miércoles, 21 de mayo de 2025

Blake y Mortimer Integral 2 [CRG]

 


Este segundo tomo de la edición integral de la serie de Edgar P. Jacobs, Blake y Mortimer, contiene dos de mis historias favoritas de esta célebre dupla de investigadores. Una corresponde a la primera de la serie que compartí hace muchos años aquí en el blog, "La marca amarilla", que es considerada una de las más importantes de las aventuras de Blake y Mortimer y que se publicó en la revista Tintin en 1953 y 1954. En ella nuestros amigos deben investigar en Londres  a un extraño criminal que deja una marca de la que procede el nombre con el que se le conoce; se trata de una marca amarilla.

La otra aventura que viene aquí y que es una de mis favoritas es  "S.O.S. meteoros", que también ya había compartido en mi blog. Se trata de una aventura publicada originalmente en la revista Tintin entre 1958 y 1959 y en la que el profesor Philip Mortimer visita Francia, invitado por un científico amigo suyo, para dilucidar unos extraños eventos climáticos que han sacudido a Europa Occidental y tras los cuales parece estar una poderosa potencia enemiga.

La tercera aventura de este álbum es "El enigma de la Atlántida", publicada originalmente en la revista Tintin entre 1955 y 1956. En esta aventura, los dos amigos participan de una expedición espeleológica en las islas Azores, resultado de lo cual descubren la mítica Atlántida.

Esta edición digital es resultado del generoso esfuerzo realizado por el compañero Sbro, del CRG, a quien expreso mi público agradecimiento. En alta definición, esta es la oportunidad de disfrutar en grande estas entretenidas aventuras de Blake y Mortimer.

Descargar Blake y Mortimer Integral 2 

lunes, 19 de mayo de 2025

Wanted. Retrato sangriento [CRG]

 


Este es otro buen álbum de western. Un pequeño indio cheyenne que se escapa de una matanza en la que muere su madre en manos de un hombre al que sólo reconoce por los ojos. Dull, que así se llama el pequeño indio, es rescatado por un fotógrafo que trabaja para la justicia confeccionando los retratos hablados de los criminales más buscados. El pequeño Dull tiene un gran talento para el dibujo y, habiendo transcurridos algunos años, acompaña al fotógrafo en su labor pues es él quien se encarga de dibujar los retratos de los criminales. Pero Dull tiene no sólo un talento como dibujante, sino que sus dioses le han favorecido con un don especial que le permite descubrir el paradero de los fugitivos a partir del dibujo que realiza.

Dull no ha olvidado lo que le hicieron a su tribu y a su familia y está dispuesto a dar con el misterioso hombre que comandaba el grupo que arrasó con ellas. En su búsqueda, él y el fotógrafo se encuentran con una cazarrecompensas llamada Silent Rose.

Esta historia fue escrita por el guionista belga David Boriau (1977) y dibujada por el también belga Steven Dhondt (1974). De ambos autores esta es la primera ora que leo y me ha gustado. Pese a que tengo la impresión de que el guion está construido para congraciarse con lo que hoy se considera políticamente correcto (desde la inocencia bondadosa con que son descritos los cheyennes, hasta el que Silent Rose sea una mujer negra), creo que es suficientemente interesante como para satisfacer a los exigentes lectores del género western. Por su parte, el dibujo de Dhondt está bastante bien. Su estilo me recordó el de Ralph Meyer, el dibujante de Undertaker. No sé si habrá influencias mutuas o influencias similares entre ellos, pero tienen estilo bien parecidos.






La digitalización de este álbum doble es del compañero jbabylon5, a quien agradezco públicamente por permitirme conocer el arte de estos dos autores belgas.

Descargar Wanted. Retrato sangriento

sábado, 17 de mayo de 2025

Alvar Mayor 3 [CRG]


 

El tercer y último tomo de esta magnífica edición integral de las historias dibujadas por Enrique Breccia y escritas por Carlos Trillo. Aunque no ha habido muchos comentarios, me consta que las descargas han sido cientos, de modo que supongo que es una historia que ha sabido ser apreciada por los lectores. Ya he dicho que reúne varios atributos que la hacen digna de ser considerada una de las mejores expresiones del noveno arte en esta parte del mundo; especialmente para quienes gustan de la historieta histórica.

"Donde se entrecruzan la ficción y lo histórico para dar luz a los mitos, entre las cicatrices y las huellas que impone la vida en los albores del Nuevo Mundo, y rodeado de ciudades legendarias, transcurre la vida de Alvar Mayor. Defensor de las causas perdiadas, cartógrafo moral ante los dispuestos a matar y, hasta sus últimos días, peregrino de la nueva América del Sur." (de la presentación del editor).



Gracias al compañero jababylon5 por tan estupendo trabajo de digitalización. Y no olviden que la pueden adquirir por cualquier librería online para disfrutarla en su versión original en papel.

Descargar Alvar Mayor 3


jueves, 15 de mayo de 2025

Lucky Luke: El pie tierno [CRG]


 

Otra hilarante historia del más famoso cowboy del noveno arte, Lucky Luke. En esta aventura, junto a su astuto caballo Jolly Jumper, deberá encargarse de darle protección a Waldo Badmington, un aristócrata inglés que ha heredado un rancho en el Viejo Oeste, y por el cual el villano y ambicioso Jack Ready está dispuesto a hacer lo posible por quedarse él.

Waldo Badmington llega junto a su también flemático mayordomo Jasper, con el propósito de tomar posesión de la herencia que le dejara su tío Baddy y dispuesto a no ceder antes las artimañas de Jack Ready o quien sea que le quiera impedir hacerlo.

Desde luego, el contraste entre este curioso personaje, que representa a aquel típico individuo que en el salvaje Oeste apodaban como "pie tierno", y la rudeza de los vaqueros y poderosos rancheros, da origen a múltiples situaciones muy divertidas. René Goscinny fue un maestro en el arte de hacer reír.

Ya saben que esta edición digital ha sido obra de los compañeros Umbriel y Sbro, del CRG, a quienes es menester agradecer. No hay que ser descortés ni malagradecido en la vida, que de esos hay ya demasiados en este mundo.

Descargar Lucky Luke: El pie tierno

martes, 13 de mayo de 2025

Mampato 283 [Mayoneso]

 


Un nuevo número de la revista Mampato en alta definición. Aunque on unas manchas de humedad en la portada, vale la pena leer esta edición digital porque trae material muy interesante, como el de las consecuendicas sico-biológicas de la ingravidez; el reportaje sobre los castillos; el reportaje central sobre el antílope; un resportaje sobre los coleópteros; o el artículos sobre el emperador Emanofis IV.

Las historietas, los cursos y los juegos complementan este número de la recordada revista. Está editado en alta definición, como he dicho, y se puede ver en cualquier clase de dispositivo.

Descargar Mampato 283

domingo, 11 de mayo de 2025

Spirou y Fantasio Integral 5 [CRG]


Un nuevo número de la edición integral de la serie de Spirou y Fantasio, correspondiente al grandioso período de André Franquin. En este volumen se incluyen historias tan recordadas como "El nido de los marsupilamis", "El viajero del mesozoico", "Vacaciones sin aventuras", "La feria de los gánsteres", estas dos últimas más breves que las dos primeras, aunque igual de entretenidas.

La digitalización fue realizada, como ya saben, popr el compañero Sbro, de CRG, a quien corresponde agradecer por este gran trabajo realizado. A disfrutar, entonces, de esta amena lectura para este domingo de mayo.

Descargar Spirou y Fantasio Integral 5

viernes, 9 de mayo de 2025

El Pingüino 18 [Mayoneso]

 


Hace un tiempo me compré varias revistas El Pingüino, la mayoría de las cuales corresponde a la primera etapa de la revista. Este verano austral las pasé por mi escáner y ahora las iré publicando en el blog. Comienzo con el número más bajo de ese lote de revistas que compré, correspondiente al 22 de mayo de 1957; es decir, hace ya casi 68 años. No deja de sorprenderme cómo ha cambiado el mundo, el país, en estos años. Por supuesto, yo ni siquiera había nacido para aquella fecha, pero de todos modos me llama la atención los cambios entre ese mundo y el actual.

