Mostrando entradas con la etiqueta Lugoze. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugoze. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

El Pingüino N° 44 [Mayoneso]


Otra divertida portada de Pepo para la revista El Pingüino.  Esta edición es una edición veraniega, como se aprecia en su portada y se indica en su interior. En efecto, se publicó el 22 de enero de 1958 y por eso muchos de sus artículos y la mayoría de las historietas aluden al verano y las vacaciones.

Además de las historietas de los dibujantes habituales, me pareció interesante un artículo sobre el recordado comediante Eduardo Aránguiz (1927-1996). Quienes rondamos los sesenta años nos acordamos del dúo cómico Los Morisquetos, que Aránguiz protagonizó junto a su ex-esposa, la actriz Helvecia Viera (1928-2009). En los años setenta y ochenta eran número habitual en  programas televisivos como Sábados Gigantes y El Festival de la Una. Con un humor que hoy parecería hasta inocente, me hicieron reír muchas veces y hasta hoy veo algunas de sus rutinas gracias a la magia de Internet.

Me llamó la atención que a sus 29 años, la edad que tenía al momento de la publicación de este ejemplar de El Pingüino, Eduardo Aránguiz era no sólo el más joven de quienes se desempeñaban en las compañías revisteriles de la época, sino que era ya director y creativo de la recordada compañía Picaresque

Bien, les dejo este ejemplar para que lo disfruten y puedan volver a sonreír con el humor de El Pingüino, así como recordar a esos grandes artistas que ya no están en este mundo.

Descargar El Pingüino 44

domingo, 7 de septiembre de 2025

El Pingüino N° 35 [Mayoneso]

 


Otra divertida portada de Pepo para este número de la primera época de la revista El Pingüino. En él encontrarán más historietas de autores clásicos, entrevistas y notas muy interesantes y divertidos relatos y chistes. Destaco la historieta de las páginas centrales, dibujada por el gran Themo Lobos.



Está editada en alta definición y les aseguro que pasarán un rato muy ameno leyéndola. Como siempre digo, es como meterse en una máquina del tiempo.

Descargar El Pingüino 35

martes, 2 de septiembre de 2025

El Pingüino N° 33 [Mayoneso]

 


Después de varias semanas sin compartir mis números de la revista El Pingüino, retomo la tarea con este antiguo número aparecido el 23 de octubre de 1957; es decir, hace casi 68 años. La portada es de Pepo y en su interior hay muchas historietas de los dibujantes ya conocidos en la revista en esta primera etapa, entre los cuales destaco a Themo Lobos, pero también a quien creo que tenía un estilo muy similar al de los comienzos de Themo: Tito. He dicho que me parece que Themo debe haberse inspirado en él en sus primeras etapas como dibujates de historietas porque hay una clara similitud entre ambos, aunque luego Themo halló su propio estilo y se distanció del de Tito. O quizás la relación fue a la inversa y es Tito quien se inspiró en el estilo de Themo. Como sea, hay allí un tema interesante de investigar.



Viene una larga entrevista a la actriz chilena Orietta Escámez (1938-2021), actriz que se formó en la Universidad de Concepción y quien trabajara en varias obras con los hermanos Duvauchelle y con el recordado Víctor Jara. Casada con Humberto Duvauchelle, la dictadura de Pinochet la exilió en 1974. Era hermana del pintor Julio Escámez.

Disfruten este viaje al pasado con esta entretenida e interesante revista. Pronto espero compartir más números.

Descargar El Pingüino 33


martes, 27 de mayo de 2025

El Pingüino 21 [Mayoneso]

 


Sigo compartiendo mi colección de la revista El Pingüino, en esta ocasión con el número 21 que, por tratarse de la primerísima época de la revista, traen bastante material de dibujantes clásicos. La portada, comme d'habitude, está dibujada por el genial Pepo y dista mucho de las osadas portadas que caracterizarían a esta y otras revistas similares a comienzos de los setenta.

Esta revista la compré en el mercado persa Biobío y se ve que la sacaron de un empaste. PEse a lo detariorada que estaba, la pasé igual por el escáner y así es como al menos perdurará en su formato digital. En ella encontrarán bastantes trabajos de dibujantes muy conocidos. De Themo viene Alaraco, Ferrilo y Transparencio. Además, vienen historietas de Lugoze, Nato, Tito, Jorcar, Guido Vallejos, Jimmy Scott, Urtiaga y Vicar, entre otros. Me parece que de todos estos no hay nadie que siga vivo. Tal vez me equivoque, pero me parece que no.

Además de las historietas, ya saben que encontrarán muchas secciones y artículos con los que divertirse. No siempre resultan tan graciosos, pero siempre sacan alguna sonrisa, como la de los apellidos, que aparece en la página 22: "Se llamaba Órdenes...y lo tenían para los mandados".

Está editada en alta definición. Que la disfruten.

