Mostrando entradas con la etiqueta Vernal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vernal. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de noviembre de 2017

Yugurta Integral 2

Pese a que el primer integral de Yugurta que subí no ameritó comentario alguno de los que pasaron a vitrinear por el blog, pese a lo cual ya lleva cerca de sesenta descargas en tan sólo dos días, decidí de todos modos continuar con el segundo integral de esta serie histórica, también tomado del foro del CRG y que, gracias al trabajo de digitalización de olivarbudia, podemos disfrutar en su formato digital. Espero que sepan apreciar una joyita como ésta que no la encuentran en cualquier lado ni menos en páginas de "feisbuc" en las que a duras penas se puede encontrar aportes que realmente valgan la pena. El foro del CRG sigue siendo uno de los espacios de encuentro de comiqueros más importantes que hay entre quienes hablamos la lengua de Cervantes.

Bien, ahí les dejo el segundo volumen de Yugurta que, como el anterior, permite disfrutar esta extraordinaria serie histórica. Y para estimular la lectura, les dejo este grabado antiguo que muestra a Yugurta, rey númida, siendo entregado al dictador romano Sila.



Y si quieren leer la historia de la guerra de Yugurta contra los romanos, escrita por el propio historiador romano Salustio, la pueden descargar desde este enlace. 

Y finalmente, para disfrutar el arte de Franz y Vernal, no queda más que descargar el segundo volumen de esta extraordinaria historia que el trabajo de olivarbudia hizo posible ¡Larga vida al CRG!



jueves, 9 de noviembre de 2017

Yugurta Integral 1

Otro álbum que encontré en el foro del CRG es esta edición integral de la serie histórica Yugurta, cuya primera historia digitalicé y publiqué yo mismo aquí en el blog hace unos años. En esta oportunidad les dejo la edición que publicó Ponent Mon y que, al igual que la de Bernard Prince, es fiel a la edición publicada por Le Lombard en Bélgica y Francia. En el caso de esta digitalización de Yugurta, quien la digitalizó es un usuario distinto al que digitalizó Bernard Prince. Olivarbudia, el escaneador de Yugurta, se caracteriza por hacer un buen trabajo de digitalización y edición, de modo que lo que verán en la pantalla es reflejo fiel de lo que se puede ver en el papel.

Hermann
El laureado dibujante belga Hermann (1938) fue quien comenzó dibujando esta historieta histórica basada en la vida del númida Yugurta, tal como fue contada por el escritor romano Salustio en su libro "La guerra de Yugurta". Como cuenta el propio Hermann, fue Greg quien lo recomendó para que se hiciera cargo del dibujo, convencido de que dibujar esta historia iba a ser para el joven dibujante una muy buena escuela para aprender todo lo que implica trabajar en el mundo de la historieta.

Vernal

El guión fue escrito por el periodista y guionista belga Jean-Luc Vernal (1944-2017) quien dio vida a las historias de Yugurta, basado en los escritos de Salustio. Trabajó varios años en la revista Tintin y siempre se interesó por la Antigüedad y por la Alta Edad Media, lo que se refleja en la calidad de una serie como Yugurta.

La calidad de esta edición, se puede apreciar en la primera plancha de la primera historia de Yugurtha. Se si fijan, los colores, la composición de las viñetas y la calidad del dibujo son buenísimos.
Como en la oportunidad que publiqué la primera historia de Yugurta escribí una nota bastante larga sobre esta serie histórica, no creo necesario repetir lo que dije entonces. Encontrarán interesantes antecedentes sobre esta serie en el material adicional que trae este primer volumen integral. Como dije más arriba, Hermann dibujó sólo las dos primeras historias de Yugurta: "El león del desierto" y "El casco celtíbero".  Ambas son más o menos fieles a la historia descrita por Salustio. En cambio, las siguientes, correspondientes a "La noche de los escorpiones" y "La isla de la resurrección", se alejan de lo que registra la historia del rey númida y fueron dibujadas por el dibujante belga Franz Drappier (1948-2003), conocido simplemente como Franz. Nosotros supimos de él en Mampato porque dibujó la serie Korrigan, que tenía como guionista a Vicq. La encuentran en la Biblioteca Mampato Bicentenario.


