martes, 28 de diciembre de 2010

Sergio Toppi & E. ventura - Grandes aventuras de paz y guerra [Elteclista para CRG]

Quienes hayan leído lo que escribí sobre la historieta "La noche de los samurai" recordarán que su autor es el italiano Sergio Toppi y que existía otra versión de esa historieta en castellano, publicada por la revista española Trinca. El amigo Elteclista, del CRG, preparó una edición en que aparece esa historia junto a dos más del mismo autor. La descargué por Emule para compartirla aquí en el blog y poder así apreciar no sólo las similitudes o diferencias entre la edición mampatina y la de Trinca sino para poder también conocer algo más de la obra de este dibujante italiano.

Los créditos de la digitalización y de su edición son de Elteclista. Yo agradezco además a la fiel mula electrónica que nunca me ha decepcionado cuando se trata de conseguir obras de colección y generalmente difíciles de encontrar en la web.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Humor cotidiano de Miguel Figueroa en revista digital

El amigo Miguel Figueroa, a quien conocimos por sus tiras de humor cotidiano que publicamos aquí en el blog, ha encontrado un espacio en el que publicar regularmente sus tiras cómicas. Se trata de la revista digital Letra Media cuyo sitio lo pueden visitar mediante este enlace.

Les dejo con las palabras de Miguel, quien ha querido compartir esta noticia con nosotros. Vayan desde ya nuestras felicitaciones para él.

Mayoneso:

Quiero saludarte y compartir contigo y con todos los amigos del Blog, este momento de alegría y realización personal, mientras dure, al igual como lo hizo el gran Magoto en su momento.

Te cuento que encontré un lugar para mis dibujos en una revista digital en la cual estoy publicando, de vuelta a los cómics.

Quiero compartir este momento, puesto que gracias a vuestros buenos comentarios es que me insto a seguir en el intento de busqueda y realización personal en esta faceta.

Les doy muchísimas gracias a Hoffmeister, Epilachu y al propio Magoto por sus comentarios... y mis deseos de felicidad y prosperidad en el año venidero a todo el Blog mampatino.

Gracias amigos.....

Miguel Figueroa

viernes, 24 de diciembre de 2010

Especial Navideño de El Pingüino

No está de más relajar las normas del blog de cuando en vez y disfrutar este regalito navideño sin complejo de culpa. Espero que les guste.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Eddy Paape a des lettres

Ya que hemos estado publicando los primeros volúmenes de la serie Luc Orient, me pareció oportuno compartir aquí este ejemplar que encontré en la web mediante el Emule. Desconozco quiénes son los escaneadores pero supongo que alguno de los numerosos grupos francófonos que se dedican a digitalizar las obras de la escuela franco-belga de la historieta.

Este álbum se titula "Eddy Pape a des lettres" (algo así como "Eddy Paape tiene cartas") y está dedicado a la obra del dibujante Eddy Paape. Fue publicado por el Centro Belga de la Historieta y por Correos de Bélgica en el año 2001 con ocasión del lanzamiento de una estampilla titulada "Filatelia de la juventud", que trae al mismísimo Luc Orient en ella. Es la que se puede apreciar en la portada del álbum.

Hay que decir que de este álbum se lanzaron solamente dos mil ejemplares numerados. Esta copia digital corresponde al número 353. Como ven, se trata de un ejemplar realmente de colección.

Bueno, el único problema es que está en francés pero como la mayoría de quienes visitan este blog estudiaron en la época en que el francés era la segunda lengua obligatoria en el sistema educativo chileno, estoy seguro que se las podrán arreglar con el idioma.

El álbum contiene un artículo sobre la obra de Eddy Paape y luego dos historietas. La primera debió llamarse "El muro" y habría sido el episodio número 19 de la serie de Luc Orient. Lamentablemente, la muerte de Greg la dejó inconclusa y sólo alcanzaron a dibujarse las seis páginas que son publicadas aquí.

La segunda historieta se titula "Avería" y corresponde a la serie Tommy Banco, que sigue la misma línea aventurera de Luc Orient.

