

También trae un artículo sobre el Desastre de Rancagua, que aquí simplemente lo denominan "La batalla de Rancagua", tal vez porque entonces se quería presentar de una manera algo menos derrotista este conocido combate de la Historia de Chile.
En cuanto a historietas, en este Mampato viene otro episodio de Mampato y los balleneros, un capítulo de Luc Orient y los soles de hielo, como también una historieta dibujada por Mario Igor y con guión de Adrián Roca: "El rescate".

En este Mampato viene la segunda parte de un artículo sobre ictiología, en conmemoración al denominado "Mes del mar", en el que se describen algunos de los peces que forman parte de nuestros recursos marinos. En la misma línea conmemorativa, se incluye un artículo sobre el viaje del buque insignia de la Armada de Chile, La Esmeralda; otro sobre los diferentes barcos que han llevado el nombre de Esmeralda en nuestra historia, y otro artículo sobre el Combate de Iquique.
En lo que respecta a historietas, aquí viene un episodio de Mampato y los piratas, de Oskar; el segundo capítulo de Emilio basset y el ídolo de la muerte; y un capítulo de Howard Flynn, correspondiente a la historeta "Al abordaje". Me parece haber comentado que esta historieta parece se la misma que ya publicara Mampato en sus primeros años. De todos modos, aprovecho para reafirmar algo que señaló Fran Solo en uno de sus comentarios: el principal valor que tiene rescatar esta historieta de nuestra revista Mampato, como asimismo cualquiera de las otras grandes historietas publicadas en ella, radica en que se trata de ediciones ad-hoc que se hicieron para los lectores de Mampato y todo indica que fueron traducidas por el equipo de Mampato, lo que sin duda marca una diferencia con las traducciones disponibles en lengua castellana pues están traducidas a "español latino", como le sgusta llamar a muchos al castellano que se habla en América. Y ciertamente que por tratarse de lenguaje escrito no hay modo de identificar el característico siseo de esta región del mundo pero sí se pueden identificar muchos términos que para nosotros son muy conocidos. Justamente, leyendo el primer o segundo episodio de Howard Flynn que editó Fran Solo, me fijé que en una escena en que llegan a esa isla de la Polinesia, el jefe indio o uno de los navegantes (no lo recuerdo bien), hace notar que los están esperando a cenar con un "chanchito asado", jajaja. Por eso Fran Solo tiene razón en que es valioso rescatar estas ediciones mampatinas de esas grandes obras de la historieta franco-belga.

Bueno, este número es exactamente en aquel en el que se da inicio a la última aventura de Mampato, aquella en que va en busca de un huevo de teranodón. En este número también viene un episodio de Tintin en la isla negra y la aventura de Luc Orient "La puerta de cristal".
Otros contenidos interesantes de este Mampato 401 es el capítulo de la novela "El niño que enloqueció de amor", de Eduardo Barrios, con ilustraciones de Mario Igor. También son muy interesantes las fichas de geografía y de historia del arte chileno que vienen en sus páginas centrales.
Pues bien, espero que disfruten estos números y que tengan paciencia porque durante la semana me es más difícil contar con tiempo para terminar de editar el tomo 11. Pero haré lo posible por apurarme en esa nueva entrega.
Gracias a Mirolo y a José Antonio por su inestimable y desinteresada ayuda. Sin ellos, no habría podido compartir estos ejemplares que pongo hoy a disposición de todos.
Descargar Mampato 295: Mediafire - Megaupload
Descargar Mampato 296: Mediafire - Megaupload
Descargar Mampato 329: Mediafire - Megaupload
5 comentarios:
Estimado:
Siempre, los aportes son dignos de gratitud, pero no pude dejar de asociar que la tapa del 401 más que de Mampato, parecía una portada del Pocas Pecas.
Vaya un saludo, en este frío día lunar.
Prezado Mayoneso, gracias por tus contribuiciones para darnos momentos de alegria, estoy muy empenhado en completar la colección digital de mi revista favorita ya que la colección "física" quedó en Chile en la casa de mis papás y los sobrinos la detonaron! jajaja gracias una vez más!
jajaja, es verdad. Esa portada del 401 es bien poco mampatina.
Oye "dibujos", ¿cuánto tiempo llevas viviendo en Brasil? Tu portuñol te delata, jajaja.
Saludos a ambos.
excelente mayoneso gracias por los aportes como siempre son una maravilla. Para cuando mas albumes???
Estoy trabajando en uno que muchos esperan con muchas ganas. Espero poder compartirlo pronto.
Saludos
Publicar un comentario