viernes, 1 de noviembre de 2024
Pocas Pecas 54 [Jaime Ibarra]
sábado, 31 de agosto de 2024
Pocas Pecas 49 [Jaime Ibarra]
Jaime Ibarra nos envía el número 49 del suplemento Pocas Pecas, cuyo tema central está dedicado a la civilización maya, su cultura, sus proezas técnicas y sus misterios. La ilustración de la portada es del magnífico Mario Igor, al igual que la ilustración que acompaña el reportaje sobre los mayas. A su vez, la leyenda que aparece en la contraportada, está dibujada por Manuel Cárdenas.
Muchas gracias a Jaime pues así seguimos disfrutando de este recordado suplemento que nos ayudaba con las tareas del colegio.
domingo, 23 de junio de 2024
Historietas de La Tercera 39 [Aarón Troncoso]
El número 39 del suplemento de historietas del diario La Tercera, gracias al generoso aporte del amigo Aarón Troncoso. Lamentablemente, Aarón no tiene el número 38, aunque le tomó unas fotografías en la Biblioteca Nacional, pero que requieren un trabajo de edición profesional. Apenas tenga una versión más o menos decentes de ese número lo publicaré en el blog. Por ahora, sigo con el número siguiente a ese. Que lo disfruten.
martes, 11 de junio de 2024
Historietas de La Tercera 37 [Aarón Troncoso]
Un nuevo número del suplemento de historietas del diario La Tercera, con esta recordada y divertida portada del huaso Ramón. Podemos disfrutar de esta reliquia gracias al generoso aporte del amigo Aarón Troncoso. Editado en alta definición, para poder apreciarlo como corresponde a tan noble arte.
miércoles, 5 de junio de 2024
Historietas de La Tercera 36 [Aarón Troncoso]
Un número más del suplemento de historietas del diario La Tercera, gracias al trabajo de digitalización del amigo Aarón Troncoso, quien ha compartido con nosotros estos maravillosos tesoros.
Como pueden apreciar en la portada, se incluyen historietas de Themo, Vicar, Igor, Carvajal, Soto, Cárdenas, Paulus y Pepo. Que lo disfruten en alta definición.
martes, 21 de mayo de 2024
Historietas de La Tercera 35 [Aarón Troncoso]
Otro número del suplemento de historietas del diario La Tercera, correspondiente al número 35, y cuya portada trae al gran Condorito más una viñeta humorística de Vicar. Tal como en el número anterior, aquí viene la historia Axo, de Máximo Carvajal; Pimpín el aventurero, Alaraco y Ferrilo, de Themo Lobos; la del mago Zape, de Nélson Soto; Sigfrido, de Mario Igor; la de Manuel Cárdenas sobre el pirata y la de Vicar sobre el huaso Ramón. Todas muy buenas. Que las disfruten. Gracias a Aarón Troncoso por compartirla con nosotros.
domingo, 5 de mayo de 2024
Historietas de La Tercera 34 [Aarón Troncoso]
Con esta genial portada de Máximo Carvajal para el primer episodio de su historieta Axo, disfrutamos de un nuevo número del suplemento de historietas del diario La Tercera. Además de esta historia de Máximo Carvajal, viene otro episodio de Pimpín el aventurero y Alaraco, de Themo Lobos; la historia del huaso Ramón, de Vicar; la de Sigfrido, de Mario Igor, entre otras. Está en alta definición y es una buena lectura para este domingo. Gracias a Aarón por compartirla con nosotros.
lunes, 29 de abril de 2024
Historietas de La Tercera 33 [Aarón Troncoso]
Este nuevo número del suplemento de historietas del diario La Tercera nos ofrece una estupenda portada ilustrada por Mario Igor y su versión de Sigfrido luchando con el dragón. Además, de dibujantes nacionales trae un nuevo episodio de Pimpín el aventurero, de Themo; una historia de Alaraco, del mismo Themo; la historia del huaso Ramón, de Vicar; la de Zape el mago, de Nélson Soto; y la del pirata, dibujada por Manuel Cárdenas.
