Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Western. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Wanted. Retrato sangriento [CRG]

 


Este es otro buen álbum de western. Un pequeño indio cheyenne que se escapa de una matanza en la que muere su madre en manos de un hombre al que sólo reconoce por los ojos. Dull, que así se llama el pequeño indio, es rescatado por un fotógrafo que trabaja para la justicia confeccionando los retratos hablados de los criminales más buscados. El pequeño Dull tiene un gran talento para el dibujo y, habiendo transcurridos algunos años, acompaña al fotógrafo en su labor pues es él quien se encarga de dibujar los retratos de los criminales. Pero Dull tiene no sólo un talento como dibujante, sino que sus dioses le han favorecido con un don especial que le permite descubrir el paradero de los fugitivos a partir del dibujo que realiza.

Dull no ha olvidado lo que le hicieron a su tribu y a su familia y está dispuesto a dar con el misterioso hombre que comandaba el grupo que arrasó con ellas. En su búsqueda, él y el fotógrafo se encuentran con una cazarrecompensas llamada Silent Rose.

Esta historia fue escrita por el guionista belga David Boriau (1977) y dibujada por el también belga Steven Dhondt (1974). De ambos autores esta es la primera ora que leo y me ha gustado. Pese a que tengo la impresión de que el guion está construido para congraciarse con lo que hoy se considera políticamente correcto (desde la inocencia bondadosa con que son descritos los cheyennes, hasta el que Silent Rose sea una mujer negra), creo que es suficientemente interesante como para satisfacer a los exigentes lectores del género western. Por su parte, el dibujo de Dhondt está bastante bien. Su estilo me recordó el de Ralph Meyer, el dibujante de Undertaker. No sé si habrá influencias mutuas o influencias similares entre ellos, pero tienen estilo bien parecidos.






La digitalización de este álbum doble es del compañero jbabylon5, a quien agradezco públicamente por permitirme conocer el arte de estos dos autores belgas.

Descargar Wanted. Retrato sangriento

jueves, 9 de enero de 2025

Wild River Integral [CRG]

 


La obra que comparto hoy fue escrita por el guionista francés Roger Seiter (955) y dibujada por el también francés Vincent Wagner (1971). Se trata de un western ambientado a inicios del siglo XIX en la zona de esos grandes ríos, como el Misuri, que atraviesan las grandes llanuras en las que habitaban algunos de los pueblos amerindios más conocidos. El trampero Robert Fraser, llega a Saint Charles en busca de su hermano James, recién titulado de médico y poco habituado al estilo de vida en esa aún salvajes zonas de la aún joven república. En su cabaña, Robert dejó a su hijo Joshua y a su esposa Elisabeth, sin saber que serían secuestrados por un grupo de indios shawnee. Cuando Robert descubre lo que ha sucedido emprende una frenética búsqueda que lo llevará a relacionarse con indios y blancos, confiando a veces en quien no debe, pero obsesionado con dar con su familia.

Esta historia es una tragedia, como las muchas que han de haberse vivido en esos años en Estados Unidos. Está muy bien narrada, me parece, pues atrapa desde el comienzo. Los dibujos de Wagner, si bien no son de mi completo gusto, me parece que aportan bastante a un relato que mantiene en vilo al lector, con algo de esperanza, quizás acostumbrado a la industria de los finales felices.






Como otros de los álbumes que he compartido últimamente, también aquí hay una profunda reflexión sobre las relaciones entre seres humanos de pueblos y etnias distintas. Sin intención moralizante, ofrece un crudo retrato de esos tiempos en que resultaba muy difícil saber si se estaba del lado de los buenos o del lado de los malos.

La digitalización fue obra del compañero xavib, del CRG, a quien agradezco por su enorme y desinteresado trabajo. Como siempre digo, esta es una obra que vale tener en la biblioteca, de modo que aprovechen las ofertas que se encuentran en Buscalibre y otras librerías en línea para hacerse con ella. Incluye un muy interesante dossier sobre el contexto histórico, con ilustraciones de colores muy vivos y bastante información.


Descargar Wild River

domingo, 5 de enero de 2025

Wanted Integral [Mayoneso]

 


No recuerdo qué visitante del blog me pidió hace tiempo que compartiera esta edición integral de Wanted, una serie de western escrita por el dibujante y guionista francés Simon Rocca, seudónimo utilizado por  Georges Ramaïoli (1945) cuando trabaja como guionista, y de quien compartí hace años su serie Vae Victis! Por su parte, el dibujo corre por cuenta del francés Thierry Girod (1961), quien también dibujó algunos de los álbumes de Durango cuando Swolfs dejó los pinceles para dedicarse solamente al guion de esa extraordinaria serie de western.

En esta edición integral se reúnen los cinco primeros álbumes de los seis que fueron publicados entre 1995 y 2004. Desconozco la razón por la que el último álbum no fue incluido en esta edición integral, pero supongo que es porque con el quinto volumen concluye la historia sobre la cual giran los cinco primeros álbumes. En efecto, esta es una serie cuyo título alude al sobrenombre con el que es conocido un feroz cazarrecompensas que tiene una cicatriz en W en su cara. La historia está ambientada durante los años de la guerra civil en Estados Unidos y comienza cuando, por casualidad, Wanted se topa con un indio mestizo que ha sido herido por una banda de blancos que han asesinado a su esposa e hijos. Jed, el mestizo, le pide ayuda a Wanted para dar con los asesinos que se cobraron la vida de sus seres queridos, pero el cazarrecompensas se resiste porque su negocio es otro; si no hay dinero de por medio, no le interesa inmiscuirse en un asunto como ese. De todos modos, Wanted, pese a su fama de duro e implacable, termina por ceder y ambos emprenden una persecución que los llevará a relacionarse con el ejército, las tribus indias alzadas y ambiciosos personajes dispuestos a matar con tal de obtener dinero.

El dibujo de Girod se asemeja algo al de Gir en Blueberry, aunque no alcanza el nivel de calidad de aquel. Por su parte, el guion me parece bueno y las más de 250 páginas se leen muy rápido porque la historia atrapa al lector.

Edité este integral en alta definición y sólo espero que, al menos quien lo solicitó, se digne dejar un comentario. Sin eso, no hay mucho estímulo para continuar compartiendo obras como esta.

Descargar Wanted Integral

miércoles, 1 de enero de 2025

Go West Young Man [CRG]

 

Por casualidad mis últimas publicaciones en el blog han sido principalmente historias ambientadas en el Salvaje Oeste; desde las hilarantes aventuras del sargento Chesterfield y el cabo Blutch, hasta las dramáticas historias de Deadwood Dick. Y para iniciar este nuevo año agrego una más del género western, esta vez escrita por el guionista francés Tiburce Oger (1967) y dibujadas por varios de los más conocidos y reputados dibujantes del género en Europa, entre los que se cuentan a varios que han pasado por este blog, como Blanc-Dumont, Cuzor, Meyer, Prugne, Rouge, Marini y otros más, cada uno de los cuales dibuja uno de los catorce episodios que abarcan situaciones sucedidas desde fines del siglo XVIII hasta la cuarta década del siglo XX. Todas las historias están unidas por un reloj de oro, un objeto que pasa de mano en mano y que va ligando a personajes y acontecimientos.

En las historias hay todo aquello que ha hecho célebre al Viejo Oeste norteamericano y que quienes crecimos en el siglo XX admiramos tanto; hay tramperos, prostitutas, colonos, forajidos, indios, soldados, borrachos, negros y todos ellos protagonizan historias marcadas por la violencia, pero también por la osadía.

La edición digital de este álbum fue obra del grupo Eurocomicss y lo publicaron en el foro del CRG, de donde lo tomé. Solamente me tomé la libertad de enderezar algunas páginas y eliminar algunas marcas de impresión que limitaban la lectura en mi iPad. Gracias a Eurocomicss por el trabajo que realizan con estas maravillas de historietas. Está en alta definición.

Descargar Go West Young Man

lunes, 30 de diciembre de 2024

Deadwood Dick 5, 6 y 7 [CRG]

 

Este tercer volumen con las historias de Nat Love, o Deadwood Dick, corresponde a tres álbumes individuales y está basado en la novela Black Hat Jack, de Joe. R. Lansdale. De los tres volúmenes es el que más me ha gustado. Primero, porque es más largo y cuando las cosas son buenas, uno espera que duren; segundo, porque está muy bien dibujado por el italiano Stefano Andreucci (1962) y muy  bien escrito por el también italiano Mauro Boselli (1953), que es el principal guionista de Tex actualmente. Hay que reconocer que los italianos reinventaron el género del western en las diversas expresiones del arte y lo hicieron muy bien.

La historia corresponde a otro episodio histórico verídico en el cual Lansdale ubicó a Deadwood Dick. Se trata de la segunda batalla de Adobe Walls ocurrida el 27 de junio de 1874 y que enfrentó a un grupo de cazadores de búfalos, entre los que se encuentra Deadwood Dick y su amigo Black Hat Jack, contra centenares de indios de diversas tribus que buscaban poner fin a la práctica de cacería en sus praderas.

Tampoco he encontrado esta novela de Lansdale para poder compararla con la historieta, pero esta última tiene mucha acción, de esa que tanto nos gusta a los amantes del género western, y en la que además se aborda nuevamente el tema de las relaciones interraciales. 

Es una lástima que no haya más números publicados en castellano de esta serie porque se trata de un trabajo magnífico, tal como habrán podido apreciar con los anteriores álbumes que compartí en el blog. Vale la pena agregarlo a la lista de pedidos a la librería de vuestra preferencia y es de esperar que podamos leer más aventuras de este vaquero negro.

El trabajo de digitalización es, como ya saben, obra del compañero xavib, del CRG. Muchas gracias a él por brindarnos la oportunidad de leer esta extraordinaria serie.

