Mostrando entradas con la etiqueta Tributo a Mampato [Generación Mampato]. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tributo a Mampato [Generación Mampato]. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2010

Mampato 431 [Generación Mampato] Edición Bicentenario

Estimados amigos y visitantes del blog de la Generación Mampato, les presento el nuevo número de Mampato que hemos publicado en conmemoración del Bicentenario. Aunque tardó bastante en salir hoy, lo importante es que ya está en el blog. Como bien recuerda Cristián Cárdenas, el tema de conmemoración son los doscientos años de la primera junta de gobierno que, aunque no declaró la independencia de Chile, sí inició un proceso que culminaría con ella en el año 1818. Si vale la pena festejar esta fecha, o si habría que esperar ocho años más para hacerlo, no me interesa mucho. Sólo tenía ganas de que este día pudiéramos tener un nuevo número de nuestra revista. Lamentablemente, solamente a fines de la semana le propuse a MaGoTo y Mirolo sacar adelante este proyecto. Tuvimos muy poco tiempo pero creo que el resultado quedó bastante bueno.

Entre lo que quisiera destacar de este nuevo número, están las 66 páginas que trae ¡Así es! Son 10 páginas más de lo habitual y es de esperar que haya valido la pena. En la revista encontrarán algunas de las secciones tradicionales, así como las historietas que hemos venido publicando el último tiempo. Entre ellas, Mampato y los piratas, y el capítulo de final de Thor y su aventura con los adoradores de la muerte. También podrán seguir leyendo la aventura de Tunga "La ley y la sangre", la que ya se comienza a poner más que interesante. Y continúa la historieta de Gibrat, "La prórroga", con su segundo capítulo.

Otra historieta que concluye es la de Dani Futuro, de modo que habrá que ir pensando en qué nuevas historietas la reemplazarán. Creo que lo más justo es hacerlo con aquella que salió tercera en la encuesta que hicimos hace un tiempo. No recuerdo en este minuto cuál era, pero de seguro que se trata de una muy buena también.

Dentro de algunas cosas que reciclamos para este número, se encuentra un capítulo completo de la serie sobre la Patria Vieja, que fuera escrita y dibujada por Luis Ruiz-Tagle.

Pero lo que seguramente disfrutarán mucho es una colaboración del amigo Epilachu, quien da inicio a una breve pero interesante aventura de Pimpín y O'Tuly: "Salitre obligado". Espero que les guste y que puedan agradecer el esfuerzo de Epilachu por esta nueva recreación de una serie de Themo Lobos.

De igual modo, damos inicio en este número a la publicación de la antigua serie de Themo Lobos, Michote y Pericón; publicada en la antigua revista El Peneca. El amigo Ignacio Rodríguez ofreció su desinteresado trabajo para escanear muchas páginas de las aventuras de Themo en El Peneca. Contó con la buena voluntad de su amigo Alfonso López, quien gentilmente permitió que sus viejos y queridos empastes de El Peneca, fueran sometidos al riguroso proceso de digitalización. A ellos les doy mis sinceros agradecimientos y me comprometo a que el material que me han hecho llegar será editado y compartido aquí con la calidad que merece.

En cuanto a los artículos, todos ellos son también muy interesantes. Tanto los que abordan temas relativos a nuestra historia y la fecha que hoy conmemoramos, como aquellos que tratan sobre temas de interés general. Desde el artículo de Hasieran sobre la evolución, hasta el que preparó MaGoTo sobre la historia de la piratería.

Para finalizar, solamente quisiera decir que en este número especial, hemos incluido un artículo sobre Oskar Vega, a quien no hemos otorgado el reconocimiento que públicamente se merece. Valga el artículo mencionado, como parte de esa deuda que los mampatinos tenemos también con él.

Descargar Mampato 431: Megaupload - Mediafire

miércoles, 9 de junio de 2010

Mampato 430 [Generación Mampato]

Después de un par de semanas sin aparecer, vuelve Mampato "reloaded". Gracias al aporte de MaGoTo, Hasieran, Jaime Ibarra, Mirolo, José Antonio y varios otros, hemos podido sacar este nuevo número de Mampato. Creo que los contenidos están muy buenos y, además, a las nuevas historietas de Tunga y Thor, se agrega una historieta del dibujante Jean-Pierre Gibrat, quien nos ofrece un muy bien cuidado retrato de la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial pero donde el foco no está en los campos de batalla o en los palacios de gobierno sino en la vida cotidiana de un pueblito francés en el que el protagonista, Julien, se oculta luego de haber desertado del ejército. Desde el escondrijo de una buhardilla de la casa de un viejo comunista que los nazis se llevaron detenido, Julien asiste como espectador a los acontecimientos que entretejen la vida de quienes habitan en el pueblo. Entre ellos, está la hermosura de Cecile, a quien Julien no ha dejado de amar, pero a quien sólo puede contemplar desde el anonimato de su condición de "hors-la-loi".

