viernes, 30 de enero de 2009

Portada de Mampato y los piratas restaurada

Generosamente, Bruno Sottolichio se dio el trabajo de restaurar la portada de "Mampato y los piratas", tal como ya lo hizo con la de "El huevo". Al igual que con aquella, a esta le eliminó las arrugas y corrigió varios detalles. Quedó realmente de lujo.

También me envió la portada del scan de esta misma historieta que circulaba ya en la web. Se trata del mismo especial de la revista Ogú pero en el que el fondo de la portada es de color blanco. El detalle es que los pantalones de Mampato aparecen de color verde en la de fondo amarillo y lucen su tradicional color azul en la de fondo blanco. Pensé que quizás yo había alterado el color del pantalón al editar la imagen pero revisé mi ejemplar original y la verdad es que se ve de color verdoso, aunque no sé si fue un problema de la imprenta o se puso así como resultado de los años y el desgaste de la tapa de la revista. En cualquier caso, les dejo ambas portadas y ustedes deciden cuál conservar.

Yo tengo la impresión que la primera versión que se publicó de esta historieta es la de fondo amarillo. Lo digo porque la revista Ogú yo la coleccioné cuando salió y eso significa que el especial que tengo debe haber sido el primero que se publicó. Recuerdo haber visto años después esa edición de tapa con fondo blanco pero me parece que la original era la amarilla. Si alguien tiene información sobre esto, que la comparta.

Mayoneso

jueves, 29 de enero de 2009

Cucalón 1 y 2

Ya había subido el primer número de Cucalón pero esta vez se trata de una edición mejorada. Tuve más tiempo para hacer un nuevo scan y editarlo de modo que las páginas no se vieran como de revista vieja, medio amarillentas y de colores difusos. Espero haberlo hecho bien, aunque mi impresión es que sí. Que quedó muchísimo mejor y comparado al original, mejor que aquel. La resolución permite apreciar detalles que el tamaño de la hoja de Cucalón no permitía. Espero que quienes se animen a bajarlo opinen igual.

Este número de Cucalón trae varias historias: Máximo Chambónez, Ferrilo, Nick Obre y una de las locuras de Themo sobre una carrera interplanetaria.

El segundo número de Cucalón tiene la misma edición que el anterior, de modo que los colores están bastante mejorados y su presentación general creo que es mejor de lo que a veces se ha publicado. Este número trae historias de Máximo Chambónez, Ferrilo, Nick Obre, Michote y Pericón (los antepasados themísticos de Ogú y Mampato), una historia de robots y una aventura de Ogú y su hijo Agú. Me parece que ésta no salió en Mampato, aunque en verdad no estoy seguro, y curiosamente es una historieta en la que no aparece Mampato.

Bueno, ahí les dejo los los enlaces para la descarga. Ambos están en Mediafire.

viernes, 23 de enero de 2009

Índice del 351 al 400


Alguien pidió el otro día que subiera los índices que aparecían cada cincuenta números de Mampato. La verdad es que creo tener sólo éste pero si es que aparece algún otro entre mis revistas, lo subiré también. Al menos uno es mejor que nada.

Nos vemos.

BAJAR ÍNDICE (desde Mediafire)

Mampato 371

Este número de Mampato se publicó el 2 de marzo de 1977. ¿A qué curso habían pasado ustedes aquel año? Yo, con diez años, pasaba a sexto. Todavía era un niño y junto a mi álbum de la "Historia del hombre" (que coleccioné el año 1975), lo que más atesoraba eran mis Mampato.

Bueno, en esta portada podemos apreciar una excelente ilustración de J. Pérez Castillo, quien solía ilustrar algunos de los cuentos e historias que se publicaban en la revista. En esta ocasión se trata de una versión resumida de una de las geniales aventuras del profesor Challenger, el notable personaje de Sir Arthur Conan Doyle, quien en esta oportunidad es testigo de un acontecimiento extraordinario que pondrá en duda la continuidad de la especie humana sobre el planeta: "La zona ponzoñosa". Quienes no hayan leído las historias del terrible profesor Challenger, ésta es una buena oportunidad para hacerlo. No se arrepentirán.

La historieta de Mampato corresponde a un capítulo de una de historia que nunca me entusiasmó mucho: la de los suterones y el pueblo de nómades que habitaban en la pampa y vivían arriba de caballos mutantes. No sé por qué nunca enganché demasiado con esta historieta.

Este número también incluye un cuestionario para participar en un concurso sobre el buen lector, un artículo sobre el vidrio, otro sobre los pieles rojas, otro sobre la arqueología submarina, uno sobre Alfred Nobel, otro sobre una niñita que cantó junto a Julio Iglesias (¡puaj!) en el Festival de Viña, y elr esto son las secciones habituales. En cuanto a historietas, además de la de Mampato, viene una de Tunga y otra de Chepita, del dibujante Guidú.