Está editada en alta definición. Muchas gracias a Aarón por compartir esta joya.
miércoles, 24 de abril de 2024
Historietas de La Tercera 32 [Aarón Troncoso]
Gracias a Aarón Troncoso por enviarnos más números del suplemento de historietas de La Tercera. Aún recuerdo este chiste de Alaraco que aparece en su portada. En su interior, viene un episodio más de Pimpín el aventurero y el primer episodio de la segunda parte de la historia de Sigfrido, de Vittorio Di Girolamo y Mario Igor. Que lo disfruten.
domingo, 25 de febrero de 2024
Pocas Pecas 41 y 42 [Jaime Ibarra]
Dos nuevos números del suplemento Pocas Pecas nos envía el amigo Jaime Ibarra. Ambos traen portadas dibujadas por Ricardo Güiraldes, en su ya característico estilo. En su interior, ilustraciones del gran Mario Igor acompañan varios de los artículos y reportajes que se incluyen en ambos ejemplares.
Están editados en alta definición. Que los disfruten y atesoren. Gracias a Jaime por compartirlos.
miércoles, 31 de enero de 2024
Suplemento de historietas de La Tercera N° 27 y N° 28 [Aaron Troncoso]
Dos nuevos números del suplemento de historietas del diario La Tercera; el primero con una portada de El príncipe Valiente, y el segundo, con una del genial Alaraco, quien parece ser víctima de su exageración y se toma demasiado en serio lo que ve en la pantalla del cine. El pistolero que hace de villano en la escena, se parece bastante a Blackie the Killer, el recordado asesino de la aventura de Mampato en el Viejo Oeste.
Estos suplementos están editados en alta definición y fueron compartidos gracias a la generosidad del amigo Aarón Troncoso.
lunes, 29 de enero de 2024
Suplemento de Historietas de La Tercera 24-26 [Aaron Troncoso]
Tres nuevos números del suplemento de historietas del diario La Tercera, con dos portadas de Vicar y una de Nelson Soto. Las historietas más destacables en estos números son de los dibujantes Themo Lobos, Julio Berríos, Mario Igor y Vicar. Tolák, la historia del joven príncipe maya, es la misma que fue publicada en Mampato, aunque el color en esta versión del suplemento de historietas del diario es con color plano, el color aplicado directamente en la imprenta y no la acuarela que aplicó Berríos a las planchas en la edición de Mampato.
Disfruten estos números editados en alta definición gracias a la gentileza de Aarón Troncoso, quien nos los ha enviado para ser compartidos aquí en el blog de la Generación Mampato.
Descargar Historietas de La Tercera 24
viernes, 26 de enero de 2024
Pocas Pecas 23 y 24 [Jaime Ibarra]
Gracias al generoso aporte de Jaime Ibarra, hemos ido completando la colección del suplemento Pocas Pecas. Dos números que faltaban eran estos, el 23 y el 24, que hoy comparto en el blog en alta calidad. Como siempre, la digitalización fue obra de Jaime y yo sólo me he encargado de recortar bordes y estandarizar a un mismo tamaño las páginas, salvo la que es doble página.
No sé si será que estoy más viejo, pero resulta que ahora las portadas de Ricardo Güiraldes no me parecen tan feas. En verdad, nunca lo han sido, pero no me gustaban sus dibujos. He pensado que tal vez se deba a que él dibujaba algunos de los libros escolares que utilicé cuando niño. Y como siempre le tuve fobia a la escuela, puede que eso me haya llevado a rechazar sus ilustraciones. Como sea, la portada del número 23 la encuentro muy bella. Tiene algo de psicodélica y hippie que me gusta. Recuerdo que Güiraldes era medio hippie, al menos de pinta.
Bueno, ya saben qué historietas encontrarán acá, siendo la más connotada la de Astérix. Los juegos ilustrados por Oskar están muy bien también, así como las páginas centrales sobre primeros auxilios, en el 23, y sobre los félidos en el 24. Que disfruten estos ejemplares.
lunes, 8 de enero de 2024
Suplemento de Historietas de La Tercera 21-23 [Aarón Troncoso]
Comienzo este año 2024 dando las gracias a quienes manifestaron sus buenos deseos en la recuperación de mi padre. Afortunadamente ya está en casa gracias al programa de hospitalización domiciliaria, que le permite recibir diariamente la visita de un equipo médico multidisciplinario.