También podrán leer un cuento que nos enviaron con autorización de su autor, Fernando Olavarría, con ilustraciones muy hermosas que lo acompañan. Por su parte, Mirolo se mandó un tremendo reportaje a la que fuera la casa de Lukas en Valparaíso, hoy convertida en un interesante museo. Por su parte, podrán leer también un artículo sobre el Valparaíso de hace 100 años, con valiosas fotografías de la época. A ver si otros se animan a mandarnos también reportajes sobre sus respectivas ciudades o regiones.

Continúan secciones ya habituales, como las notas científicas e históricas de MaGoTo y Hasieran, la sección de juegos, y varias más. En las notas sobre historia, podrán leer una muy amena sobre cuánto podemos aprender sobre la historia de un país, simplemente mirando con detención sus billetes o monedas. Lo envió Jaime Ibarra. Entre secciones nuevas y no tan nuevas, encontrarán aquí una para que los más pequeños de la casa jueguen con las matemáticas. Da la casualidad que el otro día pillé en un puesto de libros viejos, un antiguo libro de matemáticas para primer año básico, de la Editorial Universitaria, cuyos dibujos son de Themo Lobos. Me pareció interesante rescatar algunas ilustraciones con sus respectivos contenidos pedagógicos, así que en éste y en los poróximos números de Mampato encontrarán algunas de ellas.

En fin, son varios temas y artículos más los que podrán encontrar en este número de Mampato. Espero que les gusten y que puedan comentar. Aunque les parezca insistente, la verdad es que los comentarios no sólo pueden aportar con ideas y sugerencias sino que es una manera de motivarnos para continuar con esto. Es agradable ver que lo que uno hace no resulta indiferente. Mal que mal, no somos máquinas sino personas y el poder sentir que a alguien le ha gustado, o disgustado, es de por sí importante.

Bueno, que disfruten este nuevo número de Mampato.

Descargar Mampato 430: Megaupload - Mediafire

miércoles, 19 de mayo de 2010

Mampato 429 [Generación Mampato]

¡Uf! Este Mampato costó bastante para que saliera. Casi, casi nos quedamos sin Mampato esta semana. Se juntaron varios factores: aumentó el número de páginas para traducir, disminuyeron los aportes, MaGoTo está con mucho trabajo y yo ando por las mismas. De todas formas, ya tenemos nuevo número y en él vienen nuevas aventuras. Se trata de las que se anunciaron en el 428 : Tunga y Thor. Aunque el Thor de la portada corresponde al Thor adolescente, la aventura que leerán en este número es del Thor que conocimos en Mampato. Además, se darán cuenta que la historia es una auténtica historia del "cabellos-de-fuego". Estoy seguro que la disfrutarán.

En cuanto a Tunga, se trata de la última historieta publicada por Aidans. La verdad es que no estaba seguro de qué álbumes habían sido publicados en Mampato y para evitar repeticiones, decidí comenzar por el final. Vamos a ver qué les parece esta nueva aventura del ghmour. Aunque en el primer capítulo no sale mucho sino que apenas se divisa en una viñeta. Pero ya volverá en gloria y majestad. No se preocupen.

Siguen también las historietas de Mampato y los piratas y la de Dani Futuro. La de Tintin finaliza en este número y la reemplazará una que poco tiene que ver con el mundo de Hergé. A ver si les gusta.

De los artículos, se destacan el reportaje sobre el hotel de hielo, el artículo de las catedrales, las notas científicas, el mundo medieval de Hasieran, entre otros. También quisiera destacar la continuidad de dos secciones que dependen exclusivamente de nuevos aportes: el rincón de Rena y el mampatograma. La primera se la debemos a Janny. Vayan para ella nuestros agradecimientos más sinceros. La segunda se la debemos a Mirolo, quien se ha preocupado especialmente de mantenerla vigente. Adicionalmente, hemos podido contar con el apoyo de Eleazar para la sección de juegos, MaGoTo se lo ha currado bastante para mantener varias secciones de pasatiempos, y por mi parte yo he hecho lo que he podido para darle vida a la sección "Aquí cantamos todos". Como saben, mi idea es tratar en lo posible de aportar cosas inéditas y para eso hay que darse el trabajo de escoger una canción, sacarla en guitarra y armar la página. Aunque parezca sencillo, créanme que no lo es. Pero al menos me puedo dar el gusto de escoger las canciones que a mí me gustan, jajaja. En esta oportunidad se trata de una bella canción del último disco de Santiago del Nuevo Extremo. Ojalá que les guste y si alguno se da cuenta de algún error en los acordes o en la tablatura de la introducción, me avisa y lo arreglo. Como tengo un hijo músico, los tonos que "se me van en collera" los consulto con él. Para quienes no conozcan la canción, pueden descargarla desde aquí. Es realmente una linda canción.

MaGoTo escogió una historieta de Themo aparecida en la revista El pingüino, la coloreó y la publicó en este Mampato. A ver qué les parece. Yo le decía que me parecía buena pero que era más estilo Pingüino que Mampato, jajaja. Pero como somos todos grandes y además los tiempos que corren son bastante menos inocentes de los que conocimos cuando niños, no habrá ningún inconveniente en publicar esa historieta en Mampato y de seguro que no nos arriesgaremos a querella alguna por parte de los defensores de la moral y las buenas costumbres.

