco y negro de este período de Hermann. Simplemente no me gusta un dibujo entintado con una línea pareja y delgada. Quizás si lo hubiera hecho con un trazo más grueso. No lo sé. Pero en todo caso, alguna vez leí que en el uso del pincel, el cambio en el grosor del trazo tiene una justificación para generar ciertas impresiones visuales en el lector. Como sea, eso es lo que no me gusta de este período de Hermann, que también coincidió con parte del período en que dibujaba la serie "Las torres de Bois-Mauri", sobre la que espero poder hacer una entrada en algún momento.

Les dejo un video en el que podrán hojear este segundo integral. Verán que el tamaño es menor al habitual, razón por la cual es más valioso poder disponer de esta edición integral en alta calidad y, por ende, un mucho mayor tamaño.


Más allá del uso de pincel, plumilla o rapidograph, sigue siendo una serie escrita y dibujada por Hermann; y como dijo Roman Polanski en 1982, en París, "Ante un álbum de Hermann, a menudo pienso: ¡eso es cine!".

Está editada a 2560 pixeles de ancho, para disfrutar en monitores 4K



domingo, 3 de enero de 2016

Jeremiah Integral 1 [Mayoneso]


Este es la primera contribución del año. Ya que hemos estado comentando el trabajo de Hermann, aprovecho de compartir aquí el primer volumen de la edición integral de Jeremiah, publicada en España. Reúne los tres primeros álbumes, más los respectivos análisis y comentarios que suelen acompañar a las ediciones integrales. Ideal para leer esta tarde de domingo y relajarse así del stress de las fiestas de fin de año.

Como saben, esta es una historia ambientada en un mundo post-apocalíptico en el que la sociedad parece haber retrocedido al siglo XIX. El personaje principal es un adolescente huérfano, Jeremiah, quien es acompañado por Kurdy Malloy, un muchacho que tiene mucha calle, como se suele decir hoy.

Bueno, me esmeré en que la edición fuera de calidad. Son 158 páginas de 1920 pixeles de ancho, para poder disfrutar en un monitor de alta definición. Pesa 126 Mb.

Apenas pueda, sigo con los demás integrales que  tengo de esta serie.