viernes, 28 de febrero de 2025

Mampato 277 [Mayoneso]

 


Termino el mes de febrero con este ejemplar de mi colección de la revista Mampato. Como siempre, trae material muy interesante, como el concerniente al combate naval de Iquique, en 1879, como también un artículo sobre el tema de si podría haber vida en Marte.

Un artículo muy interesante y bien documentado es el de la arquitectura griega clásica. Hay que recordar que el director de la revista en estos años era Vittorio Di Girolamo, quien además es el autor de este artículo.

Entre las historietas destaca la historia de Mampato y los balleneros; un episodio de la historia de Tunga en El maestro de los mamuts; un episodio más de Luc Orient en Los dragones de fuego; y un capítulo de la serie de ciencia ficción de Santiago Peñailillo, Martín y Diana. Habría que mencionar también las ilustraciones de Manuel Cárdenas al cuento de la espada del Rey Arturo.

Está editada en alta definición y sin ese exceso de contraste que solía imprimirle a mis ediciones digitales de Mampato cuando empecé con el blog hace más de 16 años. Hoy me parecen muy malas esas vesiones, pero he ido reeditándolas para poder tenerlas en la misma calidad de las que he ido agregando a mi colección digital. Que disfruten esta maravillosa revista que tantos recuerdos nos trae.

Descargar Mampato 277

miércoles, 26 de febrero de 2025

Spirou y Fantasio Integral 1946-1950 [CRG]


A partir de hoy comenzaré a publicar la edición integral de la serie Spirou y Fantasio a todo color. Es la edición española de la edición integral en francés que tengo en mi biblioteca y que permite disfrutar del arte de los más importantes dibujantes del célebre botones del hotel Moustique. Los primeros seis o siete volúmenes corresponden a la etapa en que el dibujante era Franquin, que es la que más me gusta y la que se dice que llevó a la cima a esta serie. Pero también publicaré los tomos que recogen el trabajo de la dupla formada por Tom y Janry, que es la primera que leí en su tiempo y que también me gusta bastante.

Comencemos, entonces, por este primer volumen en el que se incluyen los álbumes La herencia; Radar el robot; 4 aventuras de Spirou y Fantasio; y Los sombreros negros. Cada tomo de esta edición integral incluye mucho material adicional con datos, bocetos, y material del trabajo de elaboración y de edición de la serie y la revistas Spirou, que es donde se publicaba.

El trabajo de digitalización lo hizo el compañero Sbro, del CRG. Yo solamente los edité para borrar algunas sombras, enderezar algunas páginas y poder apreciar mejor el arte de estos dibujantes. En mi iPad uso una aplicación que me permite disminuir los márgenes y aprovechar mejor el tamaño de la pantalla para visualizar las imágenes, por lo que si hay alguna sombra en los extremos de la página la aplicación la reconoce como parte de las imágenes y no se optimiza la visualización con márgenes reducidos. Esa es la razón por la que decidí revisar y editar todos los volúmenes de esta serie que digitalizó Sbro, pero creo que ha valido la pena. El tabajo fundamental, sin embargo, lo realizó él porque escanear en esta calidad toma mucho tiempo.

Dicho esto, no queda más que descargar y disfrutar esta extraordinaria serie clásica. Pueden dejar sus comentarios, por cierto.

Descargar Spirou y Fantasio Integral 1946-1950

lunes, 24 de febrero de 2025

El Pingüino 577 [Mayoneso]

 


Como comentó Fabio Gómez en la última entrada que publiqué sobre El Pingüino, en esta etapa de la revista el director ya no era Alberto Vivanco, sino el dibujante chileno Percy Eaglehurst, el autor de Pepe Antártico, La broma en vida y otras historietas que conocimos en diarios y revistas chilenas en los años setenta y ochenta.

Un cambio fácilmente observable en este ejemplar es la menor presencia de historietas. No sé si se trata de una excepción de este número en particular o si es parte del estilo de dirección que le imprimió Percy a la revista. De todos modos, celebro que la historieta de Vicar sobre el huaso Ramón se siga publicando, aunque la de este número sea poco divertida. A su vez, en este ejemplar no viene ninguna historieta de Themo Lobos.


Entre los dibujantes que aparecen en este ejemplar están Luis Cerna, Fernando Daza, Pezoa, Mateluna, Ric, Iñigo y Angélica (seudónimo del dibujante Samuel Gana).

La revista está editada en alta definición. Me quedan aún varios números posteriores a éste que iré publicando en las próximas semanas y luego volveré a publicar números más bajos que tengo y que pasé por el escáner hace un par de semanas.

Descargar El Pingüino 577

sábado, 22 de febrero de 2025

Jeremiah Integral 7 [Mayoneso]


 

Hace unos meses salió el séptimo volumen con la edición integral de la serie Jeremiah, del grandioso dibujante belga Hermann. Como he comentado en alguna ocasión anterior, en esta etapa Hermann dejó de usar el rapidograph y la tinta para dibujar los trazos de sus dibujos y optó por reemplazar la tinta china negra por la acuarela. El resultado lo podrán apreciar en estos álbumes reunidos aquí. A mí no me gusta tanto como el estilo que le conocíamos, pero de todos modos es un trabajo de altísima calidad.


Digitalicé este álbum en alta definición, de modo que pueden apreciar la belleza del arte de Hermann en cualquier dispositivo y en cualquier tamaño.

Descargar Jeremiah Integral 7

jueves, 20 de febrero de 2025

Máximo Chambónez restaurado [MaGoTo]

 


Hace un tiempo MaGoTo decidió restaurar varias historietas de Themo Lobos, entre las cuales están las aventuras de Máximo Chmabónez. El trabajo le quedó extraordinario y hoy ocupa un lugar en mi biblioteca pues sacó una edición en papel de altísima calidad y de un tamaño mucho más grande que el usual.


Pasé por mi escáner los dos álbumes que editó con las aventuras de Máximo Chambónez y los reuní en este único tomo que contiene 56 páginas que aseguran risas a todos los admiradores del arte de Themo Lobos.

Quienes se interesen por la versión en papel pueden comunicarse con MaGoTo porque tal vez le queden algunos ejemplares. Le pueden escribir a don.magoto@gmail.com

Descargar Máximo Chambónez restaurado

martes, 18 de febrero de 2025

Casacas Azules 1981-1983 [CRG]

 


Un nuevo volumen de la edición integral de la serie Casacas Azules, de Raoul Cauvin y Willy Lambil. En este número se reúnen tres divertidas historias protagonizadas por el sargento Chesterfield y el cabo Blutch.

El trabajo de digitalización de este álbum fue del compañero olivarbudia como una más de sus contribuciones a la comunidad del CRG. Vayan a él los debidos agradecimientos.

Descargar Casacas Azules 1981-1983

domingo, 16 de febrero de 2025

El Pingüino 572 Número extraordinario [Mayoneso]

 


Como reza la portada, este es un número extraordinario de la revista El Pingüino, con más de cien páginas de historietas, artículos y fotografías. Además de las ilustracions de Hervi, Palomo, Vivanco y denás miembros del equipo de la revista, destaco la del huaso Ramón, de Vicar, que consta de cuatro páginas en una d elas cuales aparece un chiste que me parece haber leído también en Condorito o en otra parte. Es el chiste de la langosta.

También destaco una historieta de varias páginas dibujada por el recordado dibujante Nélson Soto y escrita por Juan Bley. Los dibujos de Soto siempre me parecieron muy divertidos y leía sus divertidas historias en el suplemento Temas de Hombre, que aparecía los días viernes con el diario La Tercera.

Pues bien, se trata de un número que es diversión y entretenimiento garantizados para este verano austral. Está en alta definición, de modo que no queda más que disfrutarlo en cualquier dispositivo.

Descargar El Pingüino 572 Número extraordinario