El primer fin de semana de este nuevo año lo aproveché editando algunos aportes que quería compartir en el blog; empezando por estos tres ejemplares del Suplemento de Historietas del diario La Tercera, digitalizadas por el amigo Aarón Troncoso, quien las ha compartido generosamente con este blog.
Sería extraordinario poder reeditar este suplemento, especialmente por el valor de sus series más emblemáticas. Al menos hay tres de ellas que valdría la pena poder tenerlo en la biblioteca: la historia de Pimpín y O'Tuly que dibujara Themo Lobos; la del joven príncipe maya Tolák, dibujada por el gran Julio Berríos; y la versión de Sigfrido dibujada por Mario Igor.
Además, varias de las portadas son una verdadera obra de arte, como las que se pueden ver aquí con trabajos de Vicar, de Themo y de Julio Berríos. Verlas restauradas y editadas en alta calidad y con el tamaño suficiente para admirar el arte de estos grandes dibujantes, es lo que muchos desearíamos. Por el momento, podrán admirar estas obras en un monitor o dispositivo de alta calidad. Gracias a Aarón Troncoso por estos ejemplares.
Descargar Suplemento de Historietas 21
Descargar Suplemento de Historietas 22
Descargar Suplemento de Historietas 23
domingo, 24 de diciembre de 2023
Suplemento de Historietas de La Tercera 16-20 [Aarón Troncoso]
En este día de Navidad, qué mejor lectura que disfrutar de este recordado suplemento de historietas del diario La Tercera. Gracias a la generosidad de Aarón Troncoso podemos deleitarnos con estos tesoros y recordar aquellos hermosos años de nuestra infancia o de nuestra adolescencia en los que esperábamos con ansias los regalos que nos traería el Viejito Pascuero.
Los suplementos están editados en alta definición para poder apreciar en todas su magnitud el arte de estos magníficos dibujantes. Pronto vendrán los siguientes números para ir completando la colección y atesorarla.
Descargar Historietas de La Tercera 16
Descargar Historietas de La Tercera 17
Descargar Historietas de La Tercera 18
martes, 19 de diciembre de 2023
Pocas Pecas 36 [Jaime Ibarra]
Seguimos con el suplemento Pocas Pecas, con otra portada de Ricardo Güiraldes. A las historietas habituales, entre las que destaca Astérix y Obélix, los Picapiedras y Lorenzo y Pepita; se añade Michote y Pericón, de Themo Lobos.
Por su parte, el reportaje central de este número es sobre la tumba de Tutankamón, con bellas ilustraciones y valiosa información arqueológica. Que disfruten su lectura. Gracias a Jaime por compartirlo.
viernes, 15 de diciembre de 2023
Pocas Pecas 35 [Jaime Ibarra]
Seguimos con el suplemento Pocas Pecas, que en esta oportunidad trae una muy colorida portada dibujada por Ricardo Güiraldes. Además de las historietas habituales, incluye un relato sobre la leyenda de las tres Pascualas, típica del sur de Chile, con una ilustración del gran Mario Igor.
Aunque se trata de un suplemento escolar y de fomento del conocimiento, también de vez en cuando publicaban algún artículo de dudosa veracidad. En este caso, viene un extenso reportaje sobre el denominado Triángulo de las Bermudas, que ha alimentado la imaginación y el bolsillo de muchos a lo largo de los años. En materia de creencias, cada cual que comulgue con lo que le parezca mejor.
Gracias a Jaime Ibarra por este nuevo número, editado en alta definición.
lunes, 11 de diciembre de 2023
Pocas Pecas 34 [Jaime Ibarra]
Un número más del suplemento pocas Pecas, compartido generosamente por Jaime Ibarra. Trae un reportaje muy interesante sobre los animales silvestres chilenos; aunque habría que decir que son los animales silvestres que habitan en territorio chileno. Los animalitos no necesitan banderas ni reconocen fronteras, de modo que no deberíamos denominarles por nacionalidad alguna. En eso, también son más sabios que nosotros los humanos.
