sábado, 23 de agosto de 2025

Van Hamme & Vallès: Los maestros cerveceros Integral [CRG]


Hace unos 14 años compartí la edición de esta serie porque es una de las que más me ha gustado. Lamentablemente, yo la tengo en francés en mi biblioteca y por eso nunca la he escaneado, además de que su tamaño me haría difícil esa tarea en mi modesto escáner. En esta oportunidad, sin embargo, el compañero jbabylon5, del CRG, compartió la edición integral que salió hace unos años en castellano, con una resolución mejor que la que tenía la antigua versión de los tomos individuales que compartí aquí en el blog. El único problema que le veo a esta edición es que tiene demasiadas erratas en los textos. No es tanto un problema de traducció, aunque también hay algunos, como errores al usar el teclado. Es una lástima que una edición tan elaborada descuide algo como eso.

Para quienes no la hayan leído o no la conozcan, la serie trata sobre la historia de una familia que es dueña de una de las más importantes cervecerías de Bélgica y que comenzó modestamente, en 1854, con un muchacho que poco a poco se vio inmerso en la vorágine de la ambición por el poder y el dinero, que le llevó a amasar un apequeña fortuna que luego se convertiría en un verdadero imperio comercial. Recuerdo que en la edición integral de S.O.S. Felicidad, la serie de Van Hamme y Griffo sobre un Estado de Bienestar totalitario, se decía que Van Hamme era considerado como un defensor del capitalismo, pero que aquella serie lo desmentía. La verdad es que el belga Jean Van Hamme ha retratado en varias de sus series ese espíritu capitalista que, no obstante, no parece defender o justificar; por el contrario, describe las perversiones que parece generar en las personas, como en este caso sucede con Charles Steenfort, que es el personaje principal de la primera historia y fundador de la cerveza que lleva su apellido. Junto al guion del célebre belga, esta serie tiene en los dibujos al francés Francis Vallès (1959), que también es el autor de Rani, otra serie interesante que me gustaría compartir en algún momento en el blog.

Esta serie se publicó entre 1992 y 1999 y en cada álbum el protagonista es alguno de los personajes principales de esta familia que forjó una de las mayores cervecerías de Bélgica. Además, la serie fue llevada a la televisión entre 1996 y 1999, aunque no la he visto. Su título es Los Steenfort.

Bueno, no dejaré de recomendar la lectura de esta extraordinaria serie porque es realmente muy buena, pese a algunos clichés inevitables; y los dibujos de Francis Vallès son también muy buenos. De hecho, me parecen muy superiores a los que luego le leí en las series que dibujó con posterioridad. Y el guion es de tal calidad que uno ni siquiera se da cuenta cuando ya ha llegado al final de cada historia.

Debo decir que el color de esta serie es también un punto alto. La he comparado con otra serie de los mismos autores, pero con otro colorista. Me refiero a la ya mencionada serie Rani, que publicaron unos 15 años después de Los maestros cerveceros. El dibujo no luce de la misma calidad y me parece que es porque se recurrió a color digital y el colorista es Christian Favrelle, quien usó colores dignos de un daltónico; en cambio, en Los maestros cerveceros trabajó la colorista Marie-Paule Alluard, con un color muy superior y que se nota que no es color digital.

Como dije, el trabajo de digitalización fue del compañero jbabylon5, del CRG, a quien van mis públicos agradecimientos por tan magnífica edición. Una excelente lectura o relectura para este fin de semana.

Descargar Los maestros cerveceros (edición integral)

No hay comentarios: