Mostrando entradas con la etiqueta Prugne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prugne. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

Go West Young Man [CRG]

 

Por casualidad mis últimas publicaciones en el blog han sido principalmente historias ambientadas en el Salvaje Oeste; desde las hilarantes aventuras del sargento Chesterfield y el cabo Blutch, hasta las dramáticas historias de Deadwood Dick. Y para iniciar este nuevo año agrego una más del género western, esta vez escrita por el guionista francés Tiburce Oger (1967) y dibujadas por varios de los más conocidos y reputados dibujantes del género en Europa, entre los que se cuentan a varios que han pasado por este blog, como Blanc-Dumont, Cuzor, Meyer, Prugne, Rouge, Marini y otros más, cada uno de los cuales dibuja uno de los catorce episodios que abarcan situaciones sucedidas desde fines del siglo XVIII hasta la cuarta década del siglo XX. Todas las historias están unidas por un reloj de oro, un objeto que pasa de mano en mano y que va ligando a personajes y acontecimientos.

En las historias hay todo aquello que ha hecho célebre al Viejo Oeste norteamericano y que quienes crecimos en el siglo XX admiramos tanto; hay tramperos, prostitutas, colonos, forajidos, indios, soldados, borrachos, negros y todos ellos protagonizan historias marcadas por la violencia, pero también por la osadía.

La edición digital de este álbum fue obra del grupo Eurocomicss y lo publicaron en el foro del CRG, de donde lo tomé. Solamente me tomé la libertad de enderezar algunas páginas y eliminar algunas marcas de impresión que limitaban la lectura en mi iPad. Gracias a Eurocomicss por el trabajo que realizan con estas maravillas de historietas. Está en alta definición.

Descargar Go West Young Man

viernes, 16 de diciembre de 2022

Frenchman, de Patrick Prugne [Mayoneso]

 

Esta es otra historieta que tenía pendiente desde inicios del año 2017, que fue cuando la pedí en la Biblioteca de Santiago y la pasé por mi scanner. Se trata de una obra del dibujante y guionista francés Patrick Prugne (1961) de quien tengo varios de sus álbumes, entre los cuales está éste que comparto hoy.

Frenchman forma parte de una saga de relatos indios que ha publicado Prugne desde el año 2009 hasta hoy. En este caso se trata del segundo álbum que publicó y que data de 2011. Era el único que encontré en la Biblioteca de Santiago y por eso no tengo otros para compartir pues los que tengo en mi biblioteca corresponden a las ediciones en francés. De todos modos, no he vuelto a la biblioteca desde antes del inicio de la pandemia, de manera que puede ser que hayan renovado el material de historietas y quizás se encuentre algún otro álbum de Prugne.

"Frenchman" narra la historia de un joven francés, de la región de Normandía, quien fue reclutado en 1804 para formar parte del ejército del primer cónsul Bonaparte y fue enviado a América como parte de un ejército "pacificador" de esas tierras salvajes de Norteamérica. Alban, el joven recluta, es un campesino que en una vez llegado a Nueva Orleans se ve involucrado en un incidente en el que da muerte a un ciudadano americano para impedir que éste, a su vez, diera muerte a un esclavo negro. Apresado, es liberado por un extraño personaje que presenció toda la escena y quien es uno de los muchos canadienses que se ofrecían como tramperos o leñadores para las diversas compañías que operaban al oeste del Mississippi. Eran conocidos como frenchmen y se destacaban por su conocimiento de esas salvajes regiones. Así, Alban emprende una aventura junto a este frenchman para escapar de la justicia de la nóvel nación y, al mismo tiempo, explorar esos inmensos terriorios del Oeste, poblados de tribus salvajes, de osos, bisontes, águilas y también de buscadores de recompensas tras algún fugitivo, como es el caso de Alban.

 

El arte de Prugne es muy atractivo porque aplica directamente color a sus viñetas y, de hecho, parece no utilizar tinta china para entintar sus dibujos, sino que recurre directamente a la acuarela para delinearlos. Los colores y los paisajes de ese salvaje Oeste norteamericano hacen el resto. Una serie muy recomendable.








Esta edición está en alta definición, aunque me temo que no le haga justicia a la calidad de la edición impresa. Junto a la historia, viene también una sección con el cuaderno de trabajo de Prugne para este álbum, con croquis, anotaciones y muchas ilustraciones. Quienes no lo hayan leído podrán conocer el arte de Prugne y luego comprar los álbumes en papel porque bien vale la pena tenerlos en la biblioteca. Que disfruten esta lectura.

Descargar Frenchman (Prugne)