En este número, como era habitual en esta etapa de la revista, la portada es de Pepo. Ahora no sé si se trata de chistes originales o Pepo los tomó de algún otro lado. 

Habiendo compartido los números de la época de Percy como director, el contraste con esta primera época de la revista es notorio, especialmente por la mayor cantidad de artistas nacionales, o que trabajan regularmente para medios nacionales. A propósito, me pregunto si el personaje de Nato, el pingüino Pantruca fue creado especialmente para la revista. Es raro igual ver a un pingüino con barba.

He comentado que la historieta de Urtiaga, que tiene de protagonista a Marilyn Morrón, merece una edición especial. Intentaré hacerlo una vez que tenga todas mis revistas escaneadas.

Otra cosa que llamó mi atención es que el personaje de Vicar, el ciego Quevedo, en esta época tiene otra fisonomía ¿O es idea mía?

La página central de chistes es dibujada por Themo y algunos me parece haberlos vuelto a ver en otras revistas posteriormente. Son los siguientes:


Bueno, les dejo este antiguo número que vale la pena leer. Está editado en alta definición, pese a que la calidad del papel y la de mi escáner no es la mejor.

Descargar El Pingüino 18

Alvar Mayor 2 [CRG]

 


Segundo volumen de la edición integral de la serie de Carlos Trillo y Enrique Breccia ambientada en el período de la Conquista, Alvar Mayor.

"En un Nuevo Mundo donde la justicia  todavía no ha desembarcado, la ley de la selva es quien dicta sentencia, sin piedad ni misericordia, dividiendo a los hombres entre los que se disponen a matar y los que se preparan para morir. La espada y la cruz deciden  el destino de todos quienes remueven estas tierras en busca de oro y gloria. Pronto, el nombre y el acero del hijo del cartógrafo que acompañó a Pizarro al Perú, se erigirá como el salvador de todos aquellos cuyos sueños de fortuna pueden convertirse en pesadillas." (de la presentación de la editorial).

Como dije, la edición digital es del compañero jabylon5, del CRG, a quien agradezco públicamente por su valioso trabajo. Y quienes quieran comprar esta serie, ya saben que la encuentra a un precio bastante razonable en Buscalibre y Amazon.

Descargar Alvar Mayor 2

miércoles, 7 de mayo de 2025

Sunday Integral [Mayoneso]

 


Hace mucho tiempo que tenía ganas de compartir este álbum aquí en el blog, pero no había tenido tiempo de escanearlo hasta este último verano austral. Sé que existe una versión digital que compartieron en el foro del CRG, pero su resolución no era de mi completo gusto. Por esa razón es que decidí sacrificar mi álbum y pasarlo por el escáner una calurosa tarde de febrero. Como son más de 300 páginas y lo escaneé a mayor resolución que la habitual, me tomó bastante tiempo también editarlo. Finalmente lo puedo compartir aquí en la calidad que me parece que está a la altura de la calidad de dibujante que es Víctor De la Fuente y uno de cuyos trabajos he compartido también antes aquí en el blog. De igual manera, me parece que el guion de Víctro Mora es muy bueno. Ya he planteado algunas críticas al trabajo de traducción que hizo Mora de los álbumes de Astérix, pero en este caso debo decir que tanto narrativa como gráficamente la historia es muy buena.

Sunday es un antiguo coronel del ejército nordista que ha perdido en trágicas circunstancias a su familia pues la guerra que acababa de terminar se cobró muchas víctimas inocentes. Al volver a su casa, el excoronel Sunday encuentra sólo cenizas, bajo las cuales yace el cuerpo sin vida de su amada esposa. Sin embargo, no haya señales de su pequeño hijo, por lo cual emprende una incansable búsqueda pues tal vez fue secuestrado y aún sigue vivo.

