Mostrando entradas con la etiqueta Angélica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angélica. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

El Pingüino 577 [Mayoneso]

 


Como comentó Fabio Gómez en la última entrada que publiqué sobre El Pingüino, en esta etapa de la revista el director ya no era Alberto Vivanco, sino el dibujante chileno Percy Eaglehurst, el autor de Pepe Antártico, La broma en vida y otras historietas que conocimos en diarios y revistas chilenas en los años setenta y ochenta.

Un cambio fácilmente observable en este ejemplar es la menor presencia de historietas. No sé si se trata de una excepción de este número en particular o si es parte del estilo de dirección que le imprimió Percy a la revista. De todos modos, celebro que la historieta de Vicar sobre el huaso Ramón se siga publicando, aunque la de este número sea poco divertida. A su vez, en este ejemplar no viene ninguna historieta de Themo Lobos.


Entre los dibujantes que aparecen en este ejemplar están Luis Cerna, Fernando Daza, Pezoa, Mateluna, Ric, Iñigo y Angélica (seudónimo del dibujante Samuel Gana).

La revista está editada en alta definición. Me quedan aún varios números posteriores a éste que iré publicando en las próximas semanas y luego volveré a publicar números más bajos que tengo y que pasé por el escáner hace un par de semanas.

Descargar El Pingüino 577

viernes, 7 de junio de 2024

El Pingüino 512 [Mayoneso]

 

Una colorida portada de Fantasio en este nuevo número de la revista El Pingüino, que además trae en página doble un trabajo del destacado dibujante de Topaze, Luis Goyenechea Zegarra, más conocido como Lugoze.

Otro personaje de historieta que viene aquí es uno de Themo, que ya habíamos leído en anteriores entregas, y que es muy chistoso. No me refiero a Dolchevita, sino a Agua de Boldo, jajaja. Themo era excelente para caricaturizar a personajes de la fauna social, como en este caso lo hace con este tipo que es tanto o más tonto que el gordo que circulaba en un meme hace unos años y que pasaba por situaciones parecidas a las de Agua de Boldo.

Para los visitantes que no son chilenos, lo de "agua de boldo" es un ejemplo de paisolalia, es decir, una aproximación fonética a una palabra, en este caso el chilenismo huevón. Así, la expresión "agua de boldo" (el boldo es un árbol endémico de Chile cuyas hojas se pueden tomar en infusión), sustituye por similitud fonética al chilenismo huevón, uno de cuyos significados más comunes es equivalente a tonto.



También viene una historia de Dolchevita, de Alaraco y las habituales de los dibujantes de esta etapa de El Pingüino. Pero una de las historietas es de una dibujante que firma como Angélica. Desconozco de quién se trata. Como son poco habituales las mujeres dibujantes en esta época y en este tipo de revistas, sería interesante conocer más sobre ella. Dejo aquí su dibujo para ver si alguien reconoce el estilo o sabe de quién se trata.


Bueno, disfruten este número en esta tarde o noche de viernes. pasarán un buen momento con sus divertidas historias. Está editado en alta definición y con varias páginas dobles. Los que descarguen la revista para publicar luego los chistes en los grupos de Facebook, que al menos dejen las gracias, ya que no dejan comentario alguno.

Descargar El Pingüino 512