
Por su parte, Vicq es el seudónimo del guionista Antoine Raymond (1936-1987), quien también dejó este mundo siendo relativamente joven. Además era dibujante, aunque su obra está principalmente vinculada al guión de series de humor. De las muchas que lo tienen como autor, yo conozco dos que seguramente también ustedes hayan leído: "Boule et Bill" y "Gaston Lagaffe". Este último fue traducido en España como "Tomás el gafe" y que equivale a algo más o menos como el eterno "metedor de pata".
Bueno, de estos insignes ciudadanos del Reino de Bélgica es la historieta cuya versión mampatina les ofrecemos. Se trata de la serie Korrigan, publicada originalmente en la revista Tintin a partir del año 1971. Se trata de una serie ambientada en la Edad Media y compuesta de varias aventuras de 8 planchas cada una. Éstas se publicaron en la misma revista Tintin hasta el año 1975. No obstante, como álbum independiente fue publicado recién en 1980 y en una reedición de 1997 aparece numerado como tomo 1 bajo el título de "La hija de Thalamus". Pero al parecer nunca se publicó un segundo volumen.
La versión de Mampato recoge las tres primeras historias de Korrigan, incluyendo aquella que le daba título a la edición de 1997. Esta última contiene en total seis historias que suman, justamente, 48 planchas.
Bueno, les dejo el comentario que para esta ocasión escribió nuestro amigo Fran Solo:
Bueno, les dejo el comentario que para esta ocasión escribió nuestro amigo Fran Solo:
Siempre sucede en la niñez de nuestra afinidad con alguno de nuestros pares. En el colegio -me acuerdo muy bien-, que habíamos tres que nos gustaba el dibujo y competíamos (sanamente aclaro) de quién era el más creativo. Hacíamos caricaturas en clases y muchos profesores no se salvaban de nuestros dibujos en lápices Bic.
Uno de esos entrañables amigos también coleccionaba los Mampato. Y las preguntas de rigor en los recreos eran:
-¿Oye Gonzalo, y qué historieta es la que más te gusta? - Él automáticamente respondía:
-Bernard Prince.
-Aaaahh, ¿y humorística?- Indagaba insistente.
-Korrigan… - Me acuerdo haberla visto, pero sin mayor interés y le pregunté:
-¿Conoces Asterix?
-No.
-¿No? Chuata, Asterix es increíble… unos dibujos impresionantes, diálogos geniales y ¡muy copiado!
-Aaaahh.- Replicaba, no muy convencido.
-Los estoy coleccionando, mañana te traigo pa' que los veái.
Cuento corto: se compró la colección de Asterix completa… ¿y Korrigan?
Korrigan, la encontré exepcional y hoy lo corroboro.
Dibujo detallado, perfectamente pintado. El estilo que siempre me ha gustado. De la BD humorística me quedo con las siguientes historietas: Asterix, Korrigan y Olivier Rameau.
Estos dibujantes y creo que todos los de la BD, tienen semejanza en el dibujo y hay variaciones en el trazo. La manera de dibujar caballos es casi estándar (Lucky Luke, Asterix, Korrigan, ahora los últimos que he conocido "Les Tuniques Bleues").
Pero Franz, el dibujante de Korrigan, es simplemente extraordinario. El guión es entretenidísimo y apareció en Mampato, nada más y nada menos.
Un regalo visual, me limito a decir.
Fran Solo
4 comentarios:
Estimado Mayoneso.
Te ruego, suplico que resubas korrigan. No esta en ningun cucalon?
En mi tablet me redirige comprar una app en google play
Hay posibilidad de resubir este libro de historietas? Gracias desde ya. Cordial saludo.
Está actualizado el enlace.
Publicar un comentario