DESCARGAR MAMPATO 371 (desde Mediafire)

Mampato 335

Este Mampato fue publicado el 23 de junio de 1976, a pocos días que los Estados Unidos conmemoraran su bicentenario como nación independiente. Por ello es que tanto la portada como buena parte de los contenidos de este número de Mampato vengan dedicados a esta nación norteamericana: hombre notables que han forjado la fama de Estados Unidos; un reportaje a las tribus indias de Norteamérica y un reportaje sobre el bisonte.

Además de esos artículos, este número trae un reportaje a Chuquicamata, otro artículo sobre las transformaciones del agua y uno a Chiloé, entre varios otros. En cuanto a historietas, lamentablemente en este número no viene la de Mampato aunque trae un capítulo de Buffalo Bill y uno de Kouma, la reina blanca (de Santiago Peñailillo). Lo demás corresponde a las habituales secciones de la revista.

Espero que disfruten este número. Pronto nos vemos con más novedades.

DESCARGAR MAMPATO 335 (desde Mediafire)

Olvidé comentar que este Mampato traía un poster de Audax Italiano. Nadie pescó mucho el de la Católica que subí el otro día pero de todos modos igual por si acaso pasé por el scanner éste y lo comparto con quien lo quiera coleccionar. Nos vemos.



jueves, 22 de enero de 2009

Sitios y blogs interesantes

Estimados, en la sección de sitios recomendados he ido agregando algunos sitios con los que he tenido contacto y que también están embarcados en poner a disposición de todos los mampatinos esta querida revista y otras similares. El amigo Chejov es uno de los primeros que comenzó con esto en su blog dedicado principalmente a Mampato. Supongo que muchos ya lo habrán visitado. Además de Mampato, hay varias otras revistas antiguas y ha comenzado a subir también una colección de literatura universal en historietas. Tesoros literarios juveniles creo que se llama. Yo he leído varios de esos números y son bastante buenos. En fin, les recomiendo darse una vuelta por el sitio de Chejov, que aunque acaba de sufrir la pérdida de un ser muy querido, pronto estará de vuelta con nuevo material.

José Antonio Vergara es otro mampatino que está subiendo material a la web. Tiene un estupendo sitio en el que pueden encontrar algunas de las historias de Mampato que dibujó Oscar Vega, como asimismo los capítulos de la genial "Páginas brillantes de nuestra historia" de autoría del dibujante y escritor chileno Luis Ruiz-Tagle. Hasta el momento pueden encontrar la historia de Mampato en la Atlántida, Mampato en el fondo del mar y la de Mampato y Xsé en el planeta maligno, todas ellas con guión y dibujos de Oscar Vega (Oskar). Además, hoy acaba de publicar "Mampato en la escuela" (Themo), "Mampato en la playa" (Oskar) y "Ogú" (Themo), tres historietas cortas aparecidas en Mampato.

José Antonio no ha subido los Mampato completos sino que se ha dado el trabajo de escanear esas historietas, editarlas y subirlas a la web para compartirlas con nosotros. Lo mismo ha hecho con la "Historia del hombre" que se publicó en Mampato. Ha publicado ya el primer tomo y parte importante del segundo. No pueden perderse la oportundiad de tener ese bello trabajo que Eduardo Armstrong le encomendara a la periodista Erna Borneck. Es en sí mismo un gran trabajo, de modo que también les invito a visitar su página que lleva el nombre de "Sala de historia".

Finalmente, el amigo Chumpiru se ha dado el trabajo de poner en el foro de Taringa el listado completo de los Mampato que hay disponibles en la web, con sus respectivos enlaces. También pueden visitar ese sitio para descargar todas las revistas actualmente disponibles. A su vez, Chumpiru dejó en mi blog la dirección de una carpeta de Mediafire a la que está subiendo las aventuras de Mampato, Ogú y Rena que circula los martes en los kioskos. Los scans son de muy buena calidad también, de manera que no pierdan la oportunidad de tener ese material.

Yo estoy trabajando en otro blog al que subiré algunos números de la antigua revista "La firme", además de otro material en la misma línea que tengo por ahí. A quienes estén interesados en ese tipo de material, les avisaré aquí mismo cuando ese nuevo blog esté ya arriba.

Mayoneso

Nueva portada de "El huevo"


Gracias a la gentil colaboración de Bruno Sottolichio, visitante de este blog, tenemos una portada de la historieta "El huevo" mucho mejor que la que subí yo. Bruno le pega a la restauración de fotografías y se dio el trabajo de eliminar las manchas, arrugas y el precio de la portada que yo había subido. Así es que pueden descargar esta nueva portada y reemplazar la que tenían.

Las gracias se las pueden expresar a Bruno aquí mismo.

Ya vendrán nuevos números de Mampato, Alaraco y otros personajes. Estoy trabajando en ello.

Mayoneso