Mostrando entradas con la etiqueta Máximo Chambónez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Máximo Chambónez. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Máximo Chambónez restaurado [MaGoTo]

 


Hace un tiempo MaGoTo decidió restaurar varias historietas de Themo Lobos, entre las cuales están las aventuras de Máximo Chmabónez. El trabajo le quedó extraordinario y hoy ocupa un lugar en mi biblioteca pues sacó una edición en papel de altísima calidad y de un tamaño mucho más grande que el usual.


Pasé por mi escáner los dos álbumes que editó con las aventuras de Máximo Chambónez y los reuní en este único tomo que contiene 56 páginas que aseguran risas a todos los admiradores del arte de Themo Lobos.

Quienes se interesen por la versión en papel pueden comunicarse con MaGoTo porque tal vez le queden algunos ejemplares. Le pueden escribir a don.magoto@gmail.com

Descargar Máximo Chambónez restaurado

jueves, 23 de enero de 2020

Cucalón N° 5 en alta definición [Mayoneso]



Otro número de Cucalón en alta definición y con una cuidada edición. En éste, podrán disfrutar historietas de dos de los mejores personajes de Themo: Máximo Chambónez y Nick-Obre. Del primero viene la historieta en la que Máximo se las da de campeón de natación, jajaja. Y de Nick-Obre se incluye aquí la historia sobre los robots ladrones de joyas y al que Themo actualizó en la viñeta en que un muchacho espera a que Nick le devuelva su moto. En esta versión ochentera, el muchacho escucha una canción de Los Prisioneros. De igual modo, la peluca del joyero sordo se describe como "punk". Junto a los cambios en las denominaciones de la moneda, buscaban actualizar una historia que Themo había reciclado. Bueno, además encontrarán chistes de Alaraco y algunos de Ferrilo. Que lo disfruten.


viernes, 3 de enero de 2020

Cucalón N° 2 (completo y en alta definición) [Mayoneso]


Una nueva versión de este segundo número de la revista Cucalón. Editado en alta definición y con todas sus páginas completas, incluidas dos de publicidad que no había digitalizado en la primera versión que compartí hace una década aquí en el blog.

No recuerdo si lo había comentado pero creo que lo más valioso de las revistas Cucalón, además del reciclaje de las viejas historietas de Themo, son sus portadas. Todo indica que se trata de portadas originales y la verdad es que son realmente magníficas todas ellas. También las contraportadas, cuando en ellas comenzaron a aparecer personajes de Themo. Llama la atención la alta calidad de estas portadas, sus espectaculares dibujos y el trazo seguro; en especial considerando que las páginas que tuvo que re-dibujar en esta misma época, debido a que se le perdieron las planchas originales, le quedaron muy re-malas.

Espero que la disfruten. Está editada a 1920 pixeles de ancho.



lunes, 30 de diciembre de 2019

Cucalón N° 1 (completo y en alta definición) [Mayoneso]


Como he dicho anteriormente, editar mis viejas revistas me relaja y lo paso bien. He aprovechado, entonces, de re-editar las primeras cosas que compartí en el blog porque en esos años no dominaba tanto el trabajo de edición digital y por lo general las revistas quedaban no sólo en menor resolución sino que con colores muy saturados. Suele ser habitual encontrarse en Internet con revistas de historietas en las que el escaneador, con la mejor de la intenciones, procura remozarlas pero muchas veces las deja como si los personajes hubiesen pasado una temporada junto al reactor de Chernobyl. Cada vez valoro más el poder restaurar los colores originales sin distorsionarlos demasiado.

El asunto es que probé con el primer número de Cucalón y creo que el resultado es mejor que el que obtuve cuando lo hice hace más de diez años. Además, no había escaneado dos páginas de publicidad y creo que también es parte del valor de la restauración el que se incluyan todas las páginas, aunque se trate de publicidad.

Sólo espero que nadie lucre con esto porque está plagado de gente que vive del trabajo ajeno y de incautos dispuestos a pagar por algo que ha sido hecho sin ánimo de lucro. Como sea, ahí va el primer número de Cucalón; editado a 1920 pixeles de ancho y con los colores originales, para terminar el año con una amena lectura. Pronto vendrán más.

