viernes, 15 de agosto de 2025

Colección Manara: Las aventuras venecianas de Giuseppe Bergman [CRG]


Sigo compartiendo algunos de los álbumes de la Colección Manara. En este caso se trata del primero de lo que el propio Milo Manara llama "la saga de Giuseppe Bergman" (Milo Manara: Retrato de un cuerpo entero, página 80). El inicio de esta saga obedeció a la imperiosa necesidad o quizás al imperioso deseo, más bien, de Manara por iniciar unas aventuras tan increíbles como las que él mismo leyó en a serie de Corto Maltés. Sin embargo, a Manara no le sucedían las increíbles cosas que sí le sucedían a Corto, de modo que decidió inventarse un alter ego que pudiera vivir esas increíbles aventuras que él tanto anhelaba. Ese fue Giuseppe Bergman, cuya condición de alter ego de Milo Manara queda en evidencia en los rasgos con los que lo dibuja, pues son los suyos. Y Manara incluyó, además a un personaje cuyos rasgos son los del mismísimo Hugo Pratt; de hecho, este personaje en estas historias es llamado H.P. Cualqquiera que conozca a Pratt reconocerá en H.P. al creador de Corto Maltés. Además, Manara y Pratt se hicieron grandes amigos, tal como creo haberlo contado en alguna de las entradas que dediqué al trabajo cponjunto que hicieron estos dos artistas italianos.

La primera historia de las aventuras de Giuseppe Bergman se publicó en Francia en 1978 y fue publicada dos años después en Italia. Una de las características que tiene esta historia de Manara es que la dibujó en tiras, con muy pocos planos generales. Además, el propio Milo Manara cuenta que en ella hay una profunda reflexión política, una suerte de examen de conciencia. "La dicotomía entre evasión y compromiso carece de sentido. Para Hugo Pratt y también para mí la aventura es compromiso. Es en la aventura donde se ve la determianción del ser humano. Giuseppe Bergman se evade, se libera a través de la aventura. Es un Ulises, tanto en el sentido de Homero como en el de Dante. Afronta un largo viaje para poder encontrarse a sí mismo, y al mismo tiempo rechaza las condiciones a las que estaría destinado según las convenciones sociales. Todo el ciclo de Giuseppe Bergman tiene un germen un tanto subversivo. Sus historias no pretenden ser una especie de lenitivo, un refugio mental al que escapar de los problemas de la vida moderna; al contrario, quieren empujarnos a afrontar la realidad, a combatirla." (Milo Manara: Retrato de cuerpo entero, página 101).

Del arte de Manara he hablado mucho y no me canso de admirarlo, más allá de los errores que una y otra vez sus críticos le recuerdan, como eso de no haber sabido dibujar una plantación de maíz. Les dejo las primeras páginas de este primer volumen de la saga de Giuseppe Bergman, en que se reúnen sus aventuras venecianas, para que quienes no la han leído, la degusten:





Pues bien, no queda sino agradecer el trabajo de digitalización que fue obra del incansable compañero del CRG jbabylon5, a quien hay que agradecer por todo lo que nos comparte en esa comunidad y con tan alta calidad. A ustedes no les queda más que descargarla, leerla, disfrutarla y, en lo posible, compartir algún comentario. Eso enriquece siempre la reflexión que nos provoca el noveno arte.

Las aventuras venecianas de Giuseppe Bergman

No hay comentarios: