viernes, 14 de febrero de 2025

El Buscón en las Indias [CRG]


El álbum que comparto hoy corresponde a una imaginada segunda parte de la famosa novela picaresca de Francisco de Quevedo, Historia de la vida del Buscón, llamado don pablos; ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños, que más de alguno de nosotros leyó en el colegio. El protagonista es don Pablos, oriundo de Segovia y al servicio de don Diego, un noble con quien recorre varias ciudades de la España del siglo XVI. Al finalizar la novela, el Buscón decide viajar a América, o las Indias, como se le conocían entonces, en busca de mejor suerte, aunque no parece conseguirlo. "Y fueme peor, como V. Md. verá en la segunda parte, pues nunca mejora su estado quien muda solamente de lugar y no de vida y costumbres". Así finaliza la novela de Quevedo, cuya segunda parte nunca vio la luz. Pero el guionista francés Alain Ayroles (1968) decidió escribirla y pedirle al conocido dibujante español Juanjo Guarnido (1967) que la dibujara.

Ambos artistas son de sobra conocidos en el mundo de la historieta europea porque son autores de obras muy importantes, como la serie Garulfo y la serie De cape et des crocs, en el caso de Ayroles; y la extraordinaria serie Blacksad, en el caso de Guarnido. Esta última la tengo en mi lista de próximas publicaciones para el blog.

El dibujo de Guarnido es muy característico y tiene un estilo muy próximo al que hemos visto en los animadores de los estudios Disney, pues trabajó en algunos de los proyetos más conocidos de la compañia estadounidense. Sus viñetas son muy atractivas porque no suele recurrir al color digital ni a los colores planos, sino que utiliza la acuarela y otras técnicas que le confieren mucho valor a su trabajo.




En lo que respecta al guion de Ayroles, me ha parecido bastante bien y muy en sintonía con el estilo que Quevedo le imprimió a su personaje. Desde luego, el prologo de este álbum, que alude al famoso cuadro de Diego Velázquez y la representación de la familia real, conocido como Las meninas, forma parte de la inventiva con la que Ayroles imaginó el destino de don Pablos en esta segunda parte de la historia de su vida.

Esta edición digital es resultado del trabajo del compañero xavib, del CRG, a quien agradezco públicamente por permitirnos poder disfrutarla en tan alta calidad. Espero que les guste y puedan dejar sus comentarios.

Descargar El Buscón en las Indias

No hay comentarios: