lunes, 14 de mayo de 2012

Crónica del tercer encuentro gola-gola de la Generación Mampato [Parte 1]

Y el anhelado día llegó. Después de más de un año desde el anterior encuentro gola-gola, esta vez las expetativas eran altas porque, además de realizarse en el hermoso puerto de Valparaíso, concitaría el interés de más mampatinos que la vez anterior.

Tal como habíamos acordado, nos reunimos puntualmente en el terminal de buses que está a un costado de la estación del metro Pajaritos. Así nos veíamos a esa hora de la mañana, como uno pobres pajaritos, algunos de los cuales tenían dibujos y revistas en la manos, jajaja.

Llegaron Enrique Chicano, Sergio Arakaki, Nelson Monsalvez, Alex y yo. Esperamos unos momentos por si aparecía alguien más y luego compramos los cinco pasajes y nos subimos a nuestro bus de dos pisos. Muy cómodo y con sus correpondientes cinturones de seguridad.

Luego de un viaje que se hizo muy grato con la conversación de los gola-golas, llegamos a Valparaíso a la hora señalada por la compañía de bus, de modo que fuimos muy puntuales. Como puntualmente estaba allí esperándono nuestro amigo Mirolo. Nos hizo entrega de nuestras chapitas, que procedimos inmediatamente a colocárnoslas, y esperamos a que apareciera el resto. Luego llegó Alicia, nuestra hada madrina de la revista Cabrohico, y al poco rato llegó Cristian, quien venía desde Villa Alemana. Lamentablemente, a esa misma hora probablemente Miguel Figueroa nos estaba buscando por el rodoviario sin poder encontrarnos. Fue el único gola.gola perdido.

Como buenos gola-golas, no somos muy expertos en la teconología telefónica, así que a ninguno se nos ocurrió anotar los teléfonos de quienes asistirían. En fin. Son los costos de seguir viviendo en la época de las cavernas. Habrá que ser más modernos para el próximo encuentro.

Así es que de todos modos esperamos otro rato por si aparecía alguien más y luego decidimos encaminar nuestros pasos a la parada del trolebus para irnos al museo del dibujante y ex-director de Mampato, Lukas.

Como cabros chicos en paseo de curso, estábamos ansiosos por subirnos a un trole y así fue que una vez arriba, aprovechamos de tomarnos algunas fotografías. Por supuesto que lo que nos llamó la atención a los santiaguinos fue el bajo costo del pasaje. Apenas $250.

Como se aprecia en la fotografía, disfrutamos del paseo en trole, Enrique, Mirolo, Alex, Alicia, Mayoneso, Sergio y Cristian, en primer plano tomando su propia instantánea.

Como el sábado 12 de mayo se celebra una importante jornada cívica en el puerto, las calles céntricas estaban ocupadas por estudiantes, bomberos y cuanta organización cívica se puedan imaginar. Así que debimos descender del trolebus para luego seguir a pie hasta el museo.


Aprovechando el fervor cívico de los porteños, decidimos tomarnos la calzada y unirnos a tan majestuoso desfile. Aunque lucíamos con orgullo nuestras chapitas que nos identificaban como delegados de la gloriosa Generación Mampato, nuestra marcha no era muy marcial. Pero no faltaba entusiasmo en las filas mampatinas.

Al cabo de un rato llegamos a nuestro primer objetivo antes de comenzar el asalto al museo de Lukas. Se trata de uno de los pocos ascensores que van quedando en la ciudad y que para los que no son porteños, puede constituir una experiencia llena de adrenalina. Me parece que se trataba del ascensor Concepción, que nos llevaría justamente a la cumbre del cerro homónimo.

Como se puede apreciar en la foto, los gola-golas están ansiosos y felices por subirse a esta máquina del tiempo.

Ya arriba de este portentoso artefacto, disfrutamos del breve ascenso. En la foto se aprecia cómo Enrique y yo confiamos plenamente en las tranquilizadoras palabras de Alicia respecto a que pese a los años, el ascensor no caerá cerro abajo. Y que a lo más, caeríamos sobre unas techumbres que se alcanzaban a divisar por la ventana.

Hay que reconocer que la vista es encantadora y que, pese a lo antiguo del material en uso, parece bastante seguro.


Nelson y Sergio disfrutan también de este paseo en ascensor. Ninguno de los dos evidencia haber experimentado temor de subirse a ese vejestorio, aunque Sergio paeace estar haciendo grandes esfuerzos para disimular su temor. En cambio, Nelson parece estar aplicando alguna técnica de control mental que de seguro le produce mucho placer.

Ya una vez en la cima del cerro, nos recibe el hermoso paseo Gervasoni, tal como se aprecia en la placa que está tras nosotros. De izquierda a derecha: Cristian, Alicia, Alex y yo.

