Mostrando entradas con la etiqueta Trillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trillo. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2025

Alvar Mayor 3 [CRG]


 

El tercer y último tomo de esta magnífica edición integral de las historias dibujadas por Enrique Breccia y escritas por Carlos Trillo. Aunque no ha habido muchos comentarios, me consta que las descargas han sido cientos, de modo que supongo que es una historia que ha sabido ser apreciada por los lectores. Ya he dicho que reúne varios atributos que la hacen digna de ser considerada una de las mejores expresiones del noveno arte en esta parte del mundo; especialmente para quienes gustan de la historieta histórica.

"Donde se entrecruzan la ficción y lo histórico para dar luz a los mitos, entre las cicatrices y las huellas que impone la vida en los albores del Nuevo Mundo, y rodeado de ciudades legendarias, transcurre la vida de Alvar Mayor. Defensor de las causas perdiadas, cartógrafo moral ante los dispuestos a matar y, hasta sus últimos días, peregrino de la nueva América del Sur." (de la presentación del editor).



Gracias al compañero jababylon5 por tan estupendo trabajo de digitalización. Y no olviden que la pueden adquirir por cualquier librería online para disfrutarla en su versión original en papel.

Descargar Alvar Mayor 3


viernes, 9 de mayo de 2025

Alvar Mayor 2 [CRG]

 


Segundo volumen de la edición integral de la serie de Carlos Trillo y Enrique Breccia ambientada en el período de la Conquista, Alvar Mayor.

"En un Nuevo Mundo donde la justicia  todavía no ha desembarcado, la ley de la selva es quien dicta sentencia, sin piedad ni misericordia, dividiendo a los hombres entre los que se disponen a matar y los que se preparan para morir. La espada y la cruz deciden  el destino de todos quienes remueven estas tierras en busca de oro y gloria. Pronto, el nombre y el acero del hijo del cartógrafo que acompañó a Pizarro al Perú, se erigirá como el salvador de todos aquellos cuyos sueños de fortuna pueden convertirse en pesadillas." (de la presentación de la editorial).

Como dije, la edición digital es del compañero jabylon5, del CRG, a quien agradezco públicamente por su valioso trabajo. Y quienes quieran comprar esta serie, ya saben que la encuentra a un precio bastante razonable en Buscalibre y Amazon.

Descargar Alvar Mayor 2

martes, 29 de abril de 2025

Alvar Mayor 1 [CRG]

 


Tengo en mi biblioteca la edición de esta serie que publicó hace años la editorial Norma, en cuatro volúmenes de tamaño reducido, pero con una edición de gran calidad. Y el año pasado compré la nueva edición que sacó Dolmen, en tres volúmenes, y con un tamaño mucho mayor. Dudé si valía la pena hacerlo, pero finalmente me decidí porque da gusto leer una estupenda serie como esta en un formato más grande. Además, la edición de Norma era en tapa blanda, aunque la impresión es estupenda; y la de Dolmen es en tapa dura y con una encuadernación de gran calidad.

Esta es una serie que tiene como protagonista a un blanco nacido en América, hijo de uno de los hombres de Pizarro en su conquista del Perú. Su nombre es Alvar Mayor y junto a un indio que tiene de compañero, se ofrece como guía para aquellos que se aventuran por las misteriosas y salvajes tierras del Nuevo Mundo.

Esta es una de las más exitosas historietas argentinas, escrita por el prolífico guionista Carlos Trillo (1943-2011) y dibujada por Enrique Breccia (1945). Se publicó en la revista argentina Skorpio entre 1976 y 1983, con un total de 57 episodios y cerca de 700 páginas de gran calidad gráfica y literaria. Personalmente, disfruto cada uno de los episodios, desde los más cercanos al género de la novela histórica hasta los más próximos al género fantástico. Cada uno tiene unas 14 páginas y, aunque hay un hilo conductor en la narración que le da unidad a la serie, también podría leerse cada episodio por separado.

El dibujo de Enrique Breccia me gusta, en general, aunque depende mucho de la obra de que se trate pues el estilo a veces difiere mucho de una a otra. En este caso, se trata de un dibujo que me gusta, especialmente en las primeras historias porque es muy detallista y preciso en lo que respecta al contexto histórico. A muchos les gusta el uso que hace de las sombras en sus dibujos y también pienso que Breccia es mejor disfrutarlo en blanco y negro. Le he leído algunas cosas en color y creo que no es lo mismo. De hecho, hay unas ediciones de Alvar Mayor en color y la verdad es que no son tan atractivas como las ediciones en el simple blanco y negro. Les dejo las primeras páginas de la primera historia para que lo aprecien.


