El fin de semestre me ha impedido poder avanzar en los proyectos de edición de revistas que tengo, pero poco a poco me he podido hacer algún tiempo para eso y esta vez puedo compartir el primer número del año 2011 de la serie Condorito de Colección. En este ejemplar vienen algunos de los chistes que más me gustaron cuando niño, y que son los que comparto a continuación. El primero de ellos, que hace referencia a esta edición picarona, como reza en sus primeras páginas, muestra la picardía y viveza de Condorito en su negocio de picarones al momento de no contar con más materia prima para su delicioso producto.
El otro chiste que me dio mucha risa cuando lo leí la primera vez es el de la muerte que viene a buscar a Condorito para llevárselo al más allá. A diferencia del anterior, aquí Condorito también quiere burlar a la muerte, pero le resulta mal la artimaña, jajaja. Tengo la impresión de que este chiste debe haber estado repetido porque no sé si lo leí en el número histórico al que corresponde esta edición, o si lo leí en algún número posterior. Como sea, el chiste es muy bueno.
Y por último, destaco el siguiente, de la sección de condoricosas, que cada vez que lo veo me da mucha risa. Es que la actitud de Condorito es la que resulta divertida; con toda la naturalidad que hace ver su derecho a conocer su peso exacto.
Y por supuesto, la doble portada es otra de las portada divertidas del pajarraco que vale la pena destacar.
La revista está editada en alta definición, de modo que se puede disfrutar en cualquier dispositivo o monitor. Pronto vendrán más.
2 comentarios:
Gracias Mayoneso por compartir otro Condorito
Tanto la portada como todos los chistes de esta edición corresponden a la edición chilena N°42 (junio de 1973) de Condorito, incluido este chiste "macabro" (por ahí he leído a algunas personas que le atribuye cierta carga siniestra en la vida real, en fin). Varios chistes aluden a hechos o situaciones que para los lectores de hoy (sobre todo los más jóvenes) podrían no conocer o comprender. Por ej. ,la alusión a la guerra de Vietnam en "Relojes y más relojes" o al filme chileno "El Gran Circo Chamorro" en "Prueba mortal". Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la cantidad de páginas (y chistes) en la revista en 1973 era mayor que aquella en "Condorito Colección". Al respecto, resulta interesante considerar qué criterios se habrán tomado para seleccionar o descartar. Un caso es el chiste "Terroristas", publicado en la edición de 1973, donde Condorito es el líder de una brigada terrorista que se propone provocar un atentado contra un tren ... por qué se incluyó entonces y se descartó después, da para pensar .... Saludos. Dr. W.
Publicar un comentario