Ya estimados, ahí está entonces este nuevo número de Mampato. Ah, y no es por nada pero de no mediar el envío de cuantiosos aportes, veo difícil que podamos tener el Mampato 430 para la próxima semana porque yo deberé enclaustrarme a preparar una presentación del informe de avance de una importante investigación en la que he estado desde hace tiempo y debo aprovechar este fin de semana largo para eso. Así que dudo que pueda dedicarle al nuevo Mampato el tiempo que le he dedicado a éste.

Descargar Mampato 429: Megaupload - Mediafire

miércoles, 12 de mayo de 2010

Mampato 428 [Generación Mampato]

Justificar a ambos ladosEste Mampato 428 es el décimo número que la Generación Mampato agrega a la colección de nuestra querida revista y viene con 56 páginas, como en los mejores tiempos de la revista. Parece increíble que lo que partió como una demostración de reconocimiento hacia lo que significó Mampato en nuestras vidas, haya podido continuar a lo largo ya de 10 nuevos números. Ojalá siga así porque la verdad es que son muchas las cosas e ideas que se me ocurre que podríamos hacer para mantener vigente nuestra recordada revista.

Curiosamente, la portada de este décimo número reproduce justamente aquella que Eduardo Armstrong diseñó para el primer número, el 30 de octubre de 1968. Tal como lo comenté en el blog el año pasado, se trata de una ilustración de un gran dibujante checo que gracias a Fran Solo pudimos conocer. Su nombre es Zdenek Burian y es el responsable de muchas de las ilustraciones que forman parte de nuestro ADN generacional, tal como podrán apreciar en este número de Mampato.


De los otros artículos que vienen aquí, destaco un reportaje al Teatro Pompeya, de Villa Alemana, escrito por un nuevo colaborador llamado Jaime Ibarra. También destaco un artículo escrito por Cristián Cárdenas sobre los mestizos en la Historia de Chile. Cristián escribió un artículo un poco más largo que el que publicamos aquí en una versión más breve debido a problemas de espacio, pero ha prometido nuevos aportes en el mismo tema.

También quisiera destacar que reapearece en este número la sección "Aquí cantamos todos". En esta oportunidad me tomé la libertad de elegir una canción cuyos acordes no se encuentran disponibles ni en la web ni en los cancioneros, que fuera de mi gusto y además tuviera alguna relación con el espíritu de un proyecto como éste.

De las varias canciones en las que estuve trabajando para esta sección, me quedé con una canción del Payo Grondona que se titula "Cuando era guailón" y que aunque generacionalmente representa más a nuestros padres o a nuestros hermanos mayores, que a nosotros, me pareció de todas formas que era una gran canción.


Debo aclarar que mi única relación con la música es mi afición a escucharla y mis ganas de poder tocar mis canciones favoritas en mi guitarra. No tengo más educación musical que la del colegio y simplemente recurrí al poco oído que tengo para sacar los acordes y la melodía. El ritmo se supone que es ritmo de twist y fue su notación lo que se me fue en collera, como decimos en Chilito. Pero al menos los acordes estoy seguro que están bien. En cuanto a la letra, la escribí al oído también y como tiene muchas referencias a personajes y objetos que hoy ya no existen, puede que me haya equivocado en alguno. Me avisan y la corrijo. Ah, y para nuestros amigos extranjeros, "guailón" es el modo en que popularmente se llama a los jóvenes que están dejando de ser niños. La variante "pailón" se refiere a un grandote que se comporta como niño, jajaja. Bueno, les dejo un enlace para que bajen la canción y así puedan animarse a tocarla y cantarla.

Sobre los restantes artículos sólo diré que son la continuación de las que ya hemos venido publicando en los últimos números. En cuanto a las historietas, en esta termina la de Alí Beber, que nadie se dignó comentar, jajaja. La de Astérix fue reemplazada por un artículo que ideó MaGoTo sobre la arquitectura en las historietas del guerrero galo, y la de Tintin terminará en el 429. Por esta razón, aunque no encontrarán aquí las nuevas historietas que reemplazarán a éstas, ya saben ustedes que en la encuesta que hice hubo un empate entre Thor (Rahan) y Tunga y por lo mismo decidí publicar ambas a partir del próximo número. Pero como en la encuesta la tercera alternativa fue la de publicar alguna serie no publicada antes en Mampato, creo que agregaré una más. Mi único problema es que si es alguna que no esté disponible en castellano, deberé también traducirla y junto a "La tribu terrible" y "Los funcionarios" ya ando por las 10 páginas de traducciones semanales.

De todos modos, tengo muchas ganas de publicar una estupenda serie de William Vance, que se titula "Bruce J. Hawker", con grandiosos dibujos ambientados en 1800 y con el apasionante tema de marinos y navegantes, además de muchísima aventura. Realmente es una gran serie. Pero no creo posible comprometerme a traducir tantas series a la vez, por lo que la puedo publicar después de Rahan, cuyos episodios dan para unos tres números no más.

