miércoles, 30 de julio de 2025

Reencuentro con Comanche [CRG]


Este es un álbum publicado en francés el año pasado y que un compañero del CRG ha traducido para ser compartido en esa comunidad. Se trata de una historia escrita y dibujada por el también músico belga Romain Renard (1975) y que tiene de protagonista a nuestro conocido Red Dust, el personaje de la serie Comanche, de Hermann y Greg. La historia está ambientada en el año 1932, en un ambiente obscuro, reforzado por el uso del blanco y negro, y caracterizado por una atmósfera algo asfixiante, en mi opinión. Supongo que la Gran Depresión sirve de trasfondo, aunque no sea tematizada como tal.

¿De qué va la historia? Una mujer embarazada, de nombre Vivienne, que trabaja de bibliotecaria y quien está escribiendo un artículo sobre el Viejo Oeste, busca a un  individuo de nombre Hupp Cole; sin embargo, bajo ese nombre ficticio se oculta Red Dust, el capataz del rancho de Comanche, en Wyoming. El antiguo capataz vive escondido pues la policía le busca, aunque esta vez decide acompañar a Vivienne de regreso a aquel rancho en que Comanche sigue esperando por él.

La historia y el dibujo están bien, aunque esperaba más de esta historia. Hay un par de viñetas que son anacronismos que, quizás, no logré descifrar y que más bien me parecieron errores. No obstante, supongo que tienen una explicación que no logré encontrar. A ver si a alguien se le ocurre a qué obedecen.

La edición incluye un código QR que lleva al sitio web del álbum, que contiene la banda sonora del álbum. Está en Spotify.

El trabajo de traducción y de edición de esta versión castellana del álbum es del compañero fershare, del CRG, quien la compartió en el foro de esa maravillosa comunidad. Muchas gracias a él por este trabajo. Como explica el mismo fershare, el título original es Revoir Comanche, que literalmente significa "Volver a ver a Comanche"; no obstante, el título escogido por él para la traducción no me parece mal y suena mejor que la traducción literal. Habría que corregir algunos errores en los textos, pero, en general, se trata de un buen trabajo que, de otro modo, no sería posible poder leer para quienes no dominan el francés. Disfruten, entonces, este homenaje de Renard a Hermann.

Descargar Reencuentro con Comanche


lunes, 28 de julio de 2025

Vasco 23: El pueblo maldito [CRG]


Cuando este álbum se publicó, Gilles Chaillet ya había muerto. Y aunque el artista belga había dejado ya de dibujar la serie, debido a problemas de salud, siguió trabajando en él a través de los guiones, los bocetos y mediante la colaboración que estableció con Frédéric Toublanc, el dibujante que continuó su serie. Además, Chantal Defachelle, su esposa, es quien se encargaba de colorear las aventuras del joven sienés. Me parece que yo no le había dado los créditos correspondientes a tan importante trabajo.

Este álbum no recrea un acontecimiento de la gran política de la Europa de esos años, como lo han hecho otros álbumes de Vasco, sino que nos ofrece una historia trágica que tiene lugar en el pueblo de Kergoat, en la región francesa de Bretaña, donde el amor que fructificó entre dos jóvenes aldeanos desencadenó una serie de actos que parecen reafirmar que se trata de un pueblo maldito. Un noble empobrecido, un cura desaparecido misteriosamente, un joven asesinado y Vasco, un enviado de la banca Tolomei, quien viene a cobrar un préstamo que le realizara su tío al señor Arzan de Kervelen, el noble empobrecido sobre quien parecen recaer las sospechas sobre lo que ha suedido en este misterioso pueblo.

Una vez más, Vasco nos ofrece una mirada a esa Europa medieval que no siempre se muestra en los libros de historia. A quienes gustan del género, no me cabe duda de que disfrutarán esta nueva aventura de Vasco Baglioni.

La edición digital ya saben que ha sido realizada gracias al crowdfunding del CRG y al compañero xavib. Vayan a todos ellos mis más sinceros agradecimientos. Debo advertir, eso sí, que en la edición en papel -y ha quedado igual en la digital- hay un error en la plancha 38 (página 40 del álbum) porque el texto del globo de la última viñeta, corresponde en realidad al texto del primer globo de la viñeta penúltima; y a la inversa. De hecho, lo notarán al leerla. Lo corroboré con mi edición en francés. Más allá de eso, la edición y la historia están buenísimas ¡Y viva Vasco!



