Este es el último de los álbumes de Eric Castel que conseguí en la biblioteca. Lamentablemente no tienen la colección completa. De todos modos, se puden obtener en la web en una versión de menor calidad pero que de todos modos vale la pena para poder continuar leyendo las aventuras del futbolista francés que juega en el Barça. Ojalá les haya gustado.
Mostrando entradas con la etiqueta Eric Castel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eric Castel. Mostrar todas las entradas
domingo, 19 de marzo de 2017
viernes, 17 de marzo de 2017
Eric Castel T4: ¡De cara a gol! [Mayoneso]
Otro número más del jugador estrella del Barcelona, Eric Castel. Para disfrute de los seguidores del equipo culé, o para quien quiera que guste de las buenas historietas franco-belgas.
miércoles, 15 de marzo de 2017
Eric Castel T3: ¡Tarjeta roja! [Mayoneso]
¡Y vamos por el tercer volumen de esta serie de Raymond Reding! A propósito de esto, el dibujante belga es el autor del guión y de los dibujos. Françoise Hugues, que pueden ver que aparece en la portada de los álbumes, es la responsable de los colores. A mí me han gustado mucho.
lunes, 13 de marzo de 2017
Eric Castel T2: ¡Partido de vuelta! [Mayoneso]
Pese a la casi nula recepción de esta serie entre los muchos visitantes del blog que ya han descargado este álbum, con la honrosa excepción del amigo Mambrú, continúo con ella. Soy perseverante, de manera que les dejo ahora el segundo volumen, que fuera publicado originalmente en 1979. Tal como el anterior, éste también corresponde a la edición digital y está en alta definición. Que lo disfruten.
sábado, 11 de marzo de 2017
Eric Castel T1 - Eric y los juniors [Mayoneso]
Para los más futbolizados, pero también para quienes gustan de las historietas de aventuras de la escuela franco-belga, les traigo el primer volumen de la serie Eric Castel, creación del dibujante belga Raymond Reding (1920-1999).
Aunque nacido en Francia e hijo de un belga y una francesa, Reding se crió en Bélgica y tenía esa ciudadanía. Fue dibujante de la revista Tintin desde el año 1950, especializándose en temas deportivos. En 1957 comenzó a publicar la serie "Jari", que tiene de protagonista a un tenista profesional (Jimmy Torrent) y su pupilo (Jari), quien da nombre a esta serie de aventuras deportivas.
Aunque nacido en Francia e hijo de un belga y una francesa, Reding se crió en Bélgica y tenía esa ciudadanía. Fue dibujante de la revista Tintin desde el año 1950, especializándose en temas deportivos. En 1957 comenzó a publicar la serie "Jari", que tiene de protagonista a un tenista profesional (Jimmy Torrent) y su pupilo (Jari), quien da nombre a esta serie de aventuras deportivas.
Las aventuras de Jari en "El secreto de Jimmy Torrent"
en la revista Tintin N° 36 de 1959
Planchas de Jari
Luego, en 1963 crea la serie Vincent Larcher, que era un centro-delantero del AC Milan, quien con su amigo Olympio, dotado de poderes telepáticos, vive entretenidas aventuras.
Plancha de Vincent Larcher
Posteriormente, en 1971, comenzó a publicar la serie "Sección R", protagonizada por dos antiguos atletas que ejercen labores de periodistas de investigación, resolviendo enigmas de connotación deportiva.
Una viñeta de "Sección R", en la edición flamenca de la revista Tintin
Una plancha de "Sección R", correspondiente al capítulo "El efecto Albion"
En 1974, con ocasión del Mundial de Fútbol en la República Federal Alemana, Reding publicó una historieta en la revista alemana Zack. Se dice que en ella tiene su origen la serie Eric Castel, que comienza a publicarse con ese título a partir de 1979 en el semanario "Super As".
Planchas originales de esa primera aventura publicada en el semanario Zack
Eric Castel es un jugador de fútbol francés que, habiendo jugado en el Inter de Milán, ficha por el Barcelona. Con su llegada al célebre club catalán comienzan sus aventuras en formato álbum. La primera de ellas se llama "Éric et les Pablitos", traducida al castellano como "Eric y los juniors", que serán algunos de los personajes habituales en las aventuras del futbolista francés.
El estilo de Reding es similar, en mi opinión, al de Jean Graton, el autor de Michel Vaillant y Julie Wood. Ambos compartían el gusto por las aventuras deportivas y los automóviles y ambos colaboraban con sus respectivas series.
Un precioso Citröen DS, dibujado por Reding
En suma, Reding me parece un dibujante muy bueno y su estilo realista es digno de admirar, como pueden apreciar en las planchas que he publicado en esta nota.
En suma, la serie Eric Castel es entretenida y se disfruta. No tiene el componente humorístico de Barrabases pero sí creo que a quienes les guste el fútbol, o a quienes sólo les interese la aventura, les gustará.
Encontré en la biblioteca, en su formato digital, los primeros cinco ejemplares de esta serie, de un total de 15 álbumes que fueron editados en castellano, que iré publicando a lo largo de la semana. Como adivinarán, la edición digital es óptima. Yo la dejé a 1920 pixeles de resolución, para poder disfrutar en monitores de alta definición. Les dejo la primera plancha para que aprecien la calidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)