He pensado en publicar una serie que también me gusta mucho y cuyo autor es Jean-Pierre Gibrat. Se llama "La prórroga" y es también una belleza del noveno arte. Al menos esta ha sido editada en castellano y así podría alivianarme el trabajo de traducción. Tal vez haga otra pequeña encuesta para dirimir cuál de las dos publicaremos.


Bien. Les dejo entonces este nuevo número de Mampato. Que lo disfruten.


Descargar Mampato 428: Megaupload - Mediafire

miércoles, 5 de mayo de 2010

Mampato 427 [Generación Mampato]

¡Y qué fue, y qué fue, aquí estamos otra vez! Así es amigos, porque como pueden ver tenemos un nuevo número de este tributo que la Generación Mampato hace a nuestra recordada revista. Esta vez la portada tiene un círculo pero la fotografía ocupa toda la página. Es la manera en que supongo que MaGoTo decidió resolver la disputa entre mampatinos ortodoxos y mampatinos heterodoxos, jajaja. En cualquier caso, se ve estupenda y la hermosa fotografía es autoría de Mirolo, quien se dio el trabajo de registrar la regata Bicentenario que visitó nuestro puerto principal hace unos días. El artículo y las fotografías de Mirolo dan fiel cuenta de la majestuosidad de los navíos que visitaron Valpo.

También encontrarán en este número una nueva serie aportada por José Antonio, que viene a reemplazar a la serie sobre ciudades sagradas, y que trata sobre las catedrales. A su vez, continúa un nuevo capítulo del espionaje al taller de Hergé; la página de Hasieran y su erudito conocimiento sobre la Edad Media; otro episodio de la vida del fundador del scoutismo; nuevos artículos científicos; además de las secciones ya habituales en la revista: los porqués, el rincón de Rena, nuestra página, la sección de juegos y la del mampatograma, las siete diferencias y el Ogudoku.

En cuanto a historietas, aquí finaliza la de Astérix y como saben, los resultados de la encuesta nos indicará cuál la reemplazará. Viene también el penúltimo capítulo de Alí Beber, quien está a punto de ser lanzado al mar por el pirata Ben Mulaid ¿qué pasará?. Dani Futuro, Tintín, Mampato y Ogú son las restantes historietas seriadas que encontrarán.

Por el lado del humor, aquí viene también "La tribu terrible" y "Los funcionarios".

Bueno amigos, espero que disfruten este nuevo número. Al menos a mí me parece que estos Mampato que estamos publicando son muy entretenidos y ofrecen una variada y amena lectura para el fin de semana. Algo así como un equivalente de los documentales del Natgeo o del Discovery Channel por las tardes de domingo.

Los que han hecho posible este nuevo número de Mampato son quienes ustedes ya saben, así que vayan para todos ellos nuestros agradecimientos.

Y para los impacientes, debo decir que el Mampato 428 está listo más o menos en un 75%, jajaja. Vendrá con más páginas y con artículos inéditos y muy buenos. Además traerá un par de nuevas historietas que, así como va la encuesta, nos llevarán de vuelta al neolítico.

No olviden dejar sus comentarios y si tienen tiempo,enviarnos algunas colaboraciones.

Descargar Mampato 427: Megaupload - Mediafire

Para los que no pueden ver la página 15, se las dejo aquí:

miércoles, 28 de abril de 2010

Mampato 426 [Generación Mampato]

Recogiendo algunas sugerencias, el nuevo número de Mampato en su versión virtual vuelve a ofrecernos una portada al estilo de las antiguas portadas mampatinas. En esta oportunidad, en ella aparece el mismísimo Hergé, el padre de Tintin, quien ha sido espiado por Mampato para descubrir los secretos de la historieta.

De la secciones habituales, en este número destacamos un nuevo artículo sobre las ciudades sagradas; la página de Hasieran sobre el Medioevo; Chile prehispánico; la historia de Lord Robert Baden Powell y las historietas de Mampato, Alí Beber, Astérix, Tintin y Dani Futuro, además de la tribu rebelde y los funcionarios.

De los artículos más novedosos, destaco otro aporte que nos envía el amigo Freddy Torres, quien esta vez nos lleva a la nortina ciudad de Iquique para conocer el templo Yacaré. Con un excelente texto y espectaculares fotos, este nuevo artículo de la sección "Rincones del mundo" es altamente recomendable.

También encontrarán un artículo sobre "Novedades científicas", muy interesante por cierto; y otro sobre el aeropuerto de Kansai en Japón, en una sección titulada "Maravillas de la ingeniería". Ambos son idea de MaGoTo.

Además del artículo que recoge la portada de este Mampato y las habituales secciones del mampatograma, las siete diferencias, el Ogudoku, la sección de los porqué, nuestra página y los juegos; en este número vuelve una sección muy recordada: el rincón de Rena. Gracias al aporte de Janny, quien nos enseña a fabricar un bolso.