9





Esta edición digital ha sido resultado de la dedicación y el trabajo del compañero jbabylon5, a quien no nos cansamos de agradecer por tantas historietas que ha compartido en la comunidad del CRG. Son más de 250 páginas de aventura que incluyen un pequeño dossier final sobre la obra de sus autores. Además, está en una muy buena calidad. Como siempre, quienes quieran adquirir la versión en papel la pueden encontrar en cualquiera de las más famosas librerías en Internet. Yo la compré por Buscalibre el año pasado y la calidad de la edición hace de esta una muy buena adquisición.

Descargar Alvar Mayor 1

viernes, 11 de noviembre de 2022

El Negro Blanco (Trillo & García Seijas) [CRG - Blue Diamond]

  

Hace un tiempo descubrí en el foro del CRG esta serie escrita por el guionista argentino Carlos Trillo (1943-2011) y dibujada por el también argentino, Ernesto García Seijas (1941) de quien hace un tiempo publiqué aquí en el blog su serie Mandy Riley.

Se trata de una tira de prensa publicada originalmente en el diario Clarín de Buenos Aires entre 1987 y 1993. Llegué a ella a través de otra tira de prensa publicada en el mismo diario y escrita por el mismo Carlos Trillo, pero dibujada por Horacio Altuna, "El loco Chávez", sobre la que espero publicar algo más adelante porque tengo la edición que venía en la Biblioteca Clarín. En el foro del CRG alguien comentó sobre "El Negro Blanco" y decidí leerla. Me encontré con una muy entretenida serie protagonizada por el tipo de barba que se ve en la portada de este primer número, un periodista de esos a la antigua usanza, a quien le encargan escribir notas y artículos que lo llevan a meterse en situaciones curiosas, cuando no abiertamente extrañas, en la Buenos Aires del siglo pasado (esta vez me gusta cómo suena), con todo eso que tiene de bohemio y seductor la cultura porteña. Sus relaciones amorosas, sus relaciones de amistad y todo aquello que rodea a un tipo joven y fachero como Roberto Blanco, alias "el negro", es parte de la puesta en escena de esta serie que no sólo no defrauda en la calidad del guion , sino que tampoco lo hace en la calidad del dibujo. Muy por el contrario, ya he dicho que García Seijas es un gran dibujante y aquí se evidencia, especialmente en el uso del blanco y negro. A su vez, Carlos Trillo es un guionista de renombre a nivel internacional, dos veces ganador del prestigioso premio Yellow Kid y galardonado también como el mejor guionista en el Festival de Angoulème, en 1999.

Carlos Trillo (1943-2011)

El compañero Blue Diamond, del foro del CRG, me compartió esta versión digital del primer tomo de la serie, además de haber compartido en el CRG los nueve tomos restantes. Aunque allí ya existía una versión digital de este primer tomo, no estaba en una tan buena resolución. Así, gracias a la digitalización de Blue Diamond, hoy podemos contar con la serie completa en alta calidad. Esto es especialmente valioso porque la edición original es de un tamaño bastante reducido. No se trata de la publicada como tira diaria en el diario, sino de una edición de la editorial Ivrea, que fue la que publicó la serie completa en formato de libros en el año 2006. Cada libro debe medir unos 20x13 centímetros, de manera que las viñetas se ven bastante pequeñas. Lo sé porque me compré esta edición en papel una vez que leí los primeros tomos gracias al trabajo de Blue Diamond, y pueden comparar el tamaño del libro con el de mi mano en la foto que comparto aquí abajo.


Encontré disponible esta serie, aunque no tenían el tomo cuatro, en "La revistería", una tienda argentina especializada en historietas y que hace envíos internacionales. Además, estaba a un precio muy conveniente. Aproveché de comprar el primer volumen de Mandy Riley también, que espero poder compartir aquí en algún momento.

Les dejo las tres primeras páginas de la serie, para que se hagan una idea antes de descagarla. En todo caso, no se arrepentirán porque es, como dije, muy entretenida.



Como señalé en mi comentario, esta serie ha sido digitalizada enteramente por el compañero Blue Diamond, quien gentilmente me autorizó a compartirla aquí en el blog, y que se dio también el trabajo de digitalizar el primer tomo que era aquel que ya estaba disponible en el CRG, pero cuya resolución era bastante menor a ésta. Así, hoy contamos con los diez tomos de esta interesante historieta en su versión digital, con una gran calidad, para poder disfrutarla en nuestros ratos de ocio. Comparto los diez tomos a la vez porque estoy seguro de que les atrapará, tal como lo hizo conmigo, y querrán conocer la continuación de las aventuras de este periodista argentino.

Descargar El Negro Blanco 01

Descargar El Negro Blanco 02

Descargar El Negro Blanco 03

Descargar El Negro Blanco 04

Descargar El Negro Blanco 05

Descargar El Negro Blanco 06

Descargar El Negro Blanco 07

Descargar El Negro Blanco 08

Descargar El Negro Blanco 09

Descargar El Negro Blanco 10