Esta no es una serie como otras ambientadas en el Viejo Oeste en las que el protagonista es un héroe dispuesto a cumplir con su deber ni tampoco es un afamado pistolero que pone su destreza como tal al servicio de la justicia. Más biens e trata de un desesperado padre que se enfrenta a la crudeza y la dureza de la vida de postguerra. Es sabido que luego de cualquier guerra los cimientos morales de la sociedad quedan también en ruinas.

Sunday está formado por doce episodios relativamente breves que tienen como hilo conductor a este excoronel quien por más que quiera evitar verse involucrado en actos de violencia parece estar condenado a sufrirlos y a tener que recurrir a ella para evitar su propia muerte y mantener viva la esperanza de hallar a su hijo.

A diferencia de la serie Los gringos, también dibujada por Víctor De la Fuente, Sunday está dibujado en un simple blanco y negro, lo que realza la calidad del dibujo del artista español. Al menos a mí me gusta más leer sus trabajo en blanco y negro. Les dejo las primeras páginas para que aprecien la calidad del dibujo.






Esta edición integral, publicada por Glénat, incluye una interesante introducción escrita por Manuel Barrero. La edité en alta definición y me preocupé de que quedara de la mejor manera posible porque quería poder leerla en mi Pad Pro, que ofrece una calidad de imagen insuperable. De modo que no les queda más que descargarla y disfrutar su lectura al igual que yo.

Descargar Sunday Integral

lunes, 5 de mayo de 2025

Thorgal Integral 3 [CRG]


 

Vamos por el tercer volumen de la edición integral de la magnífica serie Thorgal. En este tomo se reúnen cuatro álbumes que forman parte del que es considerado el ciclo más importante dentro de la serie. Me refiero al ciclo de El país de Qâ, conformado por cinco álbumes, de los cuales aquí encontrarán los cuatro primeros. En el primero de estos álbumes, "Los arqueros", aparece uno de los personajes que será muy importante a lo largo de toda la serie. Se trata de Kriss de Valnor, una perfecta villana cuyos atributos van desde la belleza y la valentía hasta la traición y la codicia, mezclando así en una misma persona las fuerzas que parecen oponerse en el universo.

El nombre de este ciclo viene del título del segundo álbum del tomo integral y que llevará a Thorgal a una extraña y lejana tierra, el país de Qâ, donde deberá robar el casco de un supuesto dios que tiene grandes poderes. Ello, para poder conseguir la libertad de su hijo y de otro importante personaje aparecido en el álbum anterior, quienes fueron secuestrados por encargo de la malvada Kriss de Valnor.

El viaje al país de Qâ lo realiza Thorgal en unas naves voladoras que están conducidas por extraños personajes. En ese lejano y misterioso país, Thorgal descubrirá nuevos secretos acerca de su pasado.

No diré más sobre la continuación del ciclo para no arruinarles la sorpresa al leerlo, especialmente para quienes nunca han disfrutado de esta historieta. Solo quiero añadir que el dibujo de Rosinski alcanza un nivel altísimo y que junto a la calidad del relato que construye Van Hamme, constituye de lo mejor que he leído en la historieta franco-belga. Realmente vale la pena leer y releer estas aventuras.

El trabajo de edición digital de este integral es del compañero xavib, del CRG. Yo solamente he eliminado algunos bordes sombreados en algunas páginas, que estropeaban la lectura en mi iPad. Muchas gracias a xavib por darse el trabajo de digitalizar esta gran obra.

Descargar Thorgal Integral 3

sábado, 3 de mayo de 2025

Palomo: Literatos [Mayoneso]

 


Otra de mis pasiones es la literatura, aunque como lector y no como escritor. Pero suelo leer también muchos libros sobre literatura. Como cualquier amante de la literatura, tengo mis escritores favoritos, aquellos cuya obra vuelvo a leer en más de una ocasión. Hace años un amigo me preguntaba que para qué hacía eso, habiendo tanto libro desconocido que uno podría leer antes de decidir releer alguno ya leído. Sin embargo, la verdad es que hay libros, como hay historietas, que he leído más de una vez porque el placer que me han causado lo vale. Y además, como mi memoria no es infalible, muchas veces redescubro cosas en esa segunda lectura como si se tratase de la primera vez que lo leo.

