Hace tiempo que tenía ganas de compartir esta historieta protagonizada por una bella reportera de una revista especializada en automóviles. Se trata de la joven Margot, que trabaja como becaria en la revista y a quien le encargan un artículo sobre un modelo de Citroën que nadie parece recordar; se trata del 22 CV, presentado en el Salón del Automóvil en 1934 y que no fue nunca comercializado. La historia está ambientada en 1959, por lo que ese año se cumplen 25 años de la fabricación de ese modelo desconocido. Claro que todo se trata de una tomadura de pelo para la joven becaria pues difícilmente alguien como ella podrá dar con un ejemplar que resulta inubicable. Sin embargo, Margot resultó ser más inteligente de lo que sus compañeros de trabajo suponían y terminó descubriendo un secreto tras el misterioso automóvil.
El guion es del francés Olivier Marin (1970) y los dibujos pertenecen al neerlandés Emilio Van Der Zuiden (1967). Además, Marin también dibujó algunos decorados y automóviles en esta serie.
Van Der Zuiden está considerado como uno de los herederos de la escuela de la línea clara en la historieta franco-belga y muchas de sus historias están ambientadas en los años cincuenta, a modo de homenaje al período más fructífero de esa tradición historietística. Yo lo conocí por esta serie y su dibujo resulta agradable para quienes gustan de ese estilo tan característico de algunas series belgas, especialmente. Les dejo las primeras páginas de esta historia para que aprecien el estilo de dibujo.
Publicada originalmente en 2009, Las investigaciones de Margot forma parte de una corriente que, de la mano de las ediciones Paquet, casa editora suiza, rescata el gusto por los automóviles clásicos y todo lo que dice relación con algunas de esas décadas de los llamados Treinta Gloriosos, en referencia a los treinta años de bienestar que vivieron las economías de Europa Occidental una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. A los automóviles y otros ingenios motorizados, se le suman las bellas mujeres, a las que Van Der Zuiden suele dibujar al estilo de las llamadas pin-ups. Mujeres y autos son parte del mito de la mentalidad varonil de aquellos años, por cierto.
El trabajo de edición digital corresponde al compañero Serafín Latón, del CRG, a quien agradezco el poder leer en mi iPad esta entretenida serie y compartirla hoy aquí en mi blog.
Descargar El misterio de la Tracción 22
No hay comentarios:
Publicar un comentario