viernes, 10 de octubre de 2025

Colección Manara: El rey mono [CRG]


Este es otro de los álbumes de la colección sobre Milo Manara que he estado compartiendo en el blog. Se trata del segundo volumen de esta colección, en el que Manara da rienda suelta a su capacidad como dibujante, de la mano del guion de Silverio Pisu (1937-2004), un cantautor, escritor, guionista y actor italiano que en 1976 interpretó este clásico de la literatura china junto a Manara.

Mi primer recuerdo del personaje del rey mono data de mi adolescencia. Recuerdo que un amigo tenía unas revistas sobre el rey mono, pero me parece que no era esta versión de Manara. Puede haber sido alguna otra o, quizás, un álbum más apegdo a la historia original china. Como haya sido, siempre me quedó en la memoria eso del rey mono que después supe que aparece en una novela escrita en el siglo XVI por Wu Cheng'en, en la época de la dinastía Ming y que influyó enormemente la cultura popular contemporánea.

La novela se titula Viaje al Oeste, y en ella el rey mono es uno de los personajes con los que se encuentra el protagonista de ésta, un monje que viaja al Occidente de Asia para obtener unos textos budistas. En su viaje debe pasar pruebas y enfrentarse a varios peligros, razón por la cual recibe la ayuda de tres protectores que le envía Buda, uno de los cuales es, como dije, el rey mono. Este último, inmortal y con poderes extraordinarios, es el personaje principal de esta historieta de Manara. 

Ciertamente, esta es una interpretación de la fuente original, por lo que abundan en ella viñetas que mezclan lo tradicional con lo moderno, con elementos de erotismo habituales en el dibujante italiano, y que más que una fiel representación del mito del rey mono, ofrecen una experiencia visual alucinante. Al respecto, dice Manara en su libro autobiográfico "Hacia 1975, Silverio me propuso hacer El rey mono para publicarlo en la revista alterlinus. Era una obra compleja y ambiciosa, muy libremente inspirada en un clásico de la literatura china. Aunque la historia tenía una notable fuerza visual y muchos elementos fantásticos, tocaba temas concretos y actuales, como el poder, la libertad, la paz y la guerra, el sexo. El guion de Pisu me dio la oportunidad de desmelenarme y encontrar un estilo propio, aunque la deuda con Moebius siguiera siendo evidente. También hizo que se fijaran en mí, incluso los aficionados a la historieta más experimental." (Milo Manara, Retrato de cuerpo entero, Plan B Publicaciones, 2022, página 74).

La edición digital ha sido obra del compañero jbabylon5, del CRG, a quien agradezco el trabajo realizado. Debo decir que solo faltarían dos volúmenes de esta colección para tenerla completamente digitalizada. Como yo la tengo en mi biblioteca, me he propuesto escanearlos y compartirlos apenas pueda. Por el momento, este es el último volumen de los que están disponibles. Que lo disfruten.

Descargar Manara: El rey mono

3 comentarios:

Radrigan dijo...

Muchas gracias Mayoneso. Cual seria la coleccion que tiene las obras completas de Manara? Saludos.

Mayoneso dijo...

Hay varias colecciones de Manara, pero ninguna tiene la obra realmente completa porque aquella sigue en desarrollo. Así, las colecciones de Manara que hay no incluyen, por lo general, los trabajos más recientes.
Yo tengo la edición de Norma que venía en dos cofres y cuyo tamaño es más pequeño que el de los álbumes comunes. Pero tiene la ventaja de incluir la versión no censurada del primer tomo de “El clic” y también el hecho de que es una colección completamente en blanco y negro, especial, para admirar el arte de Manara.
También tengo esa Colección Manara de Norma algunos de cuyos tomos he estado compartiendo. Incluye las ediciones en color de “El clic” y otras, pero no tiene todas las obras de Manara; y la edición de “El clic” es la censurada.
En italiano tengo en formato digital una que se llama “Le opere”, que consta de 20 tomos y se publicó en 2006; y la colección “ Manara maestro dell'eros”, que es de 2013 y que consta de 24 tomos. Esta me gusta, aunque también viene con el primer episodio de “El clic” censurado, aunque no así con la historia de Apuleyo, “El asno de oro”, que sí está censurada en la edición en francés y en castellano (en castellano se publicó como “La metamorfosis de Lucio”). A diferencia de la censura a “El clic”, en lugar de eliminar páginas, a “El asno de oro” le insertaron globos de texto en algunas viñetas, que son sin texto en la versión original, para tapar las escenas impúdicas y, en otras, los globos de texto los agrandaron para conseguir lo mismo.
Es esta edición italiana de 24 tomos la que más me gusta porque es de muy buena calidad y trae mucho material adicional interesante en cada uno de los volúmenes. En Italia la vendían con el periódico “Corriere della Sera” y con “La Gazetta dello Sport” y es de las ediciones Panini.

Radrigan dijo...

Excelente informacion. Las versiones en blanco y negro si son insuperables. Gracias Mayoneso.