Aprovechamos de recorrer este cerro y sus hermosos miradores. La vista de la ciudad era bastante espectacular desde ahí y nos imaginábamos cómo sería disfrutar del show pirotécnico durante el año nuevo. No por nada se trata de un barrio bastante caro y donde una casa puede venderse en varios cientos de millones de pesos.


Enrique y Nelson se enfrascaron en una discusión respecto a quién de ellos es el que merece ser el acompañante de Alicia en nuestro paseo por el museo. Como ninguno de los dos quiso dar su brazo a torcer, decidieron que dirimirían todo con un duelo fotográfico. El primero que diparara, tendría el honor de acompañar a Alicia.

Aunque ambos eran muy buenos tiradores, fue Nelson quien ganó el duelo y se hizo merecedor a la compañía de nuestra querida amiga. Pero por ahora, lo que importaba era emprender la aventura de nuestro primer gran objetivo en Valparaíso, el museo dedicado a la vida y obra de Lukas, que luce muy hermoso


Esta historia continuará en breve...

domingo, 13 de mayo de 2012

Gola-golas en Valparaíso

Este sábado 12 de mayo se llevó a cabo el tercer encuentro gola-gola en la hermosa ciudad de Valparaíso. Aunque nuestros reporteros aún están trabajando en la edición de las fotografías que acompañarán nuestra crónica de tan magno evento, compartimos un adelanto con ustedes mediante las dos siguientes imágenes:


Foto 1
Foto 1: En el paseo Gervasoni, antes de ingresar al museo de Lukas, posan para la posteridad Tinalín y un grupo de gola-golas luciendo orgullosos sus chapitas. De izquierda a derecha, Nelson, Alicia, Cristian, Mirolo, Alex, Sergio y Enrique.


Foto 2
Foto 2: Gola-golas disfrutando de un paseo en trolebus, de izquierda a derecha, Alex y Nelson (en primer plano), Alicia, Mayoneso, Sergio, Cristian y Mirolo.

jueves, 10 de mayo de 2012

Tercer encuentro gola-gola: chapita oficial

Estamos listo para el tercer encuentro gola-gola de este sábado en Valparaíso. Los que vamos desde Santiago nos juntaremos a las 9:00 de la mañana en el terminal de buses de Pajaritos y llegaremos al rodoviario de Valparaíso a las 11:00 de la mañana.

Quienes no nos conozcan y quieran unísernos en el puerto, podrán reconocernos por una chapita que mandó a hacer nuestro amigo Mirolo y que es la que reproduzco aquí arriba. Así que ya saben. Si ven a un grupo de cuarentones y cincuentones con cara de felicidad y que luzcan esa llamativa chapita, tengan por seguro que somos nosotros. No es necesario ninguna contraseña, basta con preguntar si somos de la generación de Mampato y listo.

domingo, 6 de mayo de 2012

Viaje a Valparaíso para el "Tercer encuentro gola-gola"

Estimados amigos, para coordinar el viaje a Valaparaíso de quienes partiremos desde Santiago, la idea es juntarnos en el terminal Pajaritos (metro estación Pajaritos) a las 9:00 de la mañana del sábado 12.

La sugerencia es comprar pasajes en el bus que sale de ese terminal a las 9:20. En cuanto al regreso, creo que volvernos a las 19:45 o a las 20:15 sería una hora apropiada. No obstante si alguien quiere regresar antes, lo puede hacer. Pero venirnos a las 20:15 nos permitiría llegar a Santiago a las 22:05, que es una buena hora para quienes andamos en transporte público.

Les pido que me confirmen por este medio si irán al encuentro en la estación Pajaritos y la hora a la que prefieren regresar, de manera que con esa información, podamos comprar los pasajes vía Internet o bien en el mismo terminal el día sábado. Conviene comprarlos vía Internet porque salen a mitad de precio.

Démonos plazo hasta mañana lunes a las 18:00 para confirmar quiénes nos iríamos juntos y la hora a que quisiéramos regresar, de modo que ya mañana lunes en la noche podamos comprar los pasajes.

Mayoneso

martes, 1 de mayo de 2012

Tercer encuentro gola-gola (Valparaíso)


Bien, conforme a los resultados de la encuesta, el próximo encuentro gola-gola tendrá lugar en la ciudad de Valparaíso, el día 12 de mayo. Mirolo será nuestro anfitrión y guía en la hermosa Región de Valparaíso. Sin duda será una día muy entretenido y podremos vernos las caras quienes aún sólo nos conocemos virtualmente.

