Mostrando entradas con la etiqueta Delitte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delitte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Neptuno Integral [CRG]

 

Me habría gustado publicar esta entrada el fin de semana largo que acaba de terminar, pero me fue imposible. Aprovecho de hacerlo hoy, a la espera de seguir avanzando con algunas ediciones que estoy realizando de material nuevo.

Ya he publicado en el blog la serie Belem, del belga Jean-Yves Delitte (1963), de modo que no abundaré en sus pergaminos y en la calidad de su trabajo porque lo hice en aquella oportunidad. Solamente quisiera decir que esta historieta que comparto hoy tiene una clara inspiración en la obra de Julio Verne. Para quienes gusten de la novela de aventuras, especialmente de aquella que combina aventura con ciencia, como en el caso de las novelas del célebre escritor francés, encontrarán aquí una obra con la que deleitarse. Delitte nos cuenta la historia del ingeniero estadounidense William Lake, quien a fines del siglo XIX ha desarrollado un extraordinario submarino que bautizó como el Neptuno. Lamentablemente, el gobierno de los Estados Unidos no está dispuesto a financiar su construcción, por lo que Lakes decide venderle el proyecto a un multimillonario alemán que se propone explorar el mar Caribe con él.

Aunque la historia en sí no resulte del todo convincente, me parece que la calidad del dibujo y la atención que Delitte presta a los detalles que involucra el mundo de la navegación, hacen de esta obra una verdadera joya. Jean-Yves Delitte es uno de los dibujantes belgas que ha logrado cautivarme con sus historias gráficas, pese a que las personas que dibuja le quedan siempre algo feas. Pero todo eso lo compensa la soberbia hermosura de los navíos que dibuja.

La serie Neptuno constó de cuatro álbumes, reunidos aquí en una edición integral que fue digitalizada por el compañero jbabylon5, del CRG. Vayan para él mis públicos agradecimientos por permitirnos disfrutar de esta obra. Es de las que vale la pena tener en la biblioteca en su formato en papel, de modo que quienes puedan y quieran, la encontrarán en Amazon o a través de Buscalibre. Vale la pena, desde luego.

Descargar Neptuno Integral


lunes, 2 de marzo de 2020

Belem Integral [CRG]


En el foro del CRG siempre se encuentran cosas interesantes en el mundo del noveno arte. Es el caso de esta historia sobre un hermoso barco que forma parte de la marina francesa. Se trata del Belem, un barco de tres mástiles construido en los astilleros de Nantes a fines del siglo XIX y que fue utilizado para cabotaje en Las Antillas, donde Francia tenía y tiene aún colonias.

El guión y el dibujo están a cargo del belga Jean-Yves Delitte (1963), un arquitecto y dibujante que comenzó a publicar en la revista Tintin a mediados de los ochenta y que hoy es un reconocido dibujante de series navales. De hecho, es pintor oficial de la marina y presidente de los pintores belgas de la marina. Puede que sus dibuos de figura humana parezcan algo feos, aunque los marinos mercantes no eran contratados por su belleza, precisamente; pero es un genio dibujando esos hermosos navíos que hemos conocido a lo largo de la historia. Además, la historia sobre el Belem, que es el navío que protagoniza esta edición integral, está muy bien contada y mezcla elementos históricos con algo de ficción. En el fondo, Delitte ficciona, como se dice hoy, la historia de este famoso barco que hoy sirve de escuela para los grumetes de la marina francesa.


Así como Hubinon, Weinberg o Bergèse se especializaron en el dibujo de aviones, Delitte lo hizo con el dibujo de barcos. Pese a ser un pais más pequeño que Chile, tanto en territorio (lo más obvio) como en población, Bélgica ha tenido un mercado de la historieta muy desarrollado y muy diversificado. Por supuesto, le beneficia el hecho de que lo que se publica en francés se vende también en Francia; pero hay que considerar que también se edita mucho en neerlandés, que es, junto al francés y al alemán, uno de los tres idiomas oficiales de Bélgica; y la población neerlandesa, tanto en Bélgica como en los Países Bajos, no es mucha. Como sea, es interesante este nivel de especialización, por ejemplo, en el que los amantes de la navegación, como los amantes de los aviones, los de los autos o los de las motos, encuentran historietas de gran calidad sobre esos mundos.

Este integral reúne cuatro álbumes muy atractivos; al menos yo disfruté mucho su lectura y por esa razón me pareció apropiado poder compartirlo aquí en el blog. Además, el trabajo de capdiajo y curt, dos compañeros del CRG, ha merecido la pena porque les ha quedado bastante bien esta edición digital. Les vengo dando una dosis de historieta franco-belga desde hace varias semanas, pero es que lo bueno hay que reconocerlo y disfrutarlo.

Así, entonces, les dejo esta edición integral que gracias al CRG podemos leer en su versión digital.