La referencia de Dante en ese último verso del Infierno tiene un valor simbólico, sostiene el propio Manara en el volumen 13 de Manara Maestro dell'eros, editado en Italia por Panini Comics. En efecto, sostiene el dibujante italiano que esa frase representa una suerte de liberación de la condición infernal que nosotros mismos nos estamos construyendo. En este caso, Bergman pasa a un segundo plano tras la verdadera protagonista, quien para escapar del infierno entra literalmente en el mundo del arte figurativo, concretamente, en el cuadro La isla del muerto, de Arnold Böcklin.
La segunda historia se titula simplemente "L'Odissea di Bergman", en la que Manara sostiene que intentó mostrar la actualidad de la obra homérica. La dibujó en pleno periodo de la Guerra del Golfo, lo que le llevó a ver en el asedio de Estados Unidos a Bagdad algo similar al asedio de Troya en la guerra entre aqueos y troyanos. Manara tiene como referencia esas otras lecturas o retornos a la Odisea que también han contribuido a alcanzar una mejor comprensión de nuestra modernidad, tanto el Ulises de Joyce como la Odisea espacial de Kubrick. Ninguna de esas manera en que se ha releído la clásica obra de Homero le parece casual.
Pues bien, ya saben que la calidad de dibujante de Manara no aminora su calidad como guionista, desde luego. Y más allá del erotismo que suele atraer a algunos de sus lectores, lo que hay en su obra es muchísimo más que hermosas mujeres.
Esta edición digital es obra del compañero jbabylon5, del CRG; a quien han de agradecerle por este gran trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario