Como comentó Fabio Gómez en la última entrada que publiqué sobre El Pingüino, en esta etapa de la revista el director ya no era Alberto Vivanco, sino el dibujante chileno Percy Eaglehurst, el autor de Pepe Antártico, La broma en vida y otras historietas que conocimos en diarios y revistas chilenas en los años setenta y ochenta.
Un cambio fácilmente observable en este ejemplar es la menor presencia de historietas. No sé si se trata de una excepción de este número en particular o si es parte del estilo de dirección que le imprimió Percy a la revista. De todos modos, celebro que la historieta de Vicar sobre el huaso Ramón se siga publicando, aunque la de este número sea poco divertida. A su vez, en este ejemplar no viene ninguna historieta de Themo Lobos.
Entre los dibujantes que aparecen en este ejemplar están Luis Cerna, Fernando Daza, Pezoa, Mateluna, Ric, Iñigo y Angélica (seudónimo del dibujante Samuel Gana).
La revista está editada en alta definición. Me quedan aún varios números posteriores a éste que iré publicando en las próximas semanas y luego volveré a publicar números más bajos que tengo y que pasé por el escáner hace un par de semanas.
1 comentario:
Un gran honor ser mentado en un blog que tanto admiro. Gracias, Mayoneso!
Themo siguió publicando en 'Pinguino' en la "fase Percy", ya en lo ejemplar 579 vuelven Dolchevito y Alaraco; tal vez podrá haber sido una pausa casual.
Sobre las historietas, creo que fue una orientación de Percy, para que la revista tuviera preferentemente chistes de página única. Sea como sea, efectivamente las historietas escasearon en ese final de andadura.
Publicar un comentario