
Para los que amanecieron apenados por el empate con Venezuela, les propongo que se distraigan leyendo (o releyendo) estos nuevos números de Mampato. Se trata del tomo 11, con ejemplares que se publicaron entre el 22 de diciembre de 1971 y el 23 de febrero de 1972.
Son muchísimos los artículos que vienen en este tomo, y todos muy buenos. Además de los estupendos capítulos de la "Historia del hombre", vienen muchos otros de gran interés. Personalmente, uno de los que más me gustó fue uno sobre el viaje de Darwin en Tierra del Fuego y en el sur de Chile. Son dos artículos distintos y muy buenos ambos. También hay otro sobre los viajes del Capitán Cook. También trae varios artículos muy buenos correspondientes a secciones regulares de la revista, como Rincones del Mundo, con artículos sobre Haití; la República Democrática Alemana y su hermana, la República Federal Alemana; Florencia; Valparaíso, y varios lugares más.
En cuanto a biografía, la oferta es variada y muy interesante también. Oppenheimer, el Dante, Franz Schubert, Luis Braille, Cleopatra, son algunos de los personajes a los que Mampato les dedica completas notas biográficas.
En lo que respecta a historietas, en este tomo finaliza la historia de Mapato y Ogú en "el ombligo del mundo", con los arikis, los tangtata manu y demás personajes del pueblo polinésico. Luego de esa historieta, empieza otra de las que Themo dibujó y escribió con gran maestría y mucha documentación: Mampato y Ogú en el Congo. Si a diferencia de la historia en Rapa Nui, en ésta Themo sitúa a sus personajes en un escenario que ya ha sido utilizado por otros grandes dibujantes (cómo no recordar la historia de Tintin, por ejemplo), ello no es óbice para que nos entregue una historia de tanta o mayor calidad que aquellas más famosas en el mundo entero. Tiene todos los elementos de una buena historia. Cuando hoy por hoy muchos "guionistas" parece que en su vida leyeron a Aristóteles y su Poética, Themo nos regala un gran relato, con una atractiva estructura dramática, con personajes muy interesantes. Desde el flemático Ojo Mágico al simpático Wamba, por el lado de los protagonistas que acompañan a nuestros amigos; y con los perversos Smith y Wesson como villanos de primer nivel. Hay que recordar que en la edición de las aventuras de Mampato, Rena y Ogú publicadas en los noventa, Themo le cambió el nombre a estos personajes porque seguramente no quiso que la famosa marca de armas de fuego lo demandara por su uso indebido en esta historieta.
De los demás personajes de Themo, vienen en este tomo algunas historias de Homero y Ferrilo.
Las otras historietas son también muy buenas todas. Tunga, Bernard Prince y Dan Cooper. Este último protagoniza dos aventuras: "SOS en el espacio" y "Los hombres de alas de oro". Como he dicho otras veces, esta era una de mis historietas favoritas. En cuanto a Bernard Prince, aquí lo encuentran en su aventura "La ley del huracán" que termina en el Mampato 103, donde también comienza "El infierno de los condenados", con una estupenda viñeta de una página entera que aparece en el Mampato 104. Por su parte, Tunga aparece en "Los hombres rojos" y "El potro negro".
Bueno, amigos. Ahí les dejo entonces este vital alimento para la mente y el espíritu. Como siempre, está hecho tratando de entregar la mayor calidad posible. Todos los mampatogramas están limpios.