De todas formas, el gran valor que tiene este proyecto de revista es que revivió las aventuras de Mampato y Ogú pero esta vez con una historia inédita: Mampato y Ogú en El Tíbet. Realmente la historia prometía porque parecía tener todos los ingredientes que siempre atrajeron de las historietas que escribió y dibujó Themo. Aunque la calidad del dibujo evidenciaba ya lo que vendría a medida que Themo envejecía, sigue siendo un dibujo como los esperados por nosotros los lectores. Pero quizás si lo mejor era el guión. Lamentablemente nunca pudimos saber qué ocurriría con nuestros queridos amigos en "el techo del mundo". En una ocasión le pregunté a Themo en una Feria del Libro de Santiago, mientras me autografiaba unas revistas, si terminaría esa historieta y la publicaría como hiciera con las otras historias de Mampato y Ogú. Me dijo que sí pero tal vez fue una respuesta a prueba de lector-fanático-molestoso. Ojalá algún día podamos ver en qué seguían esas aventuras en El Tíbet.
Pero esta revista Pimpín también traía dibujos de otros grandes de la historieta chilena, como Máximo Carvajal, por ejemplo. En fin, vale la pena conservarla en su formato digital porque de esta sí que no he visto jamás ejemplares en las librerías antiguas ni en el persa. Es que la calidad del papel no debe haber ayudado mucho a su conservación y tal vez tampoco fuimos muchos los que compramos en aquella ocasión esta revista.
3 comentarios:
¡Por favor, necesito que subas la parte siguiente de Pimpín! Soy fan acérrimo de Mampato y hoy descubrí Mampato en el tíbet, pero la desdicha quiso que la historia estuviese incompleta... ¡Sería el mejor regalo navideño!
Gracias de antemano,
Raúl Ugalde.
Yo si compré esta revista, me quedé preguntando varios meses despues en los kioscos por el Nº5, todavia lo espero...
¿De que año es la revista Pimpín?
Publicar un comentario