jueves, 29 de febrero de 2024

El Pingüino 479 [Mayoneso]

 

Otro divertido número de la revista El Pingüino, esta vez con una portada de un dibujante que firma como Charles. No sé de quién se trata, realmente ni si es chileno o extranjero. En cualquier caso, al hombre rana le encontré un parecido con el Barón Von Drácula, de la película de Juan padrón, jajaja.

Junto con las series habituales, se incluye aquí un trabajo de Themo Lobos sobre el folklore, cuyos originales recuerdo haber visto en la exposición que se hizo hace unos años en el Instituto Cultural de Providencia, en Santiago. Como siempre, Themo no sólo demuestra ser un gran dibujante sino también un muy buen humorista.



 

Y el chiste del huaso Ramón, está también muy bueno. En él aparece el recordado presidente Eduardo Frei Montalva.


También encontrarán dibujos de RAF, de Alberto Vivanco, de Urtiaga, así como del mismo Themo con su divertido personaje Dolchevita. Este último goza de popularidad en Facebook, según he podido ver. 

Está editada en alta definición. Que la disfruten en este último día de febrero.

Descargar El Pingüino 479


martes, 27 de febrero de 2024

Marshall Blueberry: Por orden de Washington [Mayoneso]

 

Cuando en 1991 murió el guionista de Blueberry, Jean-Michel Charlier, su dibujante, Jean Giraud, lanzó una serie paralela que tituló Marshall Blueberry, y cuyos dibujos se los encargó al conocido dibujante belga William Vance, a quien conocimos en Mampato por su serie Howard Flynn.

Giraud sitúa la historia de Marshall Blueberry a fines del año 1868, lo que la coloca entre los ciclos "El caballo de fierro" y "El oro de la sierra", de la serie principal del Teniente Blueberry.

Con tan solo tres volúmenes, la serie Marshall Blueberry podría haber continuado, pues eso al menos sugiere el final del tercer volumen; pero no fue así.

En este primer volumen, Blueberry es enviado a la captura del apache Chato, que está diezmando la región cercana a la frontera de Estados Unidos con México. El escenario tiene lugar, principalmente, en el fuerte que ya conocemos y al que fuera destinado Blueberry en su primer álbum: Fort Navajo.

Junto al peligro que representa Chato, hay también un sucio negocio de tráfico de armas que parece tener lugar ante las narices de las autoridades del fuerte y que Blueberry se encargará de descubrir.

El título del álbum alude al hecho de que un joven llegado de Washington tiene la tarea de entregarle a Blueberry una carta enviada por el General Sherman para que el célebre teniente se dirija al pueblo de Heaven para asumir como Marshall y pueda cumplir allí una misión secreta que le han encomendado. Aunque esto último será el tema del segundo volumen de la serie.

Lo he editado en alta definición para el goce de la mirada. Se me olvidó decir que los colores del álbum corrieron por cuenta de Petra, la esposa de William Vance, y quien solía encargarse de la coloración de sus series.

Descargar Marshall Blueberry 1

domingo, 25 de febrero de 2024

Pocas Pecas 41 y 42 [Jaime Ibarra]

 

 

Dos nuevos números del suplemento Pocas Pecas nos envía el amigo Jaime Ibarra. Ambos traen portadas dibujadas por Ricardo Güiraldes, en su ya característico estilo. En su interior, ilustraciones del gran Mario Igor acompañan varios de los artículos y reportajes que se incluyen en ambos ejemplares.

Están editados en alta definición. Que los disfruten y atesoren. Gracias a Jaime por compartirlos.

Descargar Pocas Pecas 41

Descargar Pocas Pecas 42

jueves, 22 de febrero de 2024

El Pingüino 476 [Mayoneso]

 


Un nuevo número de la revista El Pingüino, con portada de Pedro Seguí. En su interior, además de mujeres guapas, encontrarán historietas muy entretenidas. Entre ellas, una tira de Leo que lleva por título Macabeo. Recuerdo hace muchísimos años una conversación con un amigo sobre el término macabeo, tal como se le utiliza en Chile coloquialmente para referirse a los hombres que son dominados por sus mujeres. Mi amigo decía que le extrañaba ese uso porque los macabeos constituyeron un movimiento de liberación en la antigua Palestina. Por lo mismo, le parecía tan raro que se utilizara como sinónimo de pusilánime o de sumiso. Supongo que ese uso viene de esta tira cómica de El Pingüino. Aunque no sé si Leo le puso Macabeo a su personaje porque el término se asociaba ya a la idea de un hombre sumiso.

También este número incluye la historieta del huaso Ramón, de Vicar. 

Está editado en alta definición. Que lo disfruten.

Descargar El Pingüino 476


domingo, 18 de febrero de 2024

Olympus Mons Integral 1-3 [CRG]

 

 

Hoy les traigo una serie de ciencia ficción que fue escrita por el francés Christophe Bec (1969) y dibujada por el italiano Stefano Raffaele (1970). Consta de un total de nueve álbumes, de los cuales los seis primeros conforman un primer gran ciclo que ha sido publicado en castellano en tomos que reúnen dos álbumes cada uno de ellos.

