"En el año 910 de nuestra era, los ataques de los vikingos sobre el estuario del Sena siembran el terror en tierras francesas. Bartholomée, un novicio que ha visto arder su abadía a causa de la furia de los guerreros invasores, debe tomar una decisión que cambiará para siempre su vida: adoptar la identidad del príncipe vikingo Leif, que se parece a él, y ebarcar en una gran aventura allende los grandes mares" (De la presentación de la editorial)
De Jean-Yves Mitton ya he publicado aquí en el blog otra de sus series históricas que tengo en mi biblioteca, Vae Victis!, y en esta oportunidad lo hago con otra serie histórica que tengo. Como leyeron en la presentación de la editorial, la historia es más o menos conocida porque hacia los siglos IX y X, los vikingos incursionaron en la Europa occidental arrasando pueblos y conquistando territorios. Si bien el término vikingo fue el utilizado en esa zona de Europa para referirse a lo que en realidad correspondía a los pueblos daneses y normandos, en general, es el término con el que pasaron a la historia esos temibles guerreros cuyo paganismo era todo lo opuesto al piadoso cristianismo.
Hace un tiempo me leí la saga completa de las Crónicas sajonas del escritor británico Bernard Cornwell, que en castellano se publicaron bajo el título Sajones, vikingos y normandos. Consta de 13 volúmenes y es una de las más entretenidas y mejores novelas históricas que he leído. Aunque trata de la conquista normanda en la Gran Bretaña, tiene muchos parecidos con lo que aparece en esta serie de Mitton.
Leí algunos comentarios en Amazon cuando me compré este álbum y me llamó la atención algunos que expresaban estupor por lo escandaloso de esta historia. La verdad es que Mitton siempre suele tratar temas que transgreden la moral cristiana, probablemente porque sus series tienen de protagonistas a pueblos no cristianos. Así, las escenas de sexo se mezclan con situaciones escabrosas, aunque parece ser que no se aparta de la realidad de esas conquistas de los hombres del norte.
Edité el álbum en alta definición, más allá del límite que tienen las ediciones de Yermo, que no son muy buenas, a mi modo de ver. Pero se puede leer y disfrutar en una gran pantalla en el dispositivo que prefieran.





_01.jpg)
_07.jpg)
_08.jpg)
_09.jpg)
_10.jpg)
_11.jpg)
_12.jpg)
_13.jpg)
%20-%20Leo%20&%20Rodolphe%20&%20Bertrand%20Marchal%20%5Bxavib%5D%5BCRG%5D_001.jpg)

