
Bueno, podemos disfrutar entonces de este segundo volumen de las aventuras de Corentín y de la maestría de Cuvelier. Como ha dicho Fran Solo, se trata de un maestro del dibujo, especialmente en el tratamiento de la figura y el alma humana. Dibujar a un malvado, o dibujar la inocencia de un niño requiere no sólo capacidad técnica para reproducir la complejidad del cuerpo humano sino que además requiere la capacidad de expresar el espíritu de un personaje y que se proyecta a través de los gestos, sus movimientos, la expresión de su rostro, etc. En ese sentido, pareciera que Cuvelier logra llegar hasta ese nivel que pocos alcanzan.
Yo agregaría algo que comenté en relación con el anterior volumen y que creo que es compartido por otros dibujantes y guionistas de historietas. Fran señalaba que le llamaba la atención la capacidad de algunos maestros de la BD para representar distintas razas o pueblos. Al respecto, yo señalaba que me parece que en eso hay seguramente cierta apertura cognitiva y un cierto cosmopolitismo que se agradece en historietas que, como ésta, nos llevan a lejanos lugares con personajes de las más variadas culturas. En ese sentido, creo que la gracia de algunos de estos maestros de la BD es ser capaces de ver y reproducir esa diversidad que muchas veces no aparece en el común de las historietas, o que cuando aparece, lo hace bajo la forma de la simple caricatura de esas diferencias culturales. Eso requiere, en mi opinión, una apertura cognitiva pero también una orientación cosmopolita, universalista, y es por eso que seguramente historietas legendarias como ésta y otras que pudimos leer en Mampato, son clásicas.
Así entonces, ojalá que les guste esta nueva edición de Corentín. Es muy agradable poder leer una buena historia, con magníficos dibujos y en una calidad de imagen a la altura del guión y el dibujo. Creo que estas ediciones de la biblioteca "Mampato Bicentenario" consiguen eso. Que la disfruten.
Descargar Corentín T2: Megaupload - Mediafire
2 comentarios:
Pues claro que se valora vuestro trabajo por supuestisimo muchas gracias por estos aportes y un fuerte saludo
Hola blacksuite05, creo no equivocarme contigo y pienso que provienes de la máxima región de "tebeos": España.
En mis años mozos (hace poco, je, je), cuando estuve por tus tierras, me sentía en el paraíso de la ilustración y el cómic. Allí lo tienen todo y más encima, traducido. Para que entiendas un poco lo que nos ocurre a nosotros aquí en Chile; fue esta revista "Mampato", que nos abrió el horizonte de los magistrales dibujantes de todo el mundo y paradojicamente, es en esta revista donde nació nuestra historieta del mismo nombre "Mampato". Emblemática para todos nosotros y nuestro orgullo, por todo lo que significó en nuestra niñez. Amén de esto, su primer director (un visionario y gurú para muchos de nosotros, Q,E.P.D), era un pintor y dibujante magistral y lo puedes comprobar viendo muchas de sus portadas de la revista (ya me explayaré más adelante en este tema). Por otro lado, es en esta revista donde nació un muy buen historietista e ilustrador llamado Oscar Vega (Q.E.P.D), padre de un un connotado nacional llamado Félix Vega, que triunfa en tu patria.
Creo que este noble blog cumple con creces eso tan propio de uno, que es nuestra infancia con todas nuestras fantasías de querer ser como los héroes que vemos en toda la gran gama de historietas que nos legó Mampato.
Indirectamente, gracias a este blog (idea, muy buena, de Mayoneso), nuestra modesta historia en torno a esto de las historietas se ve mostrada a través de esta ventanilla al mundo de los tebeos de todos los rincones de los distintos paises, afionados al cómic y a fanáticos de la historieta (como yo, a mucha honra). Aquí disfruto a rabiar, el rescate de todo este tesoro, enterrado bajo capas de polvo y tiempo. Por lo mismo, interesante es que se tenga presente de dónde provienen y se mantengan sin alteraciones estructurales (sus tapas sobre todo), por una cuestión de historia, más que de egos personales (al fin y al cabo yo no las he dibujado).
Saludos.
Publicar un comentario