Bec es un prolífico autor de series que han hallado gran repercusión y muy buena acogida en los lectores. Por su parte, Raffaele ha trabajado junto a Bec en varias de esas series, además de trabajar para el mercado de la industria estadounidense de cómics.

Christophe Bec

 

 

Stefano Raffaele

¿De qué va esta serie que comparto hoy? Pues la narración se inicia con el primer viaje de Cristóbal Colón a América, pero luego se ve intercalada con varios relatos situados en distintos momentos de la historia en los que los protagonistas son testigos involuntarios de luces extrañas en el cielo y de objetos voladores nunca antes vistos. Fines del siglo XV, mediados del siglo XI, mediados del siglo XX y primera mitad del siglo XXI son los hitos principales de la historia. La narración de referencia se sitúa, no obstante, en el año 2026, cuando un equipo de documentalistas marinos descubre un extraño objeto en el fondo del Mar de Barents. Por su parte, una misión rusa al planeta Marte se enfrenta también a un objeto inesperado en el volcán Olympus Mons, el más grande volcán marciano que tiene más de veinte kilómetros de altura. Sin que lo sepan, ambos objetos están relacionados con la supervivencia de la humanidad en el planeta Tierra.

A ratos resulta difícil poder distinguir con nitidez algunos elementos del relato, especialmente en lo que dice relación con las distintas potencias y países interesados en averiguar qué es lo que se esconde en el Mar de Barents. A su vez, lo que allí se encuentra, parece también relacionarse con el Monte Ararat y el mito del arca de Noé. Militares, gobernantes, científicos, documentalistas y psíquicos se entrelazan en una historia que al final resulta interesante. 

Esta es una edición digital a la que los compañeros xavib y dardmaster, del CRG, le pegaron los textos de la edición castellana de Yermo. La calidad del trabajo es bastante buena, pese a algunas erratas que encontrarán en él. Disfruten esta lectura de domingo pues vale la pena.

Descargar Olympus Mons 1

Descargar Olympus Mons 2

Descargar Olympus Mons 3

viernes, 16 de febrero de 2024

La juventud de Blueberry: ciclo Redención, parte 2 [Mayoneso]

 

Llega el final de esta serie sobre la juventud de Blueberry. La verdad es que, aunque se supone que estos dos últimos álbumes forman parte de un mismo ciclo con los dos anteriores, no tienen tanta relación. Cada uno de ellos forma una historia más o menos independiente, pese a que el relato siga una secuencia temporal lógica.

El penúltimo álbum de la serie se titula "Gettysburg" y en él Blueberry, que va en búsqueda de un tren con municiones para el ejército nordista, es víctima de una trampa que le obliga a arrancar junto al sargento Peters y esconderse en el sótano de una casa abandonada mientras las tropas sudistas que se hicieron con el tren y persiguen a los soldados de la Unión que han escapado de la emboscada, bombardean la vivienda. Es en ese sótano donde Blueberry le cuenta su historia al sargento Peters y la historia de una de las batallas más cruentas de la guerra civil, la batalla de Gettysburg. Al final del álbum, Blueberry y Peters son descubiertos por un grupo de soldados sudistas y hechos prisioneros.

El último álbum de la serie se titula "El convoy de los forajidos" (aunque en francés corresponde más bien "El convoy de los proscritos") y comienza cuando el teniente Blueberry y el sargento Peters son conducidos junto a otros prisioneros nordistas a la prisión de Coal Quarry en un tren que va también cargado de suministros. Al llegar a una estación donde se realizaría el relevo de los soldados que habrían de continuar el viaje con los suministros, el tren es atacado por un grupo de forajidos que responden a sus propias reglas. Blueberry y Peters logran escapar en la locomotora, pero la suerte que han tenido durante el asalto no les durará para siempre, pues se refugian en una comunidad religiosa protestante a la que también se dirige el grupo de forajidos.

Este último álbum me gusta más que el anterior y me parece también mejor dibujado. Al menos, pareciera que los colores que aplicó Jocelyne Etter-Charrance fueran más acertados que los que aplicaron Lucie Blanc-Dumont, Denis Bernatets y Bonaventure en el álbum sobre Gettysburg. De todas formas, cada cual con sus gustos.

Ambos álbumes están editados en alta definición y con ellos doy por concluida la digitalización de mi colección de la serie sobre la juventud de Blueberry. Lo que haré a continuación será digitalizar los tres álbumes de la serie Marshall Blueberry, que incluye como dibujante a William Vance, uno de mis favoritos. Con eso daré por terminada definitivamente la digitalización de mi colección de Blueberry. Disfruten por ahora este final de La juventud de Blueberry.

Descargar La juventud de Blueberry 20

Descargar La juventud de Blueberry 21

jueves, 15 de febrero de 2024

El Pingüino 475 [Mayoneso]


Otra divertida portada de Vicar para El Pingüino. No sé si le habrán robado la idea, como parece que solía ocurrir, pero es una portada muy divertida. También vienen historietas de RAF, Urtiaga, Rafael, Leo, Themo Lobos, Íñigo y otros. Y vuelve la historia del huaso Ramón, la que probablemente también apareció en alguna otra serie porque me parece haberla leído, aunque con otros personajes:


Que disfruten esta lectura en alta definición. Las páginas dobles están editadas para poder verlas en forma completa.

Descargar EL Pingüino 475