Uno de los géneros de historieta franco-belga que me gusta es el de las historietas de aviación; desde las clásicas como Dan Cooper, Tanguy y Laverdure o Buck Danny, hasta las que forman parte de la colección Cockpit, de las ediciones Paquet. Es en esta colección donde leí por primera vez un trabajo del dibujante francés Romain Hugault (1979). Tengo en mi biblioteca algunos trabajos suyos, pero es la primera vez que publico algo de él aquí en el blog.
Esta historia fue escrita por el propio Romain Hugault y por la guionista francesa Anastasia Heinzl, y tiene como protagonista al avión de combate Grumman F-14 Tomcat y a quien sería la primera mujer piloto de estas imponentes aeronaves, la estadounidense Kara Hultgreen, muerta trágicamente cuando veía realizado su mayor anhelo como aviadora.
El dibujo de Hugault es muy realista y sus encuadres de las maniobras aéreas son extraordinarios, así como la precisión técnica para dibujar los diversos aviones que aparecen en sus historietas. Realmente, para quienes gustan de los temas de aviación, los trabajos de Hugault son de lo mejor que se puede encontrar en el campo de las historieta sobre el género de aviación. Les dejo las primeras páginas de esta historia para que lo comprueben:
1 comentario:
Es notable el trabajo de Hugault. Muy bien documentado técnicamente, y perfeccionista en trazo y colores. La saga Angel Wings es muy interesante, pues, a la par de una rutilante protagonista, muestra el ascendente estrellato de los aviones como arma máxima del guerrero, desde la 2° GM. Ojalá continué, pues hasta el momento la dejó en el conflicto de Corea. Tomcat parece ser un producción específica, pues es tema e historia super acotado. Si alguien se interesa en la simulación de vuelo virtual, pues hay un SIM (DCS) que entre sus módulos de juego tiene al Tomcat. Y estar en esa cabina, esta perfectamente reflejado en el trabajo de Hugault. Saludos y gracias por compartir.
Publicar un comentario