Pues bien, como podrán apreciar, nuestro proyecto de revivir Mampato sigue en pie y con gran entusiasmo entre varios mampatinos que lo hacen posible. Ojalá se den tiempo para hacer sugerencias, enviar colaboraciones o comentar lo que les haya gustado y lo que les parece que deberíamos mejorar.

Ya está por terminar la historia de Astérix y pronto lo hará también la de Alí Beber. Para reemplazar a Astérix nos estamos preparando para continuar con la saga de Luc Orient, Bruno Brazil, Olivier Rameau, Tunga, Thor, Corentín u otra similar. En el caso de Alí Beber, hay un segundo número con el que podríamos continuar y aunque nadie ha comentado esa historieta ni la de los funcionarios, espero que ambas les hayan gustado. Ojalá nadie se haya ofendido con la historieta de los funcionarios, en especial quienes dedican su vida al servicio público, pero se trata simplemente de un caricatura a partir de los lugares comunes sobre los funcionarios públicos en Francia. Es sólo para reírse un rato. Hay también una serie dedicada a los policías galos, a los bomberos, a los profesores, a los rugbistas, entre otros y son del mismo estilo que la de los funcionarios. Así que a tomárselo con humor.

Bueno, en los próximos días publicaré una encuesta en el blog para que entre todos decidamos qué historieta prefieren que reemplace a las que están por finalizar. Ojalá participen.

Gracias a José Antonio Vergara, Hasieran, Mirolo, Freddy Torres, Janny, MaGoTo y a todos los que nos han enviado ya sus colaboraciones para los siguientes números. Les reitero que no se desanimen si no aparecen en esta oportunidad pues están programadas para las próximas semanas.

Descargar Mampato 426: Megaupoload - Mediafire

miércoles, 21 de abril de 2010

Mampato 425 [Generación Mampato]

Gracias a las colaboraciones que hemos estado recibiendo, hemos podido continuar con la publicación de nuestra revista Mampato. En esta ocasión, la portada nos evoca otro de los temas favoritos de la revista: la prehistoria. Se trata de un artículo preparado por Eleazar, que trata sobre los grandes mamíferos prehistóricos.

Gracias al material proporcionado por José Antonio, seguimos con los reportajes a las ciudades sagradas. De igual modo, podrán encontrar también en este nuevo número de Mampato un artículo de Mirolo sobre Valparaíso como museo a cielo abierto. Muy buenas fotografías y un apropiado texto hacen de éste, un muy buen reportaje.

Mirolo aportó además la sección de ajedrez, el mampatograma y una mampatina versión del sudoku: el Ogúdoku. Por su parte, MaGoTo se encargó de preparar las siete diferencias.

Por su parte, Eleazar además envió una contribución para la sección de juegos, en la que en esta ocasión nos enseña a fabricar una casa para el gato a partir de un monitor de computador que no ocupemos. Suena interesante, ¿no?

Sigue aquí también la sección con la página de Hasieran y sus artículos sobre la Edad Media; podemos también encontrar el cuarto capítulo de "Chile prehispánico" y el séptimo episodio con la vida del fundador de los boy-scouts.

Para la sección de "Nuestra página" reciclamos un dibujo de Cristián y gracias al aporte de un nuevo colaborador de la revista, Russian Blue, hemos iniciado una sección en la que hablaremos de algunas revistas que compartieron un mismo espíritu con Mampato. En esta oportunidad se trata de la revista española "Blue Jeans".

Por último, siguen las historietas habituales: Mampato y los piratas, Alí Beber, Tintín y el secreto del unicornio y Obélix y compañía. Además, volvimos a agregar una página con "La tribu terrible" y otra de "Los funcionarios".

Para quienes nos han enviado aportes que no aparecen publicados aquí, no se preocupen porque están siendo editados para ir en los próximos números de la revista. Eso nos tranquiliza porque significa que mientras sigamos recibiendo aportes, podremos continuar con la revista. A medida que vayan terminando las historietas que entregamos por capítulos, seguiremos con otras que espero que les gusten. Personalmente creo que sería muy entretenido poder continuar con la serie de Luc Orient pues en Mampato se publicaron solamente tres volúmenes. También sería entretenido poder publicar otra aventura de Bruno Brazil u otra más de Olivier Rameau. A ver qué les parece.

Bueno, amigos. Entonces a descargar y disfrutar de este nuevo número de nuestra querida revista Mampato. Ojalá puedan comentar los artículos que lean y así además podemos agradecer a quienes los han escrito.

Descargar Mampato 425: Megaupload - Mediafire

miércoles, 14 de abril de 2010

Mampato 424 [Generación Mampato]


Gracias al aporte de varios mampatinos, hemos podido sacar este nuevo número de la revista. En esta oportunidad contamos con nuevas colaboraciones, como la de Hoffmeister, quien se encargó del mampatograma; la de Freddy Torres, quien nos envió una excelente reportaje sobre un parque marino en Japón y la de Eleazar Carmona, quien nos envió un muy interesante artículo sobre aves prehistóricas, cuyo tema aparece en la portada de este Mampato 424. El mismo Eleazar nos envió también un artículo sobre un camión de juguete para armar, y que nos permitió rescatar esa sección de juegos que venía en la revista.

Junto con estos nuevos colaboradores, contamos con la ayuda de algunos que ya se hicieron presentes en el número anterior: Mirolo y su sección de ajedrez, Hasieran y sus artículos sobre el mundo de la Edad Media y José Antonio Vergara, a quien omití en mi comentario de la vez anterior siendo que nos ha permitido hacer uso del material disponible en su sitio Sala de Historia. Es de ahí de donde provienen los artículos que hemos estado publicando sobre las ciudades sagradas y que varios de ustedes han resaltado como grandes reportajes. Vayan para él y los demás, nuestros públicos agradecimientos.

Afortunadamente, hemos recibido también nuevos aportes que ya irán siendo incluidos en los próximos números de la revista. Esperamos que más mampatinos se sumen a este esfuerzo, el que hemos decidido que continuaremos sin la presión de tener que sacar a como dé lugar un nuevo número cada miércoles. Si podemos hacerlo, bien. De lo contrario preferimos tomarnos un par de semanas para así poder preparar un número que esté a la altura de Mampato. Quisiera que pudiéramos darle cierta continuidad a las secciones pero por el momento dependemos de los artículos que nos lleguen y eso obliga a incluir algunas y posponer la continuación de otras. Salvo las historietas centrales y algunas pocas secciones, el resto está sujeto a la contingencia de las colaboraciones que recibamos.

Me gustaría destacar que buena parte de los artículos que publicamos son material original. Es el caso del reportaje de Freddy sobre el mundo marino de Kamogawa (incluidas las fotografías que él mismo tomó); el de Hasieran sobre la Edad Media, el de Eleazar sobre las aves prehistóricas y varios otros. Obviamente que en algunos hemos recurrido a fuentes diversas pero aquí no hay simplemente un trabajo de copy-paste. Lo señalo para que se pondere también el valor que tiene el que estemos reviviendo esta querida y añorada revista. Del mismo modo, varias de las historietas que estamos publicando han sido traducidas por nosotros y seleccionadas especialmente para la revista en función de ese espíritu mampatino que queremos rescatar. Por ejemplo, en este número viene una página con "La tribu terrible", la que ha sido traducida y maqueteada por mí a partir de una edición francesa de la obra de Gordon Bess. Debo señalar que la adaptación de esta serie a la edición francesa fue realizada por el guionista Greg. Y aunque muchos de esos chistes fueron publicados originalmente en Mampato, mi intención es poder traducir el libro completo y publicarlo en nuestra revista.

Nos sobran ideas acerca de cómo continuar con este proyecto y qué cosas podríamos incluir. Es el tiempo el que no juega a nuestro favor porque se trata de un proyecto sostenido en base a trabajo voluntario y quitándole tiempo a nuestras vidas privadas. Pero creo que hasta ahora ha valido la pena. Sé que para varios de nuestros desinteresados colaboradores, ha sido un sueño realizado el poder participar de esta revista. Poco a poco iremos retomando las secciones más recordadas y, por qué no, hasta podríamos en algún momento revivir esos viejos concursos en que se sorteaba algún obsequio al estilo Mampato.

Bien, entonces no queda más que descargar y leer este nuevo número de Mampato. Como siempre, les invito a hacernos llegar sus sugerencias y comentarios. Sólo así podemos hacer un mejor trabajo cada vez.

Descargar Mampato 424: Megaupload - Mediafire

miércoles, 7 de abril de 2010

Mampato 423 [Generación Mampato]


Aunque mi llamado a enviar aportes para la revista no tuvo el éxito esperado, debo decir que la voluntad por sacar adelante este proyecto es mucha. De todos modos habrá que considerar su periodicidad, como sugiere Comicnauta, porque tampoco se trata de pecar de voluntarismo. Afortunadamente contamos con el apoyo de unos cuantos que destinan parte de su tiempo a hacer posible esto. Así es como hoy miércoles volvemos a publicar un nuevo número de Mampato. En mi opinión, el número está un poco autorreferente porque MaGoTo y yo salimos hasta en el mampatograma, jajaja. Pero bueno, en la medida que más gente se sume, ya no será necesaria tanta autorreferencia.

En esta oportunidad encontrarán aquí varios artículos muy interesantes. Destaco tres de ellos: un artículo sobre la Edad Media, escrito por el amigo Hasieran; un artículo sobre Valparaíso, escrito por Mirolo, y una entrevista a Themo Lobos, que rescata la recordada sección de "Puertas adentro". Esta última se la debemos a Alex, quien aquí nos presenta al mismísimo maestro Themo Lobos. Debo destacar que en los tres casos se trata de material original, como lo es también mucho del que encontrarán en varias secciones de la revista.

Justamente, quisiera destacar también que de a poco vamos reincorporando algunas de esas secciones clásicas de nuestra querida revista. MaGoTo había ya incorporado el clásico de "Las siete diferencias" y la sección de personajes que aparecía en la contraportada. Además, desde el número anterior retomamos la sección "Nuestra página" la que, como dije, requiere urgentemente colaboraciones que nos permitan no tener que recurrir permanentemente a nuestro entorno familiar.

Y en esta oportunidad sumamos la sección "Puertas adentro" y dos secciones que requieren harto trabajo: la de ajedrez y el mampatograma. Ambas fueron aportadas por Mirolo y ya contamos con un mampatograma para el siguiente número, gracias a la colaboración de Hoffmeister. Por último, retomé la sección de los porqué y para el siguiente número reaparecerá la de "Aquí cantamos todos" y tal vez otras más.

En cuanto a historietas, sigue la de Mampato y los piratas, la de Alí Beber, la de Obélix y compañía, la de Tintin y la de Dani Futuro. Además, hemos agregado una serie de humor que se publica en Francia sobre los empleados públicos y que se llama "Los funcionarios".

Bien, ojalá que se den un tiempo para descargarla, leerla y ojalá, comentarla , de modo de poder ir mejorando lo que haya que mejorar y poder incorporar nuevas ideas. Que la disfruten.

Descargar Mampato 423: Megaupload - Mediafire

martes, 30 de marzo de 2010

Mampato 422 [Generación Mampato]

El proyecto de revivir la revista Mampato va tomando cuerpo pues ya llevamos cuatro números totalmente inéditos. Además, poco a poco se va convirtiendo en un genuino producto de la Generación Mampato pues esta vez se ha sumado Mirolo con algunos interesantes aportes. Los podrán ver ustedes mismos.

Este número 422 trae en su portada a Alí Beber, el personaje central de la nueva historieta que estamos publicando en la revista y de la que aquí viene su segundo capítulo. Ojalá les guste.

También se inicia aquí la historieta de "Mampato y los piratas", que fue la que dibujó Themo luego de terminar la del huevo. Junto a ella continúan aquí las historietas de "Obélix y compañía", Dani Futuro y Tintin en "El sectreto del unicornio".

Podrán leer varios artículos realmente muy interesantes. Algunos son inéditos pues han sido escritos por Mirolo y por mí, y también espero que sean de vuestro agrado.

Debo destacar que en este número de la revista vienen dos secciones clásicas de Mampato. lL primera es la sección de ajedrez, que siempre aportaba con estupendos análisis. Esta vez fue Mirolo el encargado de revivirla.

Por otro lado, revive la sección "Nuestra página" a la que los pequeños mampatinos enviaban sus dibujos. Bueno, aunque resulte un poco autorreferente, en esta oportunidad vienen dos dibujos aportados por una de las hijas de MaGoTo y por uno de mis hijos. A ver si más pequeños mampatinos se animan a enviarnos sus dibujos para esta sección. Y por supuesto que también se aceptan dibujos de mampatinos cuarentones y cincuentones. La sección puede tener dos categorías.

He conversado con MaGoTo la posibilidad de revivir también otras secciones clásicas. Espero poder aportar con la sección de "Aquí cantamos todos". También creo que podría revivir la sección "Por aquí y por allá", con noticias que fueran de interés. Vamos a ver qué tal resulta.

Nos falta aún el mampatograma. Eso es tarea para un profesional de la lengua pero veremos cómo solucionarlo. Sería también ideal tener nuevamente la sección de "Puertas adentro".

También sería interesante poder tener una sección regular de comentarios de historietas. En Mampato nunca la hubo pero creo que sería muy bueno tenerla. A ver si Fran Solo se anima con algo, o Mambrú, una vez que se reconecte a la web.

Por último, todos los artículos que quieran enviar serán bienvenidos. Conocen suficientemente el estilo mampatino como para poder orientarse en la elaboración de un artículo para la revista. Ojalá se animen y puedan contribuir a que esto que partió como un simple homenaje de MaGoTo, sea de verdad la oportunidad de poder darle continuidad a nuestra añorada revista.

Así que no queda más que descargar este nuevo Mampato. Y ojalá que cada miércoles podamos disfrutar de un nuevo ejemplar, tal como ocurría cuando éramos niños. En parte dependerá del entusiasmo que pongamos en contribuir con artículos o ideas.

Descargar Mampato 422: Megaupload - Mediafire

jueves, 18 de marzo de 2010

Mampato 421

Entre réplica y réplica, y a punta de agüita de Melisa y Toronjil, hemos podido sacar adelante este nuevo número de Mampato con el trabajo fundamental de MaGoTo, quien hizo las veces de editor, compaginador, diseñador y director de esta edición dedicada al tema que no nos deja dormir tranquilos desde hace ya casi tres semanas: el terremoto con su posterior maremoto y centenares de réplicas.