Bueno, ojalá les guste. Como dije, el mérito es de los escaneadores anónimos.

martes, 21 de diciembre de 2010

La noche de los samurai [Sergio Toppi]

De esta historieta que nos envió Raulho, desconocíamos a su autor. Pero como la web siempre nos depara sorpresas, Elteclista, un amigo del blog y colaborador del CRG, me envió la información respectiva.

Se trata del dibujante italiano Segio Toppi (Milan, 1932). Y no es un nombre cualquiera sino uno de los maestros del fumetto, que es como se conoce la historieta italiana. De hecho, en 1992 obtuvo el prestigios premio Yellow Kid al mejor dibujante del año.

Elteclista me informa que la historieta de los samurai apareció en 1970 en la revista "Corriere dei Ragazzi", dentro de la serie "Grande Aventure Di Pace e Di Guerra" con guión de Mino Milani, bajo el seudónimo de E. Ventura.


En el foro del CRG hay varios hilos con obras de este autor. La historieta que apareció en Mampato, fue publicada también en la revista Trinca. Esta revista española es una revista hermana de Mampato, como bien nos lo había hecho saber hace tiempo el amigo Hasieran. De ahí tomó los scans Elteclista para preparar una edición digital de las "Grandes aventuras de paz y guerra" de Toppi. Los usuarios de Emule pueden encontrar el enlace aquí mismo. Yo lo dejaré descargando apenas vuelva a casa esta noche.

Muchas gracias a Elteclista por los datos. Avergüenza un poco el haber desconocido a un dibujante tan prolífico e importante. Pero bueno, es el costo del exceso de información al que estamos expuestos hoy.

Reitero que los scans con los que se armó esta edición son los de José Antonio (de Sala de Historia), y su compilación la realizó Raulho. Gracias a él por ello y gracias a Elteclista por la valiosa información proporcionada.


domingo, 19 de diciembre de 2010

El Pingüino 144 Especial de Navidad [Aarón]

El amigo Aarón Troncoso nos envía este especial navideño de la revista El Pingüino a la que le di una manito de edición para ejarla lo mejor posible, considerando el estado en que se encontraba. Son 56 páginas de historietas con dibujos de Themo, Pepo, Vicar, Nato y muchos más. Pero mejor le dejo la palabra al amigo Aarón:

Hola Mayoneso y a todos los amigos del blog:

Generalmente soy más que nada un leecher, es decir, un tipo que sólo descarga cosas sin agradecer en muchas veces. Pero, esta vez, quiero agradecer a esta página por subir tantas cosas tan geniales, y por supuesto a los que la siguen manteniendo funcional como reloj.

Este número de la recordada El Pingüino lo compré recién la semana pasada. Un caballero, muy simpático, me vendió algunas revistas antiguas a un precio sorprendentemente barato, y entre ellas venía ésta. Me gustó, pues porque obviamente esta época del año me encanta. Aparte de eso es un especial, dedicado casi por completo a las historietas que regularmente aparecían en la revista, y están las obras de un montón de dibujantes hoy clásicos, como Pepo, Vicar, Nato, y por supuesto al Themo Lobos (¡que en este número se ve harto!).

Destaco aparte al dibujante Fantasio (Juan Galvez Elorza), del cual recuerdo haber leído en una Cucalón sobre él, y de su gran trayectoria en Argentina, país donde fallecería en 1971. Sus dibujos me parecen geniales (en especial por las estilizadas mujeres...pero eso es cuento aparte, ¡Jajaja! -o ya debo decir ¡Jojojo!-)

Lo otro "bueno", en teoría, era que las hojas de la revista estaban medias sueltas, que con la escaneada se terminaron por salir, lo cual me facilitó mucho la cosa. Ojalá se puedan arreglar los daños que la edad hizo con este ejemplar (la restauración digital no es lo mío, lo digo de inmediato, así que perdonen si algunas imágenes salen medias feas. "Se hace lo que se puede", dicen).

Y eso. Ojalá que disfruten este regalito adelantado de Pascua, y pórtense bien!!!