 

lunes, 27 de mayo de 2019

Extra Mampato - Máximo Chambónez 1920 [Mayoneso]


Releyendo el otro día este álbum, recordaba que fue uno de los primeros que compartí aquí en el blog hace más de diez años. Disfrutando las divertidas aventuras de Máximo Chamb+onez, decidí que era oportuno compartir una versión de mejor calidada que aquella de hace ya más de una década. De manera que volví a editarlo, esta vez en 1920 pixeles de ancho y sin abusar del contraste y la saturación de colores, cosa que solía hacer antes por simple ignorancia. Espero que el reusltado les parezca adecuado. Lo que es a mí, me ha eprmitido volver a reírme con estas historias de Themo y poder disfrutarlo en pantallas de alta definición.


sábado, 5 de junio de 2010

Especial Máximo Chambónez [Generación Mampato]


Estimados mampatinos, les dejo un compilado con historietas de Máximo Chambónez que edité a partir de mis propios scans. Aunque se trata de historietas publicadas en los primeros cien números de Mampato, aquí las he juntado en un solo volumen, de manera de poder leerlas de corrido y disfrutar así de las chambonadas del insigne vecino de Piduquén. En total son 164 páginas de historietas, además de la portada y contraportada. Es una buena manera de distenderse, luego de una ardua semana laboral. Que las disfruten.


Descargar Máximo Chambónez: Megaupload - Mediafire

lunes, 3 de noviembre de 2008

Máximo Chambónez

El 23 de agosto de 1974 salió a la venta este número extra de la revista Mampato, dedicado al más ilustre de los vecinos de Piduquén: Máximo Chambónez. Este es algo así como la versión chilena de Gaston Lagafe, un famoso personaje de la historieta franco-belga que también es un profesional para meter las patas.

Máximo es uno de los personajes más conocidos del Themo y su primera aparición fue en la revista Barrabases. Aunque no encontré la fecha, seguramente debe haber sido en la década de los sesenta. En cualquier caso, se trata de un personaje que no pierde vigencia. Cuando releo sus historias me parece que son muy actuales.

Máximo vive con su abuelo, que al parecer carece de nombre propio y sólo se le conoce como "Abuelo". Se trata de un viejecito muy especial porque acostumbra a beber cerveza, leer revistas de esas en que salen mujeres desnudas y siempre está dispuesto a ayudar a su nietecillo, aunque por lo general a costa de algunos morlacos. Claro, porque el abuelo Chambónez es un emprendedor innato y su olfato empresarial siempre lo lleva a conseguir un dinerillo extra.

El otro personaje es el Sr. Alcalde de Piduquén. Un viejo gordo y sinvergüenza a quien Máximo siempre está arruinándole sus planes. Como cuando le destruyó su hermoso chalet ubicado en Piduquén Alto. Se sospecha que su buena vida no se la debe únicamente a su esfuerzo como edil. En el fondo, el alcalde se tiene bien merecido todo lo que le hace Máximo, aunque este último no tenga siempre la intención de perjudicarlo.

Este especial trae doce historietas de este divertido personaje, entre las cuales se cuentan "Fuerza de toro" (cuando Máximo se toma un jarabe para revitalizar toros); "Concurso de aeromodelos"; aquella vez en que Máximo las oficia de fotógrafo y cuando instala un negocio de peluquería canina.

Bueno, quienes hayan leído las historias de este personaje del Themo sabrán que las risas vienen garantizadas. Lo que es a mí, la que me parece más divertida es aquella en que Máximo se las da de fotógrafo y por error ridiculiza al alcalde y su familia en plena función de cine, jajaja. Es buenísima. Justo cuando hemos concurrido a elegir alcaldes y concejales, puede ser oportuno reírse un rato con las desdichas del Sr. Alcalde de Piduquén al tener de vecinos a Máximo Chambónez y su abuelo.

Pasé por el scanner este número especial que compré hace un tiempo por De Remate. Está en buenísimas condiciones y lo escanée a 300 dpi. Lo pueden visualizar con el CDisplay o con el ACDSee (ambos los pueden descargar aquí). Ojalá disfruten este especial y a quienes tengan hijos pequeños, no duden en leer con ellos las aventuras de Máximo Chambónez. Mis hijos son los que más se ríen con las estupideces que hace este querido personaje del Themo.

DESCARGAR ESPECIAL MÁXIMO CHAMBÓNEZ (desde Mediafire)