Pasatiempos, juegos y cuentos completan este número del recordado suplemento infantil. Que lo disfruten en alta definición.
lunes, 4 de diciembre de 2023
Pocas Pecas 33 [Jaime Ibarra]
En el mes en que celebramos la Navidad, tendremos una avalancha de regalos para los coleccionistas y para los amantes de las historietas de antaño. Empezando por este nuevo ejemplar del suplemento Pocas Pecas, totalmente editado en alta definición. La portada muestra a Pocas Pecas soñando una aventura de piratas. La ilustración es obra del gran Mario Igor, quien seguramente también dibujó al niño que le da nombre al suplemento. Si lo hizo él, se ve que respetó el estilo de Ricardo Güiraldes, el dibujante que lo creó.
Gracias a Jaime Ibarra por haber escaneado estos suplementos a los que sólo les agregué un poco de edición para dejarlos lo mejor posible y en un tamaño óptimo para ser apreciados en cualquier monitor de alta resolución. En uno de estos televisores actuales de calidad 4K se ve muy bien.
miércoles, 8 de noviembre de 2023
Pocas Pecas 29, 30, 31 y 32 [Jaime Ibarra]
Comparto los cuatro últimos números del suplemento Pocas Pecas que me envió Jaime. Poco a poco se va completando esta interesante colección que, aunque en estos cuatro números no trae historietas de dibujantes chilenos, sí contiene ilustraciones hermosas de Oskar y Mario Igor, de modo que vale la pena leerlos.
Pensaba en la distancia temporal que separa a los escolares de hoy de los escolares de entonces. Estos números son de comienzos del año 1979 y aunque en la historia humana 44 años es casi nada, la verdad es que a escala individual es mucho tiempo. Yo estaba en octavo año y tenía doce años de edad. Acababa de incorporarme al Liceo Ruiz Tagle, en Estación Central, y conocía nuevos compañeros, con muchos de los cuales forjé estrechos lazos de amistad hasta hoy ¡Cuántas veces no habremos utilizado el material del Pocas Pecas para las tareas escolares! Me encantaría poder viajar a ese pasado y revivir esas experiencias que hoy parecen olvidadas. Supongo que los estudiantes del año 2023 recurren a Internet para consultar sobre cualquier cosa, imprimen la información (si es que les pidieran entregar un trabajo impreso) y ya. Para nosotros las tijeras y el papel eran elementos imprescindibles, además de tener que visitar museos y bibliotecas en búsqueda de información para nuestras tareas.
La otra vez uno de mis hijos, a sabiendas de mi deseo de poder viajar por el tiempo y el espacio como lo hacía Mampato, me preguntaba a dónde iría en primer lugar. La verdad es que siempre pensé viajar a la Edad Media o a la Antigüedad, pero creo que mi primer viaje, asumiendo que podría ser con retorno seguro, sería a unas décadas atrás en mi propia ciudad y a reencontrarme con mis seres queridos que ya no están en este mundo. Sin embargo, mi inconsciente debe saber mejor que yo que lo primero que haría sería acercarme al puesto de diarios y revistas que quedaba a una cuadra de mi casa y donde muchas veces compré esos tesoros que hoy tanto extraño. De hecho, hace unos meses soñé que me encontraba nuevamente en la época del colegio, aunque con plena conciencia de estar en un tiempo que no era el mío, y en mi sueño aprovechaba de comprar cuanta revista de historietas encontraba en los quioscos. La verdad es que eso haría como ensayo de un viaje temporal. Viajaría a recuperar mis revistas perdidas y a comprar todas aquellas que no compré en su momento. Después de eso me aventuraría a viajes más alejados en el tiempo y en el espacio.
Volviendo a estos ejemplares de Pocas Pecas, están editados en alta definición para leerlos cómodamente y atesorarlos como las cápsulas temporales que son. Mientras más viejos, más nostálgicos dicen que nos ponemos. Que disfruten la lectura.