domingo, 29 de septiembre de 2024

Hasta el último [CRG]

 

Para este último domingo de septiembre qué mejor que leer un western de aquellos que destacan por su calidad. Al menos eso me ha parecido a mí luego de leer Hasta el último, una historia escrita por el francés Jérôme Félix (1972) y dibujada magistralmente por el también francés Paul Gastine (1985), dupla de la que había leído una serie titulada La herencia del diablo, basada en la leyenda sobre el supuesto tesoro oculto en Rennes-le-Château.

En este western la historia es simple y aborda un tema siempre vigente, la pérdida de empleos debido al progreso y avance del maquinismo. En este caso, se trata de la amenaza que se cierne sobre los vaqueros, esos hombres que conducen el ganado desde las praderas hasta los mataderos en Chicago pues el tren irremediablemente terminará por reemplazarlos. Ante la disyuntiva de qué hacer con sus vidas, uno de estos recios hombres, Russell, se hace cargo de un niño cuyos padres han muerto. Sin embargo, un acción anodina desencadena una tragedia cuyas consecuencias serán fatales.

 Por cierto, aquí estamos muy lejos del heroísmo de Blueberry y del sarcasmo de Undertaken. Más bien la historia se asemeja, en la atmósfera que se nos describe, a la serie Duke, de Hermann. en cualquier caso, es una muy buena historia y que está muy bien dibujada, tal como lo pueden apreciar en las tres primeras planchas:




La edición digital fue obra del compañero xavib, del CRG, a quien agradezco públicamente. Y desde ya no duden en adquirirla en su versión de álbum porque es de aquellas historietas que vale la pena tener en la biblioteca.

Descargar "Hasta el último"

viernes, 27 de septiembre de 2024

El Pingüino 542 [Mayoneso]

 

Un número más de la revista El Pingüino, en esta oportunidad con una portada ilustrada por Themo Lobos, de quien también vienen la tira de Alaraco y la de Dolchevito.

En este número encontramos también una historieta dibujada por Nelson Soto, el legendario y experto caricaturista cuyos dibujos leía en el antiguo diario La Tercera. Siempre me gustaban esas historias que dibujaba con ocasión del Festival de la Canción de Viña del Mar o sus hilarantes historias que venían en el suplemento Temas de Hombre, del mismo diario, y que aparecía los viernes. Aquí en El Pingüino lo vemos con Johnny Combo, una parodia a los agentes de espionaje tipo James Bond, con guion de Juan Bley. La primera página de muestra:


Vuelve en la revista el querido Vicar con su huaso Ramón, que siempre hace reír. Junto a él, encontrarán una aventura de Farzán, de Hervi, dibujos de Oski, de Jimmy Scott, de Fantasio, de Palomo y muchos más. Entre los varios dibujos tomados de revistas extranjeras, reconozco los de Bill Ward (1919-1998), el célebre dibujante estadounidense cuyos trabajos no vienen con sus créditos aquí en la revista, aunque su estilo es inconfundible.



Entre los artículos, que siempre son muy amenos y divertidos, viene un reportaje a la recordada Brigitte Bardot. Así entonces, disfruten este nuevo número de El Pingüino, editado en alta definición.

Descargar El Pingüino 542

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Vasco 11: El reino prohibido [CRG]


Continúan las aventuras de Vasco, quien esta vez va acompañado del barón Van Loo en un viaje que tiene como destino final China, pero que les obliga a enfrentarse a múltiples problemas, como les sucede cuando, atravesando el actual Afganistán, se encuentran con un viajero que en plena tormenta de arena les hace entrega de un pequeño niño a quien deben proteger. Pronto se darán cuenta de que oscuros personajes andan tras este pequeño inocente, cuya hermana también ha sido víctima de una maquinación que les llevará a todos hasta el mismísimo Tíbet.

Como siempre, este extraordinario trabajo de edición digital fue obra del compañero xavib y demás contribuyentes del crowdfunding del CRG. Muchas gracias a todos ellos.

 

Descargar Vasco 11: El reino prohibido

lunes, 23 de septiembre de 2024

Afrikakorps (edición integral) [CRG]

 

A quienes pertenecemos a la generación X, como también a los baby boomers, nos criamos viendo y leyendo sobre batallas y combates, especialmente aquellos vinculados con las dos principales conflagraciones mundiales que sacudieron al siglo XX. Una de las primeras series de televisión que recuerdo haber visto cuando niño fue Combate, protagonizada por el desaparecido actor Vic Morrow. Es por ella que debe haber surgido mi atracción por la guerra, a la vez que el temor que siempre sentí por los conflictos armados. Y en el caso de la Segunda Guerra Mundial, siempre me resultó curioso cuando niño el que algunas de las más emblemáticas batallas tuviesen como escenario el norte de África ¿Que no era una guerra en Europa? Con el tiempo entendí por qué la guerra se disputaba también fuera de Europa.

Justamente, el álbum que comparto hoy tiene como escenario el norte de África, donde se desarrolló una cruenta lucha entre las potencias del Eje, especialmente Alemania, y los aliados. Desde luego, el más conocido y celebrado estratega militar que dio vida (qué ironía) a esos combates fue el general Erwin Rommel, el zorro del desierto, quien tuvo a su cargo entre 1941 y 1943 a una de las fuerzas militares más importantes de la Alemania nazi, el Afrikakorps, que se enfrentó directamente con las fuerzas británicas por el control de esa zona del mundo.

La historia de este álbum dibujado por el belga Olivier Speltens (1971), tiene como protagonista al teniente alemán Joachim Von Richter, quien a bordo de un legendario panzer será protagonista de algunas de las más recordadas batallas ocurridas en esa desértica zona. El punto de vista de esta historia es el de los alemanes, evidentemente, lo que no impide poder apreciar el valor y arrojo de esos hombres que, en un bando y en otro, estaban dispuestos a rendir la vida por su nación.

La edición digital es obra del compañero pacharico, del CRG, a quien agradezco públicamente por este trabajo. Que disfruten su lectura.

Descargar Afrikorps Integral


sábado, 21 de septiembre de 2024

 


Esta vez comparto un trabajo que escapa un poco de lo que se acostumbra en el noveno arte porque los autores de esta obra no son dibujantes ni guionistas, sino fotógrafo y reportero. Carlos Spottorno (1971) y Guillermo Abril (1981) nos ofrecen una mirada a la situación de una Europa sometida a una serie de tensiones en sus fronteras, cruzada por conflictos de diversa índole, con desplazamientos de refugiados que buscan escapar del horror en África o en Europa del Este. Aunque se trata de una obra publicada hace ya ocho años, la verdad es que su actualidad me parece que sigue intacta, más aún con la agudización de muchos de los conflictos que aquí aparecen retratados con total realismo. Como reza la contraportada del libro, este relato no está basado en hechos reales. Son hechos reales.

Muchas gracias al compañero jbabylon5, del CRG, por haber digitalizado esta obra que realmente sorprende. Un relato crudo, pero muy necesario.

Descargar La grieta

lunes, 16 de septiembre de 2024

Víctor Jara. Un canto comprometido [CRG]

 

Un día como hoy, hace 51 años, fue salvajemente asesinado el compositor y cantante chileno Víctor Jara. Hoy conocemos detalles sobre cómo fue su muerte, quiénes participaron de ella y por qué lo hicieron. La ideología del odio que movía a sus verdugos hoy parece resurgir en muchas partes del globo, incluido Chile. Razón de más para compartir este hermoso trabajo gráfico de Rodrigo Elgueta en los dibujos, y Carlos Reyes en el guion, en el que se nos cuenta la historia de este recordado músico. Víctor, simplemente Víctor, a quien muchos seguimos escuchando y cuyo salvaje martirio nunca olvidaremos.

Muchas gracias al compañero jbabylon 5, del CRG, que se dio el trabajo de digitalizar este álbum.

 


Descargar Victor Jara. Un canto comprometido


viernes, 13 de septiembre de 2024

Vasco 10: Los perros de Bahram Ghor [CRG]

 

La segunda parte y final de la aventura de vasco en la ciudad de Isfahán, sacudida por conflictos con los rebeldes que se oponen a los mongoles que la gobiernan, y en la que Vasco deberá dar con Sofía, la princesa bizantina con la que le une más que una simple relación comercial o diplomática. Lamentablemente, sus destinos parecen haber decidido separarlos, por más que ambos sientan entre sí una evidente atracción.

¿Podrá Vasco rescatar a Sofía? ¿Podrá volver a Italia habiendo cumplido la misión encomendada por su tío? ¿A dónde le llevará esta vez su destino? Todo eso podrán saberlo leyendo esta historia gracias al aporte de xavib y los demás compañeros del crowdfunding del CRG. Gracias a todos ellos por la calidad de esta edición digital.

Descargar Vasco: Los perros de Bahram Ghor