Descargar Vasco 23: El pueblo maldito

sábado, 26 de julio de 2025

Stefano Casini: ¡Hasta la victoria! [Eurocomicss]


 

Stefano Casini es otro de los dibujantes italianos que goza de reconocimiento en el mundo de la historieta europea. Nacido en 1958 en Livorno, ha publicado varias series interesantes, entre las cuales está la que comparto hoy en su versión integral. Originalmente publicada en cuatro álbumes, entre 2006 y 2010, por la editorial francesa Mosquito, la serie ¡Hasta la victoria!, sobre la Revolución Cubana, es un interesante modo de conocer parte de la historia del siglo XX. En ella se mezclan personajes de ficción con personajes y acontecimientos reales, como el sectuestro de Juan Manuel Fangio por dos militantes del Movimiento 26 de Julio y que buscaba atraer la atención de la opinión pública a la causa revolucionaria. Fangio, el argentino campeón mundial de automovilismo, terminó simpatizando con la causa de los barbudos y muchos años después, siendo uno de sus secuestradores ministro de Estado, visitó la isla por invitación del propio Fidel Castro, quien había ordenado su secuestro.

El dibujo de Casini, sin ser de mi entero agrado, me parece bueno y sólo creo que los colores resultan un poco perturbadores. Me imagino cómo habría lucido esta historieta con otra paleta de colores. De todos modos, la historia está bien contada y bien dibujada.

La digitalización ha sido gracias al esfuerzo del colectivo Eurocomicss y compartida en el foro del CRG. Está en alta definición, de modo que hoy, que se conmemora un aniversario más del asalto al cuartel Moncada, bien vale la pena leer esta entretenida y bien documentada historieta ambientada en esos tumultuosos años cincuenta del siglo pasado en la mayor de las Antillas.

Descargar ¡Hasta la victoria!


jueves, 24 de julio de 2025

Corto Maltés: Mû, el continente perdido [CRG]


Esta es la última aventura de Corto Maltés escrita y dibujada por Hugo Pratt. En total fueron doce los álbumes del célebre marinero que salieron de la imaginación del artista italiano. En esta última aventura, aparecen algunos personajes que conocimos en aventuras previa, como Bajo el signo de capricornio, también ambientada en el Nuevo Mundo.

La historia se sitúa en 1925, en el Mar Caribe, lugar al que llega Corto Maltés junto a varios personajes para encontrar la perdida Atlántida, aquel mítico continente que habría sido la cuna de una grandiosa y antigua civilización. En efecto, respaldado por lo que le ha contado el profesor Steiner, Corto parte tras ese mundo perdido,  acompañado de Rasputín, de Levi Columbia, de Boca Dorada y del joven Tristán Bantam. Vivirá curiosas y extraordinarias aventuras en una isla poblada de misteriosos habitantes. Una mezcla de leyendas mayas con el mito de los atlantes, esta historia tiene bastante de ese camino místico que tan bien conocemos en otros autores de la historieta, como el polémico Jodorowski.




La digitalización ha sido realizada por el compañero jababylon5, del CRG, y hay que decir que le ha quedado extraordinaria. Muchas gracias a él por este gran trabajo. Además, esta edición incluye hermosas acuarelas de Pratt y un interesante prólogo escrito por Laura Vazquez.

Descargar Corto Maltés: Mû, el continente perdido


martes, 22 de julio de 2025

Micheluzzi: El hombre del Khyber [CRG]

 


