jueves, 13 de octubre de 2016

Re-coregido el error del color aplicado a revista Ogú

Considerando las observaciones de algunos de los comentaristas de la entrada anterior, Ramón re-hizo esta página de la revista Ogú, esta vez corrigiendo también el color de los labios de Miss Pettycot y el color de la lengua de Nick.

Pueden descargar esta página re-corregida en el siguiente enlace

lunes, 10 de octubre de 2016

Corregido error de color en revista Ogú

Estimados amigos, seguramente recordarán que en una de las páginas de la revista Ogú número 2, venía un error de imprenta pues los personajes que aparecían allí salían con su piel de color verde. Es la historieta de Nick-Obre en la que éste debe descubrir quién se robaba unos planos de un emisor de partículas y el intrépido agente se da cuenta que quien los robaba era Miss Pettycot, la jefa de personal, a la que luego le pone el medio ni qué combo en el hocico, cuando descubre que era un hombre disfrazado, jajaja. Perdón, pero no pude evitarlo.

Bueno, esta página venía con este error de imprenta y apareció así no solamente en la revista Ogú sino también en el primer álbum Ogú, de modo que este sábado le conté a mi amigo Ramón Lira, que es diseñador, quien gentilmente accedió a corregirlo. Aquí adjunto ambas páginas, para que aprecien el trabajo que hizo. Además, subí la página de reemplazo a Mediafire para que la descarguen quienes quieran reemplazarla directamente del archivo respectivo, en lugar de tener que volver a descargar toda la revista.

Página corregida

Página original


viernes, 30 de septiembre de 2016

Agharta, episodio 19 [MaGoTo]

A continuación el nuevo episodio de las aventuras de Mampato y Ogú en la tierra hueca, escrito y dibujado por MaGoTo. Que lo disfruten.






martes, 27 de septiembre de 2016

Nina Bunjevac - Patria


Tengo varias novelas gráficas que abordan el complejo período histórico de la Guerra Fría, una de las cuales es ésta que comparto hoy. Se trata del libro "Patria", escrito y dibujado por Nina Bunjevac y que narra la historia de su familia, especialmenmte la de su padre, un serbio que formó parte de la primera organización terrorista que buscó derrocar al gobierno yugoslavo de Josip Broz Tito. Se trata de la organización "Libertad para la Patria Serbia", la que a fines de la década del sesenta protagonizó una serie de atentados terroristas a objetivos diplomáticos yugoslavos en territorio norteamericano.

El libro no ahonda en las consideraciones estrictamente políticas de lo que fue la experiencia del socialismo yugoslavo sino que más bien ofrece un retrato descarnado de lo que significó en la vida de esta familia el que su padre asumiera poco a poco posiciones radicales que lo llevaron a formar parte de una organización terrorista, con las consecuencias que tuvo en su vida y la de su familia.

Ojalá les guste. El libro se puede comprar aquí en Chile pues lo venden en varias librerías. Como podrán apreciar en las páginas de aquí abajo, los dibujos de Bunjevac parecen grabados. A mí me gustó tanto el guión como los dibujos y me permitió conocer algo más de la historia de ese período de enfrentamiento que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX.

La digitalización no la hice yo sino que se trata de la versión digital que se comercializó de este libro.







lunes, 26 de septiembre de 2016

Themo a color [MaGoTo]

MaGoTo nos envía esta página con chistes de Themo, publicada en El Pingüino, y que coloreó a su gusto. Arriba aparece la página original y abajo, la que coloreó MaGoTo:




domingo, 25 de septiembre de 2016

Serpieri - Lakota [Mayoneso]


Estimados amigos, dentro de mi colección de historietas europeas tengo los álbumes que ha estado editando la editorial francesa Mosquito, con la obra del dibujante italiano Paolo Eleuteri Serpieri (1944), dedicada a personajes y acontecimientos históricos del Viejo Oeste norteamericano.

Eleuteri es más conocido por el gran público por su obra Druuna, una historia de ciencia ficción que tiene de protagonista a una voluptuosa muchacha. No obstante, la obra de este extraordoinario dibujante es bastante más amplia y buena parte de la misma tiene como protagonistas a los pueblos aborígenes norteamericanos. En este caso se trata del pueblo Lakota, uno de los miembros de la tribu sioux.

Ya van varios números de esta edición francesa dedicada a los héroes del Viejo Oeste y yo hace un tiempo compartí en el foro francés del Emulebdz esta edición que está en altísima resolución, 2.560 pixeles de ancho, para poder apreciar en toda su magnitud la calidad de este gran artista italiano. Tenía pensado traducirla para compartirla aquí en el blog pero simplemente no tuve tiempo de hacerlo y creo que aunque no todos entiendan el francés, podrán disfrutar igual de las maravillosas viñetas en blanco y negro de Serpieri.

Esta edición no tiene ninguna alteración a las páginas tal y como fueron originalmente escaneadas, así que no queda más que invitarlos a admirar el arte de Serpieri. Otro de mis dibujantes preferidos.





 

sábado, 24 de septiembre de 2016

Nuestra página

La amiga Jennifer González nos envía este dibujo de Mampato:


Jennifer nos envió una descripción de este dibujo:

Este es un dibujo de mampato y de mi personaje creado llamado brayan, un chico de 14, espero que a mi papi le gusta, bueno en este dibujo me imagine que brayan se topa con mampato, y descubre que mampato de alguna forma viajo no solo al futuro sino a otra dimencion, al fallar su sinto espacio temporal los lleva a ambos en el pasado de la dimencìon de brayan donde se topa con su padre Baster, ellos tienen que buscar la forma de reparar el cinto, y en el trayecto descubre cosas de baster que brayan no conocía, personas y evento del pasado