Hace mucho tiempo que tenía ganas de compartir este álbum aquí en el blog, pero no había tenido tiempo de escanearlo hasta este último verano austral. Sé que existe una versión digital que compartieron en el foro del CRG, pero su resolución no era de mi completo gusto. Por esa razón es que decidí sacrificar mi álbum y pasarlo por el escáner una calurosa tarde de febrero. Como son más de 300 páginas y lo escaneé a mayor resolución que la habitual, me tomó bastante tiempo también editarlo. Finalmente lo puedo compartir aquí en la calidad que me parece que está a la altura de la calidad de dibujante que es Víctor De la Fuente y uno de cuyos trabajos he compartido también antes aquí en el blog. De igual manera, me parece que el guion de Víctro Mora es muy bueno. Ya he planteado algunas críticas al trabajo de traducción que hizo Mora de los álbumes de Astérix, pero en este caso debo decir que tanto narrativa como gráficamente la historia es muy buena.
Sunday es un antiguo coronel del ejército nordista que ha perdido en trágicas circunstancias a su familia pues la guerra que acababa de terminar se cobró muchas víctimas inocentes. Al volver a su casa, el excoronel Sunday encuentra sólo cenizas, bajo las cuales yace el cuerpo sin vida de su amada esposa. Sin embargo, no haya señales de su pequeño hijo, por lo cual emprende una incansable búsqueda pues tal vez fue secuestrado y aún sigue vivo.
Esta no es una serie como otras ambientadas en el Viejo Oeste en las que el protagonista es un héroe dispuesto a cumplir con su deber ni tampoco es un afamado pistolero que pone su destreza como tal al servicio de la justicia. Más biens e trata de un desesperado padre que se enfrenta a la crudeza y la dureza de la vida de postguerra. Es sabido que luego de cualquier guerra los cimientos morales de la sociedad quedan también en ruinas.
Sunday está formado por doce episodios relativamente breves que tienen como hilo conductor a este excoronel quien por más que quiera evitar verse involucrado en actos de violencia parece estar condenado a sufrirlos y a tener que recurrir a ella para evitar su propia muerte y mantener viva la esperanza de hallar a su hijo.
A diferencia de la serie Los gringos, también dibujada por Víctor De la Fuente, Sunday está dibujado en un simple blanco y negro, lo que realza la calidad del dibujo del artista español. Al menos a mí me gusta más leer sus trabajo en blanco y negro. Les dejo las primeras páginas para que aprecien la calidad del dibujo.
Esta edición integral, publicada por Glénat, incluye una interesante introducción escrita por Manuel Barrero. La edité en alta definición y me preocupé de que quedara de la mejor manera posible porque quería poder leerla en mi Pad Pro, que ofrece una calidad de imagen insuperable. De modo que no les queda más que descargarla y disfrutar su lectura al igual que yo.
1 comentario:
Hola, no sabía de ésta historia. Ubico sí Los Gringos. Descargaré y disfrutaré su lectura. Muchas gracias Mayoneso.
Publicar un comentario