Ya he declarado mi admiración por la historieta italiana y por el dibujante Attilio Micheluzzi, entre otros. No sólo me gusta su estilo de dibujo, sino también el estilo de las historias que cuenta. Al igual que otros dibujantes italianos que he compartido en el blog, muchas de sus historias abordan acontecimientos históricos que marcaron el mundo moderno. En esta ocasión se trata de una historia que se sitúa en Lahore, la capital del Punjab, en el año 1879 y que tiene de protagonista a Reginal Winkie, hijo de un empleado de una compañía británica en Bombay y de una de las empleadas domésticas de este último; en suma, un mestizo; mitad inglés y mitad indio. Reggie, como le llaman sus íntimos, se ve envuelto en un conflicto pasional con ribetes políticos que le llevarán a involucrarse en la disputa entre el imperio británico y el imperio ruso por la denominada "Frontera del Noroeste", que tal como explica el propio Micheluzzi en la introducción a este álbum, hizo de Afganistán una suerte de Estado bisagara que se disputaban rusos y británicos. Es bien impresionante lo poco que parece haber cambiado esa región del mundo desde entonces a ahora, aunque los intereses en juego sean hoy los de otras potencias mundiales.

Les dejo las primeras páginas en la que Micheluzzi presenta a los personajes de este drama histórico:





Este álbum involucró mucho trabajo porque originalmente fue publicado en una colección italiana que se titula Un hombre, una aventura y que incluía ya 26 volúmenes cuando este vio la luz. Fue digitalizado por los compañeros CapUltra y Jedi 1489 y traducido y maqueteado por el compañero Blue Diamond, quien también ha hecho grandes aportes a este blog. A todos ellos les doy mis públicos agradecimientos por permitirnos disfrutar de esta obra de arte tan bien cuidada.

Descargar El hombre de Khyber 

domingo, 20 de julio de 2025

El Pingüino 31 [Mayoneso]


Retomo mi labor de digitalización de mi colección de revistas El Pingüino, que tan grata y divertida lectura nos ofrecen. La portada de este número es del recordado Pepo y en sus páginas interiores vienen trabajos de los dibujantes de esta primera época de la revista, entre los cuales destaca el gran Themo Lobos, con sus personajes Alaraco y Transparencio, además de encargarse de dibujar las páginas centrales con divertidos chistes sobre Cristóbal Colón.


Este número de la revista apareció el 9 de octubre de 1957 en nuestro país y se publicó en Argentina el 22 de octubre de 1957; por ello es que algunas de las historietas son alusivas a la conmemoración del descubrimiento de América. Agradezco a Fabio Gomes el haberme precisado las fechas de la publicación en Chile y en Argentina.

En la sección dedicada a las estrellas del espectáculo aparece una nota sobre el recordado humorista uruguayo Luis Verdaguer. Me llama la atención que en ese momento no era conocido solo como un contador de chistes, sino como un artista completo, como indica la nota, pues hacía malabares, tocaba el violín, hacía números como equilibrista y, además, contaba chistes. En la fotografía que acompaña la nota se ve notoriamente más joven pues luce una bien peinada cabellera.

Disfruten este número, entonces, que pasé por mi escáner y que edité en alta definición. Es una buena lectura para este domingo.

Descargar El Pingüino 31

viernes, 18 de julio de 2025

Spirou y Fantasio Integral 8 [CRG]

 


Este es el último volumen integral con las aventuras de Spirou y Fantasio que fuera dibujado por el genial dibujante belga Franquin. Otros dibujantes tomarán el relevo de la serie, pero ya sabemos que Franquin fue a Spirou lo que Themo a Mampato; o lo que fue Carl Barks al mundo Disney. Franquin fue también una suerte de padre putativo de Spirou, al menos durante poco más de un par de décadas, y fue quien creó un verdadero universo, con personajes emblemáticos, como Marsupilami o los diversos antagonistas de Spirou. Además, en estos últimos álbumes de la serie Franquin contó con la colaboración de Greg y Delporte en los guiones, más la colaboración de Jidéhem en los decorados.

Pero quizás lo mejor es que que en el penúltimo de estos últimos álbumes introdujo a quien se convertiría también en un personaje que daría origen a su propia serie; me refiero a Gaston Elgafe, como se le conoce en castellano, y que empezó como un curioso personaje que llegó a trabajar a la redacción de la revista, en la que Fantasio era uno de los periodistas estrellas, y donde se hizo famoso por los más estrambóticos inventos que se le ocurrían y las situaciones en las que siempre más de laguien salía perjudicado por sus metidas de pata.

