Estimados amigos y visitantes del blog, he aprovechado de respaldar otra de mis adquisiones que comparto aquí con ustedes. Se trata de la serie Yugurta, escrita por Jean-Luc Vernal y dibujada en un comienzo por Hermann, el que luego fue reemplazado por Franz. A ambos dibujantes los conocimos en Mampato.
En lo que se refiere a esta serie, me parece recordar haber leído algún episodio también en Mampato, pero no estoy del todo seguro. En cualquier caso, este volumen que hoy comparto proviene de una edición española. Es el único número que tengo en español pero compré hace un tiempo los dos primeros volúmenes de la edición integral en francés que están siendo publicados por Le Lombard. Justo esta semana salió a la venta el tercer volumen integral de esta magnífica serie histórica y lo tengo en mi lista de pedidos a Papá Noel. No sé si hay planes de editarla en castellano pero valdría realmente la pena porque es una magnífica serie.
Yugurta fue un personaje histórico que vivió en el siglo II a.C. en los tiempos de la conquista romana de España y el norte de África. Era el sobrino del Rey de Numidia, aliado de los romanos, quien no veía con buenos ojos la popularidad del joven guerrero pues constituía una amenaza para sus hijos Jumpsal y Aderbal. Así, Yugurta se ve envuelto en una trama de conjuras y conspiraciones que son la base de esta historieta histórica que estoy seguro les gustará a quienes aún no la hayan leído.
El escritor Gayo Salustio Crispo, nacido en el año 86 a.C. y más conocido como Salustio, escribió la historia de este príncipe y guerrero númida y la pueden leer porque es muy interesante. Yo la tengo en uno de los volúmenes de la colección de clásicos griegos y latinos de la Editorial Gredos. En su relato, Salustio es menos complaciente con Yugurta que lo que aparece en esta historieta, como cuando decide sobornar a los senadores romanos enviando a sus embajadores con mucho oro y plata, pero aporta la base de la historia que desarrollaran Hermann y Vernal.
Está de más decir que el dibujo de Hermann es soberbio y que lo es también el de Franz en las siguientes historias de este joven guerrero númida. En cuanto a la calidad de esta edición digital, podrán apreciar ustedes mismos que se trata de una versión para disfrutar en una pantalla de alta resolución y cuyos colores son muy vivos. Lamentablemente, a los editores españoles se les pasó la mano con la aplicación de un color violeta en una viñeta y opacó el texto que en ella se incluía, pero es realmente un mínimo detalle dentro de una producción de gran factura.
Los amantes de la historia, o simplemente a quienes disfrutan de las series de aventuras, de seguro que les gustará ésta.