sábado, 7 de diciembre de 2024

Hugo Pratt: Los escorpiones del desierto. Edición integral [CRG]

 

Para este fin de semana, qué mejor que disfrutar de unas buenas aventuras narradas por el maestro Hugo Pratt. Se trata de la serie inspirada en la historia de una auténtica unidad de combate de la Segunda Guerra Mundial: los escorpiones del desierto, cuyo nombre original era Long Ranger Desert Group y que tuvo al norte de África por escenario. Este grupo es el protagonista de esta serie que tengo en mi biblioteca en la publicación en cuatro volúmenes y que en esta edición se presentan en un solo tomo que recoge todas las historias publicadas entre 1969 y 1994.

La serie, que en 1974 obtuvo en Bélgica el premio Saint-Michel al mejor guion realista, comienza en septiembre de 1940 en las ardientes arenas de Libia. En la primera aventura un oficial inglés y su segundo libio se infiltran en secreto en la ciudad santa de Djaraboub en poder de los italianos. Pero, probablemente traicionados por un espía, son desenmascarados y se encuentran a punto de ser vendidos a los italianos. Es el momento en que uno de sus compañeros de armas, el teniente Koinsky, también infiltrado clandestinamente en Djaraboub, decide cambiar la situación con las armas en la mano. Como de costumbre, Pratt nos ofrece una imagen real de la guerra, intensa y violenta, y ya de entrada nos presenta a los hombres de este grupo variopinto y decidido de combatientes del desierto, dirigidos por el polaco Koinsky. 




Tanto esta edición digital como la que tengo en papel es en colores. Hay una edición integral en blanco y negro, pero no la he encontrado. De todos modos, sea en color o en blanco y negro esta es una serie que vale la pena leer. Las historias bélicas de Pratt son varias, pues además de ésta tenemos también la del corresponsal de guerra Ernie Pike y asimismo una serie de historias que tengo en mi biblioteca en una colección de Panini Comics titulada Diarios de guerra y en la que vienen tres tomos de Pratt, con guion de V.A.L. Holding, con historias publicadas en la revista War Picture Library en 1959.

Por último, hay una edición de esta serie que publicó la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica y que consiste en tres tomos que suman unas cien páginas más de las que vienen en esta edición integral de Norma. No he visto la del Fondo de Cultura Económica, por lo que no sé si las cerca de cien páginas adicionales es por incluir más acuarelas de Pratt (que también vienen en la de Norma) o por incluir algunas historias no publicadas hasta ahora. Como sea, esta edición de Norma se supone que es integral y tendremos que confiar en eso.

El trabajo de digitalización fue del compañero jbabylon5, del CRG, a quien agradezco públicamente por su tremendo esfuerzo por poner a disposición de los ávidos miembros del CRG esta magnífica obra del veneciano Hugo Pratt. Que la disfruten durante este fin de semana de diciembre.

Descargar Los escorpiones del desierto

3 comentarios:

  1. Gracias por este integral.Es estupendo que venga en colores. La mayoría de las creaciones de Hugo Pratt vienen en blanco y negro. A mí me gusta más en colores.

    ResponderEliminar
  2. Excelente la serie , muy entretenida y los dibujos en acuarela son geniales. Gracias por el trabajo de la publicación. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias estimado Mayoneso. Hace tiempo buscaba esta serie. Vendran mas de Corto??Saludos

    ResponderEliminar