A mí siempre me ha parecido que el personaje creado por el dibujante chileno Pepe Huinca, Artemio, es muy parecido a Gaston. No sé si Pepe Huinca se habrá inspirado en el personaje de Franquin, pero me llama la atención el parecido. Recuerden que compartí aquí en el blog hace años el libro de Artemio, en el que podrán encontrar elementos para una comparación.

Pues bien, siendo este el último tomo integral con las historias de Spirou dibujadas por Franquin, no queda más que disfrutarlo en este último día de la semana. La digitalización fue obra del compañero Sbro, del CRG, a quien agradezco públicamente este esfuerzo que ha realizado. Debo decir que aún vendrán más volúmenes de la edición integral de Spirou y Fantasio, pero esta vez de la mano de otros dibujantes.

Descargar Spirou y Fantasio Integral 8

miércoles, 16 de julio de 2025

Wayne Shelton Integral 2 [CRG]

 


Vamos por el segundo volumen de la edición integral de Wayne Shelton, el antiguo combatiente en Vietnam que hoy trabaja como agente de seguridad de empresas y millonarios del mundo entero. En esta oportunidad, se ve envuelto en un asunto que tiene que ver con su pasado en la guerra contra los norvietnamitas y un afán de venganza que parece no querer dejarlo. Como de costumbre, habrá mucha acción, fantásticas situaciones de peligro, de las que logra salir con vida, y mucho dinero en juego.

Debo decir que esta serie no es de las que más me gustan. Aunque las series de acción me entretienen, esta es demasiado "hollywoodense" para mi gusto, con personajes demasiado estereotipados. Así y todo, vale la pena disfrutarla para pasar un buen rato, pero no mucho más que eso. Comparada con otras, no tiene la misma densidad narrativa.

Por otro lado, en estos álbumes el guion ya no es de Jean Van Hamme, sino del guionista francés Thierry Cailleteau (1959-2023) de quien conozco algunos de sus otros trabajos, pero no los he leído. Solo me da la impresión de que intentó mantener el estilo de Van Hamme en esta serie, aunque si eso le dio resultados o no, es algo que ustedes deberían juzgar.

El trabajo de digitalización fue de los compañero capdiajo y tiranoyo, del CRG, a quienes doy mis públicos agradecimientos.

Descargar Wayne Shelton Integral 2


lunes, 14 de julio de 2025

Vasco 21 (La dama negra) y 22 (La muerte blanca) [CRG]

 


Esta historia de Vasco consta de dos partes y decidí publicarlas juntas. Además, se trata de la primera aventura del joven sienés que no está dibujada por Gilles Chailet, aunque sí fue escrita por él. En efecto, esta historia se publicó en forma de álbum en 2007, la primera parte, y en 2009, la segunda, y contó con la colaboración del dibujante francés Frédéric Toublanc (1963) cuyo dibujo no me gusta tanto como el de Chaillet, pero quien respetó el estilo de esta extraordinaria serie histórica, especialmente en la fidelidad históricac y arquitectónica, tal como se puede evidenciar en la siguiente página doble en que aparece la hermosa ciudad de Toledo:


En cuanto al guion, vemos en esta historia a Vasco recibir un encargo del rey de Francia para llevar una misiva al Papa Urbano V, el papa de Aviñón, pero en los alrededores de la ciudad papal se encuentran las Grandes Compañías, agrupaciones de mercenarios que, debido a la tregua entre Francia e Inglaterra, se encuentran desocupados y constituyen una amenaza para Aviñón y el papado. Sin embargo, pronto volverán a la actividad gracias a un préstamo de la banca Tolomei y la decisión del Papa Urbano V de emprender una nueva cruzada, esta vez contra el Islam en la Península Ibérica y el apoyo que le ha dado el rey de Castilla al reino muslmán de Granada. En su camino, Vasco deberá hacer frente a nuevos peligros, algunos naturales y otros, muy mundanos; y se reencntrará también con un viejo amor que nunca parece haber podido olvidar.

Frédéric Toublanc y Gilles Chaillet en 2007

Ya saben que la digitalización de estos álbumes fue posible gracias a un crowdfunding del CRG y al compañero xavib, miembro insigne de esa maravillosa comunidad. Que disfruten estas nuevas aventuras de Vasco en la Europa del siglo XIV.

Descargar Vasco 21: La dama negra

Descargar Vasco 22: La muerte blanca

sábado, 12 de julio de 2025

Las extraordinarias aventuras de Adèle Blanc-Sec Integral 3 [CRG]

 


"Un misterioso laboratorio de París causa estragos con sus remedios para el resfriado mientras Adèle Blanc-Sec y algunos viejos conocidos intentan descubrir el secreto que oculta una extraña mano que parece contener las respuestas a todo." (Presentación de la editorial).

Esta era la última entrega de la serie de Tardi, aunque posteriormente se publicó una más. En este álbum integral se incluyen también las dos historietas que compartí hace unas semanas y que dije que forman parte de la narración de las aventuras de Adèle. Se trata de la historia sobre Brindavoine y la historia sobre el demonio de los hielos.

La edición digital ha sido obra del incansable forero del CRG, el compañero jbabylon5, a quien agradezco por esta oportunidad para poder compartir aquí estas extraordinarias aventuras del recordado personaje del dibujante francés Jacques Tardi. De más está decir que se trata de una edición en muy buena resolución.

Descargar Adèle Blanc-Sec Integral 3

jueves, 10 de julio de 2025

SODA Integral 2 [CRG]


El segundo volumen de la edición integral de la serie Soda, de Philippe Tome con dibujos de Bruno Gazzotti, sobre las aventuras del teniente de la NYPD llamado David Solomon, pero más conocido como Soda.

A mí el dibujo de Gazzotti me gusta mucho y creo que la serie ganó mucho con su inorporación. Además, tratándose de una serie del siglo pasado, es interesante observar la ciudad de Nueva York con las torres gemelas del World Trade Center, que aparecen en las viñetas de esta divertida serie.

Finalmente, debo decir que la edición digital de este segundo volumen integral es de mucho mayor calidad que la del integral 1. En este caso, el trabajo de digitalización fue de los compañeros Iker y SpanishSpawn, del CRG, a quienes agradezco poder compartir este álbum. En consecuencia, no queda más que descargarm leer y comentar esta interesante serie franco-belga.

Descargar SODA Integral 2

martes, 8 de julio de 2025

Lucky Luke: Los rivales de Painful Gulch [CRG]


 

Para esta primera parte de la semana laboral, qué mejor que distraerse después del trabajo con una entretenida historia de Lucky Luke. En esta oportunidad se trata de la historia en que dos familias de pioneros se profesan un odio ancestral, que aunque nadie sabe cómo se originó, sacude a Painful Gulch con episodios de una inusitada violencia dereivada de esta rivalidad que viene desde tiempos inmemoriales. Quienes se enfrentan son la familia O'Timmins y la familia O'Hara. Los miembros del primer clan se caracterizan por una prominente nariz, y en el caso de los O'Hara, por unas descomunales orejas. Lucky Luke se ve envuelto en este conflicto entre estas dos viejas familias y tratará de solucionarlo al modo en que él sabe hacerlo; pero no le será fácil.

Esta historia fue publicada en el año 1961 en la revista Spirou y se trata de la primera en que Goscinny aparece oficialmente como guionista de la serie. Las situaciones divertidas están garantizadas y no queda más que reírse con esta hilarante rivalidad ente los O'Timmins y los O'Hara. Finalmente, el dossier que viene en estas ediciones de Lucky Luke siempre resulta muy interesante, como habrán podido comprobar en los álbumes preiamente compartidos aquí en el blog.

Como siempre, los agradecimientos van para los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, que se dieron el trabajo de digitalizar esta colección de aniversario.

Descargar Lucky Luke: Los rivales de Painful Gulch

domingo, 6 de julio de 2025

Izquierdo & Valderá: Rosa de La Habana [CRG]

 


Este álbum que comparto hoy está dibujado por el dibujante cubano Alexander Izquierdo (1978) en base a un guion escrito por la también cubana y guionista e ilustradora Duchy Man Valderá (1978). Ambos autores tienen una destacada trayectoria y reconocimiento en España, Francia y Bélgica. Izquierdo estudió arte en La Habana y luego en un taller de historietas en Bélgica. Por su parte, Valderá estudió diseño de vestuario en Madrid y actualmente reside en Bélgica.

Duchy Man Valderá (guion)


Alexander Izquierdo (dibujo)

Este álbum, Rosa de La Habana, es el primer álbum que publicaron para el mercado europeo, el que luego ha sido traducido al castellano. Narra una historia de amor o de desamor, más bien, ambientada en el año 1958 en la capital de la Cuba de Batista, entre un guitarrista santiaguero, como se les llama a los de Santiago de Cuba, y una cantante y prostituta que tiene, como era de suponer, un chulo o proxeneta muy malas pulgas.

Es una historia simple, pero muy bien dibujada. Me gustó el uso del blanco y negro y del grafito, que es lo que supongo que usó Izquierdo aquí. Ya varios han notado la influencia que tiene el trabajo de Alberto Breccia en el estilo de Izquierdo. En fin, que es un dibujante interesante y que vale la pena apreciar. Espero que también les guste a ustedes.

El trabajo de digitalización es del compañero Redvirux, del CRG, a quien agradezco públicamente por ponerlo al alcance de la comunidad del CRG.

Descargar Rosa de La Habana

viernes, 4 de julio de 2025

Spirou y Fantasio Integral 7 [CRG]

 


Un nuevo integral de las aventuras de Spirou, el célebre botones pelirrojo, y su amigo Fantasio. Esta vez enfrentan al pérfido Zorglub, una suerte de antagonista del conde de Champignac, y que con sus zorghombres, seres humanos a los que el el villano científico ha intervenido su cerebro para que se comporten como autómatas al servicio del mal, habrá de constituir un duro adversario para los conocidos amigos del conde.

En este integral vienen dos historias que tienen a Zorglub de protagonista, o de antagonista, y cuyo guion contó con la colaboración de Greg, así como en los decorados Franquin contó con la ayuda de Jidéhem. Estas dos historias son precedidas por un relato breve, obra del mismo trío de colaboradores, en el que el conde de Champignac consume, por error, un brebaje que le hace aflorar su lado malvado. Como alcanza a darse cuenta del error, avisa a Spirou para que le ayude a impedir que siembre el caos en el apacible pueblo de Champignac.

La edición digital de este integral es obra del compañero Sbro, del CRG, a la que yo he hecho algunos pequeños ajustes para mejorar su visualización en mi iPad. Muchas gracias a Sbro por poner a disposición de la comunidad del CRG esta magnífica edición en tan alta definición. Es una magnífica alternativa para disfrutar este primer fin de semana de julio.

Descargar Sipirou y Fantasio Integral 7

miércoles, 2 de julio de 2025

Heinzl & Hugault: Tomcat [CRG]

 


Uno de los géneros de historieta franco-belga que me gusta es el de las historietas de aviación; desde las clásicas como Dan Cooper, Tanguy y Laverdure o Buck Danny, hasta las que forman parte de la colección Cockpit, de las ediciones Paquet. Es en esta colección donde leí por primera vez un trabajo del dibujante francés Romain Hugault (1979). Tengo en mi biblioteca algunos trabajos suyos, pero es la primera vez que publico algo de él aquí en el blog.

Esta historia fue escrita por el propio Romain Hugault y por la guionista francesa Anastasia Heinzl, y tiene como protagonista al avión de combate Grumman F-14 Tomcat y a quien sería la primera mujer piloto de estas imponentes aeronaves, la estadounidense Kara Hultgreen, muerta trágicamente cuando veía realizado su mayor anhelo como aviadora.

El dibujo de Hugault es muy realista y sus encuadres de las maniobras aéreas son extraordinarios, así como la precisión técnica para dibujar los diversos aviones que aparecen en sus historietas. Realmente, para quienes gustan de los temas de aviación, los trabajos de Hugault son de lo mejor que se puede encontrar en el campo de las historieta sobre el género de aviación. Les dejo las primeras páginas de esta historia para que lo comprueben:







Este álbum fue digitalizado por el grupo Eurocomicss y compartido en el foro del CRG por el compañero Brucolako. Está editado en alta definición y es una excelente lectura para esta primera semana de julio.

Descargar Tomcat