domingo, 30 de noviembre de 2014

Las pesadillas de Mampato [Epilachu]

Al fin lo que desde hace muchos años esperábamos la mayoría de los mampatinos reunidos en torno a este blog: el capítulo final de este episodio de "Las pesadillas de Mampato", escrito y dibujado por nuestro talentoso amigo Epilachu. 

Y como podrán apreciar al finalizar la lectura, lo que se viene no podría ser mejor pues nuestros héroes vivirán otra extraordinaria aventura que los tendrá de protagonistas en uno de los más conocidos episodios de la historia de comienzos del siglo XX.

Muchas gracias a Epilachu por mantenernos viva la ilusión.



 




viernes, 28 de noviembre de 2014

Agharta 2.0 (capítulo 5)

Aquí va el quinto episodio de esta nueva edición de la historia de Mampato en Agharta. Que lo disfruten.






miércoles, 26 de noviembre de 2014

Yara, la cazadora [Nelson Monsalves]

El amigo Nelson, siguiendo el ejemplo de MaGoTo, se atrevió a enviarnos una de sus creaciones. Se trata de la primera historia larga que hace y que quiere someter al juicio de la mirada de nuestros mampatinos, de modo que ahí se las dejo. De la crítica bienintencionada se puede aprender muchísimo, así que no se inhiban. La mía la pondré en la sección de comentarios.

Gracias a Nelson por esta contribución al blog.







martes, 25 de noviembre de 2014

Agharta 2.0 (Capítulo 4)

Continúa la nueva versión de Mampato en Agharta, de nuestro amigo MaGoTo.






sábado, 22 de noviembre de 2014

Tanguy y Laverdure T9: Los ángeles negros [Juarnito]


Otra aventura de Tanguy y Laverdure para disfrutar este fin de semana. Aunque lleva el número 9 de las aventuras de los dos pilotos franceses, la verdad es que es posterior a la aventura que lleva el número 10 (Misión especial). Esto se debe a que apareció primero en formato album (enero de 1968) pese a haber sido publicada originalmente en la revista Pilote casi un año después que "Misión especial". Fue en esta última en la que se produjo la transición entre el dibujo de Uderzo y el de Jijé, pues las 16 primeras planchas contaron con la participación de ambos.

De este modo, la historia de "Los ángeles negros" fue íntegramente dibujada por Jijé, apodo de Joseph Gillain, de quien he publicado algunas aventuras de Spirou y de Jerry Spring.

Es difícil poder elegir entre la maestría de Uderzo y la maestría de Jijé. Ambos son realmente estupendos dibujantes y, aunque sus estilos difieren, son el complemento ideal para la genialidad de Charlier como guionista. Al menos a mí ambos me parecen grandes dibujantes y están entre mis favoritos.

En esta aventura, nuestros amigos se dirigen a un ficticio país de Sudamérica, llamado Managua, para entrenar a los pilotos de este país en el pilotaje de los aviones Mirage. Para variar, se ven involucrados en una trama de acción en la que interviene un dictador, una rica región minera, una ambiciosa multinacional, entre otros ingredientes. Ojalá la disfruten.

También está editada a 1920 pixeles de ancho, para disfrutar en monitores de alta definición. Gracias a Juarnito por autorizarme a compartirla aquí en el blog.


jueves, 20 de noviembre de 2014

Agharta 2.0 (capítulo 3)

Otro episodio más de las nuevas aventuras de Mampato y el humenate dios de Agharta. De nuestro amigo MaGoTo.








miércoles, 19 de noviembre de 2014

Duda sobre revista Ogú


Hace un par de meses se publicó este libro sobre las historietas chilenas. Yo no lo he comprado pero lo estuve hojeando el otro día en una librería y me fijé que, en lo que respecta a la revista Ogú, sostiene que se publicaron 8 números en el año 1978, a razón de uno cada 15 días. Francamente me sorprendió porque no recuerdo más números que los que hemos publicado aquí en el blog. Lamentablemente el autor no indica la fuente en que se basa para afirmar eso. Puede que Themo le haya contado que fueron 8 números, o que se lo haya informado el editor de la revista. No lo sé porque no lo señala. Es una de las razones por las que finalmente no compré el libro.

¿Sabe alguien si hubo otros dos números de Ogú? Yo creo que no, porque en su época los compré todos y no recuerdo otros. Además, en los tres álbumes Ogú que salieron, salvo en el caso de la historia del huevo, las historietas son las que se publicaron en los seis números de Ogú.

Capaz que el autor esté sumando los dos álbumes que aparecieron con material de esta revista (excluido el álbum de la historia del huevo, que es un refrito de Mampato y no de Ogú) a los seis ejemplares de la revista. Pero sería raro porque lo volví a leer y se refiere a la revista propiamente tal y, aparte, luego se refiere a los álbumes que se publicaron.

Bueno, quien pueda aportar con información sobre este tema, será bienvenido.