Franz


El estilo de dibujo de Franz es muy diferente al de Hermann pero ambos son igualmente talentosos. En el caso de Franz, es conocido como uno de los mejores dibujantes de caballos. Quizás el que se le iguale sea Derib, otro de mis favoritos. Pero podrán apreciar en esta serie la calidad del dibujo de Franz, aunque, mi preferencia se la lleva Hermann porque además de lo estupendo que es como dibujante, es extraordinario en la utilización del color y en esta serie, los dos episodios que él dibujó son, para mi gusto, los mejores. En lo que respecta a calidad del dibujo, pueden comparar la página de más arriba con la de aquí abajo, correspondiente a la primera plancha de la primera historia de Yugurta que dibujó Franz.

 
De todos modos, insisto en que Franz es un grandísimo dibujante. Lo que pasa es que al lado de Hermann es difícil que alguien brille con luz propia pero Franz tiene méritos de sobra para hacerlo. En Korrigan le conocimos el estilo de dibujo caricaturesco y aquí en Yugurta, su dibujo realista que es realmente de gran calidad. Para demostrar lo que señalo, pueden ver las siguientes páginas de la segunda historia dibujada por Franz:


En fin, no queda más que descargarla y leerla. Está estandarizada a 1920 pixeles de ancho, de modo que pueden disfrutarla en monitores de alta definición.



sábado, 19 de noviembre de 2011

Yugurta, el león del desierto [Hermann & Vernal]


Estimados amigos y visitantes del blog, he aprovechado de respaldar otra de mis adquisiones que comparto aquí con ustedes. Se trata de la serie Yugurta, escrita por Jean-Luc Vernal y dibujada en un comienzo por Hermann, el que luego fue reemplazado por Franz. A ambos dibujantes los conocimos en Mampato.

En lo que se refiere a esta serie, me parece recordar haber leído algún episodio también en Mampato, pero no estoy del todo seguro. En cualquier caso, este volumen que hoy comparto proviene de una edición española. Es el único número que tengo en español pero compré hace un tiempo los dos primeros volúmenes de la edición integral en francés que están siendo publicados por Le Lombard. Justo esta semana salió a la venta el tercer volumen integral de esta magnífica serie histórica y lo tengo en mi lista de pedidos a Papá Noel.  No sé si hay planes de editarla en castellano pero valdría realmente la pena porque es una magnífica serie.

Yugurta fue un personaje histórico que vivió en el siglo II a.C. en los tiempos de la conquista romana de España y el norte de África. Era el sobrino del Rey de Numidia, aliado de los romanos, quien no veía con buenos ojos la popularidad del joven guerrero pues constituía una amenaza para sus hijos Jumpsal y Aderbal. Así, Yugurta se ve envuelto en una trama de conjuras y conspiraciones que son la base de esta historieta histórica que estoy seguro les gustará a quienes aún no la hayan leído.

El escritor Gayo Salustio Crispo, nacido en el año 86 a.C. y más conocido como Salustio, escribió la historia de este príncipe y guerrero númida y la pueden leer porque es muy interesante. Yo la tengo en uno de los volúmenes de la colección de clásicos griegos y latinos de la Editorial Gredos. En su relato, Salustio es menos complaciente con Yugurta que lo que aparece en esta historieta, como cuando decide sobornar a los senadores romanos enviando a sus embajadores con mucho oro y plata, pero aporta la base de la historia que desarrollaran Hermann y Vernal.

Está de más decir que el dibujo de Hermann es soberbio y que lo es también el de Franz en las siguientes historias de este joven guerrero númida. En cuanto a la calidad de esta edición digital, podrán apreciar ustedes mismos que se trata de una versión para disfrutar en una pantalla de alta resolución y cuyos colores son muy vivos. Lamentablemente, a los editores españoles se les pasó la mano con la aplicación de un color violeta en una viñeta y opacó el texto que en ella se incluía, pero es realmente un mínimo detalle dentro de una producción de gran factura.

Los amantes de la historia, o simplemente a quienes disfrutan de las series de aventuras, de seguro que les gustará ésta.