Aunque me gusta emitir opiniones y comentarios impunemente, con la impunidad lógica que brinda un blog del que soy su único editor, no había hecho comentario alguno sobre una tendencia que he podido observar en algunos bloggers y que consiste en cerrar el acceso a sus blogs y hacerlo "privado". Comento esto porque uno de ellos aparece como uno de los blogs que recomiendo. Me refiero al de Sergio Vergara, "Logística mental vía comics", el que me parece muy bueno y por lo mismo es que lo recomiendo en mi blog.
Ayer entré a darme una vuelta allí y leí que desde el 1º de mayo será privatizado. Eso significa que ya no se podrá ingresar a él, salvo mediante un acceso otorgado sólo a algunos cibernautas. En principio, a quienes colaboran aportando material o comentarios a ese blog. Bueno, realmente creo que es una lástima que deje de ser público ese blog o cualquier otro. Siempre he sentido que la gracia que tiene este asunto es que cualquiera pueda acceder, bajar y compartir material como el de estos blogs dedicados a rescatar revistas viejas. No entiendo del todo las razones de quienes deciden privatizarlos, o más bien no las comparto. Sé que no todos los que visitan el blog se dan el tiempo para escribir algún comentario, enviar material adicional o cosas semejantes. Pero el que unos pocos lo hagan, ya creo que vale la pena. Y también creo que es importante que otros encuentren aquí algo que puedan considerar valioso, aunque no den las gracias ni se den el tiempo de comentar. No es lo que uno espera, ciertamente, pero no me parece que haya que negarles el acceso al blog por eso. Tampoco me parece que los blogs privados se nutran exclusivamente de material original (originalmente pirateado, of course) pues en algunos he podido notar que hay mucho material público que otros se han dado el trabajo de compartir para todos en blogs y foros por doquier. También he visto en otros blogs algunos de los ejemplares que he compartido aquí. Inclusive, en algunos casos los dueños de esos blogs se adjudican la autoría de los escaneos y de la edición digital, por lo que me siento honrado de que en los hechos reconozcan la calidad de lo que hago, aunque la autoría será siempre del creador cuyo genio dio vida a esas historietas. El que tomen las versiones digitales que yo he hecho, no me complica. Como no hay lucro de por medio, ni interés en ser famosillo, me da un poco lo mismo. Sólo espero que también se atribuyan la responsabilidad de esas ediciones digitales cuando surjan denuncias por violación de los derechos de propiedad intelectual, jajaja. Pero hablando en serio; a quienes me han pedido autorización para publicar mis enlaces en otros sitios les he dicho que sí, siempre y cuando se trate de sitios de acceso público. Si son privados, preferiría que cada cual se diera el trabajo de escanear lo que vaya a compartir con sus amigos. Pero tengo claro que tampoco es posible evitar tal cosa. Sólo apelo a que quienes aducen razones éticas para excluir a los usuarios anónimos de los blogs, actúen también con el mismo criterio cuando doy mis razones para no usar mis aportes con fines privados.
Digo todo esto porque creo que también cada uno de nosotros es responsable de que estas iniciativas no se conviertan en clubs de Tobi donde sólo los elegidos tienen el honor de entrar. Al menos yo espero que este blog siga siendo público y que los scans que aquí suba también lo sean y no vayan a parar a blogs con acceso restringido. En caso de que sintiera que no hay reciprocidad de parte de quienes leen o descargan material, simplemente preferiría cerrar el blog y ya. Si me di el trabajo de crearlo es también para compartir ideas, experiencias o simples opiniones sobre estas revistas que tanto quiero. Afortunadamente siento que ha servido para eso pero siempre dependerá de lo que tanto ustedes como yo podamos hacer.
Saludos a todos y no olviden que compartir no es un crimen.