sábado, 4 de marzo de 2017

Lukas - Bestiario del Reyno de Chile [Mayoneso]


Siguiendo con Lukas, el turno le tocó esta vez a este recordado y famoso libro. En mi casa había una copia cuando yo era niño y la verdad es que varios de los dibujos que aquí aparecen me provocaban un poco de susto. Me pasaba lo mismo con las ilustraciones de Oski, por ejemplo. Debe ser porque realmente en este caso algunos ejemplares del bestiario chilensis son simplemente abominables.

Bueno, el libro está en alta calidad. Que lo disfruten.



miércoles, 1 de marzo de 2017

Lukas: "Señoras y señores" [Mayoneso]


Otro libro que encontré en la Biblioteca de Santiago fue esta edición aniversario del libro de Lukas, "Señoras y señores", que se publicó en 1962 y que para el aniversario número 50, fue reeditado por RIL. Lamentablemente, no lo he encontrado en ninguna de las librerías que conozco pero al menos lo tenían en la biblioteca.

Aunque se trata de chistes antiguos, en los que se hace referencia a hechos y costumbres que probablemente nadie menor de 30 años conozca, me entretuvo mucho y tiene la gracia de ser ese típico humor de Lukas, muy educado y propio de esa vieja clase media ilustrada que hoy parece haber sucumbido también a la vulgaridad y a la ignorancia.

Me permití arreglar un error de edición que aparecía en una de las páginas y que, debido al mismo, hacía simplemente imposible entender el chiste. Quedó tiqui-taca.

Está en alta resolución y con una cuidada edición digital. Y de muestra, este divertido chiste que aparece en este libro.  Espero que lo disfruten.



domingo, 26 de febrero de 2017

Bruno Brazil Integral 2 y 3

Bueno, ya que compartí el otro día el primer volumen de la edición integral de Bruno Brazil, aprovecho de colocar aquí los dos siguientes volúmenes que fueron escaneados por un forista del CRG y al que el trabajo le quedó bastante bueno, en mi opinión. De este modo, se completa la serie de Bruno Brazil en su versión integral y podrán disfrutar de ella en la comodidad de vuestros dispositivos electrónicos.







viernes, 24 de febrero de 2017

Bruno Brazil Integral 1 [Mayoneso]


Bueno, después de un largo silencio veraniego, retomo las labores en el blog y lo hago con este estupendo integral de nuestro recordado Bruno Brazil, obra del destacado guionista Greg y del estupendo dibujante William Vance, de quien me he declarado un gran admirador. Tengo la colección completa de "Tout Vance" (Todo Vance), que se publicó hace algunos años en Bélgica.

El integral que comparto aquí,es el primer volumen que editó Ponent Mon en el 2013 y que encontré en la Biblioteca de Santiago. Pese a que mi escáner está medio malo, decidí compartir de todos modos esta versión digital porque sé que es muy difícil poder encontrar en Chile estas estupendas ediciones de los clásicos franco-belgas que ha venido publicando esta editorial española. Yo tengo este integral en su versión francesa y es exactamente la misma que la que editó Ponent Mon. Ellos hacen un trabajo de lujo y quienes quieran tener la versión en papel de éste y otros de los libros que han publicado, lo pueden conseguir a través de Amazon o directamente encargándolo a la editorial. Vale realmente la pena porque sus ediciones son muy bien cuidadas.

En este primer integral vienen los cuatro primeros álbumes de Bruno Brazil, de los que dos de ellos fueron publicados en Mampato: "Comando Caimán" (1969) y "La ciudad petrificada" (1971). Los otros dos álbumes son "EL tiburón que murió dos veces" (1968) y "Los ojos sin rostro" (1970). Además, viene harto material adicional de ese que da gusto leer como complemento a la historieta central. Verán que es así.
 
En el caso de "Comando Caimán", si mal no recuerdo, nuestro amigo Mambrú hizo una comparación de la edición de Mampato con la edición de Lombard, que es la misma que fue publicada por Ponente Mon. Aunque no se indica en esta edición, los colores corrieron por cuenta de la esposa de William Vance. Algunos prefieren los colores de la edición original y otros, la de esta edición que podrán leer aquí. En realidad, yo también prefiero la original. Si no estuviera en francés, la compartiría en el blog. Es similar a la de Mampato.

La edición está en 1.920 pixeles de ancho y sin modificar nada, salvo las modificaciones involuntarias que son responsabilidad de mi escáner que ya no distingue una tonalidad de café. Pero creo que quien no tenga el libro para comparar, probablemente ni siquiera se dé cuenta. De todos modos, hago la advertencia para los puristas como yo. Apenas aparezca una versión mejor, hay que reemplazar ésta.

De a poco me iré poniendo al día con encargos y contribuciones varias. Tengan un poco de paciencia.
 
Les dejo un enlace a una versión escaneada y compartida en el CRG por el compañero olivarbudia. Es de mejor calidad que la que digitalicé yo.


jueves, 12 de enero de 2017

Mampato en Agharta episodio 23 (concluirá...)

Nuestro amigo MaGoTo, sin cuya ayuda desinteresada este blog estaría aún más muerto, nos envía el penúltimo episodio de esta ya larga historia de Mampato en la tierra hueca ¡Que lo disfruten!






sábado, 31 de diciembre de 2016

¡Feliz Año Nuevo!


Con este dibujo que nos envía MaGoTo, celebramos la llegada de 2017, esperando que sea un mejor año para todos y todas.

¡Feliz Año Nuevo!

sábado, 24 de diciembre de 2016

¡Feliz Navidad!


¡Amigos, que tengan una muy feliz Navidad! Aunque he terminado el año atrasadísimo con el blog, les dejo aquí algunos regalitos que nos envían los amigos MaGoTo y Eleazar. Espero que los disfruten.


MaGoTo nos envía esta ilustración de Ogú y el Grinch 


Ya que pronto terminará la historia de mampato en Agharta, ¿cómo estaría una aventura en que se encontrara con el grandioso periodista Tintin? 



Eleazar comparte con nosotros este histórico álbum enciclopédico Mundicrom. Más de alguno de nosotros usamos algunas de sus láminas para alguna tarea del colegio. Gracias a Eleazar por compartirlo con nosotros.