El gusto por la lectura lo heredé de mi madre, lectora voraz que llevaba un registro escrito a mano de cada libro que leía, con una breve reseña y una evaluación que hacía de él. Como buena profesora de castellano, supongo que su inclinación a ponderar la calidad de lo leído explica esa costumbre. Aunque ella ya no está conmigo, la pasión por la literatura me hace tenerla siempre presente en mi memoria. Aún hoy extraño la posibilidad de preguntarle qué le ha parecido tal o cual libro, o de sugerirle alguno que a mí me haya gustado mucho.

Todo esto no es más que un preámbulo para referirme a este libro que encontré en el año 2017 en la Biblioteca de Santiago y que pasé entonces por mi viejo escáner. Hasta ahora no lo había editado, simplemente por haberle dado prioridad a otras historietas. Pero cuando lo leí en aquella ocasión pensé en poder compartirlo aquí para quienes aman esta hermosa expresión del espírituo humano.

José Palomo (1943), el recordado dibujante chileno, exiliado y luego avecindado en México, a quien conocemos por sus trabajos en muchas de las revistas que comparto aquí en el blog, decidió conjugar el arte de la palabra escrita con el de la imagen y publicó este libro en el que reúne citas de escritores con dibujos hechos por él. Pensado, como él mismo dice, como material de apoyo para talleres literarios, la verdad es que es una interesante selección de lo que muchos de los más célebres escritores han planteado sobre los más diversos temas, y los divertidos dibujos de Palomo complementan muy bien la selección literaria realizada. Les dejo las primeras páginas a modo de prólogo:




El libro está editado en alta definición. Es ideal para leerlo en una tablet y les aseguro que les darán ganas de leer a más de uno de los escritores aquí seleccionados ¡Que disfruten de una buena y amena lectura!

Descargar Palomo: Literatos

jueves, 1 de mayo de 2025

Cuando el trabajo mata [CRG]

 


Con ocasión de esta nueva conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, aprovecho de compartir esta novela gráfica que leí hace un tiempo y que trata sobre cómo el trabajo puede terminar matándonos. Aunque estemos insertos aún en una época en la que el trabajo es considerado como la principal de las actividades humanas, y tener un empleo como la condición de posibilidad para ser felices, la verdad es que hoy en día las condiciones de trabajo distan mucho de lo que uno entendería por una vida feliz. De esto trata este álbum escrito por el periodista y escritor francés Hubert Prolongeau (1962) y el guionista, también francés, Arnaud Delalande (1971); y dibujado por el francés Grégory Mardon (1971).

El álbum surge a partir de una investigación realizada por Hubert prolongeau sobre una ola de suicidios que tuvieron lugar en algunas importantes empresas y fáricas francesas durante este siglo. A partir de esas muertes se ha implementado una serie de medidas, no todas las cuales parecen haber sido muy efectivas, para tratar de hacer frente a estos fenómenos que forman parte de los cambios que ha experimentado el mundo del trabajo en la era del capitalismo actual. Sin caer en una simplificación del problema ni en una crítica simplista a las nuevas tendencias en materia de organización del trabajo, este álbum ofrece una mirada cruda sobre el problema a partir del caso de un ingeniero de una fábrica de automóviles que desde el ímpetu y energía inicial con que asume su trabajo, vive una tortuosa situación de acoso moral e institucional que le conduce a la muerte.

Un tema de actualidad, que nos recuerda que aún el trabajo está lejos de ser fuente de emancipación y de pleno desarrollo para las personas. Más allá de las diferencias que puedan haber entre Francia y países periféricos como el nuestro, la verdad es que allá como acá estamos expuestos a condiciones no muy distintas de trabajo.

La digitalización de este álbum fue obra del compañero jbabylon5, del CRG, a quien van mis más sinceros agradecimientos por tan interesante lectura.

Descargar "Cuando el trabajo mata"