El pasado martes nos juntamos a almorzar con MaGoTo y Cristián Cárdenas, aprovechando que el autor de Mampato en Agharta se encontraba de paso en Santiago para disfrutar de unas merecidas vacaciones junto a su familia. Así que ahí mismo en el restorán donde almorzamos ese día, armamos una mesa de trabajo para ver los últimos detalles de la edición de este Mampato 421. Además, Cristián aprovechó de pasarme otros dos números de la revista Ogú que espero tener listos para publicar mañana viernes o el sábado.

Este Mampato 421 trae varios artículos que consideramos pueden ser interesantes de leer. Algunos abordan los aspectos más crudos de la realidad que nos ha tocado vivir o presenciar, y otros nos aportan esa cuota de saber empírico que muchas veces a algunos nos sirve también de tranquilizante.

En este número, viene el último capítulo de la historia de "Mampato y el huevo". Además, continúa la historieta de "Tintin y el secreto del unicornio"; la de Astérix, "Obélix y compañía" y la de Dani Futuro, con guión de E. Roca y dibujos de Carlos Giménez. Además, se suma el primer episodio de una historieta de la que desconozco si hay edición en castellano pero que iré traduciendo para publicarla en nuestra propia edición de Mampato, capítulo a capítulo. Se trata de una historieta que me pareció muy al estilo "themístico" y que se titula "El escorpión negro". Tiene como personaje a un mercader árabe que se llama Alí Beber y que ojalá les entretenga.

De las colaboraciones que esperábamos recibir, la verdad es que llegaron sólo las de MaGoTo y las mías, más una que nos envió el amigo Smilton. Un mampatino que descubrió con nuestra añorada revista el mundo de los dibujos y que hoy es un profesional de la historieta. Entre réplicas, apagones y cortes de agua, sumado al exceso de trabajo que varios han tenido estos días, la verdad es que se hace bien difícil poder sentarse a escribir algo. Esperamos que para el próximo número ya esté todo más tranquilo y así podamos también contar con los aportes de Mirolo, Servandocles, Mambrú y todos quienes quieran y puedan sumarse a esta iniciativa.

Una de las figuritas de Epilachu nos sirvió de contratapa para este número de Mampato que ojalá lesguste. No olviden agradecer a MaGoTo pues sin su empuje, esto simplemente no habría visto la luz.

Descargar Mampato 421: Megaupload - Mediafire

viernes, 12 de febrero de 2010

Mampato 420 [MaGoTo]

Estimados amigos y visitantes del blog, una vez más MaGoTo nos sorprende con esta edición inédita del Mampato 420 que, como pueden apreciar aquí, trae entre sus novedades el primer episodio de una nueva aventura de Tintin: el secreto del unicornio. A él está dedicada esta portada en la que apreciamos al intrépido reportero belga y su irascible amigo, el capitán Haddock.

Además se incluyen algunas historietas de dibujantes chilenos como Lincoln Fuentes, Máximo Carvajal así como del propio Themo. Junto a ellas encontramos aquí otras de dibujantes como el español Carlos Giménez y el francés Uderzo.

En cuanto a los artículos, vienen varios muy interesantes. Además de la segunda parte de la biografía de Robert Baden Powell, viene también una muy interesante entrevista al académico norteamericano Alan Weisman sobre el tema de uno de sus libros: cómo sería el mundo sin humanos. En la misma línea, se puede leer el artículo sobre la utilización de energías limpias.

Eso y mucho más trae este nuevo número de Mampato en la versión de MaGoTo. Felicitaciones a nuestro amigo por su genial trabajo.

jueves, 14 de enero de 2010

Mampato 419

Estimados amigos y visitantes del blog. No es necesario que les recuerde que en torno a nuestra añorada revista se han reunido algunos admiradores cuyo amor por ella es a toda prueba. Pues bien, una buena prueba de lo que ha llegado a significar Mampato en la vida de muchos de nosotros la podemos apreciar en este magnífico ejemplar que comparto con ustedes. Se trata ni más ni menos del número 419 de Mampato. Han leído bien ¡Es el número 419! Sí, sí, sí. Ya sé que la mayoría de ustedes me dirá que eso no puede ser porque solamente se publicaron 418 números de la revista pero ¿y si les dijera que nuestro incansable amigo MaGoTo ha dado con este tesoro escondido por más de 30 años? ¡Cómo deben estar sobándose las manos los mercanchifles que suelen cobrar un ojo de la cara por estas revistas de colección! Lamentablemente para ellos, este número es único y estará desde hoy a disposición de ustedes gracias al trabajo de MaGoTo sin que deban desembolsar ni un solo peso por él.

Preferiría dejar mis comentarios sobre este genial número, para después. Les invito a descargar la revista y leerla. Sólo les diré que en ella sigue la historia de Mampato y el huevo de teranodon, la historia de Michel Vaillant "Suspenso en Indianápolis" y la historia de "Obélix y compañía". Además, encontrarán muy buenos artículos, como de costumbre en Mampato; así como el mampatograma, las siete diferencias, y mucho más. Estoy seguro que toda la energía que gastó MaGoTo en dar con esta joya, ha valido la pena.

Descargar Mampato 419: Megaupload - Mediafire