Descargar Deadwood Dick 5, 6 y 7

sábado, 28 de diciembre de 2024

Deadwood Dick 3 y 4 [CRG]

 

Este es el segundo tomo con las aventuras, o más bien tragedias, de Deadwood Dick. En esta ocasión los autores de los dos números reunidos en este álbum son el italiano Maurizio Colombo (1960), a cargo del guion, y el dibujante italiano Pasquale Frisenda (1970). Por supuesto, el guion está basado en otro relato de Joe R. Lansdale, que lleva por título Hide & Horns.

A diferencia del primer relato de Lansdale que  compartí el otro día, en este la acción es bastante más sangrienta y mucho más escabrosa. El dibujo de Frisenda no es de mi agrado, pero debo decir que el guion es tan bueno que el dibujo pasó a un segundo plano. De hecho, a diferencia del dibujo de Mastantuono, éste parece bosquejos y no lleva color esta vez. De todos modos, como digo, la narración atrapa enseguida, incluyendo en ello el lenguaje gráfico con el que trabaja Frisenda.

Tampoco he leído esta historia de Lansdale, porque los libros de él que he podido encontrar corresponden a otros géneros. Tengo varios libros de western, entre los cuales está la colección Frontera, considerada una de las mejores en este género, pero no he hallado aún estos en los que está basada esta historieta y cuyo protagonista es el negro Nat Love, más conocido como Deadwood Dick, quien ya no forma parte del ejército pues en el tomo anterior decidió retirarse una vez cumplido el período en el que prestó servicios en la rama de caballería. Ahora las oficia de vaquero y es en esa condición que le sucede la historia aquí narrada.

El trabajo de digitalización fue realizado por el compañero xavib, del CRG, y a él hay que agradecer el poder disfrutar de esta estupenda historieta que no me cabe duda que gustará a los amantes del género.

Descargar Deadwood Dick 3 y 4


jueves, 26 de diciembre de 2024

Deadwood Dick 1 y 2 [CRG]

 

Esta es una historieta basada en un relato del escritor estadounidense Joe R. Lansdale, titulado Soldierin, y que aquí ha sido llevada al noveno arte con guion del italiano Michele Masiero (1967) y con dibujos del también italiano Corrado Mastantuono (1962). Originalmente fue publicada en Italia por Sergio Bonelli Editore, conocida editorial que publica la serie Tex, Ken Parker y otras muchas y muy buenas del género western y policial que tengo en mi biblioteca.

Yo no he leído la novela en la que está basada esta historieta, de modo que no puedo decir nada sobre cuan fiel es al libro. En el material adicional viene una entrevista a Lansdale, para informarse mejor sobre quién es y qué le pareció esta adaptación al noveno arte. Solo puedo decir que la historia escrita por Masiero está muy bien contada, que atrapa y entretiene. A la vez, aborda aquellos aspectos menos gratos de las relaciones interraciales en los Estados Unidos entre blancos, negros e indios. Como buen western, hay mucha acción, muchas balas, algo de heroísmo y mucho de odio y mala leche. Su protagonista es Nat Love, un negro que decide enrolarse en el ejército, apenas terminada la guerra, para así evitar ser atrapado por unos tipos que lo quieren linchar por haberse atrevido a mirar a la hermana de uno de ellos. Está contada en primera persona por Nat Love, quien existió realmente y fue uno de los Buffalo Soldiers; es decir, de aquellos soldados negros que formaron parte del ejército estadounidenses. Más conocido por el sobrenombre de Deadwood Dick, un sobrenombre que fue utilizado por varios autores de historias y novelas de ficción en las últimas décadas del siglo XIX y que Nat Love, el personaje histórico que protagoniza esta historia, también utilizó.

Esta es una historia formada por dos álbumes que aquí se publican juntos. El primero se titula Negro como la noche y el segundo, Rojo como la sangre. El estilo de dibujo de Mastantuono me ha parecido bastante bueno, de modo que no tengo mucho que decir sobre eso, salvo que me llamó la atención que le agregaran color pues la edición francesa, que leí antes que la edición castellana, era en blanco y negro. Además, la mayoría de los trabajos que publica Sergio Bonelli Editore son en blanco y negro. De todos modos, el color quedó bastante decente. No me resta más que invitarles a leerla y a comentarla, en la medida de lo posible.

El trabajo de edición digital ha sido realizado por el compañero xavib, del CRG, a quien agradezco el gran esfuerzo realizado. Dentro de unos días compartiré los volúmenes siguientes.

Descargar Deadwood Dick 1 y 2

domingo, 29 de septiembre de 2024

Hasta el último [CRG]

 

Para este último domingo de septiembre qué mejor que leer un western de aquellos que destacan por su calidad. Al menos eso me ha parecido a mí luego de leer Hasta el último, una historia escrita por el francés Jérôme Félix (1972) y dibujada magistralmente por el también francés Paul Gastine (1985), dupla de la que había leído una serie titulada La herencia del diablo, basada en la leyenda sobre el supuesto tesoro oculto en Rennes-le-Château.