Descargar El Pingüino 21

viernes, 9 de mayo de 2025

El Pingüino 18 [Mayoneso]

 


Hace un tiempo me compré varias revistas El Pingüino, la mayoría de las cuales corresponde a la primera etapa de la revista. Este verano austral las pasé por mi escáner y ahora las iré publicando en el blog. Comienzo con el número más bajo de ese lote de revistas que compré, correspondiente al 22 de mayo de 1957; es decir, hace ya casi 68 años. No deja de sorprenderme cómo ha cambiado el mundo, el país, en estos años. Por supuesto, yo ni siquiera había nacido para aquella fecha, pero de todos modos me llama la atención los cambios entre ese mundo y el actual.

En este número, como era habitual en esta etapa de la revista, la portada es de Pepo. Ahora no sé si se trata de chistes originales o Pepo los tomó de algún otro lado. 

Habiendo compartido los números de la época de Percy como director, el contraste con esta primera época de la revista es notorio, especialmente por la mayor cantidad de artistas nacionales, o que trabajan regularmente para medios nacionales. A propósito, me pregunto si el personaje de Nato, el pingüino Pantruca fue creado especialmente para la revista. Es raro igual ver a un pingüino con barba.

He comentado que la historieta de Urtiaga, que tiene de protagonista a Marilyn Morrón, merece una edición especial. Intentaré hacerlo una vez que tenga todas mis revistas escaneadas.

Otra cosa que llamó mi atención es que el personaje de Vicar, el ciego Quevedo, en esta época tiene otra fisonomía ¿O es idea mía?

La página central de chistes es dibujada por Themo y algunos me parece haberlos vuelto a ver en otras revistas posteriormente. Son los siguientes:


Bueno, les dejo este antiguo número que vale la pena leer. Está editado en alta definición, pese a que la calidad del papel y la de mi escáner no es la mejor.

Descargar El Pingüino 18

viernes, 7 de junio de 2024

El Pingüino 512 [Mayoneso]

 

Una colorida portada de Fantasio en este nuevo número de la revista El Pingüino, que además trae en página doble un trabajo del destacado dibujante de Topaze, Luis Goyenechea Zegarra, más conocido como Lugoze.

Otro personaje de historieta que viene aquí es uno de Themo, que ya habíamos leído en anteriores entregas, y que es muy chistoso. No me refiero a Dolchevita, sino a Agua de Boldo, jajaja. Themo era excelente para caricaturizar a personajes de la fauna social, como en este caso lo hace con este tipo que es tanto o más tonto que el gordo que circulaba en un meme hace unos años y que pasaba por situaciones parecidas a las de Agua de Boldo.

Para los visitantes que no son chilenos, lo de "agua de boldo" es un ejemplo de paisolalia, es decir, una aproximación fonética a una palabra, en este caso el chilenismo huevón. Así, la expresión "agua de boldo" (el boldo es un árbol endémico de Chile cuyas hojas se pueden tomar en infusión), sustituye por similitud fonética al chilenismo huevón, uno de cuyos significados más comunes es equivalente a tonto.



También viene una historia de Dolchevita, de Alaraco y las habituales de los dibujantes de esta etapa de El Pingüino. Pero una de las historietas es de una dibujante que firma como Angélica. Desconozco de quién se trata. Como son poco habituales las mujeres dibujantes en esta época y en este tipo de revistas, sería interesante conocer más sobre ella. Dejo aquí su dibujo para ver si alguien reconoce el estilo o sabe de quién se trata.


Bueno, disfruten este número en esta tarde o noche de viernes. pasarán un buen momento con sus divertidas historias. Está editado en alta definición y con varias páginas dobles. Los que descarguen la revista para publicar luego los chistes en los grupos de Facebook, que al menos dejen las gracias, ya que no dejan comentario alguno.

Descargar El Pingüino 512

sábado, 8 de abril de 2017

Lugoze: La palmada en la frente [Boris Borneck]


El amigo Boris Borneck me envió esta revista de humor político, dibujada por el conocido Lugoze, Luis Goyenechea Zegarra, destacado dibujante de la tradicional revista Topaze. En este trabajo que compartimos hoy, publicada poco antes de las elcciones de 1970, Lugoze se burla de quienes apoyaban al candidato de la Unidad Popular y lo hace a través de un personaje ficticio, Segundo Pérez, que viene a ser el típico rotito ignorante y manipulable con el que la derecha chilena siempre ha asociado a quienes conforman la clase trabajadora en Chile. En este sentido, y más allá de ser parte de la campaña del terror para impedir el triunfo de la UP, es un testimonio interesante del modo en que funcionaba la ideología dominante en aquellos ya lejanos años y de los variados usos que se le dio a los dólares que invirtió la CIA en nuestro país.

Gracias a Boris por digitalizar y compartir esta pieza de museo. Está editada en alta definición, como es habitual en un blog como el nuestro.