Estamos pensando juntarnos a las 9:00 horas de ese día en el terminal de buses de Tur-Bus. Queda por definir si el que está en la estación de metro de la Universidad de Santiago o en el de la estación Pajaritos. ALgunos pensamos que es mejor en el primero porque probablemente será más fácil encontrar pasajes ahí mismo.

Además, tenemos que calcular la hora de llegada y dónde exactamente nos esperará Mirolo. Si es el rodoviario de Viña del Mar, el de Valparaíso o algún otro lugar. Nuestro amigo nos dará las indicaciones y las publicaremos aquí en el blog.

Si alguien quiere ir en automóvil, que nos avise para coordinarnos bien allá una vez que lleguemos.

A los que asistan, les pido confirmar aquí en esta entrada, en la sección de comentarios, para tener al menos una estimación de cuántos seríamos finalmente. También pueden enviarme un e-mail con sus teléfonos celulares para contactarlos ese día en caso que alguien se atrase o no llegue al punto de encuentro. Mi correo es the.mayoneso@gmail.com

sábado, 28 de abril de 2012

Mampato y los balleneros [Biblioteca Mampato Bicentenario]


Ya se aproxima el mes del mar en nuestro país y qué mejor que esperarlo leyendo esta gran aventura de Themo que publicó la revista Mampato en dos partes. La única que hasta el momento no ha sido republicada en el formato de álbum pero que esperamos con ansias que vea la luz este año.

Para apaciguar la espera, pueden releer esta aventura tal y como fue publicada en Mampato. He reunido aquí las dos partes en un solo tomo de casi 100 páginas y con una edición digital a la altura de una gran historieta como ésta. Además de los estupendos dibujos a los que Themo nos tiene acostumbrados, en esta aventura disfrutamos de un extraordinario guión.

Nuestro amigo José Antonio, del sitio Sala de Historia, había ya compartido una edición digital de esta aventura. La diferencia con ésta es que aquí los scans los hice yo mismo y los edité con mucho esmero para lograr la mejor calidad posible. Podrán disfrutarla en una pantalla de gran formato y full HD. Les aseguro que se verá grandiosa. De prueba, una página cualquiera:

Una ardiente paciencia es la que hemos tenido todos quienes esperamos la edición que anunció ya hace tiempo la editorial Sudamericana, con las viñetas pintadas a mano por el propio Themo. De hecho, de la editorial me contactaron para que yo les digitalizara unas páginas de esta aventura que a Themo se le habían perdido. Eso hice y así fue como, aprovechando el impulso, digitalicé y edité todas las páginas de esta grandiosa aventura. Lamentablemente, parece que la edición en papel no saldrá en tapa dura, que es la que preferimos mucho de quienes coleccionamos las aventuras de Mampato. Pero bueno, al menos la podremos tener en tapa blanda que siempre es mejor que no tenerla. Calmemos nuestra ardiente paciencia entonces releyendo ésta, la edición que conocimos en las páginas de nuestra querida revista Mampato.



martes, 24 de abril de 2012

Festival Internacional Chilemonos 2012 [Santiago de Chile]



Aunque en el blog nos dedicamos fundamentalmente a las historietas, quisiera aprovechar de invitar a todos los mampatinos a este festival internacional que organiza Chilemonos. Se inaugura mañana miércoles en el Centro Gabriela Mistral (GAM) y hay actividades programadas hasta el lunes próximo allí y en otros centros culturales como el Centro Cultural Palacio de La Moneda y el Cine Arte Alameda. Pueden echarle un vistazo al programa del festival siguiendo este enlace.

Chilemonos es una actividad de difusión de la animación chilena que ha llevado la obra de nuestros creadores a varios países del mundo. Mi amigo y compañero de colegio, Erwin Gómez Viñales (Wilo) es junto a Margarita, su encantadora mujer, el principal impulsor de esta iniciativa. Partió en forma bastante modesta y a pulso, pero ha llegado a posicionarse como un referente para quienes se dedican a este hermoso arte de la animación. Han presentado exposiciones en Europa y América Latina y la realización de este primer festival internacional demuestra que ha alcanzado una envergadura de clase mundial, como se suele decir. No por nada ha habido tanto interés de los belgas, franceses y otros expertos en el arte de la animación y del noveno arte.

El festival incluye variadas actividades, que no se agotan en la difusión de material audiovisual que probablemente la mayoría de nosotros no ha visto, sino que además hay talleres, actividades académicas varias, competencias, conferencias y de un "cuantohay".

Para desgustar el arte de la animación que hacen nuestros compatriotas, les dejo el video de "Rokunga, el último hombre pájaro", realizado por Wilo hace ya varios años y que forma parte de un proyecto de rescate de las culturas prehispanas al que Wilo ha estado dedicado desde hace mucho tiempo.

Están todos invitados a conocer este arte que poco a poco se pone los pantalones largos en nuestro país.