En este western la historia es simple y aborda un tema siempre vigente, la pérdida de empleos debido al progreso y avance del maquinismo. En este caso, se trata de la amenaza que se cierne sobre los vaqueros, esos hombres que conducen el ganado desde las praderas hasta los mataderos en Chicago pues el tren irremediablemente terminará por reemplazarlos. Ante la disyuntiva de qué hacer con sus vidas, uno de estos recios hombres, Russell, se hace cargo de un niño cuyos padres han muerto. Sin embargo, un acción anodina desencadena una tragedia cuyas consecuencias serán fatales.

 Por cierto, aquí estamos muy lejos del heroísmo de Blueberry y del sarcasmo de Undertaken. Más bien la historia se asemeja, en la atmósfera que se nos describe, a la serie Duke, de Hermann. en cualquier caso, es una muy buena historia y que está muy bien dibujada, tal como lo pueden apreciar en las tres primeras planchas:




La edición digital fue obra del compañero xavib, del CRG, a quien agradezco públicamente. Y desde ya no duden en adquirirla en su versión de álbum porque es de aquellas historietas que vale la pena tener en la biblioteca.

Descargar "Hasta el último"

sábado, 17 de agosto de 2024

Wiechmann & Méndez: Hombre [CRG]


Hoy comparto una historieta que me ha gustado mucho. Se trata de Hombre, escrita por el alemán Peter Wiechmann (1939-2020) y dibujada por el español Rafael Méndez (1938). Se trata de la historia de un perseguido injustamente por la justicia, Baltimore O'Hara, a quien acusan del asesinato de su familia debido a un incendio accidental. Huye de Nueva Orleans hacia el norte, hacia el Viejo Oeste, convirtiéndose en un hombre que vive como forastero, ganándose la vida como trampero y a quien se le conoce simplemente como Hombre. Muchos quieren hacerse con la recompensa que por él ofrece el gobierno, y uno de sus más tenaces perseguidores es un agente de la agencia Pinkerton, el incansable Ronegall Dawson. Pese a todo, la tarea no resulta sencilla, no sólo porque Hombre ha aprendido a sobreponerse a las dificultades que se le presentan, sino que porque actúa en forma recta y eso le granjea simpatías de muchos que le tienden una mano y le ayudan a escapar.

Ronegall Dawson y Hombre

Las historias son cortas y se pueden leer independientemente la mayoría de ellas, aunque tienen como hilo conductor a Hombre y sus perseguidores. En esta edición, Wiechmann cuenta cómo es que le nació el gusto por los temas del Viejo Oeste y aporta información muy interesante cobre las influencias que hay en esta serie, como en el uso que hace Hombre de su sombrero Stetson. También se refiere al trabajo artístico de Méndez y a su temprano abandono de los lápices debido a una depresión. Desconozco qué será de él ahora, pero entiendo que aún vive. Su arte es muy singular y de gran calidad, como podrán constatarlo en esta serie. Espero que la disfruten.

Rafael Méndez y Peter Wiechmann, en 1971

La digitalización en alta definición fue obra de Mukankakuna, del CRG, y a él han de ir los agradecimientos. Que disfruten la lectura de este fin de semana.


domingo, 11 de agosto de 2024

De la Fuente, Charlier & Vidal: Los gringos, edición integral [CRG]

 

Para este domingo de agosto qué mejor que leer estas estupendas aventuras dibujadas por el gran dibujante español Víctor De la Fuente (1927-2010) con guion del recordado Jean-Michel Charlier (1924-1989), que luego continuara el francés Guy Vidal (1939-2002). Se trata de la serie Los gringos, ambientada en plena Revolución Mexicana y que tiene de protagonista a una pareja dispareja, como suele decirse. Se trata de Pete Flanaghan, un asaltante de trenes que escapa de la ley; y de Chett Crawford, un piloto de aviones que sin querer termina asociándose con Pete y tratando de sobrevivir en plena guerra mexicana.

De esta serie se publicaron seis álbumes y los dos primeros fueron escritos por el creador de Blueberry, Jen-Michel Charlier; los cuatro siguientes, en cambio, tuvieron de guionista a un francés conocido por haber sido editor en jefe de la revista Pilote y de la editorial Dargaud. Entre sus trabajos más conocidos están algunos álbumes de Lucky Luke, escritos con posterioridad a la lamentablemente muerte de Goscinny, y esta serie Los gringos, entre otros trabajos. Tanto Charlier como Vidal saben construir buenas historietas de aventuras, de modo que hay entretención  asegurada con estas historias.

Guy Vidal

En cuanto al dibujo, Víctor De la Fuente es conocido por su magistral trabajo realista, que en el género del western le ha valido amplio reconocimiento. Además, en los años cincuenta fue director de la revista chilena El Peneca pues se encontraba viviendo aquí desde fines de los cuarenta, regresando en 1961 a España.


Víctor De la Fuente

En mi biblioteca tengo la edición integral de Sunday, una magnífica historia ambientada en el período posterior a la guerra civil estadounidense; tengo su versión de Jesús de Nazareth; también tengo la edición integral de Haxtur; y algunos de los álbumes que dibujó de la serie italiana Tex. Su estilo de dibujo me gusta bastante, aunque podrán notar aquí que se aprecia mejor en un gran formato, por los muchos detalles que tienen su viñetas:





Como curiosidad, y me parece haberlo comentado hace un tiempo, en el quinto álbum de esta serie aparece como uno de los personajes el mismísimo Blueberry, aunque ya en plena tercera edad. Fue idea de Guy Vidal, por cierto, lo que no causó mucha gracias en el público francés, según el prólogo de Manuel Barrero en esta edición integral. Como sea, ahí está el ya veterano Blueberry:

Esta edición digital fue obra del compañero xavib, del CRG, a quien hay que agradecer este magnífico trabajo que permite disfrutarla en alta definición.

Descargar Los gringos integral


viernes, 9 de agosto de 2024

Undertaker: edición integral en blanco y negro [CRG]


Esta es otra de las obras que atesoro en mi biblioteca y que ahora puedo compartir en su edición digital gracias al trabajo de los compañeros del CRG. Se trata de la edición integral que reúne los seis primeros álbumes de la serie Undertaker, editada en un interesante blanco y negro. Ya he publicado estos álbumes en color de esta serie escrita por Xavier Dorison y dibujada por Ralph Meyer, de modo que no merece mayores presentaciones. Sólo recordar que se supone que es la mejor historieta de western después de Blueberry, aunque eso haya sido una idea publicitaria de la editorial para promover su venta. De todas maneras, es una muy buena serie, tal como lo constataron quienes leyeron esos primeros seis álbumes que compartí en el blog.

Yo no habría podido digitalizar este álbum porque tiene un tamaño mucho mayor al habitual y no me cabía en el escáner. Tengo varias ediciones de lujo que no podría compartir debido a la misma razón y que bien valdrían una entrada en el blog, como la edición completa en blanco y negro y en formato de lujo de Rahan o Thor, como le conocimos en Mampato; o la edición integral de las obras de Blake y Mortimer dibujadas por Jacobs, también en blanco y negro; o la edición de lujo de Las torres de Bois-Mauri, de Hermann y muchas más que no me caben en el escáner y tendría que escanearlas por parte, pero tienen demasiadas páginas y el tiempo no me alcanzaría.

Fueron los compañeros Pochezno y xavib quienes hicieron posible poder compartir esta edición digital y a ellos deben dar las gracias. Además, viene en dos formatos. En primer lugar, la edición con las planchas en formato jpg a 400 ppp en escala de grises; y en segundo lugar, en formato Tiff en duotono a 600ppp. Este último formato pesa bastante menos que el primero, unas 5,6 veces menos en el volumen total del archivo cbr. Les dejo una misma plancha de muestra para que aprecien la diferencia entre ambas ediciones:

JPG a 400 ppp en escala de grises (2,28 mb)

TIFF a 600 ppp en duotono (280 kb)

Debido a que ocupan mucho espacio en el servidor, esta edición la dejaré de compartir dentro de un mes, aproximadamente, para poder dejar espacio a las demás publicaciones que tengo programadas. De modo que aprovechen de descargarlas lo antes posible. Espero que disfruten el arte de Meyer en cada una de las magníficas viñetas de esta edición integral. Demás está decir que pueden comprar esta edición en Buscalibre o Amazon, a un precio bastante razonable, si se considera la calidad de la edición y que son seis álbumes.

Descargar Undertaker Integral en B&N (jpg en escala de grises)

Descargar Undertaker Integral en B&N (Tiff en duotono)

jueves, 7 de marzo de 2024

Blueberry: Apaches [Mayoneso]

 

Las editoriales suelen recurrir a tretas para vendernos álbumes que no siempre compraríamos. En el caso de la serie sobre el teniente Blueberry, recuerdo que la editorial Dargaud publicó un álbum titulado "Los montes de la superstición", pero que no era más que un compilado de los dos álbumes que forman el ciclo llamado El oro de la sierra, conformado por los álbumes La mina del alemán perdido y El fantasma de las balas de oro.

Cuando concluí la publicación en el blog de las aventuras sobre el teniente Blueberry, dije que había un álbum que se titulaba Apaches y que no era sino una recopilación de las planchas correspondientes a la historia sobre Gerónimo y que fueron tomadas principalmente de los álbumes Sombras sobre Tombstone, Gerónimo el apache y Dust. No obstante, se supone que también se tomaron viñetas de los otros dos álbumes del ciclo Mister Blueberry.

Este álbum yo lo tenía en francés como parte del último volumen de la edición integral de Blueberry. Sin embargo, aprovechando una compra que hice hace unas semanas, encargué la edición individual del álbum en castellano y decidí digitalizarla y compartirla en el blog. No sólo porque incluye dos páginas finales que, dije en su momento, cierran el largo ciclo de las aventuras del teniente Blueberry, sino que porque el álbum Apaches fue obra del propio Gir, a partir de una idea que le propuso su amigo Max Armanet. Es decir, no se trató simplemente de tomar las planchas y ordenarlas en un único álbum, sino que revisó cada una de ellas, corrigió algunos errores que tenían los dibujos originales, debió agrandar viñetas, para lo cual dibujó y no sólo re-dibujó las ya existentes.

 

En el dibujo de aquí arriba se puede ver la diferencia en la última viñeta de una de las páginas del álbum Sombras sobre Tombstone que fue incluida en el álbum Apaches. La de la izquierda es la página del primer álbum mencionado y la de la derecha corresponde a Apaches. Como ven, la última viñeta fue re-dimensionada, pero no se trata de una simple ampliación, sino que Gir le agregó elementos nuevos alrededor de la imagen central de Blueberry en el agua, como rocas, ramas y un fondo.

Las páginas finales que permanecían inéditas y que fueron incluidas en este último álbum son las siguientes:



Como lo dice Jean-Michel Lemaire en la entrevista que le hizo a Gir sobre este álbum, "Apaches es un álbum de las 777 diferencias. Ármese usted de paciencia y compárelos con los cinco álbumes del ciclo Mister Blueberry: en cada página, a menudo en cada viñeta, una cantidad de detalles ínfimos han sido retomados. Compare las dos versiones y pasará horas en ello..." (Blueberry L'intégrale 9, página 13). La verdad es que yo no di con las viñetas tomadas de los álbumes Mister Blueberry y OK Corral, pero tal vez no fui lo suficientemente atento en la comparación.

Sobre este álbum, el propio Gir dice que se relee con mucha frescura, a diferencia de la compilación de los dos álbumes del ciclo El oro de la sierra, que reconoce que no tenía nada nuevo. Por la misma razón es que no compré ese álbum ni tampoco lo compraré.

El álbum está editado en alta definición para disfrutarlo en cualquier dispositivo.

Descargar Blueberry  29: Apaches


viernes, 1 de marzo de 2024

Marshall Blueberry: Misión Sherman [Mayoneso]

 

Este álbum es la continuación del anterior en el que Blueberry recibe un mensaje desde Washington para que se dirija al pueblo de Heaven, tras la pista de la organización que estaría detrás del tráfico de armas que descubrió Blueberry en el álbum anterior. En Heaven se encontrará con atractivos personajes, como la bella Tess Buenaventura y otros cuyo rol se supone que contribuye al cumplimiento de su misión, como sucede con el alcalde Strathmore y el juez Harper, quien además es director del periódico El Clarión.

En este álbum reaparece uno de los más recordados personajes de la serie del Teniente Blueberry. Se trata de su amigo Red Neck, quien ha sido convocado por Blueberry para que le ayude en la tarea que le han encomendado desde Washington. Todas las sospechas de Blueberry se dirigen a un rico hacendado, de nombre Nelson Carmody, aunque no hay pruebas concretas contra él.

Los dibujos siguen siendo de William Vance y los colores de Petra. En cuanto alguion, en este segundo álbum de la serie Marshall Blueberry, Jean Giraud fue asistido por el guionista belga Thierry Smolderen (1954) de quien leí hace años su serie Gipsy, dibujada por el gran Enrico Marini.

El álbum está editado en alta definición. Que lo disfruten.

Descargar Marshall Blueberry 2


martes, 27 de febrero de 2024

Marshall Blueberry: Por orden de Washington [Mayoneso]

 

Cuando en 1991 murió el guionista de Blueberry, Jean-Michel Charlier, su dibujante, Jean Giraud, lanzó una serie paralela que tituló Marshall Blueberry, y cuyos dibujos se los encargó al conocido dibujante belga William Vance, a quien conocimos en Mampato por su serie Howard Flynn.

Giraud sitúa la historia de Marshall Blueberry a fines del año 1868, lo que la coloca entre los ciclos "El caballo de fierro" y "El oro de la sierra", de la serie principal del Teniente Blueberry.

Con tan solo tres volúmenes, la serie Marshall Blueberry podría haber continuado, pues eso al menos sugiere el final del tercer volumen; pero no fue así.

En este primer volumen, Blueberry es enviado a la captura del apache Chato, que está diezmando la región cercana a la frontera de Estados Unidos con México. El escenario tiene lugar, principalmente, en el fuerte que ya conocemos y al que fuera destinado Blueberry en su primer álbum: Fort Navajo.

Junto al peligro que representa Chato, hay también un sucio negocio de tráfico de armas que parece tener lugar ante las narices de las autoridades del fuerte y que Blueberry se encargará de descubrir.

El título del álbum alude al hecho de que un joven llegado de Washington tiene la tarea de entregarle a Blueberry una carta enviada por el General Sherman para que el célebre teniente se dirija al pueblo de Heaven para asumir como Marshall y pueda cumplir allí una misión secreta que le han encomendado. Aunque esto último será el tema del segundo volumen de la serie.

Lo he editado en alta definición para el goce de la mirada. Se me olvidó decir que los colores del álbum corrieron por cuenta de Petra, la esposa de William Vance, y quien solía encargarse de la coloración de sus series.

Descargar Marshall Blueberry 1

viernes, 12 de enero de 2024

La juventud de Blueberry: ciclo Complots II [Mayoneso]

 


Pareciera que Blueberry no se libra nunca de las maquinaciones que lo atrapan en complejas tramas. Habiéndose resuelto el largo ciclo de la serie en el que el joven desertor debió intervenir para evitar un intento de asesinato del presidente Lincoln, en el que estaba involucrada la hermosa Eleonore Mitchel, en este nuevo ciclo que comparto hoy el intrépido Blueberry, junto al agente Baumhoffer, al sargento Grayson y a Homer, deberá evitar que una nueva arma caiga en poder del bando rebelde. Para ello, tendrán que infiltrarse en las filas enemigas y rescatar a su inventor, quien fue secuestrado por un grupo de sudistas para concluir la construcción del nuevo modelo de ametralladora que ha creado y pueda servir así a los intereses del ejército del sur.

Este es un ciclo breve porque consta solamente de dos volúmenes que he decido compartir de una sola vez. Es una entretenida lectura para finalizar esta semana laboral. Que lo disfruten.

Descargar La juventud de Blueberry 14

Descargar La juventud de Blueberry 15

domingo, 31 de diciembre de 2023

La juventud de Blueberry: final del ciclo Complots [Mayoneso]

 

Parto pidiendo disculpas por no haber actualizado el blog, pero sucede que me he pasado los últimos diez días en el hospital porque tengo a mi padre internado debido a un grave accidente doméstico que casi le costó la vida. Como está en la unidad de geriatría, puedo visitarlo todos los días y estar con él varias horas. Por lo mismo, además de mi trabajo, he pasado diariamente cuatro horas dedicadas exclusivamente a acompañar a mi padre en su recuperación. Este año que se está por ir dentro de unas horas ha sido fatídico en ese aspecto y ya la Nochebuena la debimos pasar sin mi padre y, obviamente, sin mi madre. Será igual esta Nochevieja porque recién la próxima semana es probable que mi padre pueda volver a casa.

Dadas las excusas, paso a presentar los dos últimos volúmenes del ciclo titulado Complots, correspondiente a la serie La juventud de Blueberry. Quienes hayan leído los volúmenes previos, recordarán que Blueberry ha acabado en una prisión de Atlanta luego de caer víctima de las maquinaciones de una agente que supuestamente actuaba para los intereses nordistas, Eleonore Mitchell, quien supuestamente ha sido ahorcada debido a su traición y a las muertes que ha dejado en su camino.

Blueberry, el sargento Grayson y Homer habrán de ver cómo escapar de la prisión y deberán intentar desactivar un complot que tiene como propósito nada menos que asesinar al presidente Lincoln. Esta historia concluye en el segundo de los dos volúmenes que comparto hoy. Pese a que la calidad de los guiones de Charlier me parece insuperable, debo decir que los de Corteggiani no están nada de mal. Quizás son un tanto rebuscados, pero ya me habitué a su estilo.

Un dato curioso, que no he mencionado antes, es que el agente Walter Baumhoffer, de la agencia Pinkerton, pareciera estar inspirado en el actor Lee Van Cleef, que protagonizara varias películas del Oeste y que también inspirara a Morris en uno de los álbumes de Lucky Luke para incluirlo como un implacable cazarrecompensas. Pues bien, en este ciclo de La juventud de Blueberry utiliza hasta una vestimenta semejante a la que sale en el álbum de Lucky Luke.

Disfruten este último aporte del año 2023, en alta definición. Espero poder compartir pronto nuevo material. Que tengan todos un muy buen año 2024.

Descargar La juventud de Blueberry 12

Descargar La juventud de Blueberry 13

miércoles, 13 de diciembre de 2023

La juventud de Blueberry: La senda de los malditos [Mayoneso]

 

La segunda parte del ciclo Complots, en el que los personajes principales son Blueberry y Eleonore Mitchell, que apareció en el álbum anterior. A ellos se suma el sargento Grayson, que ha estado junto a Blueberry casi en toda esta saga.

Ya he dicho que el dibujo de Blanc-Dumont es interesante, pero que me cuesta aceptarlo en esta serie. Prefería el dibujo de Colin Wilson, que era mucho más parecido al de Jean Giraud y que resultaba más idóneo para una serie como ésta.

Pues bien, como sea, he aquí un nuevo número de esta serie, de la que publicaré todos los álbumes para luego seguir con la de Marshal Blueberry, que sólo se compone de tres álbumes, pero que está dibujada por William Vance, a quien admiro mucho.

El álbum está editado en alta definición. Que lo disfruten

Descargar La juventud de Blueberry: La senda de los malditos.

miércoles, 6 de diciembre de 2023

La juventud de Blueberry: La solución Pinkerton [Mayoneso]

 

Este es el primer volumen de la serie sobre la juventud de Blueberry que es dibujado por el francés Michel Blanc-Dumont (1948) quien se caracteriza por un dibujo realista, muy puntilloso y adecuadamente documentado. En mi biblioteca tengo las tres series en las que ha contribuido como dibujante: ésta sobre la juventud de Blueberry; Jonathan Cartland, una serie sobre un trampero del Viejo Oeste; y Colby, sobre unos aviadores que tienen una agencia de detectives y que está ambientada después de la Segunda Guerra Mundial. Como se puede apreciar, el género al que más se ha dedicado es el western, en el que se destaca como uno de los mejores dibujantes.


Debo decir que su Blueberry no me gusta tanto, quizás porque morigeró aquellos rasgos más rudos del célebre teniente del ejército nordista. El parecido con el actor Jean-Paul Belmondo se fue perdiendo y se volvió prácticamente irreconocible con Blanc-Dumont. No obstante, reconozco que es un tremendo dibujante y por algo me compré hace años las otras series que ha publicado.

En lo que concierne al guion, éste sigue en manos del también francés  François Corteggiani. En este álbum comienza un nuevo ciclo de la serie, titulado Complots, y del que forman parte cuatro álbumes, los que iré publicando lo más rápido posible para no arruinar la continuidad de la narración.

Al igual que los anteriores volúmenes, éste lo he digitalizado y editado para apreciarlo en alta definición. Es de esperar que les guste.

Descargar La juventud de Blueberry: La solución Pinkerton


lunes, 20 de noviembre de 2023

La juventud de Blueberry: Ciclo Atlanta [Mayoneso]


Continuo con mi intención de digitalizar toda la saga de Blueberry en alta calidad y en esta oportunidad comparto el denominado Ciclo Atlanta, constituido por los volúmenes 8 y 9 de la serie La juventud de Blueberry: Tres hombres para Atlanta y El precio de la sangre, respectivamente. El guion sigue en manos de Corteggiani y el dibujo en las manos de Colin Wilson. Este último pareciera haber alcanzado un estilo propio, ya no tan apegado al de Jean Giroud, y es de gran calidad. Inclusive los rostros femeninos los dibuja mucho mejor que en los primeros álbumes de Blueberry de los que se hizo cargo.

Este ciclo es, de alguna manera, continuación del anterior porque hay que recordar que Bowman, el esclavista infiltrado en las filas nordistas para llevar a cabo el plan de terminar con la vida de Blueberry, escapó a último minuto en el álbum anterior. Blueberry decide aprovechar una misión que le encomienda el alto mando nordista y así poder dar por sí mismo con la presa que se le escapó de las manos y que intentó acabar con su vida.

Disfruten esta lectura de inicio de semana. Está editada en alta definición y es muy entretenida.

Descargar volumen 8: Tres hombres para Atlanta

Descargar volumen 9: El precio de la sangre

 

 

martes, 14 de noviembre de 2023

La juventud de Blueberry Ciclo Ferroviario: "El raid infernal" y "Persecución implacable" [Mayoneso]


Este nuevo ciclo de la serie La juventud de Blueberry consta de dos álbumes publicados en 1990 y 1992, respectivamente. En el primero de ellos, El raid infernal, Jean-Michel Charlier, el legendario guionista belga de series emblemáticas de la escuela franco-belga, no pudo terminar de escribir el guion porque le sorprendió la muerte y el guion debió ser terminado por el francés François Corteggiani (1953-1922), quien asumió la difícil tarea de reemplazar a Charlier, como Colin Wilson debió reemplazar a Jean Giraud. Así, el segundo álbum de este ciclo, Persecución implacable, fue escrito enteramente por Corteggiani.

François Corteggiani

François Corteggiani parece haberse especializado en continuar series emblemáticas de la escuela franco-belga porque también le tocó asumir los guiones de la serie Alix y la serie Lefranc, ambas del extraordinario Jacques Martin. En lo que respecta a estos guiones de La juventud de Blueberry, me da la impresión de que Corteggiani supo rescatar lo esencial de los guiones de Charlier. Al menos es lo que se aprecia en este ciclo ferroviario. En él Blueberry debe intentar evitar que las tropas sudistas logren realizar un avance pues están concentrando fuerzas a lo largo de la vía férrea entre Atlanta y Nashville. Propuesto en forma voluntaria para emprender una osada operación de sabotaje, el célebre teniente no duda en arriesgar su vida con tal de evitar el avance nordista. Así, buena parte de este ciclo tiene lugar en la vía férrea, y de ahí su nombre. Les garantizo que disfrutarán la aventura y que la dupla Wilson-Corteggiani no defrauda. Como siempre, la edición está en alta definición.

Descargar El raid infernal

Descargar Persecución implacable